Está en la página 1de 586
rns Dying Parte UNA Elementos de las inversiones | T Inyersiones: antecedentes yelementos 2 2 Instrumentos financi ys globeles 19 3 éComo se negocian fos valores 45 4 Gestoras de fondos de inversion y otras compasias inversoras 73 Parte DOS Teoria de carteras 97 5 Ricego y rentabilided pasado ¢ introduccin 98 6 _ Diversificacien eficiente 124 7 Modelo de evaluacién de actives financieros y teoria de la evaluecién por arbitraje 157 B La hipétesis del mercado ¢ficiente 190 Parte TRES Bonos 217 9 Precis y rentabilidad de losbonos 218 10 Gestion de carteros de ronta filo 251 Parte CUARTA Andlisis de valores 279 11 Anétisis mocroeconémico yde le industria 280 12 Evolueci6n de ta renta variable 302 13 Andlisis de estados financieros 327 Resumen del contenido Parte CINCO Mercados de derivados 353 14 Mercados de opciones 354 15 Valoracién de opciones 384 16 Mercados de tuturos 408 Parte SEIS Gestién activa de inversiones 433 17 bos inves y el proceso de inversion 434 18 im ¥ estrategias 19 Estudio de ta conducto oplicado a las Finanzas yandlisis tecnico 470 20 Evoluacién de la sperformancer y gestian activa de carteras 494 21 inversion internacionol 518 Apéndice A. Férmulos de utlidod 547 Referencias 549 indice 555 estes, inflaci inversién 450 Contenido Parte UNA Elementos de las inversiones | 1 inversiones: antecedentes yolomentos 2 1.1 Activos reales frente a uctivos financieros 3 1.2 Taxonomia de los wetivos Oimincieros 5 1.3 Los mercados financier Distribucién temporal Asignacién del rieseo 6 Separacién de la propiedad la gesidn 6 1.4 Elproceso de inveniién 7 1.5 Los mercados son competitivos Relacton resgovendiniento 7 Mercados eficientes 8 1.6 Los participames & Imermediarios financie in 10 e los mercados 11 a) Bancos de invers 1.7 Mervados y estruct Mercados de busqueda directa J? Mercados de comisionistas (broke) 11 Mereados de medtadores (dealer) 10 Mercados de wubasios 11 1,8 Tendonciay recientes 12 Gobalisacion 12 Puulizacion 12 Ingenieria financier 14 Redes informéticas 14 1.9. Resumen del texto 15 Resumen 15 2 Instrumentos financieros globales 19 21 Elmercadodedinem 20 Latrésdel Tesoro 20 Cortifcados de depssito 22 Pagarés de empresa 22 Aceptacianes bancurias 22 Euroddlares. 22 Recempras y ventas con compromise de compra («repos») 23 Compras ¥ ventas a crédito 23 Fondos federales 23 Elmercade UBOR 23 22 23 25 31 32 33 Remtabitidal en los instrianentes de Jos ‘mercadas de dinera 2 EX mercado de los bonos. 24 Bonos y obligaciones del Tesory 24 Deuda de la Agencia Federal 25 Obligaciones internacionales 26 Obligaciones municipales 26 Obligacions societarios 28 Valores hipotecarios y valores hipotecarios gorantizados 29 Asciones («titulos de propiedad) 30 Acciones ordinarias 0 participaciones de propiedad 30 Caracterisitcas de las acviones ovdinarias 31 Cotizaciones en ol mercado de vatores 31 Acciones preferentes 32 Inntices del mexcado de valores y obligaciones. 32 Indices dei mercado de volores 32 Indice Dow Jones 33 indice Standard & Poor 34 Otros indices de valores del mercado de Bitados Unidos 36 indices quiponderados 37 Indices de mercado de valores extranjeros internacionales 37 Indicadores de mercado de ubligaciones Mercado de derivudos 38 Opciones 38 Contraios de futures 40 Resumen 42 &Cémo se negocian los valores? 45 {Gime emiten los valores Tas empresas? 46 Bancoxde inversion 46 Autorizacion permanente 47 Colocaciones privadas 48 Oferta piblica de venta 48 {Bsn se negocian los valores? 50 Los mercaios seoundlarios SO Mercado libre (OTC) 51 Flrercer yewarto mercado 32 fomal 53 Contraucién de obligaciones 54 E| sistema de mercado ne Negociavianes en las bolsas 54 Las participantes $4 Clases de drdenes. $5 52 Expeciatistas y la ejecueton de negociaciones $6 Ventas en blogues $7 El sistema SuperDor 58 53 Liquidacién 58 3.4 Negociarenel mecadoOTC 38 Estructura de mercado en otros paises 59 54 Globalizactin de tos mercados de valores 6 Costes de las transaceiones bursikiles 60 55 Compr a crédito 62 Ventas con posiciones cortas (venta a enédito) 65 Regulicidn de los merealos de valoren 66 Aunorregutacién y cortocireuitos 67 Negociacidn asada en la informacién interna 68 Resumen 69 4 Gostoras de fondos de inversién y otras 56 companias inversoras 73 4.1 Empresasde inversion 74 4.2 Tipos de gescoras de inversion 75 Soctedades de inversion por obligaciones. 75 Compaitas xestoras 75 Otras empresas de inversiin 77 43° Fondos de inversicn 77 6 Politicas de imersidn 78 i {Cémeo se venden tos fondos? 79 pe 44 Gasiosdeinversisn en fondos de invervién 79 Estructura de comisiones 79 Comisiones y rentabitidades de fos fomtos de inversion 81 4.5 Tributoeién de los ingresos de los fonds deinversign 2 4.6 Fondos cotizados 83 4.7 Comportamiento de Ia inversion de tos fords ce taversion: primer vistazo 84 a: 4.8 Informacién sobre fondos ds inversion 87 Resumen 91 oa Parte DOS Teorlade carteros 97 5 Riesgo y rentabilidad: pasado ¢ intreduccién 98 5.1 Tasade rentabilidad 99 Valoracién de la remabiidad dela inversion 6 en periodo miliples 99 Acuerdos para valorar las tasas de renabitidad 101 Contenido ix Riesgo y primas de riesgo 102 Andlisis de escenarios » probabitidad de reparto de beneficios 102 Primas de riesgo y aversién al riesgo 103 Los datos historicos 104 Latvas, obligaciones y acciones, 1926-2001 104 Inflacién y tasas de reniabilidad actwales 110 Ebequilibrio det tipo de interés nontinal 111 Asignacién de activos en exrterat eon riesgo yssin riesgo 112 Elactivo de riesgo 112 Elactivo sin riesgo 113 Rentabilidad y riesgo esperato delucartera’ 113 Linea de asignacién de capitales 114 Tolerancia al riesgo y asignaciin deactivos 116 Estrategias pasivas y la linea de mercado de capitales. 