Está en la página 1de 6

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

R.D.R. 2827

Curso Verano 2022


Geografía Separata N°8

ATMÓSFERA

La ____________ se encarga Atmósfera, proviene de dos voces griegas:


de estudiar el comportamiento _____________ y _____________, es decir,
de la atmósfera en periodos “esfera gaseosa que envuelve a la Tierra”.
breves: Está compuesta por una serie de gases de
__________________ gran complejidad, y además encontramos
sustancias sólidas y líquidas en suspensión.

Composición

a) Gases permanentes: _______________________________________________________

b) Gases variables (termorreguladores): ________________________________________

Factores que permiten la existencia de la atmósfera

a) Gravedad terrestre. La gravedad b) Radiación solar. Calienta los


¿Sabías qué?
es una fuerza que atrae a todos los gases y les da movilidad para
La intensa actividad volcánica de
cuerpos hacia el centro de la que se desplacen. Es decir, la
hace millones de años permitió la
Tierra. Los gases están bajo los radiación solar distribuye los
expulsión de gases desde el interior
influjos de esta y son retenidos, gases verticalmente.
de la Tierra hacia la superficie,
evitando que estos se pierdan en
estos gases darían origen a nuestra
el espacio sideral.
atmósfera actual.

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.1
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Características de la atmósfera

a) Compresibilidad:
______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

b) Elasticidad:
______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

c) Movilidad:
______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
d) Espesor variable:
______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

e) Diatermancia:
______________________________________________________________________________________________
__________________________________________________

Capas atmosféricas

Según su Según la
composición variación de la
química temperatura

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.2
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

1. Según su composición química

a) Homosfera.
• Comprende hasta los _________ aproximadamente.
• Está compuesto por gases pesados, principalmente por __________________________.
• Su distribución es casi homogénea, variando con la altitud.
• Comprende las tres primeras capas, según la variación de la temperatura: ________________
__________________________

b) Heterosfera.
• Se ubica por encima de los ______.
• Está compuesta por los _______________ que no pueden ser retenidos por la gravedad, como es el caso del
_________________.
• Presenta una composición variable.
• Comprende las capas denominadas ____________________________

2. Según la variación de la temperatura

a) Troposfera: ___________________.
• Presenta un espesor variable que oscila entre los _______ en los polos y _________ en el ecuador.
• La gradiente vertical de temperatura es de ______ por cada km de ascenso.
• Su capa límite es la ___________ conocida como el “___________ __________________________”
• Aquí se producen la mayoría de fenómenos meteorológicos:
____________________________________________________
• Es la capa de mayor humedad atmosférica; aquí se encuentra concentrada el agua en diferentes estados.
• Se ubican los _________, vientos intensos que soplan de oeste a este entre los _________ de latitud y que son
aprovechados en la navegación aérea.
• Es conocida como la capa del sonido.

b) Estratosfera: __________________.
• Es conocida como la capa de las ____________________.
• Su calma permite el vuelo de aviones supersónicos en sus partes más bajas (aviones militares).
• La temperatura empieza a ascender, llegando en sus límites a registrar unos ________ aproximadamente.
• Comprende desde los _______ hasta los _________, aproximadamente.
• Entre los ________ encontramos una subcapa conocida como _____________.
• Su límite superior se denomina __________________________.

c) Mesosfera: ___________________.
• Se caracteriza por un rápido descenso de la temperatura, llegando a alcanzar niveles que oscilan entre los
_____________.
• Se extiende desde los_________ aproximadamente.
• Aquí se ubica la _____________ (vapor de sodio) que absorbe radiaciones de color azul, dándole esta peculiaridad de
coloración a la atmósfera.
• Su nivel límite se denomina ______________, donde se observa el mayor descenso de la temperatura.
• Contiene el ______ de los gases atmosféricos.
• Es conocida como la capa del silencio.

d) Termosfera: __________________.
• Aquí se observa la _________ que es una región conformada por iones y electrones. La ionosfera tiene la capacidad
de reflejar las ondas electromagnéticas del tipo usado para las emisiones de radio, conocidas como onda larga.
• Entre los 230 y 250 km de altura se ubica la capa __________, que permite la comunicación __________________.
Se le conoce como la capa de la telecomunicación.
• Aquí se ubican los ____________ que permiten la comunicación televisiva.

