Está en la página 1de 28

PRACT.

PROFESIONAL III- 2022 –


PREGUNTERO ALFABETICO

C
Cuál de las siguientes opciones corresponde a deberes del abogado respecto
de los colegas?- Seleccione una o más de una:
a. Respetar y hacer respetar la dignidad de sus colegas X SIST
b. No colocar a un colega en su lugar, sin el consentimiento de su cliente.
c. Guardar un estilo adecuado a la jerarquía profesional.

Como es el sistema en nuestro ordenamiento procesal? Seleccione una o más


de una:
a. Oral y actuado X SIST.
b. Oral
c. Escrito

Cuál es la función del cargo? X SIST


a. Asignar día y hora
b. Acreditar cuando ha sido presentado el escrito
c. Atribuye fecha cierta

Cuál de las siguientes opciones corresponde a deberes del abogado con


respecto a la administración de justicia? Seleccione una o más de una:
a. Cuando el abogado renuncie al patrocinio, cuidara que ello no sea perjudicial a los
intereses de sus clientes.
b. No valerse a sabiendas de pruebas falsas. X SIST
c. No efectuar desgloses o retirar expedientes sin recibo o autorización. X SIST

Cuál de las siguientes opciones corresponde a deberes del abogado para con
el cliente? Seleccione una o más de una:
a. No anteponer su propio interés al de su cliente. X SIST
b. No difundir sentencias que no estén firmes.
c. Abstenerse de realizar acciones para atraer clientes de otro abogado.

CONFECCIONE con todas sus partes un escrito DE MERO TRÁMITE.- MIRAR


AL FINAL
CONFECCIONE con todas sus partes una DEMANDA INICIAL.-
DEMANDA POR ALIMENTOS ---------------MIRAR AL FINAL

Cuando el expediente ha estado paralizado varios años el juzgado dispone su


archivo. ¿Qué debe hacer el profesional interviniente para que se prosigan las
actuaciones?
Cuando el Expte ha estado paralizado varios años el Juzgado dispone su
archivo y es enviado al Archivo de Actuaciones Judiciales del Poder Judicial.
Para sacar del archivo un expediente se debe presentar el escrito
correspondiente en el Juzgado de origen, y luego se deberá confeccionar el
oficio al archivo para que remita el expediente en cuestión al juzgado de origen.

Concepto de Telegrama Colacionado. Enuncie sus principales características.


El telegrama laboral es un despacho telegráfico urgente que se usa
comúnmente en comunicaciones entre el trabajador y la patronal a los efectos
de crear, modifica o extinguir situaciones laborales.
Debe ser colacionado por la fehacientica de entrega de ello y con copia
auténtica de prueba. Debe estar
1- Debidamente redactado sin omisiones y con exactitud en los datos
2- Deber ser gratuito para el trabajador.
3- Deben reunir formas solemnes.

Como recurso de apelación no es procedente plantear una nulidad.-


VERDADERO –M 10 P4- ART. 267

Cuando adoleciera de una irregularidad grave que impidiere al interesado


"cumplir oportunamente los actos procesales vinculados a la resolución
que se notifica",
Seleccione una:
a. Será nula X SIST
b. Será válida sólo si el acto cumplió su cometido
c. Será anulable

CONFECCIONE con todas una CEDULA de notificación.- MIRAR AL FINAL


/FALTA
Cuántas copias del oficio deben confeccionarse?
a) 3
b) 5
c) 2

Cada profesional puede optar por adherirse o no a las normas de ética que
regulan su profesión. Falso M5 P2

Cuando el particular haya dado poder judicial (especial o general) ante


escribano público a su letrado ¿el abogado deberá encabezar el escrito con el
nombre del cliente? FALSO M5 P2

Contenidos básicos de un contrato realizado de manera privada: M5 P8


a) Todas son correctas
b) Clausula con el objeto del contrato
c) Cláusulas que prevén el incumplimiento de las obligaciones y los efectos que
producirán.
d) Encabezamiento con datos procesales de las partes
e) Clausulas con las obligaciones de cada una de las partes.

Como requisito esencial para plantear un incidente de nulidad es


imprescindible que la parte que lo peticiona haya sufrido un perjuicio grave y
se haya puesto frente al proceso en un inminente estado de indefensión en
relación a la otra parte. VERDADERO

D
Deontología significa lo obligatorio, lo justo, lo adecuado VERDADERO- M1 P1

Durante la tramitación de un proceso, los jueces pueden aplicar medidas como


excluir de las audiencias a quienes perturban indebidamente su curso.
VERDADERO M2 P1
De todo escrito de que deba darse traslado y de sus contestaciones, de los que
tengan por objeto ofrecer prueba, promover incidentes o constituir nuevo
domicilio y de los documentos con ellos agregados, deberán acompañarse
tantas copias firmadas como partes intervengan, salvo que hayan unificado la
representación. VERDADERO (Art. 120)

Determinar a qué parte de un escrito judicial se refiere la siguiente frase:


Resume: repite y recuerda las pretensiones del presentante, facilitando su
revisión por magistrados y funcionarios.
a. PETITORIO – M4 P2
b. NINGUNA ES CORRECTA
c. OBJETO

De todo escrito de que deba darse traslado y de sus contestaciones, de los que
tengan por objeto ofrecer prueba, promover incidentes o constituir nuevo
domicilio y de los documentos con ellos agregados, deberán acompañarse
tantas copias firmadas como partes intervengan, salvo que haya unificado la
representación. VERDADERO M4 P5

E
El edicto procede….. . Seleccione una o más de una:
a. Cuando la persona del destinatario es desconocida y su domicilio también.
b. Cuando se conoce la persona del destinatario pero no su domicilio X SIST
c. Cuando no se conoce la persona del destinatario pero si su domicilio. X SIST

En provincias con colegiatura, quien ejerce el control del ejercicio profesional?