117 Exidencia kistérica en la linea de mercado uu Costes y beneficios de la inversion pasiva 118 Resumen 119 de capital Diversificocién eticiente 124 Divenificacién y riesgo de lacartera 125 Asignacién de actives con dos uctivos arviesgados 126 127 220 Las tres normas de las carteras de dos actives arriesgados 130 Covarianza ¢ interrelacién Unilisaciin de datos histdrices Relacién riesgo-reniabitidad en carteras 130 livariance 132 con dos actives Criterio de la ms Lacartera arriesgada Gptims con un activo sin riesgo 136 Diversificacién efeetiva com muchos activos arriesgados 139 La frontera eficiente de tos activos arriesgados 139 Eleccitn de ta cartera arriesgada dpiima 140 Lacartera completa preferida y la propiedad de-separaciin 140 EI modelo de mercado de actives de un solo factor 141 Especificaciones dle wn modelo de tudice ‘unico en ta rensabitidad de los valores 142 Representacicn grafica y estadistica det modelo de indice dnico 142 Diversifi de factor tnico 145 Resumen 146 Apendice: La folacia de la diversificecion temporal 155 dm en un mereato de valores 7 Modelo de evaluocién de activos financieros y teoria de la evaluacién por arbitroje 157 mor deequilibrio 158 Demmanda de accion smanda de aociones y precios Sigma 159 Demuanda de accion indexados 161 Precias de equitibrio y ef modelo de evaluacién de aetivos jinancieros 161 7.2 Modelo de evalusciin de actives Por qué todos fos inversores se quedarian on ta cartera de mercado? 153 en fordos La estrotegia pasiva es eficiente 163 La prima de renabilidad de la cartera de mercade 164 Rentabilided esperada de los actives laulividweates 164 Linea de mercado de tos valores 106 Aplicaciones del CAPM. 167 7.3 EICAPM y los modelos de indices 167 El modelo de indice, la rentabilidad realisada ¥la velacién reniabilidad esperadu-eta 168 Estimacién del modelo de indice 168 ELCAPM y el modelo de indice 170 Prediccidn de betas. 173 TA EICAPMyclmundo wal 175 FS Teoria de lnevaiuacion por arbitraje 177 Opomanidcdes y beneficos del arbitraje 177 Carteras bien diversificadas y ka teorfa de lavaloraciin por arbiraie 179 ELAPT yl CAPM 180 Goneralizavien matifoctor del APT y del CAPM 18I 7.6 En ei coatexto europeo, por Prosper Lamothe Ferndnde: 182 La aplicacidn de tot modelos de vatoracién de activos financieros: dela Unidn Monetaria 182 ist n el contexto Resun 8 La hipstesis del mercado eficionte 190 8.1 Paseos aleatoros y lahipsitesisel mercado ficiente 191 de efciencia 192 Versione deta hiphtesds det mercado sficiene 193 8.2. Implicacines de la hipéesis de wescado cficiemte (EMH) 194 Andiisisreentco 194 Analisis fundamental 195 Gestiin activa de carteras frente a gestion pasiva 195 EL papel que devenpefa la gest de carieras en un mercado eficiente 196 Avignescien de recursos 196 8.3 {Someficiontes los mercados? 197 Los temas 197 Pruebas det nivel débtl: predicctin en (a rentabitidad de las acctones 198 Predictores de movimiento dei mercado en general 209 Pruebas del nivel intermedio: anomalias del mercado 200 Pruchas del nivel fuerte: informacién interna 205 Interprotactin de ja prueba 205 Rendivniento de os fondos de inversion 207 fcientes lox merceadas? 210 Enionces, son ¢ Resumen 212 Parte TRES Bonos 217 9 Bones y rentabitided de los bonos 218 9.1 Carsoterisiicas de los bones 219 Obligaciones y bonos del Tesoro 220 Rema ftiaprivada 221 Accién preferente 223 Otros emisores nacionales 223 Obligaciones intemacionates Innovacion en et mercado de bonos 224 9.2 Valoracién de bonos 225 9.3 Rendin Remudimiento al vencimiento (Yield to Maturity) 227 Rendimiento sobre préxima ode los bones 227 Rendimiento compuesto reali ido frente a rendimiento al vencimienio 230 9.4 Precins de los bones alo large del tiempo. 231 95 96 97 10 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 Rendimiento al vencimiento frente ‘ala rentabitidad del period de tenencia 232 Bonos eupén cero 233 Rentabilidad después de impuestos Ricsgo de impago y cetizacién de los bones 234 Bonos basurs 235 Determinantes de ta seguridad de los bonos 236 Contrato de emistin de bonos 236 Rendimiento al vencimiento y riesge de impago 238 [La curva de rendimiente (estruc de Tos tipos de interés) 239 La teoria delas expectativas 240 temporal La teorka de preferencia por la liquides 241 Sineesis 243 En el contexto europeo y latinoamericano (por Prosper Lamothe Fernéndez) 244 Los mercados de bonos en Europa 244 Los mercados de bones en Latinoamérica 244 Resumen 245 251 nto Gestién de carteras de Riesgo de tipo de interés 252 Sensibilidad tos ipos de inserés Duracion 254 Qué determina ta duractdn? 257 Gestion pasiva de la rents fije 258 Immunizacion 259 Ajuste del flujo de caja (cash-flow matching) yvinewlacidrasignacién 262 Converidad 265 {Por qué a lay inversores tes susia ta convexidad? 267 Gestion activa de larenta fija 267 Fuentes de beneficio potencial 267 Analisis del horizonte 268 o Un sjemplo de estrategia de inversién on renta fis 270 Swap de intereses 271 Resumen 272 Inmunicacion contingente Parte CUARTA Andlisis de valores 17 ma n2 279 ydelaindustria 280 Laccoromia glebsl 28) La mscrocconomia domestica 283 Producto interior brio 283 n3 4 ns 116 12 12.4 122 123 124 125 13 13.1 Contenido xd Fmpleo 283 Infiacion 283 Tiposde interés 284 Deficit presupuestario 284 Expectativas. 284 Tipos le interés 284 Shocks de ofert ydemanda 285 Politica econsmica del gobiemo 286 Politica fiscal 286 Politica mometaria 2 Politica de incentives a fa oferta 267 Ciclosecondmicos 288 La coyuntura econémica tv ciclo delosnegocion) 288 Indictdores econdmicos 290 Anilisis del sector industrial 292 nicidn de sectorindusiriol 203 Sensibilidad a ta coyuntura econdmica 24 Roracion sectorial 295 Clelos de vida de ta industria 296 Estructura y comportaraientor deta indusiria 298 Resumen 299 ble 302 Méiodos de valoracién comables 303 Evaluacién de la renta vat Valor intrinsace frente al precio de mercado 304 Modiclos de descucntos del dividendo 305 EDDM de crecimiento consiante 305 Precios de las acciones y qportunidades de inversion 307 Cictos de vida y modelos de crecimiento plurietdpicos 310 Modelos de evecimiento multietdpieos 413 Ratios precio-beneficios 313 Ratio precto-beneficio y oportunidaates de crecimiento 313 Ratios PER y riesgo de la-accion 316 Trampas enel andlisis del PER 317 Combinacién del andlisis PER yelDDM 320 Oras ratios de valoracién comparetiv 320 joques de evaluacién del flujo de caja libre 320 El mercado de valores agregado 321 Resumen 323, Andlisis de estados finoncieros 327 Los principales estados finuncieros 328 Lacuenta de resultados 328 xt 132 133 13.4 13.5 13.6 13.7 13.8 Comenido balance 329 El estado del flyo de wesoreria 330 Beneficios contables freni econsmices 331 Reniabilidad de los recursos propios, ROE 0 rentabilidad financiers (RF) 331 ROE pasado frente a ROE futuro 331 Spallancansiente financiero y ROE 332 Analisis de ratios 333 De scompasicion del ROE 3.38 Rotactén y omas ratios de wilisacién de activos Ratios de liguider y de cobertura 336 Ratios de precia de mercado 337 Elecoidin de un ertwerio de referencia 338 339 ‘Valor econémico atadido