Está en la página 1de 4

HIDRUROS METÁLICOS

Se forman por la combinación de un metal de valencia fija o valencia variable + el


hidrogeno (número de oxidación de -1).
HIDRURO DE GALIO
Ga + H → GaH3 N. TRADICIONAL: HIDRURO DE GALIO
+3 -1

N. STOCK: HIDRURO DE GALIO III


N. IUPAC: TRIHIDRURO DE GALIO
HIDRUROS NO METÁLICOS → ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
Se forman por la combinación de un no metal (halógenos y anfígenos haciendo
uso de su número de oxidación negativo, es decir los halógenos trabajan con -1 y
los anfígenos trabajan con -2) + el hidrogeno (+1).
REGLA: Siempre en la formulación de ácidos se colocará primero al hidrogeno y
luego al no metal.
Ácido cianhídrico
H+1 + CN-1 → HCN
SALES HALOGENAS NEUTRAS
REACCIÓN DE FORMACIÓN DE SALES HALOGENAS NEUTRAS (REACCIÓN
DE NEUTRALIZACIÓN)
Interviene un ácido hidrácido + hidróxido (Metal + (OH)-1) → sal halógena neutra +
agua
Realizar la reacción de obtención del sulfuro niquélico
3H2S + 2Ni(OH)3 → Ni2S3 + 6H2O
Realice la fórmula del sulfuro niquélico
Ni+3 + S-2 → Ni2S3 N. T: Sulfuro niquélico
R P
N. STOCK: Sulfuro de níquel III
S 3 3
N. IUPAC: Trisulfuro de diniquel
Ni 2 2
HIDRÓXIDOS O BASES
REACCIÓN DE OBTENCIÓN DE UN HIDRÓXIDO H 12 12
Interviene un óxido básico + agua → hidróxido
Si el metal trabaja con número de oxidación de +1 y +2 utilizo 1 O 6 6
mol agua
Si el metal trabaja con número de oxidación de +3 utilizo 3 mol agua
Si el metal trabaja con número de oxidación de +4 utilizo 2 mol agua
Si el metal trabaja con número de oxidación de +6 utilizo 3 mol agua
HIDRÓXIDO DE PLATA
Óxido básico: metal + O-2: Ag+1 + O-2 → Ag2O óxido de plata
Ag2O + H2O → Ag2O2H2 → AgOH → Ag(OH)
HIDRÓXIDO DE MAGNESIO
MgO + H2O → MgO2H2 → Mg(OH)2
ÁCIDOS OXÁCIDOS
Se forman por la combinación de un óxido ácido (un no metal + oxígeno) + agua
ÁCIDOS OXÁCIDOS DE LA PRIMERA FAMILIA
Se forman por la combinación de un óxido ácido + 1 mol de agua,
Intervienen los siguientes elementos: cloro, bromo, yodo, astato y el nitrógeno, trabajan con
los números de oxidación de +1, +3, +5 y +7
CÓDIGO

HIDROGENO NO METAL OXÍGENO

1 1 1 HIPO – OSO

1 1 2 OSO

1 1 3 ICO

1 1 4 PER – ICO

ÁCIDOS OXÁCIDOS DE LA SEGUNDA FAMILIA


Se forman por la combinación de un óxido ácido + 1 mol de agua
Intervienen los siguientes elementos: azufre, selenio y el teluro, trabajan con los números
de oxidación de +4 y +6

CÓDIGO
HIDROGENO NO METAL OXÍGENO
2 1 3 OSO
2 1 4 ICO
ÁCIDOS OXÁCIDOS DE LA TERCERA FAMILIA
Se forman por la combinación de un óxido ácido + 1, 2 y 3 mol de agua,
Intervienen los siguientes elementos: fósforo, arsénico, antimonio y boro, trabajan con
los números de oxidación de +1, +3, +5 y +7
PREFIJO META
Se forman por la combinación de un óxido ácido de la tercera familia de los no metales + 1
mol de agua.
CÓDIGO PREFIJO META
HIDROGENO NO METAL OXÍGENO
1 1 1 HIPO – OSO
1 1 2 OSO
1 1 3 ICO
1 1 4 PER – ICO
PREFIJO PIRO

Se forman por la combinación de un óxido ácido de la tercera familia de los no metales + 2


mol de agua.

CÓDIGO PREFIJO PIRO

HIDROGENO NO METAL OXÍGENO

4 2 3 HIPO – OSO

4 2 5 OSO

4 2 7 ICO

4 2 9 PER – ICO

PREFIJO ORTO (SE PUEDE OMITIR)

Se forman por la combinación de un óxido ácido de la tercera familia de los no metales + 3


mol de agua.

CÓDIGO PREFIJO ORTO

HIDROGENO NO METAL OXÍGENO

3 1 2 HIPO – OSO

3 1 3 OSO

3 1 4 ICO

3 1 5 PER – ICO
ÁCIDOS OXÁCIDOS DE LA CUARTA FAMILIA
Se forman por la combinación de un óxido ácido + 1 y 2 mol de agua,
Intervienen los siguientes elementos: carbono, silicio y germanio, trabajan con los
números de oxidación de +4
PREFIJO META (SE PUEDE OMITIR)

Se forman por la combinación de un óxido ácido + 1 mol de agua.

CÓDIGO PREFIJO META

HIDROGENO NO METAL OXÍGENO

2 1 3 ICO

PREFIJO ORTO

Se forman por la combinación de un óxido ácido de la cuarta familia de los no metales + 2


mol de agua.

CÓDIGO PREFIJO ORTO

HIDROGENO NO METAL OXÍGENO

4 1 4 ICO

También podría gustarte