Seleccione una o más de una:
a. La Cámara de Apelaciones
b. El Superior Tribunal de Justicia
c. El Tribunal de Disciplina X SIST

El abogado puede desempeñarse en relación de dependencia (privada o


pública) o ejercer en forma independiente, pero no puede actuar en ambas
condiciones a la vez. FALSO.(M2 P3)
El abogado en el ejercicio de su profesión liberal cuenta con la libertad de
actuación, es decir, la facultad de aceptar o rechazar asuntos en los que se les
solicite intervención, sin necesidad de expresar los motivos que lo
determinaron. VERDADERO.(M2 P1)

Entre los deberes para con el cliente, se menciona que el abogado puede
representar, patrocinar y/o asesorar, simultánea o sucesivamente, intereses
opuestos, en la misma causa. FALSO (M2 P2)

En las provincias con colegiatura, el control del ejercicio profesional del


abogado lo lleva a cabo el Superior Tribunal de Justicia, encargado de aplicar
el Código de Ética y de velar por el correcto ejercicio de la abogacía. FALSO.
(M3 P3)

El encabezamiento es el título del escrito, que refleja y resume su contenido.


FALSO. (M6 P3)

En las provincias con colegiatura, el abogado queda habilitado para ejercer la


profesión luego de inscribirse en el Colegio de Abogados de la jurisdicción en
la que va a actuar. VERDADERO.(M3 P2)

El incidente de nulidad de un acto puede ser planteado aún después del dictado
de una sentencia, siempre que la parte que lo solicita no haya consentido el
acto. VERDADERO. M5 P28

Enuncie en qué casos la ley estima que no será de aplicación el procedimiento de la


mediación.
El art. 2 de la Ley 24573, expresa que no será de aplicación el procedimiento de
mediación cuando:
1- Causas penales
2- Acciones de separación personal o divorcio, nulidad de matrimonio, filiación
y patria potestad con excepción de las cuestiones patrimoniales que de ellas
derivan
3-Procesos de declaración de incapacidad y rehabilitación
4- Causas en que el Estado Nacional o sus entes descentralizados sean partes
5-Amparo, hábeas corpus e interdictos
6- Medidas cautelares, hasta que se las dicte, agotando respecto de ellas la
etapa recursiva ordinaria.
7-Diligencias preliminares y prueba anticipada
8- Juicios sucesorios y voluntarios
9- Concursos preventivos y quiebras
10- Causas que sean tramitadas ante la Justicia Nacional del Trabajo. X SIST
En la mediación la asistencia letrada es obligatoria. VERDADERO. Art 11- Ley
24573

El pacto de cuota litis significa que el abogado cobrará un porcentaje de lo que


cobre su cliente, al momento que éste lo cobre, si gana el juicio, de lo contrario
no cobrará nada. VERDADERO - M7 P8

En los juzgados civiles patrimoniales, comerciales o laborales, la reserva de un


expediente en sí implica guardarlos en un lugar distinto de los casilleros
visibles desde la mesa de entradas. VERDADERO – M6 P2

El plazo de gracia y permite la entrega de un escrito judicial fuera del plazo


legal, siempre y cuando se lo haga dentro de las, Seleccione una:
a. Dentro de la primera media hora
b. Dos primeras horas – M6 P6
c. Dentro de las tres primeras horas

El planteo de nulidad de una notificación efectuada por vía de Carta


Documento, no surtirá efectos en caso de surgir del expediente que la parte ha
convalidado con su actuación el vicio que pretende atacar, o bien que su
omisión le ha hecho consentir lo actuado, o que no obstante la irregularidad, el
acto ha cumplido la finalidad que perseguía, o bien que por el principio de
trascendencia en materia de nulidades, no señala concretamente el perjuicio
sufrido. VERDADERO - M5 P29

Existen dos tipos de incidentes: los Regulados o específicos y los no regulados


o residuales. VERDADERO - M8 P1

El cargo puesto en la copia del abogado no acredita, cuándo ha sido


presentado el original en el proceso. FALSO- M4 P4

El cargo puesto en los escritos judiciales sirve para: Seleccione una o más de
una: M4 P4
a. Determinar si el acto procesal fue cumplimentado en tiempo y forma.
b. Computar plazos.
c. Control del tribunal.
d. Constancia del profesional.
e. Mero trámite organizativo.

En la provincia del Chaco existen normas que sancionan hasta con prisión de
1 a 3 años a los profesionales que incumplan ciertas normas de Ética. FALSO

El término “Deontología” hace referencia: Seleccione una: M1 P1


a. A las creencias religiosas
b. A la ética y moral
c. A la técnica profesional
d. A la estrategia procesal

El oficio al ser dirigido a una oficina pública será presentado directamente por
el abogado patrocinante sin necesidad previa de petición judicial para su
libramiento. FALSO

El Superior Tribunal de Justicia es el órgano que dicta el código de ética


profesional y regula el ejercicio de la profesión del abogado FALSO (es el
tribunal de disciplina)

El encabezamiento: es el título del escrito, que refleja y resume su contenido.


Sirve para que los magistrados y funcionarios visualicen y ubiquen con
facilidad los escritos que forman un expediente. FALSO (es sumario) - M4 P1/2

El cargo puesto en los escritos judiciales sirve para: Seleccione una o más
a) Mero trámite organizativo
b) Control del tribunal
c) Computar plazos
d) Constancia del profesional
e) Determinar si el acto procesal fue cumplimentado en tiempo y forma. M4 P4

El título del escrito, que resume y refleja su contenido, se llama?


a) Objeto
b) Petitorio
c) Sumario - M4 P1
d) Encabezamiento
El abogado particular puede aceptar o rechazar asuntos en los que se le solicite
su intervención, sin necesidad de expresar los motivos que lo determinaron.
VERDADERO – M2 P1

