Está en la página 1de 3
“ Planteamos acciones para promover el cuidado de nuestra salud” en esta actividad identificar situactones riesgo puedan respiratoria 5 bee suguine nuestras emociones, iiaeetae ‘ue siento. pueda hacer dato / —PASOS PARA CONTROLAR ~~ —“ _“NUESTRAS EMOCIONES J 1, Obsérvese: En que momento se desborda fu temperaments, quen Io sete ¥ que situacionas los disperan 2, Encuentre un modelo: Busove © alguien come medelo que moneje sus ‘emociones sin perder al control, si puede preguntarle ecerea de lle y practiquele 3. Note serales en su cuerpo: que seisles hey cuonde lo furia empieze (tol vez ‘et en tu ertomoge, frente, 2e pone tense) reve donde empieze. “A. Haga wy corte circuits: al secuestro de las emecienss evende note que ‘empiece cvente heste 10 y respire profende (inhale profunde y exhole lentamente) digase tengo que encargerme de esto. yo le puede hacer. pengare ds cstver éCémo el uso de un kit de bioseguridad puede proteger a la familia de las enfermedades respiratorias?- enn ———-—eeannenneenennnnenennnnnnnnnennnnnnne ECudles son los beneficios de mantener una salud respiratoria y ‘emecional? Tenemos el siguiente modelo, pero podemes elaborar otro de nuestra preferencia. 2; 2a —————— ss = Considerando que la “étiea es una disciplina que estudla sttuaciones del comportamiento humane en las cuales lo correcto y lo Ineorrecto se ponen en juego”, comentemos una acci6n correcta orientada a la salud respiratoria y emocional de la comunidad. Para finalizar, vamos a proponer acciones a partir de la valoracion de lo correcto para promover el culdado preventive de la salud respiratoria y emocional en armonia con el ambiente.

También podría gustarte