Bjemplo de andtisisde estados financieros 340 Problemas de conparibilidad 341 Valoracidn de las existencias 342 Amortizaciin 342 Inplacion y castes de tnsereses 34 Calidad de los beneficios y préeticas coniadles 43 Acuerdos contables imemacionales 344 Valoracién de inversiones: Ia éenica deGrakam 347 Resumen 48 Parte CINCO Mercados de derivacos 353 14 14.1 “42 ms Mercedes de epelones 354 El comtrato de opeion 355 Negociaciém con opciones 35 Opciones americanas y europea La Ca de Opciones 388 nara de Compensacion Qtras opciones cotizalas 358 Valoracién de opciones asus vencimicnwa 360 Opciones de compra teall) 360 Opciones de venta (put) 361 Opciones frente a inversién en acciones 362 Estrategias conopeiones 364 Goliares 3 -Setives.con opciones implicitas 368 Bones rescatsbies 368 Valores convertibles 370 Warrans 37 Préstamos con garaniia pignoraticle 372 144 48 15 asa 152 153 154 155 16 16.1 162 Aeciones apalencades y deuda erriesgada 372 Opsionesexiicas 373 Opciones astaricas 3 Opelones barrera 37: Opciones lookback 373 Opciones conve aiadirisas 373 Opciones binaries. 372 Enel contexte europeo y lainoanericane (pot Prosper Lamothe Ferninds2) 373 Los mereados espaftles de opciones 373 Los mercados latinoamericanos de derivados 375 Resumen 376 Veloracién de opciones 384 v jorwcidn de vpelones: inoduecion 385 nior intrinseco 9 valor temporal 345 Deierminantes del valor de la opcion 386 joracidn por el méiodo binémico 387 Valoracion de opciones en dos pertextos 387 Generattzacion del enfoque de dos pertodos 388 Valoracién de opciones mediante el modelo Black-Scholes 390 La formula Black-Scholes 390 Paridad PuCall 395 Valoractin de la opcidn de venta 396 Utilizacidn de la formula Black-Scholes 397 Ratios de coberture ta formula de Black-Scholes 397 Aseguramiento de carteras 398 Prusbaempirica 401 Resumen 402 Mercados de futuros 408 El contralo de futuros 410 Puuntox fundlameniales de Los contrato de furwros 410 Comtratos existentes 414 ‘Mecanismo ele negaciacién en los mereadess ie fururos 414 La cdmara de compensacién vel imerés abierto 414 Liquidacién diaria y la cuenta de margen 415 LiguidaciOn por diferencias 417 Normativas 417 Tribmacion 418 16.3 Estrategias del mercado ue futuos 418 Cohertura yespecutacién 418 Riesgo de base y cobertara 419 dleterminscién de los precios de los futaros, 420 Paridad previo al comado-furaros 420 Spreads 422 16.5 Futuros fina Futuros en indices bursétiles 423 Creacién de posiciones sintétieas envacciones 424 ieros 422 Arbitraje sobre indices » la triple hora bruja 4 Fururos sobre divisas 426 Futuros sobre tipes de interés. 427 es Resumen Parte SEIS Gestién activa de inversiones 433 T7 Los inversores y el proceso de invarsion 434 17.1 Inversores y objetivos 435, Inversores particulares. 437 Inversores profesionates 438 Comp Compuitias de sequros no de vida 439 Banco 430 Fondos de dotacién (endowment) 440 17.2 Resirieclones de los inversorey 449 Liquidez 40 Horizonte inversor 440 de seguros de vida 439 Normativa 440 Consideraciones fiscales 441 Necesidades sinkeas 442 17.3 Objetivos y resricciones de va inversores 442 Objecitvas 442 Restricclones 443 Politicas de inversién 443 Politicas Top Down para fos iaversores institucionales 484 Politicas activas frente a politicas pasivas 446 175 Comirol y revisisn de lascarteras de inversin 447 Resumen 47 T8 Impuestos, inflocién y est de inversion 450 18.1 Ahorraratarge plan 454 18.2 138.3 18.4 18.5 186 187 18.8 19 19.1 19.2 19.3 19.4 Contenizo xd Cra famitta hiporética 451 La pensién por jubilacin 451 Emender la inflacién 45: Un plan de ahorvo veal 453 Un pla de ahorro alternative 454 Eniendor los impuesios 454 La economia del retraso en los pages wibutarios (ventajas y refugios fseales) 456 Ejemplo de vensaja fiscal 456 El efecto de la naturaleca progresiva dea fegislacion tributaria 456 Mend de ventajastiscales 458 Cuentias de jubitacién individual 458 Roth IRA con triburacién progresiva 459 Planes OTK y40%6 460 Inversiones de riesgo y plusvallas con ventajas fiscales 460 Ahorros proegides frente a ahorres no protegidos 461 Seguridad! Social 462 Las series de factor en indice de capitalicaciin 462 Elindice de ingresos medios mensuales 463 Elinpomte de seguro primario (PIA) 463 Edueacidn de los hijos y grandes compras 466 (Cass om propiedad: decisién de alquilar frente compre 465 Longevided incierta y otras contingencias 465 “Matrimoaio, donaciones y transferencias centre generaciones 466 Resumen 467 Estudio de lo conducta aplicado a las finanzas y ondlisis tecnico 470 Qué son las finanzas conductistas? 471 Comporumiento individual 471 Cooperccién y altraismo 471 Apuestas yla maldieiba del ganador 472 Etqfecto dotacida, fa tendencia a stat qs y ke aversicn ala pérdida 472 Cueruas mentoles 473 Rentabilidad de los activos y explicaciones conductistas 473 Efecto calendario 473 Dividendos Higuides 473 Sobrerreaceidin v reversion ala media 473 Explicaciones controvertidas de las Finanzas conductistas 475 Ponddos cerrados 478 Volatitidad excestva de tos py del mercado de acciones. 19.5 19.6 19.7 19.8 199 20 20.1 20.2 20.3 20.4 ad Contenido Andliss téenico 476 Chartismo 477 "7 tras teenteas charistas 490 Indivadores téenicos 482 Indicadores de confienza 482 Las teoria Dow 479 Una advertencia Flujo de fondos 484 Estructura de mercado 484 El sistema de Value Line 486 {Puede funcionar ol andliss t6enico en los mervados eficientes? 489 Patrones uuodestructivos 489 Ressmen 489 Evaluccién de lo «performances y gestion dee 494 Remahilidades ajustadas al riesgo 495 tera! 4s Grupos comparativos 96 Fl indicador M? de lo performance Ajustes del riesgo 47 Blecelén de la valor adecuada “499 idn del riesgo Ajustes det riesgo con compasictones cambiantes de la cartera 499 Procedimientos de atribucién de a performance 501 Decisiones de asignacién de actives S04 Decisiones de seleccién de vectores yvalores Sod Suma de tas contribuciones de fos componentes SOS Et uiractivo de la gestion activa 300 Objetivos de las carteras actives 506 507 Valoracidn del Market Timing 508 «Market Timing» como una opeién El valor de ta prevision imperfecta 508 Valoracién de ta performance del Macket Timing 509 Anlisis del estilo de inversin Calificacion ajusiada 3 riesp0 deMomingstar 511 Seleccién de valores: el modelo Treynor-Black $12 Visidn general det modelo Treymor-Black $12 Constraccion de la cartera Resumen Sid 509 sia 21 21 212 213 214 215 Inversign internacional 518 Mercados globules de avciones 519 Paises desarrottalos 519 Mercudos emergentes 519 Cepitalicacién de mercado y PIB $22 Sexgo a la inversiin local $22 Factores de riesgo en la inversion imernacional 523 Rieseo de cambio $22 Riesgo especifico del pats 526 Inversion internacional: riesgo, rentabilidad y 529 ventajas ie la diversificacié Riesgo y rentabilidud: resumen estadistico 330 Fe mds arriesgada la inversion en mercadas 530 ‘Som mayores las rentabititades medias en los mercados emergentes? $30 Es importante el riesgo de cambio en las carteras internacionales? $31 Ve internacional jas de la diversificactén 5a Representacién exyaftoxa de las veatajas de la diversi 534 Venrajas realistas de la diversficacton Intemacional $35 Se mummtienen las ventaja de la diversificucion internacional en los mercudos bajistas? 