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.3
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

• Se produce la volatilización de los meteoros que ingresan a nuestra atmósfera, generando fenómenos como
______________________
• Se forman ______________, que son fenómenos eléctricos.
• Se inicia el vacío absoluto, es decir, ingresamos a un estado de ___________, pues la Tierra ya no puede atraer a los
cuerpos hacia su centro.
• Su capa límite se denomina _____________, donde se registran las más altas temperaturas _______________

e) Exosfera: _____________________
• Es una región del espacio que no pertenece a la atmósfera propiamente dicha. Se caracteriza porque aquí ubicamos a
la __________________, denominada __________________. El límite de la magnetosfera se conoce como
________________, situada a unos _________________.
• Esta capa está constituida por dos anillos principales de radiación en torno a la Tierra.
• La magnetosfera protege a la Tierra de los demás rayos cósmicos que serían letales para los organismos.

PRÁCTICA

1. Regula la entrada y salida de la energía de la Tierra y 6. El vapor de agua, ozono y dióxido de carbono son
es el principal medio de transferencia del calor : gases variables, tienen la capacidad de retener y
a) Dióxido de carbono regular la temperatura de la atmósfera de un lugar,
b) Dióxido de azufre por ello también se denominan:
c) Monóxido de carbono a) Constantes
d) Ozono b) Permanentes
e) Atmósfera c) Contaminantes
d) Extraños
2. Es el estado de la Atmósfera en un momento e) Termorreguladores
determinado:
a) Atmósfera 7. Factor o fuerza que retiene los gases en las partes
b) Troposfera bajas de la atmósfera, evitando que se pierdan en el
c) Tiempo atmosférico espacio:
d) Albedo a) Centrífuga
e) Tornado b) Magnetismo
c) Gravedad terrestre
3. Los dos principales componentes de la Atmósfera son
d) Movimiento de rotación
____ y ______:
e) Radiación solar
a) Vapor de agua – dióxido de carbono
b) Helio – argón
8. Factor que interviene calentando y dando
c) Nitrógeno – oxígeno
movimiento a los gases para que se desplacen, es
d) Kriptón – metano
decir, distribuye los gases verticalmente:
e) Argón – oxígeno
a) Centrífuga
b) Radiación solar
4. El oxígeno que hay en la Atmósfera:
c) Gravedad terrestre
a) Procede del interior de la Tierra
d) Movimiento de rotación
b) Existe en la atmósfera desde el principio
e) Actividad volcánica
c) Procede del que liberan las plantas al realizar la
fotosíntesis
9. La atmósfera en la zona ecuatorial alcanza unos 1000
d) Procede de la respiración celular
km, mientras que en los polos solo llega a unos 500
e) Procede de las erupciones volcánicas
km, por lo que presenta como característica:
a) Movilidad
5. Es un gas vital para las plantas, pues enriquece el
b) Ecuador químico
suelo al combinarse con otras sustancias:
c) Fácil movilidad
a) Hidrógeno d) Oxigeno
d) Espesor variable
b) Helio e) Ozono
e) Compresibilidad
c) Nitrógeno
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.4
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

10. Es el proceso natural de la atmósfera terrestre que a) Heterósfera


absorbe las radiaciones infrarrojas emitidas por la b) Tropósfera
superficie, impidiendo que escapen al espacio c) Estratósfera
exterior: d) Mesósfera
a) La magnetosfera e) Homósfera
b) La troposfera
c) El efecto invernadero 17. A toda la capa que está por encima de la homósfera
d) La Diatermancia se denomina:
e) La isostasia a) Sodiósfera
b) Ozonósfera
11. Se inicia cuando se quema combustibles fósiles, c) Heterósfera
liberándose óxidos de azufre e hidrógeno que se d) Diatermancia
unen al agua de la atmósfera, para después caer e) Expansibilidad
sobre la Tierra como ácido sulfúrico y nítrico:
a) Efecto invernadero 18. La heterosfera es una capa atmosférica que se
b) Lluvia ácida caracteriza por:
c) El ozono a) Estar compuesta por gases pesados.
d) Monóxido de carbono b) Envolver al manto superior
e) Smog c) Cobijar a las plantas
d) Cobijar a los animales
12. El ozono está siendo destruido por el uso e) Su composición gaseosa irregular
excesivo de aerosoles como:
a) Cloro, flúor, carbono 19. Mayor dispersión de la luz y propagación del sonido
b) Cloro, hidrógeno, carbono se producen en la:
c) Cloro, flúor, helio a) Mesosfera d) Troposfera
d) Cloro, anhídrido carbónico, helio b) Estratosfera e) Exosfera
e) Cloro, carbono, anhídrido carbónico c) Termosfera

