Está en la página 1de 2

GLOSARIO

TIPOLOGÍA: La tipología es la ciencia que estudia los tipos o clases, la diferencia intuitiva y
conceptual de las formas de modelo o de las formas básicas. La tipología se utiliza mucho en
términos de estudios sistemáticos en diversos campos de estudio para definir diferentes categorías.
ESCALABILIDAD: Se entiende por escalabilidad a la capacidad de adaptación y respuesta de un
sistema con respecto al rendimiento del mismo a medida que aumentan de forma significativa el
número de usuarios del mismo. Aunque parezca un concepto claro, la escalabilidad de un sistema es
un aspecto complejo e importante del diseño.
SEGURIDAD: Seguridad cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza
en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo
al que haga referencia en la seguridad.
TOPOLOGÍA: La topología es la rama de la matemática dedicada al estudio de aquellas
propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones
continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones
continuas.
INTERFAZ: Una interfaz se utiliza en informática para nombrar a la conexión funcional entre dos
sistemas, programas, dispositivos o componentes de cualquier tipo, que proporciona una
comunicación de distintos niveles, permitiendo el intercambio de información. Esto es un ejemplo
de la realidad virtual.
HARDWARE: El hardware, equipo o soporte físico en informática se refiere a las partes físicas,
tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos.
TERMINAL: En informática, se denomina terminal o consola (hardware) a un dispositivo
electrónico o electromecánico que se utiliza para interactuar con un computador.
SERVIDOR: Un servidor es un sistema que proporciona recursos, datos, servicios o programas a
otros ordenadores, conocidos como clientes, a través de una red. En teoría, se consideran servidores
aquellos ordenadores que comparten recursos con máquinas cliente.
CONEXIÓN: Unión que se establece entre dos o más cosas (aparatos, sistemas, lugares, etc.) o
personas para que entre ellas haya una relación o una comunicación.
CABLE: cable eléctrico a una manguera de material aislante y protector que contiene un conductor
(también hilo eléctrico) aislado o conjunto de conductores aislados (conductor eléctrico),
generalmente de cobre o aluminio.
ROUTER: Un rúter, enrutador (del inglés router) o encaminador es un dispositivo que permite
interconectar redes con distinto prefijo en su dirección IP.
MULTICASTING: Multicasting es una forma de direccionamiento, donde los nodos forman un
grupo y intercambian mensajes. Un conmutador conecta distintos nodos y segmentos de red y envía
datos de red al nodo correcto.
MODEM: Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems) es un
dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
HUB: Un concentrador, también conocido como hub, es un dispositivo de red que permite
centralizar diferentes nodos de una red de computadoras.
APLICACIÓN: Una aplicación móvil es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en
teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles.

También podría gustarte