El cargo puesto en la copia del abogado, NO acredita cuando ha sido


presentado el original en el proceso. FALSO - M4 P2

El planteo de nulidad de una notificación efectuada por vía de Carta


Documento, no surtirá efectos en caso de surgir del expediente que la parte ha
convalidado con su actuación el vicio que pretende atacar, o bien que su
omisión le ha hecho consentir lo actuado, o que no obstante la irregularidad, el
acto ha cumplido la finalidad que perseguía, o bien que, por el principio de
trascendencia en materia de nulidades, no señala concretamente el perjuicio
sufrido. VERDADERO – M4 P28

El incidente de nulidad de un acto puede ser planteado aún después del dictado
de una sentencia, siempre que la parte que lo solicita no haya consentido el
acto. VERDADERO – M8 P4

En los procesos concursales y las quiebras el monto del litigio sobre la base
del cual se regularán los honorarios del profesional será: M7 P10
a) El monto a cobrar por su cliente en caso de haber acuerdo preventivo
homologado;
b) El valor de los bienes que se le adjudicaren al cliente, o la suma que se le
liquide;
c) El monto del crédito verificado al cliente en el incidente respectivo.
d) El monto acordado como pacto de cuota litis
e) El monto que el profesional declare haber acordado con su cliente.

Es importante respetar los márgenes de los escritos sobre todo el margen


izquierdo, ya que los escritos se adjuntan a un expediente y para su lectura y
fotocopiado es preferible dejar un margen izquierdo aproximado de:
a. 5 cm – M6 P1
b. 2,5 cm
c. 3,5
El escrito presentado en un juzgado distinto al correspondiente se considera
no presentado y no produce ningún efecto en el juicio en cuestión.
VERDADERO – M6 P1

En los juzgados civiles patrimoniales, comerciales o laborales, la reserva de un


expediente en sí implica guardarlos en un lugar distinto de los casilleros
visibles desde la mesa de entradas. VERDADERO – M6 P2

El abogado debe guiar la consulta y el relato, interrumpiendo cuando sea


necesario para preguntar sobre hechos y cuestiones que éste considera
importantes. VERDADERO- M7 P1

El plazo de gracia permite entregar un escrito judicial: a) Ninguna es correcta


b) Dentro de la primera hora del día hábil inmediato siguiente a aquel en que se
produjo el vencimiento del plazo.
c) Dentro de la dos primeras horas del día inmediato siguiente a aquel en que se
produjo el vencimiento del plazo.
d) Dentro de las dos primeras horas del día HÁBIL inmediato siguiente a aquel
en que se produjo el vencimiento del plazo. M6 P6

Entablar algún tipo de contacto personal con la contraria puede resultar muy
poco ético según lo establecido por el código de ética que regula la profesión
del abogado…. FALSO – M7 P4

Entablar algún tipo de contacto personal con la contraria puede resultar muy
positivo para conocer otro punto de vista. VERDADERO – M7 P4

El saber jurídico se clasifica en: Seleccione una:


a. Todas son correctas
b. Saber jurídico vulgar – practico/técnico – científico - filosófico
c. Saber jurídico filosofico – social – vulgar - practico/técnico
d. Saber jurídico vulgar – religioso – social- filosófico
I
Indique dónde se deben firmar los escritos si se actúa con patrocinio letrado
a. Si se actúa por apoderado, siendo este quien encabeza el escrito, debe
firmarlo como cualquier carta, al pie a la derecha.- M4 P2

Indicar con por cuál de estas clasificaciones utilizó Del Vecchio para referirse
a la Conducta humana. Seleccione una:
a. Técnico y Moral
b. todas son correctas
c. Moral y Derecho – esto es solo ética- M1 P5 – (en realidad es técnica y ética)
d. Filosófico y Moral
e. Moral y Ciencia

Indique que clase de oficio es:


a) Embargo Judicial
b) Requerimiento
c) Pedido de informe – M4 P4

Identificar a que principio hace referencia la siguiente parte del Art. 185 del
CPCyC CH: Ningún acto procesal será declarado nulo si la ley no prevé
expresamente esa sanción.
a) Principio de finalidad
b) Principio de especificidad – M8 P5
c) Principio de subsanación

Incidente es:
a) Es la mención de la pretensión en sí, es decir, el desarrollo de lo que adelanta el
sumario
b) Todo acontecimiento que sobreviene accesoriamente durante el curso de la
instancia, tanto en el proceso ordinario como en los especiales - M8 P1
c) Es aquel que por regla general suspende el trámite del proceso principal.

L
La ética: Seleccione una o más de una:
a. Se destaca la presión del valor captado y apreciado internamente. X SIST
b. Se apoya en las costumbres
c. Actúa desde el inconsciente
d. Surge en la interioridad de una persona. X SIST

La moral …… Seleccione una o más de una:


a. Nace en el seno de una sociedad. X SIST
b. Se destaca su aspecto coercitivo. X SIST
c. Influye en la conducta de una persona de forma consiente y voluntaria.
d. Se apoya en la razón.

La ética profesional es exigible a los profesionales de un determinado colectivo


(periodistas, médicos, abogados...). FALSO.(M1 P3)

La Ética hace referencia a la conciencia personal y la deontología adopta una


función de modelo de actuación en el área de una colectividad. VERDADERO
(M1 P3)

Los edictos son notificaciones que se realiza mediante la publicación -de la


resolución que se intenta comunicar- en el «Boletín Oficial» y en un diario de
los de mayor circulación del lugar del último domicilio conocido del
destinatario o, a falta de él, del lugar del juicio. VERDADERO (M4 P4)

La moral hace referencia a todas aquellas normas de conducta que son


impuestas por la sociedad. La Ética es el hecho real que se da en la mentalidad
de algunas personas, es un conjunto de normas, principio y razones que un
sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia
conducta. VERDADERO (M1 P2)

La ley que regula el ejercicio de la profesión en la provincia del Chaco es la Ley


2.275 - B (anteriormente Ley 7.524. VERDADERO.
Las partes indispensables de un escrito son: sumario, encabezamiento, objeto,
petitorio y firma. VERDADERO.(M4 P1)

La Ética profesional está orientada al deber y la deontología profesional está


orientada al bien. FALSO.(M1 P3)