536 Inversién inier 337 jonal y «performance» Consmiceién de wna cartera de referencia de actives extranjeros $37 Auribuciin de la performance $38 Lu diversiticucién internacional: el cuso espatial (por Prisper Lamothe Fernindez) $40 Resumen 542 Apéndice A Formulas de utilidad 547 Referencias 549 indice 555 Nota de los autores ‘La década anterior se ha caracterizado por un cambio ripido, profurxioy coniinuado en laindusiria de las inversiones. Bst se debe cit parte a la abundancia de los nusvos valores y en ate ¢lacreacidn de nuevas esrutias de cotiaacise que ha 1 sido imposible sin lox setuales avances en el vector de los orderudores y de la tecnologia de las comunicaciones, ¥ también en parte alos avances continuados en la teora de las inversiones. Por nevesida, nuestro texto ha evoluciowad jun te con los mercados financieros. En esta edie, estuiantos ‘muchos ge Ios cambios en eentomo de las inversion. ‘Al mismo dep, importanics, Centinuamsos ergenizande nuestro libeo en toro hos principias hicos sigucn siondo a Un temtabsico: que las marca de wal tes, o cus! significa gue la mayor parte de los valores tienen homnalmente un precio apropiade dado su riesgo y sus benef 10. Fi. mereados tan cumpetitives camo el merc finance. ro casi mada sale gratis, No obstants, estasencila observacin os extremadamgnte importante en cuanto a sus implicaciones para el diseno de las strategias de inversion, y nvestras dieu: Sones sobre esrategiaestn siempre guiadas por las malic cones de las hipStesin de tercinos eficientes, Mientras que eb trado de eficencia del mereado es, y siempre seri, una cues: tid a debate, confiamos en que nuestrasdiscusiones a Io lar 10 de todo el libro conduzcan a una buena dosis de exttica constructiva respecto del conoeimiento eoavencienal, Este libro continda haciendo bincapié es la usignacin de ‘activos mas que muchos otos libros. Preferimos insist en esto por dox razones. En prituer lugar, correspouct al proced mente gue siguen la mayotia ée ns personas actualme: élahorar una cancera de inversiones. Lo normal es empezar con toda el dinero en una cventa hancaria y después pensir cus. teal 1 invertiren algo con muds riesgo que pueda ofrecernos wn be neficio superior al espero. HI pas logico, HHegados a este ‘Punto, es considerar otra clase de activos de riesgo, ales come !acciones, bones o inmobiliarios, Esta es una decisi¢a de asig rnacidn de activos. Segundo, en la mayer parte de lor casos Ta eleccidin para la ssignacidn de aetivos es mucho ms impor tunte qui las decisiones de selevcidn de valores expesificos para determinar erendimientn de la inversi6n en general. L asignucion de actives es el determinante esencial del pert fesgo-benefico de In cartera de inversin, ¥, por tanto, me- rece ang atencion especial en un estudio de poltica de inver- 'Nuostro bm también se centra en cl ansisis le inversiones «que nox permite presenta lac aplicaciones prticas dl tenrfs dea inversidn que now Hevea dscerirel valor prt, En ests ecdicién del libro, seguimos ampliando una coleccin sistem ade iojas de Excel que le servirin de herramientas paraexplo- ar conceptes en mayor profundidad gue antes, Estas hojas es tan disponibles en Internet y suponen tna herramnients unalica de primera magninid para Tos inversores profesionales Exe libro presenta los principales termas de importancia para todos fos inversorss, Puede proporcionarle la capacidad pra llevar a cabo una viloracisn rigaeesa de teas setuales y Analisis de est financieros 327 ~ Parte CINCO Mercados de derivados 353 ~ 14 > mercados de opciones 354 ~ T5 Voloracién de opciones 384 16 Mercedes de futuros 408 Parte SEIS Gestion activa de inversiones. 433-. 17 Los inversores y el proceso de inversion 434 18 impuestos, inflacién y estrategias de invé 19 Estudio de te conducto oplicade @ las finonsas y anélisis técnico 470 20 Evaluacién de lo performance» y gestion activa de carteras 494 27 inversién internacional 518” 1 Presentado de fora jerarquizada, comienza con el en tome mucroeconsmico amplio antes de roverse a un anilisis mds especificn. ‘Coberure actual de eémo los desarrllos politicos intr ~ nacionales repereuten ea Ins perspectivas econdmicas Ahora contiene desde enfoques de Mujo de caja litres hasta valoraciones y discusiones sobre cémo puoden afevtar ls estrzegins cle gestin de benclicios corporat vor a la madicfin de ls valoraciones. Contiene una secekin nuevasobre ta calidad de los bene Ficios y la veracidad de los informes finanieros, Tam bia estrena una seceidn sobre el valor econdmico ala idl (EVA) Estos mercados resultan enuciales e integrales pars el univer financier y soa ls principales fuentes de inno- 1 discusidn de la paridha pur-cell se ka eliminado de f capitulo y se ha afladido al Capitulo 1 ponqee ext wjorrelacionada cox la valoracidn de opelones. “~ Material de hoje ipitulo sobreel m0: delo de evaluacdin de un contraua de opeién y estimacisn de la voatilida irmplicada, ~ Ei materi sobre la gesti6n activase ha uniticado en una paste. Ideal para ce lad del semesire aplicando Is teoua actual de pesida de carteras _ Anilisisextensvo de hojas de eileulo de ta imernecidn de lx impsests ya inf lepias Finanescras 1 Largo plaza. Exienio material nuevo sobre el estudio del compora rmierto con relacidn 0 las Finanzas. Fate qvevo material también proporciona la base para el estudio de andlisis téenicns, Nuevos ejemplos sobre fs cyerclacidn internacional y el hereficio de la diversificacin wil Organizacién de Ia quinta edicion ulo comienzi con un de los objetives del mismo y describe el