Está en la página 1de 6
“EXPLICAMOS COMO LAS CELULAS OBTIENEN ENERGIA DE LOS ALIMENTOS.” Actualmente, vivimos la situacién de la emergencia sanitaria en nuestro pais, que ha limitado el uso de los espacios alaire libre para realizar actividades y deportes colectives. Asimismo, la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) refiere que, en la actualidad, el mundo se enfrenta a problemas de alimentacién que inchiyen tanto la desmutricion como el sobrepeso. Esta situacién nos lleva a preguntarnos: {Son adecuadas las acciones o practicas que asumen las familias respecto a una vida saludable? 2Es posible que el desconocimiento de cémo se obtiene la energia y los nutrientes en los alimentos influye en estas acciones? {Fstas practicas aprovechan los productos de la regién? Ante esa siluacién, siendo actores que promovemos el cambio, nos planteamos: ;Qué acciones y/o pricticas podemos implomontar y promover para una alimentacién y condicién fisica saludable en nuestra familia y comunidad? Explicaelmundo |- Comprende y natural y artificial | conocimientos sobre Ios basindose en | seresvivos, materia y. conocimientos sobre |energia, _biodiversidad, lobtiene In energia necesaria ‘paral realizar las funciones vitales del ser humano, En base al dialogo, respondemos; {Qué aportes mas nos proporciona nuestra familia, sobre esta explicacién? ¢Por qué se considera que el chuito puede ayudar a las personas con sobrepeso a eliminar el colesterol?? Sabemos que los alimentos sufren transformaciones antes de ingresar a nuestras células, pero Como ellas obtienen energia? Para responder, leemos el texto “Un proceso exitoso de obtencién de energia’ icUn) proceso exitoso de obtencion| de energia? Cuando Ios alimentos ingresan a la boca, se produce un proceso de predigestién mediante la masticacion y actuacién de las enzimas; luego, se dirigen al estémago y los intestinos, donde son transformados, gracias a las enzimas digestivas, en biomoléculas como carbohidratos, lipides y Proteinas que, por difusion, pasardn a la sangre, que los llevard a las células. Toda esta transformacién se produce gracias a un proceso denominado metabolismo celular (conjunto de reacciones quimicas que ocurre en ias células vivas) y tiene la finalidad de obtener energia para que el organismo lieve 2 cabo sus funciones vitales EI metabolismo celular implica modificacién, ruptura y sintesis de moléculas para construir otras nuevas, necesarias para la vida de las células, ¢ incluye dos etapas: anabolismo y catabolismo. En el anabolismo se consume energia para "construir” moléculas complejas y en el catabolismo se libera energia para “romper” moléculas complejas. ‘Cuando comemos una porcién de papa, yuca, camote, trigo o quinua, que son carbohidratos que contienen almidén, es necesario que sean transformados para obtener la energia almacenada en sus moléculas. Esto se lleva a cabo mediante el proceso de respiracién celular, cuya ecuacién quimica @s la siguiente | H ) | } H ( } H H H | : } ! | i } H Y C,H,,0, + 60, —> 60, + 6H,O + Energia Glucose Oxigeno Didxido de Agua are carbono En esta etapa, y en presencia de oxigeno, las dos moléculas de piruvato ingresan a la matriz mitocondrial, donde serdn degradadas hasta formar una molécula de acetil-CoA y liberar dos moléculas de didxido de carbono (CO”) y dos de ATP Ciclo del acido citrico o ciclo de Krebs™ En esta etapa, y en presencia de oxigeno, las dos moléculas de piruvato ingresan a la matriz mitocondrial, donde seran degradadas hasta formar una molécula de acetil-CoA y liberar dos moléculas de didxido de carbono (CO”) y dos de ATP Es la ultima etapa de la respiracion celular en presencia de oxigeno y ocurre en la membrana interna de la mitocondria. Presenta dos etapas: la primera reaccién quimica es la cadena transportadora de electrones, que se unirén al