La libertad de actuación del abogado se ve restringida cuando es nombrado de


oficio para atender a personas sin recursos, o actúa en relación de
dependencia, y puede declinar su intervención por razones éticas o legales que
lo afecten personal o profesionalmente. VERDADERO.(M2 P1)

Las copias deben ser firmadas por las partes, sus apoderados y letrados que
intervengan en el ejercicio. VERDADERO.(M6 P5)

La nulidad de la notificación de una demanda no ocasiona la nulidad de todo lo


actuado con posterioridad. FALSO – M8 P4

Los porcentajes para establecer los honorarios profesionales durante su labor


en un pleito donde ha resultado vencido son: Seleccione una:
a. del 14% al 20%
b. del 11% 15%
c. del 5% al 10%
d. del 15 al 20% -
e. del 7% al 17% - M6 P8

La imposición del cargo sobre el escrito presentado en la mesa de entradas le


atribuye fecha cierta a dicho instrumento privado, determinando que ese acto
procesal es realizado en forma temporánea. VERDADERO M4 P3/4

La constitución en mora mediante carta-documento suspende el curso de la


prescripción liberatoria por un año, o el término menor si así correspondiera
(art. 3986, C.Civ., según ley 17.940), por una sola vez. VERDADERO – M5 P2
La nulidad de un acto procesal se configura cuando el acto carece de algún
requisito que impide lograr su finalidad, si el acto amén al vicio ha logrado su
finalidad queda convalidado y no es procedente planteamiento alguno.
VERDADERO – M8 P4

Los escritos judiciales sólo deben confeccionarse en computadora?


VERDADERO.M4 P1

Las intimaciones extrajudiciales, sirven como prueba documental.


VERDADERO- M5 P4

La constitución en mora mediante carta-documento no suspende el curso de la


prescripción liberatoria por un año, o el término menor si así correspondiera.
VERDADERO - M5 P2

Las nulidades procesales solo pueden ser planteadas por medio de un proceso
incidental. VERDADERO – M8 P4

Los honorarios profesionales por labor extrajudicial no pueden ser cobrados


judicialmente. FALSO – M7 P11- si se puede

La confección de la Carta Documento como medio de notificación no debe


reunir los requisitos procesales establecidos en cuanto al contenido y firma de
la cédula? FALSO

La constitución en mora mediante carta-documento no suspende el curso de la


prescripción liberatoria por un año, o el término menor si así correspondiera.
FALSO

Los diez mandamientos del abogado lo enunció Giorgio Del Vecchio. FALSO
Las notificaciones ministerio ley o por nota, no son actos procesales. FALSO–
M4 P6

Los Magistrados pueden aplicar las correcciones disciplinarias autorizadas por


el código, la ley orgánica, el reglamento para la Justicia Nacional o las normas
que dicte el Consejo de la Magistratura. VERDADERO - M2 P1

Los legisladores y Concejales que cumplan con los requisitos para ejercer
libremente la profesión de abogados pueden hacerlo sin impedimentos legales.
VERDADERO

Los legisladores son inhabilitados para ejercer la profesión de abogados.


VERDADERO

La nota ley es un acto procesal. VERDADERO

Los jueces tienen poder de disciplinar ante ciertas inconductas de los


abogados, durante la tramitación del proceso. VERDADERO

Las notificaciones ministerio Ley o por nota, no son actos procesales. FALSO

Los legisladores y concejales que cumplan con los requisitos para ejercer
libremente la profesión de abogados pueden hacerlo sin impedimentos legales.
En la provincia del Chaco es VERDADERO –
En Buenos Aires ES FALSO

Las sanciones aplicadas en los códigos de ética van desde el llamado de


atención, multa, suspensión y hasta la exclusión de la matrícula. VERDADERO

La moral: ejerce presión externa y destaca su aspecto coercitivo, impositivo y


punitivo. VERDADERO
Los oficios son actos de comunicación de cumplimiento, o de ejecución, que tienen
la forma expresiva de una carta, indicando en la parte superior la voz “oficio”, que
tiene la finalidad de emitir comunicaciones entre los tribunales. VERDADERO

La moral: Nace en el seno de una sociedad y, por tanto, ejerce una influencia muy
poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. VERADERO

La imposición del cargo sobre el escrito presentado en la mesa de entradas le


atribuye fecha cierta a dicho instrumento privado, determinando que ese acto
procesal es realizado en forma temporánea. VERDADERO

Los diez mandamientos del abogado lo enunciaron Giorgio Del Vecchio. FALSO

Las nulidades procesales solo pueden ser planteadas por medio de un proceso
incidental. Verdadero

Los incidentes, al ser presentados, deben anexarse en el expediente principal,


debiendo darse un trámite ordinario dentro del mismo proceso, pero con resolución
urgente. FALSA

La constitución en mora mediante carta-documento NO suspende el curso de la


prescripción liberatoria por un año, o el término menor si así correspondiera. FALSA

La constitución en mora mediante carta-documento suspende el curso de la


prescripción liberatoria por un año, o el término menor si así correspondiera (art.
3986, C.Civ., según ley 17.940), por una sola vez. VERDADERO

Los oficios están dirigidos solo a órganos judiciales? FALSO


La vía procesal apta para proponer a la declaración de nulidad de un determinado
acto procesal es el:
a. Incidente de nulidad
b. Recurso de nulidad

Los abogados y procuradores podrán firmar y diligenciar los oficios dirigidos a


bancos, oficinas públicas, o entes privados, sólo con respecto a pedidos de informes,
saldos, o estados de cuentas, así como solicitudes de certificados y liquidaciones?
VERDADERO

La decisión de un juez de RECHAZO IN LIMINE de un incidente no es susceptible de


apelación. FALSO

La confección de la Carta Documento como medio de notificación no debe reunir los


requisitos procesales establecidos en cuanto al contenido y firma de la cédula?
FALSA

Los incidentes tienen carácter accesorio y contienen todas aquellas cuestiones


menores que se susciten dentro del proceso principal y no tengan una forma
específica de tramitación. FALSO

Los incidentes por regla general tienen efecto suspensivo. FALSA

Las intimaciones extrajudiciales sirven como prueba documental. VERDADERO

Los incidentes se clasifican en:


a) Devolutivos
b) Sustanciales
c) Accidentales
d) Suspensivos
e) Residual
f) Específicos
g) Bilaterales
M
Malicia es…….. Seleccione una o más de una:
a. Litigar con ocultamiento X SIST
b. Litigar con clara conciencia de la sinrazón que se padece.

