Está en la página 1de 17

MATERIA:

GESTIÓN DE COSTOS
DOCENTE:
LUIS ARTURO DE LA FUENTE SÁNCHEZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
GARCIA ALEJANDRO DANIEL
ORTIZ LAZARO LUIS FELIPE
ALMEIDA HUYOA JESUS DEL CARMEN
VENTURA CORDOVA VICENTE
PERALTA MARQUEZ JOAS
SEMESTRE Y GRUPO: CARRERA:
5 “D” INGENIERÍA INDUSTRIAL

EXPOSICIÓN TEMA 4:
SISTEMAS DE COSTOS HISTÓRICOS
SISTEMAS DE COSTOS HISTÓRICOS

El proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para


llevar a cabo una actividad de produccion. Un proceso es un
cambio que se someten las materias primas, por lo tanto,
dentro del rectángulo que representan un proceso, se da un
concepto del costo que se llama costo de conversión, que es
igual a la suma de la mano de obra directa más los gastos
generales de fabricación o costos indirectas de fabricación o
producción.
NOTA:
El inventario final de un periodo contable, o
un periodo de produccion, pasa a ser el
inventario inicial para el siguiente periodo
contable o periodo de producción, por lo
tanto, Inventario Inicial se Suma Y el
Inventario Final se Resta.

Existen 3 tipos de inventarios:

1. Inventario de materias primas.


2. Inventarios de producción en proceso.
3. El inventario de produccion terminados.
NOTA IMPORTANTE PRODUCCIÓN EQUIVALENTE:
La producción equivalente sirve para fines de valoración de inventarios en procesos, al cierre de
ejercicios contables, por lo tanto, la producción equivalente es la cantidad de unidades que se
dan por acabadas en cada proceso. Tenemos en cuenta la fase del trabajo en que se
encuentran con relación a su terminación en base sus 3 elementos del costo M.PD.; M.O.D Y
G.G.F.
Así por ejemplo: Si existen 100 Unidades al 50% en su proceso de fabricación la producción
equivalente o unidades dadas por terminadas será de 50 Unidades y las que faltaran por
terminar seria el otro 50% u otras 50 Unidades.
Formulara para calcular el costo unitario de producción en un periodo de producción.
COSTO UNITARIO = COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN DEL PERIÓDO VOLUMEN DE PRODUCCIÓN
TERMINADA AL 100%. En sus tres elementos del Costo + Producción Equivalente.
Definición de inventarios.
El inventario es un conjunto de bienes que se guardan para ser utilizados posteriormente o para
ser vendidos posteriormente.
Resolver el siguiente problema de producción por procesos con los datos que da el diagrama.
4.3 COSTOS O PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS
¿QUÉ ES UN PROCESO DE PRODUCCIÓN CONJUNTA?
Un proceso de producción, es un proceso donde no se puede identificar fácilmente el costo de las
materias primas directas y el costo de la mano de obra directa como en la gran mayoría de los
procesos industriales en la producción de sus unidades el finalizar su periodo de producción.
El problema que generan los proceso de producción conjunta es que no existe un criterio objetivo para
asignar el costo de las unidades que surgen del proceso.
Por lo tanto, a los costos generados de producción conjunta, se les denomina Costos Conjuntos y al
resultado de la producción de estos procesos se les llama Productos Conjuntos o Coproductos y
Subproductos, así que pues existe certeza de que productos saldrán del proceso con una proporción
entre ellos aunque no de la cantidad de costo que se corresponde a cada Coproductor o Producto
Conjunto. Por lo que su costo a la salida de su punto de separación hay que calcularlo aparte.

