Está en la página 1de 4

LA DOCTRINA SOCIAL

DE LA IGLESIA
L BIEN COMÚN
E
¿QUE ES?
LA RESPONSABILIDAD DE TODOS Es la dimensión social y
comunitaria del bien moral.
Aunque las exigencias del bien comun derivan Es decir es aquella influencia
siempre de las concluisiones sociales de cada moral que tiene el ser humano
epoca, se debe siempre priorizar el que todos por pensar primero como
puedan gozar de las condiciones sociales, politicas sociedad que como persona
economicas etc. que se logran gracias al bien individual, buscando siempre
comun. beneficiar y mejorar a la par de
los demás miembros que
Se debe priorizar los derechos como al compromiso
componen una sociedad
por la paz, a la correcta organización de los poderes
del Estado, a un sólido ordenamiento jurídico, a la
salvaguardia del ambiente, a la prestación de los
servicios esenciales para las personas, algunos de
los cuales son, al mismo tiempo, derechos del
hombre: alimentación, habitación, trabajo, educación
y acceso a la cultura, transporte, salud, libre
circulación de las informaciones y tutela de la
libertad religiosa LAS TAREAS DE LA COMUNIDAD
POLITICA
LAS TAREAS DE El estado debe garantizar y armonizar
COMUNIDAD POLITICA con justicia los diferentes intereses de
cada sector, aunque se trate de una
El estado de cada país tiene democracia donde las opciones se
un rol muy delicado e escogen por votación mayorista, se debe
importante en el bien común, tener en cuenta siempre que el resultado
estos deben garantizar el sea por un bien común y no se excluya a
cumplimiento de las normas, las minorías votantes.
leyes y derechos que se deben
cumplir para obtener el bien
común de la sociedad además
de unirla y organizarla.

UNIVERSAL DE LO
INO S BI
ST EN
DE ES

¿QUE ES?
DESTINO UNIVERSAL DE LOS
En la biblia se nos habla de BIENES Y PROPIEDAD PRIVADA
que cada persona debía tener
la posibilidad de tener los
La iglesia y la tradición cristiana nunca ha
bienes y recursos necesarios
aceptado la propiedad privada que
para satisfacer las
conocemos como absoluta e intocable, de
necesidades primarias como
hecho es tratada con un uso mas común
alimentarse, comunicarse y
donde todos deberán tener acceso a este tipo
asociarse, entre otras
de derecho y como un instrumento para el
finalidades.
respeto del principio del destino universal de
los bienes.
OPCION
PREFERENCIAL POR
LOS POBRES
La iglesia y la cultura cristiana siempre
ha dado prioridad a aquel que no tiene
los recursos necesarios para subsistir,
por esto son el principal objetivo de este
tema social, donde se busca que el pobre
deje de ser pobre y tenga a su
disposición los recursos y bienes
necesarios para mejorar y emparejar su
situación económica con la del resto de
la sociedad.

Fuentes de Información: Agrega aquí tus fuentes de información.


LA DOCTRINA SOCIAL
DE LA IGLESIA
IPIO DE SUBSIDIAR
RINC IDA
P D

¿QUE ES? INDICACIONES


CONCRETAS
La subsidiaridad es entendida como una ayuda El principio de subsidiaridad protege a las
económica, institucional, legislativa, ofrecida a las personas de los abusos de las instancias
entidades sociales más pequeñas o como se sociales superiores e insta a estas últimas
hablaba anteriormente a los pobres. a ayudar a los particulares y a los cuerpos
intermedios a desarrollar sus tareas.
No se trata de quitarle a Diversas circunstancias pueden aconsejar
unos y darle a otros ya sea que el Estado ejercite una función de
de minorías a mayorías ni suplencia, por ejemplo, en las situaciones
en viceversa, se trata de por
donde es necesario que el Estado mismo
propia fuerza y naturaleza
promueva la economía, a causa de la
ayudar a los miembros de
imposibilidad de que la sociedad civil
la sociedad sin destruir a
asuma autónomamente la iniciativa;
nadie.
también en las realidades de grave
desequilibrio e injusticia social, en las que
sólo la intervención pública puede crear
condiciones de mayor igualdad, de justicia

INDICACIONES y de paz.

CONCRETAS
A la actuación del principio de subsidiaridad corresponden:
el respeto y la promoción efectiva del primado de la persona y de la familia;
valoración de las asociaciones y de las organizaciones intermedias, el impulso ofrecido a la iniciativa privada; la
iculación pluralista de la sociedad y la representación de sus fuerzas vitales; la salvaguardia de los derechos de
los hombres y de las minorías; la descentralización borucrática y administrativa; el equilibrio
ntre la esfera pública y privada, con el consecuente reconocimiento de la función social del sector privado; una
adecuada responsabilización del ciudadano para “ser parte” activa de la realidad política y social del país.