Malicia significa litigar con clara conciencia de la sinrazón que padece y


“temeridad” quiere decir litigar con ocultamiento. FALSO.(M2 P3)

Medios fehacientes para enviar una intimación:


a. Intervención de escribano publico
b. Carta documento
c. Telegrama
d. Cedulas
e). Todas son correctas

N
Nuestra provincia ha formulado un código de ética profesional para el ejercicio
de la abogacía. FALSO. (M3 P1)

Notificación ministerio Ley o por nota: proceden los días:


Seleccione una:
a. Lunes y viernes
b. Lunes y miércoles
c. Martes y viernes X SIST
d. Martes y jueves
e. Martes y miércoles

P
Para estar inscripto en el registro de Abogados de la Provincia del Chaco, no
se requiere prestar juramento ante el Presidente del Superior Tribunal de
Justica. FALSO

Para Del Vecchio hay dos categorías de la conducta humana la “ética” y la


“técnica”: “La primera consiste en imaginar cuáles son los tramos de conducta,
cuáles son las acciones que, estructuradas causalmente, nos van a conducir a la
finalidad propuesta. La Segunda en cambio, se subdivide en orden Moral y Derecho
(Jurídico)”. FALSO. (M1 P5)

Para matricularse el abogado debe reunir ciertos requisitos, ellos son :


Seleccione una o más de una:
a. Constancia de domicilio y buena conducta.
b. Abonar la suma equivalente e U. T. que el Superior Tribunal de Justicia
establezca
c. Todas son incorrectas
d. Acreditar no encontrarse incurso en las inhabilidades establecidas en las
normas.
e. Acreditar no tener sanciones en su conducta

Por incumplimientos o faltas de profesionales colegiados, quien es el Órgano


encargado de investigar y sancionar?
Respuesta: Tribunal de Disciplina

Por incumplimientos o faltas de los profesionales, quien es el órgano encargado de


investigar y sancionar en la provincia del Chaco? Superior Tribunal de Justicia

Para matricularse el abogado debe reunir ciertos requisitos, Ellos son :


Seleccione una:
a. Constituir domicilio legal en la Provincia del Chaco y acreditar el domicilio real.
b. Poseer título habilitante expedido por universidad nacional, provincial o privada
reconocida o extranjera, debidamente revalidado por la autoridad competente.
c. Ser mayor de edad.
d. Prestar juramento ante el Presidente del Superior Tribunal de Justicia.
e. Todas son correctas
Para el juzgamiento de conductas maliciosas, temerarias o indecorosas, se debe
integrar un órgano con competencia exclusiva dependiente del Superior Tribunal de
Justicia Provincial. Falso

Para regular honorarios en procesos donde hay bienes muebles, se toma un valor
de ese bien debiendo el profesional presentar valuación de dicho inmueble a los
efectos de poder regular sus honorarios. VERDADERO

Para revisar un expediente en el juzgado de familia deberá previo acreditar la calidad


de parte o de letrado interviniente con el documento respectivo. VERDADERO

Para plantear un incidente de nulidad la sanción debe estar expresamente prevista


en la letra de la ley. VERDADERA

Para el juzgamiento de conductas maliciosas, temerarias o indecorosas, se debe


integrar un órgano con competencia exclusiva dependiente del Superior Tribunal de
Justicia Provincial. VERDADERO

Q
Que es la conducta procesal? Seleccione una o más de una:
a. Establece la libertad de actuación del abogado
b. Se refiere a los deberes éticos de las partes en el proceso X SIST
c. Son deberes respecto de la administración de justicia

Que norma regula la actividad profesional del abogado en la Provincia del


Chaco? Seleccione una o más de una:
a. Ley 23.187
b. Ley 2275 B (antes Ley 7524) X SIST
c. Ley N° 1 (antes Ley N°3)

Que es la deontología jurídica? Seleccione una o más de una:


a. Es la rama de la filosofía jurídica que tiene como finalidad especifica la
determinación de cómo debe ser el derecho y como debe ser aplicado. X SIST
b. Disciplina que se ocupa de los deberes de los profesionales
c. Parte de la ética profesional que se ocupa de los deberes morales de los
abogados. X SIST

Quien controla el ejercicio profesional en la Provincia del Chaco en primera


instancia? Seleccione una o más de una:
a. La Cámara de Apelaciones X SIST
b. El Superior Tribunal de Justicia
c. El Tribunal de Disciplina

Qué debe identificar el el mediador en el proceso de resolución de conflictos


Seleccione una:
a. los intereses de las partes
b. lo que ha dado origen al conflicto
c. debe sólo oír a ambas partes

Quien sanciona las acciones indecorosas de los abogados en la provincia del chaco
Superior tribunal de justicia A TRAVES de ley orgánica del poder judicial

Qué debe identificar el el mediador en el proceso de resolución de confilctos


Seleccione una:
a. Los intereses de las partes
b. Lo que ha dado origen al conflicto
c. Debe sólo oír a ambas partes

S
Según Nuestro ordenamiento procesal, los actos procesales pueden ser
escritos y orales. FALSO (M4 P1)

Se considera que existe intervención profesional desde el primer escrito con la firma
del abogado y hasta el día en que éste renuncia al patrocinio o lo hace su cliente en
forma expresa en el expediente, sin embargo el profesional puede seguir
presentando escritos en el expediente de igual manera serán tenidos en cuenta.-
VERDADERO
Se considera que existe intervención profesional desde el primer escrito con la firma
del abogado y hasta el día en que éste renuncia al patrocinio o lo hace su cliente en
forma expresa en el expediente, sin embargo el profesional puede seguir
presentando escritos en el expediente de igual manera serán tenidos en cuenta.-
VERDADERO

Según el principio de trascendencia de los actos procesales, no existe nulidad si no


hay un daño grave sufrido por la parte que lo solicita. VERDADERO

Según la doctrina ¿En qué grupo de ética se ubica la ética profesional?