marerial de estudio, proporcionando a los estudiantes una visidn general de les con- ceptos que deberian haber entendido tras ia ectura de! eapitlo, a Laursen ig tecidect [oY Tos uales de publieaciones Las paginas web se enumeran ahora en la piigina de comienzo del capitulo de forima ‘gue los estudiantes puedan obtener la in- formacién mas actualizada y relevante en ia red. Términes clave destacedos: Tos termine clave destacados apurscen cre leas y estin de Gn del pérafo que cotviene dicho té mino or primers vez. dos a continu mmo a munaericentewem eter nanan Ejercicios web Nuevo en esta edicion, los ejereicios Web se encuentran en cadacapftulo y permiten que el estudiante compruehe sus habili- dades en Internet. Cada taal esuidiante una actividad relacionada con las problemas précticas y con esce- narios del mundo real Revision de conceptos ats preguntas y probletmas de wutocontrol eu el cuerpo del capitulo permiten que eles tudiame compruebe si a entendid el mate- rial anterior y reforzar su comprension antes de seguir adelante, Las soluciones detalledas fa estas preguntas se encuentran al final de cada capitulo Ea Ejemplos numerados En los capitulos se imegran ejemplos In- dependientes y numerados. Utlizando las soluciones a estos ejemplos como made~ los, los estudiantes pueden aprender como solucionar problemas especificos paso a paso, asi como entender mejor 10s prin: Cipios generales, comprobando como se aplican, para contestar a preguntas con- ret, Ecuaciones numeradas Tascousciones clave se identifi diame referencins nurnéricas. Las ecuaciones més frecuentemente milizadas también aparecen en el Apéndice A. amodo de referencia, xix Organizacion de la quinta edicién (cont.) Jaactualidad muchos cursos requieren que Jos estudiantes reali sis en formato de hojas de céleulo, hemos integrado Excel en todo el libro. Lay aplicaciones Excel a las que hace referencia tin ubicadas en el centro del estudliante de lit OLC Hoja de edteuto disponibles ‘Capitulo 3: Compra con margen, ventas a créite Cspitato 6: Camera de ds echas acciones, alores, eomers eficente para ms Capiuilo 7: Bes Capitulo 10; Durscidn, inmunizacién del periods Capftulo 12: Modslos de crecimiento en dos y tres etapas Captuslo 14: Spreads y Strudules, opciones, acciones y prs Capitulo 1: Modelo de evaluacién de un cortraio de opeisn Copttale 20: Aveibucién dal 1 comportamienio. Cupitslo 24: Diversiicacicn internacional Final de capitulo TaRENGO CO PTS ayuds al estudiante 4 revisar los puntos clave, y esl final del eapi- a. Ppa tern memtegeg spc oes State te infec oe Términos clave sias de la pagina, lo eval facta atestudianie | |p SSR teat Ia revision de Jos eonseptos clave del ep See tulo = Soccer Tome 2 mentos financieros alot 3____éCémo se negocian los valores? 4 __ Gestoras de fondos de inversién y otras campatios inversoras INVERSIONES: ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DESPUES DE ESTUDIAR ESTE CAPITULO USTED PODRA: * Definir una inversion * Distinguir entre actives reales y octivos finencieros * Describir los prin ales pasos en la construccién de una cartera de inversion + Kdentificor a les principales participantes en los mercados financleros + Identificar los tipos de mercodos financieros y los tendencias recientes en e305 mercados. SITIOS WEB RELACIONADOS |e reacionade con for negocios, Joconedos con los franaaty ls rersiones, ama soev cormao net Desicads © temas de gobierno corporativo, ext sitio tiene una ire eobertwra y numerones enlocen a tres stor rlactonadn fon el sobiema Corparatve Cierra Gets mlete deibadoo Ie ebucecin on { grens.Contieneinformacin sobre eblgaciones, rents variable © ‘xmumenton dervacor Exon completo motor de busqueda financera pare conector con srs attos finances et Ks other him Est silo cmtene un mapa que permite el ecceso a edo Js tos dei Bonco de le Reserve Federal ox coma a 1 mayor pate de la informocién econémica de vrios boncor. Lo base de dates condmice dele Reserva Federal 9 FRED est disponible a tavés del Banco dela Reserva Federal de St. Louls.Al motor de bus ‘queda pore todos lox amici da lmestigacién delat boncos 40 puede accader desde el Barcode lo Reserva Federl de San Fran. Este so coniene un drectoro de revistos financiers y ateco- Este sto de inversiones: sanciros. Los coteras ne pueden const Sigur. Euste niormacin lintaa sobre valores eve cofzar en balsa Conoler an caste tabllded hsterica Parecido 6 Yahoe Frances Ese 13 de inversiones content in lormocde completa de los mecodos finencros ino inversion es ef compromiso reol de un dinero © de otros recursos en espera de ‘cosechor rendimientos futures. Por ejemplo, luna. persona puede comprar acciones en bolsa ‘suponiendo.que el comportamiento de fcs mismas ‘on ef futuro justificara tanto el tiempo que ha montenido bloqueado su dinero come el riesgo dela inversion, El tiempo que emplearé en estudiar este libeo (sin mencionar su coste) también es u versién. Esta renunciando a disirutar de tiempo libre © incluso al sueldo de un trabajo porque contia fn que su correra se yerd lo suficientemente recompensada como para dedicarle ese tiempo y esfuerzo. Aunque estas dos inversiones cifieren en muchos sentidos, ambos comparten un atri- buto ciave que es el objetivo central de todas los inversiones: se socrifica algo de valor ahora es perondo beneficiarse de dicho exfuerzo més ade- lonte. Inversion ‘Compromise de los etuales recursos «la espore de conseguir smayares recursos en el hiturs. Este libro puede ayudarle a convertirse en un pro- fesional de fa inversion. Nos centraremos en inver= siones en valores como las acciones, los bonos 1 op- clones y contratos de futuros, si bien !a mayor parte de lo que estudiaremos seré util para el andiisis de cualquier tipo de inversiones. El libro fe aportaré co- nocimientos sobre fa organizacion de varios merca~ dos de volores, analizard la valoracion y los princi pios de gestién det riesgo de utilidad pora varios mercados porticulares, tales como los de los bones © acciones, y presentaré los principios de elabora- ibn de una cortera. 