Está en la página 1de 9
sala polticaen dos: como ambico de oyydel interés genera sido por eon(etas relaciones de poder y tambiere como lugar ene ite es posible expresar las inquietuiiesy particinar para constrteaet sociedad ntjor. in del concepto El concepto de politica no es ficil de definir. 1a pa D lara tiene su origen en eladjetivo griego politika que ® significa “todo lo que se refiere a la polis y su gobier be 20°; pero también sela considera como “el conjunto de Lg sumtospilicos” yse Jarclaciona conel podery con la buisqueda de consensos. En una primera aproximacién, es posible vincular © 1a politica a aquellas decisiones que obligan a los inte- 1 @ grantes de un Estado aactuarsegin las normas estable- Fg ts, 72 que ne hace los expands areubie anco- nes, Asi, la politica se entiende como la actividad que © Oc oncilia desacuerdos a travésde decisiones obliga- © ® torias para todos los miembros de una comunidad. /@ Por si parte, “lo politico” es el espacio donde se seproducen relaciones de poder, es decir relaciones de eg mand 7 de obediencia, También el Ambito donde «se restelven los conflictos entre grupos sociales con in- tereses opuestos, En este sentido, cabe sefialar que para fe ® que exista la politica debe haber aunque sea una mini- keg ma posibilidad de expresién y participacion de grupos cg cn eonficis en el espacio piblico. Indefectiblemente, lo politico pertenece al espacio piiblico, »g decis, al. * Se distingue det Sesion penal dai ane Urn ropeAméric 2a Ata dehy ran de x Gabe de os ua, Mat el Pat, 205. spacio familias; empresarial o indivi- dual porque en al losintereses colectivos y el bienestar general predominan sobre los intereses privados, incl viduales 6 particulares. Hn Ja antigua Grecia, lo pablico se identificabs como lugar opuesto a la esfera doméstica; estaba re seryado a Jos ciudadanos libres para la deliberacion, politica. Corea de la Edad Moderna, lo piblico co nenzé a asociatse con el Estado, visto como garante del interés genéral; asi, 1a politica solo tendria lugar en relacion con lo estatal. ‘En:nuestros dias, el Estado comparte lo publico con ‘otros actores dela sociedad civil: organizaciones so- ciales y- no gubernamentales y diversas instituciones se dedican a promover acciones que persiguen laatencion de ntereses comunes (educacion, dlefensa de derechos ‘humans, por ejemplo). Por eso también muchas de las acciones que se desarrollan en la sociedad civil, fue ‘m2 del Estado, constituyen la politica. Es decix que To _pliblico y la politica inyolucran tanto al poser esta- tal como ala sociedad civil. desis, los ‘espacios no estén claramente delimitados yse encuentran en conti-

También podría gustarte