oxigeno para producir agua, y la segunda es la sintesis de ATP, en la que se producird la mayor cantidad de ATP. Por degradacién de una molécula de glucosa se obtienen, en total, de 36 9 38 de ATP El ATP 0 Ia eneraia que se produce en la célula es distribuida, primero, dentro de ella para que cumpla funciones en los procesos de digestion, almacenamiento y formacién de proteinas, en el transporte de macromoléculas, en la division de la célula, etc. Segun el tipo de célula y el tejido al cual pertenece, esta puede necesitar mas o menos ATP. Las células necesitan cierta cantidad de glucosa (para obtener ATP) a fin de realizar sus diversas funciones; sin embargo. cuando se consumen muchos alimentos como carbohidratos y se producen muchas moléculas de glucosa que la célula no necesita inmediatamente, se genera un exceso de recursos. Este excedente, al que se le denomina reserva energstica, se almacena en ciertas partes de nuestro organismo: en el higado, en forma de glucégeno; en los musculos, también como glucégeno, y en las células adiposas (que se encuentran debajo de la piel y en otras partes y drganos del cuerpo), en forma de grasa. Por ello, el consumo excesive de alimentos que nuestro cuerpo no Necesita produce que aumentemos nuestra masa corporal. Este aumento no consiste en otra cosa que en almacenar tejido adiposo en el cuerpo. Glosario cientifico Almidén. Carbohidrato presente en la dieta de los seres humanos. Es un polisacérido de reserva vegetal formado por cadenas de glucosa. Es de color bianco e insoluble en agua. Algunos alimentos ricos en almidén son ia papa, el arroz y los cereales. ATP. Adenosin trifosfato, molécula que guarda gran cantidad de energia. Carbohidratos 0 hidratos de carbono. Estin compuestos por carbon, hidrégeno y oxigeno. Constituyen una fuente principal de ‘energia para el cuerpo. Lipidos. Compuestos orgdnicos, como los aceites y las grasas, que almacenan energia. Proteinas. Compuestos organicos complejos formados por aminoscides que el cuerpo necesita pare funcionar de forma adecuada. Sintesis. Procedimiento que permite formar un compuesto a partir de sustancias més simples. iQué impresionante lo que hacen las células con ese fin! IEn base al texto; + Elaboramos un organizador sobre |as transformaciones que sufre la glucosa dentro de la célula para la obtencién exitesa de energia. Podemos utilizar el aplicativo SmartOffice, que se encuentra en la tableta, o el cuaderno de trabajo. (eye itsetutene + Por qué decimos que la respiracién celular es un proceso exitoso para obtener energia? + éPor qué los carbohidratos que contienen almiddn son un buen alimento y no se deben eliminar de nuestra diets? * Elaboramos una lista de alimentos propios de nuestra comunidad que contengan almidon, que es una fuente de energia. Podemos utilizar el aplicativo SmartOffice, que se encuentra en la tabieta, o el cuaderno de trabajo. * Conversamos con nuestros familiares para plantearies la siguiente interrogante si incrementan la ingesta de alimentos ricos en almidén y no utilizan la energia obtenida de ellos, qué sucedera con esa energia extra? 4 ESS Es importante destacar que la célula emplea el ATP liberado como energia para * ome nuevas moléculas. Otro uso de esta energia es producir calor para mantener la temperatura de los eee er a 1\+ ORGANIZADOS VISUAL COMO LAS CELULAS OBTIENE 1} ~ ENERGIA DE LOS ALIMENTOS / (Are Wreftalermuelest ames hola set) EL PROFE CARLITOS - 931576351 "Xplique, con base en conocimientos clentificos, como transforman los alimentos y se obtiene la energia wecesaria para realizar las funciones vilales del sex rguumente a parla de conocunlentos clentfices y aberes locales, como los alimentos propios de mit .gién pueden mejorar la nutricién de los polbladores kie mi comunidad, cual es su impacto en la sociedad y

También podría gustarte