DIAGRAMA DE
FLUJO DE UN
PROCESO DE
PRODUCCIÓN
CONJUNTA
Ojo, después del punto de separación o de las líneas punteadas se dan los costos
adicionales o costos separables.
Se llama punto de separación al momento que es posible identificar los productos que
surgen del proceso del proceso de producción conjunta.
La manufactura del producto conjunta siempre tienen un punto de separación en el cual
surgen productos separados que venderían como tales o se someten a procesos
adicionales.
Por lo tanto cuando es un proceso de producción se obtiene más de un producto, los
resultados se denominan:
Productos Conjuntos o Coproductos o Subproductos.
La clasificación de productos conjunto o Coproductos o subproducto depende
principalmente de su valor relativo al ingreso por ventas que cada uno aparta a la empresa
ya que los subproductos a veces tienen un valor muy bajo que los productos conjuntos o
Coproductos a veces no tienen valor:
Ejemplos de procesos de producción:
¿A QUE SE LE LLAMA SUBPRODUCTO ENTONCES?
El subproducto es aquel que surge como consecuencia del proceso de producción conjunta sin tener una
parte deseada del proceso con un valor de venta muy inferior de un Coproductos o producto conjunto o no
tener valor.
En ocasiones los subproductos pueden surgir como desecho de la limpieza de los Coproductos conjuntos en
el proceso adicional de la preparación de los materiales primas antes de entrar a un proceso.

EJEMPLO;
• LA CASCARA DE LA NARANJA AL PREPARAR EL JUGO DE NARANJA.
• EL ASERRÍN EN LA FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS O PRODUCTOS DE MADERA.
¿A QUE SE LE LLAMA DESPERDICIO?
Se le llama desperdicio a la perdida de producto, cuando aparecen unidades dañadas o se evaporan criterios
materiales en el proceso de producción lo cual propicia que las unidades terminadas sean menores que las
esperadas.
¿QUÉ ES COSTO CONJUNTO?
Los costos conjuntos son los costos acumulados en uno o mas proceso al cual someten las materias primas que generan de
un producto llamado Coproductos o producto conjunto.

Que no se pueden identificar antes de la terminación del proceso por que es inducible en esta etapa del proceso, hasta que
llegue al punto de separación.

• Donde después de este punto se separan los productos que surgen se le llaman Coproductos o productos conjuntos y
subproductos.
• Los costos conjuntos se incurre en los 3 elementos del costos, para beneficios de todos los productos o Coproductos o
productos conjuntos antes del punto de separación.
¿QUÉ ES UN COSTO COMÚN?
Los costos comunes son los costos que se afectan para evaluar productos en forma simultanea es
decir los productos X y Y pueden fabricarse de manera independientes y sus costos son independientes
sea son divisibles.

EJEMPLO:
El costo de la madera aserrada para un fabricante de muebles constituye un costo común que puede
asociarse un a forma directa con los productos elaborados .
Que es un costo adicional o costo separable?
Los costos de procesamiento adicional o costos separables son aquellos costos en que se incurre
para producir productos individuales o Coproductos o producto con untos , después de haber surgido
el llamado punto de separación.

Estas costos de procesamiento adicional se dan en los tres elementos del costo: "materia prima directa
"mano de obra directa "gastos generales de fabricación e costos indirectos de fabricación
Como cálculo de un costo conjunto de un producto o un Coproductos o un producto conjunto? Para el
calculo de costos conjuntos debe emplearse un método apropiado para asignar una porción de los
costos conjuntos a los productos individuales o Coproductos o Coproductos conjuntos.

Nosotros vamos a emplear el método de prorrateo de las unidades producidas o sea en base de
volumen de producción del periodo.
Por lo tanto bajo este método la cantidad de producción es la base para asignar los estos conjuntos
utilizando las siguientes formulas:
Realice la asignación de costos aplicando el método de unidades producidas y encuentre el costo total
de los Coproductos o Productos Conjuntos así como sus Costos Unitarios.

Y elabore el diagrama de flujo del proceso iniciado con líneas punteadas donde inicia el punto de
separación
Diagrama de flujo de la producción de una refinería que produce en los departamentos.
❖ Gasolina.
❖ Petróleo para calefacción.
❖ Combustible para aviones.
NOTA: En el departamento A en donde están los costos conjuntos en sus 3 elementos del costo y
después del punto de separación están los costos adicionales en sus 3 elementos de costo ósea
después de la línea punteada.

También podría gustarte