Seleccione una:
a. En la ética individual
b. En la ética externa
c. En la ética social

Según Del Vecchio: “El Derecho reside en la interferencia intersubjetiva de la


conducta”. VERDADERO

Según el Código de Ética, el Abogado debe dar aviso fehaciente al colega que
haya Intervenido previamente en el caso de reemplazarlo o participar en la
representación, patrocinio o defensa. Esto no será necesario cuando el letrado
anterior hubiera renunciado expresamente o se le hubiera notificado la revocación de
tal mandato o patrocinio. VERDADERO

Según el desarrollo de la clase, ¿Quién debe firmar el oficio?


a. El abogado
b. El juez
c. El secretario autorizante

Según las atribuciones conferidas a los abogados patrocinantes el oficio de referencia


debe ser confeccionado y presentado por el profesional ante el tribunal para la firma
del Juez. FALSO
Son incompatibles para ejercer la profesión de abogados: “Los miembros de las
fuerzas armadas e integrantes de sus tribunales, autoridades de la policía federal,
Gendarmería nacional, Prefectura Naval, Servicio Penitenciario Nacional y policías
provinciales.
FALSO (Ley 2.275 – B - Artículo 7º: capítulo III – incompatibilidades)
VERDADERO (En la Capital Federal, el ejercicio de la abogacía está regido por la
ley 23.187 (promulgada el 25/6/85) Art, 3) Grisolia

Según Del Vecchio: “el derecho reside en la interferencia intersubjetiva de la


conducta”. VERDADERO

Se tendrá por no presentado el escrito o documento según el caso y se devolverá al


presentante sin más trámites ni recursos si dentro de los 2 días siguientes al de la
notificación por ministerio de la ley, de la providencia que exige el cumplimiento del
requisito establecido en el párrafo anterior no fueran acompañadas las copias.
VERDADERO

Si se acompaña documentos en idioma extranjero deben estar traducidos por


a. Traductor público designado
b. Traductor público nacional matriculado
c. Traductor público nacional

Se considera que existe intervención profesional desde el primer escrito con la firma
del abogado y hasta el día en que éste renuncie al patrocinio o lo hace su cliente en
forma expresa en el expediente, sin embargo el profesional puede seguir
presentando escritos en el expediente de igual manera serán tenidos en cuenta.
FALSO
Dudosa: en el apunte dice así:
Se considera que existe intervención profesional que otorga derecho a cobrar honorarios desde el primer
escrito con la firma del abogado y hasta el día en que éste renuncia al patrocinio o lo hace su cliente en
forma expresa en el expediente. Aun cuando existan escritos posteriores sin su firma, se presume que sigue
interviniendo mientras no haya renuncia expresa. Desde una simple consulta profesional, verbal o escrita,
hasta la confección de contratos u otros documentos privados. Se trata de trabajos extrajudiciales.

Si la Carta Documento fue correctamente remitida al domicilio del destinatario pero


fue devuelta con la observación «rehusado a recibir», aunque no se haya probado
que el destinatario personalmente haya rehusado esa recepción, debe tenerse por
cumplida la notificación. VERDADERO
Si librada la carta documento el correo informa que se trata de destino sin reparto
domiciliario del correo deberá la parte interesada seleccionar otro medio para llevar
a cabo su cometido. VERDADERO

T
Temeridad es………. Seleccione una o más de una:
a. Litigar con clara conciencia de la sinrazón que se padece X SIST
b. Litigar con ocultamiento.

U
Una vez trabada la litis en el proceso incidental se fija una audiencia la que se estipula
en un plazo de 20 días. FALSO

Señor Juez:
Norma Isabel Martínez, abogada apoderada de la parte actora, CUIT
20- 21517221-5 Responsable Inscripto, Teléfono 03644-4420126, constituyendo
domicilio legal en calle Lavalle Nº 670 de Presidencia Roque Sáenz Peña, y domicilio
electrónico mat1576@justiciachaco en los autos caratulados: “ Sergio Torres c/
Manuel Gómez s/Daños y Perjuicios”, Expte. Nº1950/19, Juzgado Civil Y Comercial
N° 2 de primera instancia Circunscripción 2 de esta ciudad; ante V.S. comparezco y
respetuosamente DIGO:
Que a fin de peticionar en los autos de referencia, vengo a solicitar el
desarchivo, donde se hallan bajo el legajo N° 1472, a tal fin, solicito se ordene librar
el pertinente oficio al Archivo de Actuaciones Judiciales, autorizando al suscripto a
correr con su diligenciamiento.

Proveer de Conformidad

SERA JUSTICIA

NORMA ISABEL MARTINEZ

Firma del Apoderado


GRACIELA
SOLICITA EXPEDIENTE EN PRESTAMO
Señor Juez:
Graciela Olga Benitez, abogada apoderada de la actora, Responsable Inscripto
CUIT 21-14841018-1, Teléfono 03644-4421522, con domicilio constituido legal en
calle 9 De Julio N° 1200 de esta ciudad, y domicilio electrónico
mat2063@justiciachaco en los autos caratulados: “Silvia Ramírez c/ Ramon Acosta
s/ Filiación”, Expte. Nº 79101/19, que tramIta ante juzgado Del menor y la Familia
N° 1 de de Pcia. Roque Sáenz Peña; ante V.S. respetuosamente comparezco y
DIGO: ……
1.