1.1.) ACTIVOS REALES FRENTE A ACTIVOS FINANCIEROS instencia, por la vapacidad de produccisn de su econ decir, por los bienes y servicios que pac bros. Fstacapacidad es una funn los actives reales de la covomnfa a tema. ls edificis, las miquinasy el conocimien- to que se puede emplear para producir bienes ¥ servicios, Activos reales ‘Activ uttaados pore predict bienas y veriion En contraste con dichos activos reales estin los wetives fl mancieros, tales como las acciones ¥ los bonos, Dichos valores 1 Inversiones: antecedentes y elementos 3 En términos generales este capitulo trotaré tres temas que le aportaran una perspectiva util para ef material que abordaremos mas adelante. En primer ugar, antes de ahondar en ej tema de tos sinversio- net», consideraremos el papel que desempenan tos ‘activos financieros en la economia. Analizoremos lo relacion entre los titulos-valores y los activ «reales, que producen bienes y servicios para los consumido- Fas, y estudioremos por qué los activos financieros son importantes pora el funcionamiento de una eco- nomia desarrolioda, Con esta premisa, echaremos un primer yistazo a los tipos de decisiones a los que se enfrenton los inversores cuando elaboran una corte: ra de activos. Estas decisiones de inversién se reali- Zan en un entorno en ef que generalmente se pueden obtener grandes rendimientos si el riesgo es también reunicn establecidos por Jes eompralores los vendedores de los activos financieros se conviertea eh un mercado financiers, Un poh de la parte antigua de Landes ha mado Lloyd lan26 la indneria de seyuros martimas, Uns cera de Wall Sucet se convirtié en sindnino del taundo financieeo, Podemos diferenciar custrotipos de mercixos: mercados de bpisqueda directa, mercados de comisionistas, mercados de mmediadores y mercasos de subasan, Mercados de busqueda directa Un mercado de bisqueda directa es el mercado menos ore nizado, Los compraiores y los vendederes dehen buscarse di rectamente. Un ejemplo de una transaecidn en ext meraud es Ja veata de un frigorifico usado ea laque el vendedor se arun: ‘iu en un pericifico local. Dichos mercados se carscterizan por la panticipacidn exporddies y los bienes no estindares a bajo precio, Noes neveserio pagnra nadie, mi a empresas, para com seguierendienie ndicha enorno, tos y expecializurse Mereados de comisionistas (broker) El siguicnte nivel deta organizacion es un mercado de comi siontiras, En lox mercados en que la traasaceion de un bien tuctiva los mercudor de eomisioniseas consiguen rengiient ‘ofreciendo sus servicios de bicve at lox comps vendedores. Un baen ejemplo ese} mercado inmobilirio, en el que las economfas de excula en busca de viviendas dispant bles y posibles compradores hacen que a los paricipartes lex tmerezca la pema pagar intermediasios para que realiven las brasquedas, Los intetmediarios en mercados particulates desarrollan un ‘eonocimicato especializado sobre la valorucién de Ios eetivon {quo se comarcialiran en ose mercads, Uno de los merendos nce inversin me ian portantes es e] mereado primario, en el que se ofersn las ‘nuevas emisiones de valores al publico, Ene} mercado prima- rio los bancos de inversiGn que yesionan Jos valores de ana ‘computa parse! publico aetdan como intermediaries, buscar Inveriores que compren los valores directamente de la compo Mercado primario Un mevced nal quase oleten nuevos emislones de volors oh (Otro:mercade de comisionistases cl de ls rades wane cones en blaque, en e} cual se comprano venden grandes pa ‘quetes de acciones, Estos pagectes son tar grandes (téeni mente mis de 10.000 acclones, pero generalimente muchas mis) que los iniermediarioso eespecialistas en bloquese a ri ) Inversiones: antecedentes yelementos 11 sudo tlenen quo realizar la bisqueda en otros oporudores ee rnimicos mayores, en lugar de realizar tansacciones directa- monte pura Ia bolsu en la que operan relativaments pcos in- versores pequetios, Mercados de mediadores (dealer) ‘Cuando aumentan 1s wansacciones de un tipo en particular de actives, surgen los mereades de mediadores, Los medindo- res se expecializan en vatis activos, compraa 6405 4clivos por 1 cuenta y ms tare los venden para conseguir rendimien para sus existencias, La diferencia ente los precios decompra 1 venta de los mediadares son su fuente de beneicio. Los mer fados de mediadores shorran el coste de la bisqueds porgus Ins panicipantesen los mercados pueden buscar facilmente los [precios Ios que pueden comprar o vender alo Bolsa, Es necesaria uns gran cantidad de activi dans de que las transicciones se convieran eo de ingresos stractiv Mercedes de mediader ‘Mercodos om los que los operadorss = eipeclolizon en voor en particular y lt compran y venden po: su events Las ansacviene entre inversores de valores ya emisidote ven ingar en el denominado mercado secundario. Por aio, el merce Hire tambids es un ejemplo de merade sesandard, Meteados secundarios 2 moreade OTC. ‘se compron e vendon on los boast om transacciones en on mercado seeamsur m9 Bless ‘41a cantidad de acciones; tan slo se transfer 1 de un inyersor aot, Mercados de subastas El mercado mis integrado os el mercado de subsstas, ex el que convergen tealos los operadores econdmicosea un sl I gar para comprar o vender activos. La Bolsa de Vabires de Sueva York (NYSE) es un ejempfo de wn meread de subi lus. La vemtaja de les mewados de subastas sobre fos mete ‘dos de mediadores ¢ que n6 necesian buscar entre toa media dores para encontrar el mejor precio de un bien: 'Si todos los participantes eonvergen, pueden scordar mutsaiente ios pre ios y ahorrarse la discusi6n por el precio de compen a Yea Mereado de subastos Un mercads en el que se egrapon todos lx intermediovion pare comprar 0 vender actvos. Los mereados de subasas continuas (a diferencia de los de subastas peridicas, com las subastas de arte) requieren luatasiones fuertesy frecuentes para cubrir- fos gastos de man tenimiento del mercado. Por esia mizén, le Bolsa de Nueva ‘York y otras Bolsas establecen listas de requisit esenciales {que limitan las acciones contratadas en la Bolsa a las compa fins en las que existe soficiente interés comercial. Las bolsas dle valores organizadas también son mercados ecundarios. {9 organizadas para que los inversoresrealigen tranxacciones centre ode los valores existences 2 Se 3, Muchos cctives se contratan en mas de un tipo de mercedo. ZEn qué tipe de mereadas se cantratan los siguientes activo? ©. Automéviles usados b Cucdros © Monedas 1.8.) TENDENCIAS RECIENTES Hay cuatro tendencias importantes que han cambiaco el estor- rn itversor contemporineo: (1) globalizacidn, (2) tinulizacion (3) ingenieria financiers y (4) redes de mformacign e infoxms~ Parte UNO Elementos de las twersiones Globalizacion