Está en la página 1de 6

ANALISIS DE VIBRACIONES

-Ley de ohm( V-I-R)

-Unidad 1:

Movimiento periódico+Movimiento oscilatorio= MAS

Elongación (x) desplazamiento en metros

Amplitud: máxima elongación, máxima altura que consigue… en metros

Periodo: T (s)

Frecuencia: CONTRARIA AL PERIODO f(S-1) (HZ)

W= ohm RADIALES ( Velocidad angular) (rad/s) ( angulos sobre el tiempo)

Velocidad= variación de distancia / Tiempo (Metros/segundos)

Rapidez: Distancia/Tiempo

Aceleración: Es el cambio en la Velocidad

Unidades Angulares:

R radianes: 6,28rad(2pi rad)

D sexagesimales(°(grados)): 360°

G Gradianes(°) 100°
UNA VUELTA EN 1SEG SON 6,28rad o 2pi rad

MAS

T=20 S

F= 1/20= 0.05HZ

FORMULARIO:
EJERCICIOS

1) Un punto material oscila con un movimiento armónico simple de 20 Hz de frecuencia.


Calcular su periodo y su pulsación.

DATOS: MAS

F = 20HZ

T=? (t= 1/f) t= 1/20= 0,05s

W=? w= 2pi*f w= 40pi/(rad/s) =( 125,6 rad/s)

2) Un móvil describe un M.A.S. De 5 cm de amplitud y 1,25 s de periodo. Escribir la


ecuación de su elongación sabiendo que en el instante inicial la elongación es máxima y
positiva

Datos: MAS

A= 5 CM o 0,05M

T= 1,25s

X=? SENO ( A*sen(wt+Fase inicial) COSENO ( A*cos(wt+ fase inicial)

W=( 2pi/T) = 2pi/1,25 w= 5,02rad/s

X= O,05m*sen((5,02rad/s*1,25s)+PI/2rad) X= -0.04
3) El chasis de un automóvil de 1200 kg de masa está soportado por cuatro resortes
de constante elástica 20000 N/m cada uno. Si en el coche viajan cuatro personas de
60 kg cada una, hallar la frecuencia de vibración del automóvil al pasar por un bache.

Datos: m1: 1200kg

K: 20000N/m (c/u)

M2: 60*4(personas) = 240kg

Masa total= 1440kg

Masa en cada resorte= 1440/4= 360 kg

F= x

F= 1/(2pi)x RAIZ(20000/360)

F=1.18 HZ

4) Un móvil describe un movimiento vibratorio armónico simple de amplitud A.

¿Qué distancia recorre en un intervalo de tiempo igual a un periodo? Razona la


respuesta

Datos: MAS

A=X

t=T
X(ECUACION)=

5)

La elongación de un móvil que describe un mas, viene dada, en función del tiempo, por
la expresión: s = 2·cos(·t +/4) (SI). Determinar:

a)      Amplitud, frecuencia y periodo del movimiento.

b)      Fase del movimiento en t = 2s.

c)      Velocidad y aceleración del móvil en función del tiempo.

d)      Posición, velocidad y aceleración del móvil en t = 1 s.

e)      Velocidad y aceleración máximas del móvil.

f)        Desplazamiento experimentado por el móvil entre t = 0 y t = 1 s.

DATOS: X= 2·cos(·t +/4)

A= 2M

W= 2*

F= W/2 = W= /2= 1/2 HZ= 0.5 HZ

También podría gustarte