ART 400: Los pedidos de informes, testimonios y certificados, así como los de
remisión de expedientes ordenados en el juicio, serán requeridos por medio de oficios
firmados, sellados y diligenciados por el letrado patrocinante con transcripción de la
resolución que los ordena y que fija el plazo en que deberán remitirse. Deberá,
asimismo, consignarse la prevención que corresponda según el artículo anterior.
Los oficios dirigidos a bancos, oficinas públicas, o entidades privadas que tuvieren
por único objeto acreditar el haber del juicio sucesorio, serán presentados
directamente por el abogado patrocinante, sin necesidad de previa petición judicial
Deberá otorgarse recibo del pedido de informes y remitirse las contestaciones
directamente a la secretaría con transcripción o copia del oficio.
Cuando en la redacción de los oficios los profesionales se apartaren de lo establecido
en la providencia que los ordena, o de las formas legales, su responsabilidad
disciplinaria se hará efectiva de oficio o a petición de parte.

PREGUNTA DE REDACCIÓN:
Defina encabezamiento: es una de las partes de un escrito judicial, en el se deben
consignar los datos referidos al nombre y apellido del presentante (cualquiera que
se presente en el expediente: actor, demandado, peritos, terceros, etc.), su domicilio
real (por única vez, al promover demanda o en la primera presentación del
demandado), el domicilio procesal que constituye dentro del radio del juzgado, el
nombre del letrado que lo patrocina, su tomo y folio, y la mención del expediente en
que se está presentando (autos caratulados).
Cuando el particular litigante se presente por su propio derecho, con un letrado
patrocinante, será el particular quien encabece el escrito con su nombre, apellido y
domicilio real (presentación por propio derecho).
Por resolución 132/2005 del Consejo de la magistratura, debe incluirse el teléfono del
profesional y su mail para favorecer el contacto entre las partes, como así también el
número de zona de notificación al que corresponde su domicilio constituido. Por
ultimo debe aclararse el número de cuit y la categoría tributaria, si es monotributista
o responsable inscripto.
Cuando el particular haya dado poder judicial (especial o general) ante escribano
público a su letrado, será éste quien encabece el escrito con su nombre y apellido,
pero no será necesario mencionar su domicilio real, sino tan sólo el constituido
(presentación por apoderado).
En este segundo supuesto será necesario, entonces, incluir a continuación, y sólo en
la primera presentación del apoderado, un párrafo subtitulado «Acredita personería»,
en donde el letrado apoderado mencionará los datos de su mandante (el particular),
esto es, nombre, apellido y domicilio real, y aclarará qué tipo de poder judicial le ha
otorgado. Si el poder es especial, sólo le servirá para representarlo en ese juicio o en
los que mencione expresamente el poder. Si es general, podrá hacerlo valer para
representar a su cliente en cuanto expediente sea necesario. Reiteramos que para
iniciar una querella criminal siempre será necesario exhibir un poder «especial para
querellar», aun cuando se tenga uno general.

Casos que no se pueden mediar: El art. 2 de la ley 24.573 establece expresamente


que no será de aplicación el procedimiento de la mediación cuando se trate de:
1) causas penales;
2) acciones de separación personal o divorcio, nulidad de matrimonio, filiación y patria
potestad, con excepción de las cuestiones patrimoniales que de ellas deriven;
3) procesos de declaración de incapacidad y rehabilitación;
4) causas en que el Estado Nacional o sus entes descentralizados sean parte;
5) amparo, hábeas corpus e interdictos;
6) medidas cautelares, hasta que se las dicte, agotando respecto de ellas la etapa
recursiva ordinaria;
7) diligencias preliminares y prueba anticipada;
8) juicios sucesorios y voluntarios;
9) concursos preventivos y quiebras;
10) causas que sean tramitadas ante la justicia nacional del trabajo.

La mencionada ley (art. 3) estableció que será optativa para el reclamante la


mediación en el caso de:
1) juicios de desalojo;
2) procesos de ejecución.

TELEGRAMA: concepto: • Gratuidad para (telegramas y notificaciones laborales)


en los procedimientos para el trabajador: ley 23789, telegrama (telegramas y
notificaciones laborales) de hasta 30 palabras o más de 30 palabras.
La correcta redacción de las comunicaciones laborales (telegramas y notificaciones
laborales) tiene vital importancia ya que de la misma depende el efectivo
cumplimiento o incumplimiento de los derechos (expresados en telegramas y
notificaciones laborales) que establece la ley, y por sobre todo, las obligaciones o
sanciones que acarrea el mal uso de las mismas. Un telegrama (telegramas y
notificaciones laborales) o carta documento redactado de manera incorrecta puede
ocasionar la pérdida de un derecho para siempre, por eso es importante que las
partes cuenten con un asesoramiento legal adecuado al momento de redactar o
interpretar dichas notificaciones.

Las notificaciones (telegramas y notificaciones laborales), entendidas como la


comunicación que debe realizar una parte a otra ya sea en forma escrita (telegramas
y notificaciones laborales) o verbal, tienen particular relevancia en el ámbito del
derecho por ser una especie de actos jurídicos (telegramas y notificaciones laborales)
que como tales tienen la capacidad de crear, modificar o extinguir derechos y/u
obligaciones

De acuerdo a lo visto, estas notificaciones (telegramas y notificaciones laborales)


deberán revestir formas solemnes (telegramas y notificaciones laborales) o, de
acuerdo a lo que prescriba la ley y el principio de buena fe. En este sentido podemos
citar como ejemplo el caso de la comunicación del embarazo del art. 177 LEY DE
CONTRATO DE TRABAJO, que aun cuando no se haya realizado por medio de una
“comunicación fehaciente (telegramas y notificaciones laborales)”.

Los despachos telegráficos (telegramas y notificaciones laborales), considerados de


carácter urgente, no son la única vía de comunicación (telegramas y notificaciones
laborales) que admite la legislación laboral argentina. También se suele utilizar la
carta documento (telegramas y notificaciones laborales) que contiene un aviso de
retorno.