Si una gran gama de eleceidn de inversién puede beneficiar & fos inverseres cpoe quédeberiamos linitamos mecamente a tos activos nacionales? El aumento eficiete de latemologia de les Contunicasiones y el desmantslaniento de lay restrissiones re sslaoras han fomentado la globealizaciénen los imo aos Globaii ‘Tendencia o wn enter: de mercodes de capitol Los inversores de Estados Unidos 2 menudo pueden part /par en oportunidades de inversidn en el exitanjero de diver: Sis formas: (1) comprando valores extranjeros ullizando les Depdsitos de accienes extranjeris (ADR), que son valores comtatados ere) prapio pais que represersan actives sobve las faclones de bolbas extranjuns: (2) compeando valores extran jsros qoe se ofertan en délares. (3) cemprando fondos dein ‘ersiGn que invierten intemacionalmente y (4) compiando is inumentos derivado con resultados que dependen de los precios de los mercados Ge valores extrarjetos. Tos broker que sctian como intermediaros para los dep6- sitos de acciones extranjeras compran lores de ucciones de un femisorextranjero, El itermediario emit entonces un deposi 19g apciones extranjeras que representa un aiivo para cier 1a inimero de esas acciones extranjerss que se encuentran en cusodia. EV ADR se denomina en dilares y puede cotizar ea has bolkas de Estados Unidos. pero, en esencia. noes mas que im activo en una bolsaexirarjera, Portanio, dede el punto de vista del inversor, no existe diferencia entre comprar una a> ida del Reiso Unido frente a na accign de Estados Unidos, salvo quewna es an holdiag con base en Massachussetsy otra tiene su base en Californis. Por supvesto que pucde diferir la impicacién de in Inversi6n, Lox ADR contindan exponiendo a Toy inversores al riesgo del tipo de cambio, {Las acsioaes de referencia sobre valores intemacionales WEBS) son una variacign de los ADR. Las WERS uuilzan La mismiestructura depositaria que permite a fos inversores ope rar curtenas de ucclones extranjeras en. um pais seleccionado, (Cada yaler WEB sigue el reaclimiemto de un fndice burssil de an pais en particular, 10s inversores pueden operar con tas WEBS como con cuslyuier otro valor (cotzan en la Bolsa de mnidense), y evo permite que les invessones es taddounidenses abtengea en un instante esrteras diversificudas 1 sockones exten Unpasode gigante hacia I tulizaciéntuvo lugar hace poco ‘ewaado 11 paises eutopeos reemplazaron sux monedas con una rivera flamada enro, Laideaquesubyace detis det eum es que tnaaionoda comin fuellitardel comereio global y forpentast ka integracion de Jos mercacos interacionales, La Figura 1.1 e> tun anuncio de una oferta piblica de obligaciones por la ean acl de 500 miltnes de euros. (Cada earo tiene wn valor actual i aproximadamente { délar Fl simbolo del euro es €,) ‘itulizacion En 1970 la Asociaci6n de Hipotecas Nacionales del Gobier (0 Ginale Mie) introdujo los valores de seul ipotecas, Eaten tlulos agregan los exéditos hipote: carios individuales ea carteras relativamente hemogéneds. Cada cartera acid como respabla del valor de titulizacion de GNMA. Las inversores que compran titulos GNMA rect ben acciones prorrateadas tanto de los pagos del principal ‘como de Ios inlereses realizadosen lacartera dehiporecus sUb- yacente, North West Ne Water Briers North West Water Finance PLC EURO 500,000,000 4.875% Notes due 2009 an Wes et Lee us, omam.o0 ro Messin f e Parore “AN AMAR eee Sf eran Secures Lis | caer MRO u Morgan FIGURA 1.1. Trutacén: ura emisiin de deude Volores de titulizacion Fondos comunes de prestamos (come prestames hipotecar Pér ejemplo, ls cartera puede tne un real de 100 millones {de dalares en hipotevas coavencionales a 30 afios y un 84 de inert Los derechos dels flujos de ease pextrian verses en tones como 3.000 unidades, y cada una de efias yale 20,0008, (Cadi tenedor de una uniad recibir 1/5.010 del pago tanto de intereses cou de principal realizados en la carters, El banca que origina las hiporecas continda dindoles servicio ecbrando ung cus per wervie). pete ya 0 es duefo de Ia inversi in rmobiliaria: la inversion ha pasado alos tenedores de tals de lGNMA Los titulos hipotecarios representan uns tremenda inno: vacion en Jos mereados iamobiliurios. La tulzacion de hi potecas significa que las hipotecas pueden negociarye como ‘cualquier cto valor. Ladisporibilided de fondos pata ls com pradores de viviendas ya no depende de las condiciones de ‘rgd locales ¥ ya no esti sajata al potencial monopatio de los uncos: con los titules hipotecarios negocidndose en los metcados nacionales, ls fondos hipotecarios pueden proceder de cualquier regidn fiteralmente, de todo cl undo) y dirit- se alli donde sea mayor la demands, Titulizecion ‘Agrupor prestomos en Vitulos estandavizedos garanvizedos por ‘Echos prestemes, los cusles pueden nageciarse come cualquier otro role eatzade. La tislizacin también ammplia la capucidad de cleocisn del Jnversor, Mientras que antes de 1970 habria reseado imposi 1 3 Inwersiones: antecedentes y elementos bie para low inversores realizar uns inverién dircctursctte en hipotecas. en la acwalidad pueden comprar tals hip fios @ inverts en fondos de inversion que oftecen cateras de ticks va Actualmeate, la mayor parte de las hipotscas nacionales se agrupan cn valores con garamtis hiporecaria Los dos partis panies principales del mercado von la Asociacion Hipotevaria Nacional Federal FNMA o Furie Mac) y la Corporacidn i potecatia de Préstamos Hipoecaris Fedsral (FHLMC o Fred- fie Mae). Existen mis de 2 Sillones de lares de valores con sarantia hipeecurt en cireulseién, Jo que hace que este mer ado sea raayor quel mercado de ls obligaciones socetarizs, ‘Otros pastas que an sido Wulizados st le crédito para Inadquisiciin de autom@viles, les eréitos a los estudiantes, los ras a as familias tarjetas decredito ylas deudas Ue lasen- presas. Le Figuea 1.2 nos explica el rdpido sresieniomo deade 1995 de los valores-con garantia disinios alos hipotecasios Latitulscidn eumbidn se ha emplend parague los buncos de Fetados Unidos descanguen sus cineris de préstaras morosos 1 Tos paises en vias de desarrollo, Las lamadas obligariones Brady (Vamadas asi por el secretario del Tesoro Nicholas Brady} se formaron titulizando los créditos hancarios a varios palses en coniiciones fscalesinciertas, Los bancos Ue Estados [Unidos camblaron sus prestamnes alas naclones en vies de de~ surralo por obligaciones garaniizadns