13. El primero en darse cuenta del deterioro de la capa 20. Es la capa límite de la troposfera, también se le
de ozono por acción del CFC fue: considera como el “Techo del tiempo meteorológico”
a) James Van Allen a) Tropopausa
b) Oliver Heaviside b) Termopausa
c) James Lovelock c) Exosfera
d) Edwar Appletón d) Magnetosfera
e) Brian Jhonson e) Estratopausa

14. La presencia del CO2 en la Tierra genera: 21. Es la segunda capa más baja de la atmósfera. Se inicia
a) Disminución de la temperatura ambiental a una altitud de 12 Km y termina a una altitud de 50
b) Afecciones pulmonares en el hombre Km:
c) Agujeros en la capa de ozono a) Exosfera
d) Disminución de los vientos b) Termosfera
e) Aumento de la temperatura ambiental c) Mesosfera
d) Estratosfera
15. Homósfera y heterósfera son capas de la atmósfera e) Troposfera
según su composición química, ambas están
separadas por la zona conocida como: 22. Zona donde los gases se calientan debido a la
a) Magnetopausa d) Tropopausa superficie terrestre, y sin embargo, la temperatura
b) Peplopausa e) Mesopausa disminuye con la altitud:
c) Turbopausa a) Exosfera
b) Termosfera
16. Comprende hasta los 60 u 80 km aproximadamente, c) Troposfera
está compuesto por gases pesados, principalmente d) Estratosfera
por nitrógeno y oxígeno, su distribución es casi e) Mesosfera
homogénea; variando con la altitud:

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.5
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

23. Es la capa más baja de la Atmósfera y además es 29. Es la división entre la troposfera y estratosfera:
aquella que representa las ¾ partes de la masa de la a) Exosfera
Atmósfera: b) Termosfera
a) Termosfera c) Mesosfera
b) Estratosfera d) Tropopausa
c) Troposfera e) Estratosfera
d) Exosfera
e) Mesosfera 30. Etimológicamente Estratosfera significa:
a) Esfera de cambios
24. Es la capa atmosférica donde ocurre el tiempo más b) Esfera de capas
turbulento de toda la Atmósfera: c) Esfera de calor
a) Estratosfera d) Esfera media
b) Termosfera e) Esfera vital
c) Mesosfera
d) Exosfera 31. En la Troposfera la temperatura disminuye 6 °C por
e) Troposfera cada kilómetro de ascenso. A este fenómeno se le
conoce como:
25. El ozono en la estratosfera absorbe muchos rayos: a) Gradiente Vertical
a) Caloríficos b) Gradiente Geotérmico
b) Luminosos c) Gradiente Solar
c) Beta d) Gradiente Lunar
d) Gama e) Gradiente Universal
e) Ultravioletas
32. La capa Appletón permite la:
26. Es considerada como la zona más fría de la a) Comunicación televisiva
Atmósfera: b) Transmisión de radio
a) Troposfera c) Volatilización de meteoritos
b) Exosfera d) Formación de auroras polares
c) Mesosfera e) Instalación de satélites artificiales
d) Termosfera
e) Estratosfera 33. En la termosfera se produce la:
a) Coloración de la atmósfera
27. Es la capa donde se ubica la Sodiósfera (vapor de b) El vuelo de los aviones
sodio) que absorbe radiaciones de color azul, dándole c) Volatilización de meteoritos
esta peculiaridad de coloración a la atmósfera: d) Formación de las nubes
a) Mesósfera e) Formación de los climas
b) Termósfera
c) Exósfera 34. La Ionosfera también se le conoce como:
d) Termósfera a) Capa de la Humedad Atmosférica
e) Estratósfera b) Capa de vapor de sodio
c) Capa de iones
28. Es la última capa atmosférica donde el d) Capa de ozono
comportamiento de los átomos se escapan hacia el e) Capa de la comunicación
espacio:
a) Troposfera 35. Capa atmosférica descubierta en 1958 por James
b) Mesosfera Van Allen:
c) Ionosfera a) Ionosfera
d) Termosfera b) Mesosfera
e) Exosfera c) Ozonosfera
d) Tropopausa
e) Magnetosfera

Ver22 Pre Geog78


MVPP/ Exitu´s

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (961880334 – 946657988) Tel. (073-323644)


www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.6
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

También podría gustarte