¿Cuándo se debe acreditar personería en un escrito judicial?


Se debe acreditar personería en un escrito judicial cuando el particular haya dado
poder judicial a su letrado, será este quien encabece el escrito con su nombre y
apellido, pero no será necesario mencionar su domicilio real, sino el legal o
constituido (en este caso será necesario incluir solo a la primer presentación un
párrafo subtitulado: ACREDITA PERSONERÍA en donde el letrado acreditará los
datos del poder que se otorgó por ej: poder general, que servirá para representar al
cliente en cuanto expediente sea necesario, o especial, si solo fue otorgado para
representarlo en ese proceso. . No así para iniciar una querella criminal, en donde
será necesario exhibir u poder especial para querellar, aun cuando tenga uno
general.-(apud acta)

CONFECCIONE con todas sus partes un escrito DE MERO TRÁMITE


SOLICITA DESPARALIZAR EXPEDIENTE
Señor Juez:
Norma Isabel Martínez, abogada apoderada de la parte actora, CUIT 20-21517221-
5, Responsable Inscripto, Teléfono 03644-4420126, constituyendo domicilio legal en
calle Lavalle Nº 670 de Presidencia Roque Sáenz Peña, y domicilio electrónico
mat1576@justiciachaco en los autos caratulados: “ Sergio Torres c/ Manuel Gómez
s/ Daños y Perjuicios”, Expte. Nº1950/19, Juzgado Civil Y Comercial N° 2 de primera
instancia Circunscripción 2 de esta ciudad; ante V.S. comparezco y respetuosamente
DIGO:
Que a fin de peticionar en los autos de referencia, vengo a solicitar el desarchivo,
donde se hallan bajo el legajo N° 1472, a tal fin, solicito se ordene librar el pertinente
oficio al Archivo de Actuaciones Judiciales, autorizando al suscripto a correr con su
diligenciamiento.
Proveer de Conformidad
SERA JUSTICIA
NORMA ISABEL MARTINEZ
Firma del Apoderado

1. CONFECCIONE con todas sus partes una DEMANDA INICIAL.-

DEMANDA POR ALIMENTOS


Señor Juez
PERSONERIA:
S. F. J., por derecho propio, con domicilio real en Mitre Nº 517, Pcia. Roque Saenz
Peña, Chaco y juntamente con el letrado que la patrocina Graciela Olga Benitez,
CUIT 27-14841018-3 abogada, constituyendo domicilio legal en calle 9 de Julio
N°1200, de esta ciudad, y domicilio electrónico mat4550@justiciachaco a VS. Se
presenta respetuosamente y DICE:
I. OBJETO
Que vengo en legal tiempo y forma a promover demanda por alimentos contra el Sr.
L. G., con domicilio real en San Juan Nº 152 de esta ciudad, a fin de V. Sa. Fije una
cuota de alimentos que el nombrado deberá abonar a favor del suscripto y de sus
hijos menores de edad de ambos, en base a las consideraciones de hecho y de
derecho que expondré.
II. HECHOS
Contraje matrimonio con el demandado el día 15 febrero de 2004, conforme resulta
de la partida de matrimonio que se adjunta.
De esa unión matrimonial nacieron dos hijos menores de edad a la fecha de esta
presentación. Mi marido abandonó el hogar conyugal en el mes de agosto de 2015.
Luego de nuestra separación de hecho, y sin explicación alguna, el demandado
decidió no pagar más los alimentos y desde entonces, mantengo casi exclusivamente
a nuestros hijos menores de edad.
En numerosas ocasiones le solicite aporte alimentario para satisfacer las
necesidades básicas que requieren los hijos, cuando debería ser voluntario. Ante
estos pedidos se comprometía hacerlo pero no cumplía y cuando lo hacía eran sumas
inferiores a las necesarias argumentando que él no tiene trabajo, cuando en realidad
no trabaja en relación de dependencia sino que lo hace de manera independiente,
gozando de total impunidad para la inasistencia alimentaria de los menores
Actualmente padezco una enfermedad crónica de la columna que me incapacita
laboralmente, de manera que me imposibilita trabajar y poder cubrir las necesidades
básicas de mis hijos.
III. DERECHO
Fundo la presente acción en los artículos:
- Art. 550 CCCN
- Art. 544 CCCN
- Arts. 638 y ss. CCCN.
- Art. 75 Inc. 22 CN
- Art. 11 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
- Art. 11 de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombres.
- Arts. 6 y 27 de la Convención de los Derechos del Niño.
IV. PRUEBA
Como prueba que hace a mi derecho ofrezco la siguiente:
A– Documental.
-Partida de matrimonio celebrado entre las partes.
-Partidas de nacimiento de nuestros hijos menores.
B- Confesional: Se cite al demandado a los efectos de absolver posiciones
concernientes a la cuestión que se trata.
C- Informativa: se libre oficio a la oficina de ANSES de esta ciudad, a fin de constatar
la situación laboral del demandado.
VI. ALIMENTOS PROVISORIOS
En razón de las necesidades de mis hijos y la falta de colaboración del padre, solicito
la fijación de una cuota, cuyo monto estimará V. Sa., en concepto de alimentos
provisorios.
La grave situación económica por la que atravieso y que he explicado a V. Sa. Así
como también las necesidades de mis hijos que deben ser cubiertas, autorizan el
pedido que formulo y que solicito V. Sa. Provea.
VII. PETITORIO
Por todo lo expuesto, solicita:
1. Me tenga por presentada por parte, por denunciado el domicilio real y por
constituido el domicilio legal
2. Fije la cuota pedida en concepto de alimentos provisorios
3. Fije fecha para la audiencia prevista por el art. 639 del CPCC y bajo el
apercibimiento previsto por el art. 640 del mismo ordenamiento procesal
4. Oportunamente, dicte sentencia haciendo lugar a lo pedido.
PROVEER DE CONFORMIDAD
SERÁ JUSTICIA

También podría gustarte