por dickos préstames, [Los pagos qve, de otra forma, habriun sido ralizatlos por ls palace prestatarios se dirgen al tenedar de Inobligacién, Estas tbligaciones cosizan en los mercados de cuptal, Por tanlo, si aso eligen, los bancos poeden eliminar ess préstames de sas ‘arteras sencillamente vendiendo las oblignciones, Adems, en muchos casos Estados Unidos ba tncrementaco la calidad ditiia de ests obligaciones destinando una eantitad de obi tones de! Tesoro como garanva pignoraticia parcial de low préstames, En caso de incumplimicnto, ls talares de bli clones Brady tienen derechos sobre las garantie adiconal | 100 1200 | | mobigaciones de dead i Prestamos a estualanter B00 | | cDPretames 3 familias 3 Gi ranotae de edto Fog | ElAutoméviter t % 000 g © s00 | 200 | a 0 1995” 196 1997 FIGURA 1.2. Voleres en cieulacién gorantizndos por actuos 998” 1998) 14 Parte UNO Elementosde los inversiones Ey 4, Cuando las hipotecas estan egrupados en titulos potecerios, las agencios de titulizacién (Freddie Moc Fannie Mae) garantizan iormalmente los crédites hipotecarios aubyacentes. Si el propictario no cubre ef crédito, la ogancia de transterencia de ingresos liqui- do el descubierta; el inversor en el titulo hipotecario no se hace cargo del riesgo crediticio, @. éPor qué tiene més sentido la esignocién del ries {ge @ la agencia de titulizacién que al inversor en. valores? b, éPor qué es menor la asignacion de riesgo credi- ticio en la emision de obligeciones Brady? Ingenieria financiera Lov expertosfinancieros hacen referencia In exeaeign de nue vos valores mediante fn separacidn —separando y usignando los ujos de e para creat vurios valores nue Yos—o mediante la agrupactéin —combinando mis de un va Joren un valor compueste—.Dicha ingeniora ereativa de nue ‘os productos de inversicn permite que se disefien valores con riesgos w medida del cliente. Eola Vigra 1.3 aparece un ejem- ode agnipacice, Agrupacién, teparacion ‘Greacién de valores nuevor medionte le combinocion de valores anteriores deriradss en un hibride compursto © mediante la Boiie Cascade, gon Ia ayuda deé Goldman, Sachs y otras sscriptores, ha emitido un vlorhibrido con caeactersticns de ones preferentes combisadas con varios contratos de op- clones de compra y vent, El valor est estructurado como oe in preferente para cuatro alos, Momento en que se Convier: teen ung uecidn erdinavia de la companta, No obstante, el ndmgro de acciones ordinaris en cl gue se puede convertir el valor dopcide del precio de la wecién ea euato aflos, lo que sigaifiea que los tiulares se los valores esti expuestos a un fneranttulares de opciones Crear un valor que parezca airactivo suele requctir la sepa racidn de un activo, En la Figura 4 aparece un ejemplo de cll, Abi, latituizacién de una hipoteca esté separacia en cla Ses La Clase | resibe solo los pagos del principal det foro oan hipotecero, memras que la Clase 2 recbe wSlo) pag de interees, El proveso Je agrupacign y ssparaclén’ se llama ingenteria ferencia ala ereacién y disefo de va lores ealizados a medida y que a menudo estén relucicaados con expesiciones a varias fuentes de riesgo, Los expenios fi fnaacieros considenin los valores como agrupaciones (riesgo pnb) de flujo de cajaque pueden dividinss y reajustarse se bin las necesidades odeseos de los operadoreseconcmicos de Tos mercados de valores, anciexa, que hi th $172,500,000 Boise Cascade Corporation 7.50% Adjustable Conversion-rate ‘Equity Securtty Unit ‘Goleman, Sachs & Co, ‘ABN AMO Romecnta LLC enc of America Secure LLC FIGURAV.3 Ingenierio financiere a Redes informaticas Internet y otros avances en Ins redes informiéticas estin u formuundi muchos secterexle la economia y tumbin algunos del sactorfinanelero, Estos avances se estudiurin mats detent damente en et Capitulo 3, pero aiors nea Innovaciones importantes; aegosi deinformacién online y cruce de nagociaciones Los egociaciones online conectan sl cient dinectamente con fa empress de correrae. Las empresas de crete online pueden procesar operaciones mas buratas y, por tanto, carga ‘eomisiones tambign mds. bajas, La comisién media para ma ‘operacién cnine esti en le actualidad por debaje de los 20. ‘compared con kos quizd 100 $-300 $ de 1s broker traticio. nals. Tnieract también ba permitdo que exista gran eantitd de informaciéa bareta y disponible al pdblico, Fn la aetwalidad, Jos inversores indviduales pueden obtener informaci6n.herra rsidn e incluso informes de sndliss que hace ada estaban disponibles exclusivamente para smemas de tan silo un les profesionales En Js titimos aos ban surgido las redes de comumicacion celeetronica que pertaiten que los inversores walicen tansac

También podría gustarte

  • Constitucion de Empresas
    Constitucion de Empresas
    Documento37 páginas
    Constitucion de Empresas
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Rendimiento y Riesgo
    Rendimiento y Riesgo
    Documento83 páginas
    Rendimiento y Riesgo
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Las Redes y Telecomunicaciones
    Las Redes y Telecomunicaciones
    Documento16 páginas
    Las Redes y Telecomunicaciones
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Desarrollo de Si
    Desarrollo de Si
    Documento14 páginas
    Desarrollo de Si
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Benchmarking
    Benchmarking
    Documento7 páginas
    Benchmarking
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Implementacioin Del Marketing
    Implementacioin Del Marketing
    Documento8 páginas
    Implementacioin Del Marketing
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • CIENCIA
    CIENCIA
    Documento3 páginas
    CIENCIA
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Generacion Silenciosa
    Generacion Silenciosa
    Documento19 páginas
    Generacion Silenciosa
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Economico y Financiero
    Sistema Economico y Financiero
    Documento32 páginas
    Sistema Economico y Financiero
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Indicadores Macroeconomicos
    Trabajo Indicadores Macroeconomicos
    Documento7 páginas
    Trabajo Indicadores Macroeconomicos
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación Marco General
    Presentación Marco General
    Documento22 páginas
    Presentación Marco General
    nilton christian carrasco villalba
    Aún no hay calificaciones