Está en la página 1de 5

Escuela Politécnica Nacional

“ESFOT”
Nombre: Bryan Alexander Salazar Aconda
Curso: TEC-ET13 “GR1”
Fecha: 07/11/2016
Taller: No. 1

 Qué es un capacitor, símbolos y como está constituido internamente

También conocido como condensador eléctrico El capacitor es un dispositivo eléctrico


que permite almacenar energía en forma de campo eléctrico. Es decir, es un dispositivo
capaz de almacenar carga eléctrica.
Está compuesto por dos placas metálicas que no llegan a tocarse (de ahí su símbolo
circuital) y entre las que se existe un elemento dieléctrico (una sustancia que conduce
mal la electricidad), lo que genera una diferencia de voltaje entre ambas placas.
Simbología de capacitores

Condensador / capacitor
No polarizado    Condensador / capacitor
Símbolo genérico

Condensador / capacitor   Condensador / capacitor

Condensador con
Condensador de armadura   caracterización de la capa
exterior

Condensador con resistencia en


Condensador pasante  
serie

Condensador con toma de


  Condensador de alimentación
corriente

Condensador electrolítico no
     
polarizado
Símbolos de capacitores polarizados

Condensador polarizado   Condensador polarizado

Condensador electrolítico
Condensador polarizado  
Positivo lado superior

Condensador electrolítico
Condensador electrolítico  
múltiple

Condensador sensible a la Condensador sensible a la


 
tensión temperatura

Símbolos de capacitores variables y ajustables

Condensador variable   Condensador variable

Condensadores variables
Condensador ajustable  
agrupados

Condensador diferencial   Condensador de estator dividido

Condensador variable doble      


 Tipos de capacitores

Existen muchísimos tipos de condensadores diferentes. En función de su capacitancia,


del voltaje que soportan y del material con el que han sido construidos.

1. Electrolíticos: Polarizados. Con valores de capacitancia muy elevados.

2. Plásticos: No polarizados. Sus valores difieren en función del tipo de plástico


empleado (poliéster, policarbonato, polipropileno, poliestireno, etc.)

3. Cerámicos: No polarizados. Útiles a un rango muy amplio de frecuencias.

4. De Tantalio: Polarizado. Es un tipo de condensador electrolítico de mayor precisión


y menor relación capacidad/volumen.

5. De Mica: No polarizados. Especialmente útiles para frecuencias y voltajes altos.

6. SMD Condensador: Se utilizan en todo tipo de equipos electrónicos. El material


dieléctrico de estos condensadores puede ser de cerámica, tantalio, entre
otros. Debido a que son muy pequeñas, que se montan generalmente en los
circuitos para robots. No tiene fin, este componente está montado superficie.

7. Variable: Se utilizan en circuitos sintonizados, tales como ajuste de un radio. El


material dieléctrico es típicamente aire, y las placas son de aluminio o latón. No son
adecuados para trabajar en alta potencia y voltajes altos.
 Forma de montaje de un capacitor
1. Asegurarse de utilizar un condensador no polarizado si se va a tener voltajes
positivos y negativos en las dos patillas.
2. Comprobar que el condensador que se esté utilizando soporta el voltaje (lo ideal es
que se deje cierto margen para que el condensador trabaje más relajado).
3. Si se quiere que por un circuito solo pase corriente alterna, se coloca en serie un
condensador de capacitancia elevada. Si, por el contrario, se quiere que solamente
pase la corriente continua, colocar en paralelo a tierra.
 Paralelo: Se suma directamente los valores de capacitancia (los faradios) de los
condensadores.
 Serie: Se calcula el inverso de cada condensador (dividiendo 1 entre los
faradios de cada capacitor), se suma y se vuelve a hacer el inverso a ese valor.

 Nomenclatura de los capacitores: código de coles, símbolos, letras.

También podría gustarte