TICIPACIÓ
LA PAR N

PARTICIPACIÓN Y
SIGNIFICADO DEMOCRACIA
Es una cosecuencia de la subsidiaridad en la que el individuo
contribuye a la vida cultural, económica, política y social de
Para que exista democracia en los
la comunidad civil a la que pertenece. La participación es un
países debe haber participación
deber que todos han de cumplir conscientemente, en modo
tanto para escoger como para
responsable y con un objetivo enfocado al bien común.
proponer. Se debe tener una relación
entre el ciudadano y el estado donde
La participación no puede ser delimitada o restringida a este ultimo garantice la
algún individuo o sector particular de la vida social, dada participación del pueblo y del
su importancia para el crecimiento. Todos deben ciudadano.
participar sobre todo, de los más débiles, así como la
alternancia de los dirigentes políticos, con el fin de evitar
que se instauren privilegios ocultos

Fuentes de Información: Agrega aquí tus fuentes de información.


LA DOCTRINA SOCIAL
DE LA IGLESIA
CIPIO DE SOLIDARI
PRIN DAD
SIGNIFICADO
LA SOLIDARIDAD COMO PRINCIPIO
SOCIAL Y COMO VIRTUD MORAL La solidaridad es un principio
social y una virtud moral que
Se debe captar como un principio social donde puede evitar situaciones de
aquellas estructuras de "pecado" deben ser injusticia y de desigualdad
superadas y transformadas en estructuras de extrema, gracias a la ayuda
solidaridad, mediante la creación o la oportuna que puede brindar aquel mejor
modificación de leyes, reglas de mercado, que tiene una mejor posición a
ordenamientos. otro con dificultades.

Como virtud moral es la


determinación firme y
perseverante de empeñarse
por el bien común; es decir,
por el bien de todos y cada
uno, para que todos
seamos verdaderamente
responsables de todos
SOLIDARIDAD Y CRECIMIENTO
LA SOLIDARIDAD EN LA COMÚN DE LOS HOMBRES
VIDA Y EN EL MENSAJE El principio de solidaridad implica que los

DE JESUCRISTO hombres de nuestro tiempo cultiven aún más la


conciencia de la deuda que tienen con la
Para Jesús la solidaridad es sociedad en la cual están insertos: son deudores
para todos aunque sea de aquellas condiciones que facilitan la
enemigo, "con el mismo amor existencia humana, así como del patrimonio,
con que le ama el Señor, y por indivisible e indispensable, constituido por la
él se debe estar dispuesto al cultura, el conocimiento científico y tecnológico,
sacrificio, incluso extremo: los bienes materiales e inmateriales, y todo
“dar la vida por los hermanos” aquello que la actividad humana ha producido.
Semejante deuda se salda con las diversas
manifestaciones de la actuación social, de
manera que el camino de los hombres no se
interrumpa, sino que permanezca abierto para
las generaciones presentes y futuras

RES FUNDAMENTALES DE LA V
VALO IDA S
LOS OCIA
L

RELACIÓN ENTRE PRINCIPIOS Y


VALORES
LA VERDAD
Vivir en la verdad tiene un importante significado en
las relaciones sociales: la convivencia de los seres
humanos dentro de una comunidad que cuando se
Los valores son una guía que busca establecer funda en la verdad se mantiene su dignidad y
el tipo de comportamiento adecuado que tendrá respeto.
un individuo ante la sociedad, mientras que los Es una cuestión que afecta particularmente al
principios son las normas y creencias del mundo de la comunicación pública y al de la
individuo que le forman un caracter especifico. economía. En ellos, el uso sin escrúpulos del dinero
Los valores requieren, por consiguiente, tanto la plantea interrogantes cada vez más urgentes, que
remiten necesariamente a una exigencia de
práctica de los principios fundamentales de la
transparencia y de honestidad en la actuación
vida social, como el ejercicio personal de las
personal y social.
virtudes y, por ende, las actitudes morales
correspondientes a los valores mismos

Fuentes de Información: Agrega aquí tus fuentes de información.


LA DOCTRINA SOCIAL
DE LA IGLESIA
ES FUNDAMENTALES DE LA
VALOR VIDA
SOC
LOS IAL

LA LIBERTAD
El valor de la libertad, como expresión de la LA JUSTICIA
singularidad de cada persona humana, es
“consiste en la constante y firme voluntad
respetado cuando a cada miembro de la sociedad
de dar a Dios y al prójimo lo que les es
le es permitido realizar su propia vocación debido”
personal; es decir, puede buscar la verdad y Desde el punto de vista subjetivo, la
profesar las propias ideas religiosas, culturales y justicia se traduce en la actitud
políticas; expresar sus propias opiniones; decidir determinada por la voluntad de reconocer
su propio estado de vida y, dentro de lo posible, el al otro como persona

propio trabajo; asumir iniciativas de carácter


La justicia social es una exigencia
económico, social y político. Todo ello debe
vinculada con la cuestión social, que hoy
realizarse en el marco de un “sólido contexto se manifiesta con una dimensión mundial;
jurídico”,438 dentro de los límites del bien común y concierne a los aspectos sociales,
del orden público y, en todos los casos, bajo el políticos y económicos y, sobre todo, a la
signo de la responsabilidad. dimensión estructural de los problemas y

las soluciones correspondientes

En esta religión la libertad no delimita ni restringe


“Por sí sola, la justicia no basta. Más aún,
la libertad de otro de forma puramente puede llegar a negarse a sí misma, si no
individualista, es una libertad comunitaria donde se se abre a la fuerza más profunda que es
respeta la libertad y derechos de cada uno. el amor”

También podría gustarte