Está en la página 1de 3

MODELAJE BÁSICO DE HIDROCARBUROS Y PRINCIPALES FAMILIAS DE

COMPUESTOS ORGÁNICOS

OBJETIVO: Armar y estructurar moléculas químicas en base a la clasificación


general de los Hidrocarburos.

FUNDAMENTO TEÓRICO
Es importante que el alumno visualice el arreglo tridimensional adoptado
por las moléculas en la Química del Carbono, a través de modelos simples lo que
le permitirá la orientación espacial de las mismas, ya que resulta muy complejo y
difícil de comprender para el estudiante cuando sólo se hacen las descripciones
teóricas.
Es importante distinguir entre un enlace sigma y un enlace pi ya que son la
base para diferenciar entre la gama de reacciones posibles en la química
orgánica, ya que cada tipo de enlace del carbono tendrá maneras diferentes de
reaccionar con base en la energía y la conformación lograda por su arreglo
molecular en el espacio.
Es diferente la cantidad de energía necesaria para separar el hidrógeno de
un carbón primario, uno secundario y uno terciario, con base en ello se logra la
formación de los radicales alquilo, dándonos la pauta para la preferencia en su
formación debido a la energía disponible en la reacción.

MATERIAL
Modelos Químicos

PARTE EXPERIMENTAL
I. Estructura de Alcanos
 Arme los primeros cuatro alcanos lineales. Compruebe la existencia de
rotámeros formando las conformaciones eclipsadas y escalonadas en el etano
y butano.
 Arme los isómeros estructurales del pentano, nómbrelos de acuerdo con
IUPAC y clasifique a cada átomo de carbono como primario, secundario,
terciario o cuaternario.
II. Estructura de Hidrocarburos Insaturados.
 Arme las estructuras del Eteno, del 2-Buteno, compruebe la existencia ó no de
rotámeros en estos compuestos. Arme los isómeros geométricos Cis y Trans
del 2-buteno

III. Ciclo Alcanos.


 Arme los primeros cuatro cicloalcanos, dar nomenclatura.

IV. Hidrocarburos Aromáticos.


 Arme el Benceno.
 Estructure arborescencias de la molécula de benceno con un radical metilo e
indique el nombre.
 Estructure arborescencias del benceno con 2 y 3 radicales metilo y establezca
el nombre adecuado para cada uno de ellos

V. diferentes grupos funcionales.


 Arme una molécula de
o Un alcohol
o Un aldehído
o Una cetona
o Un ácido carboxílico
o Un ester
o Una amida
o Una amina
o Un éter

RESULTADOS
Dibuje las estructuras tridimensionales de cada uno de los compuestos que se
armaron indicando su nombre de acuerdo con la IUPAC.

CUESTIONARIO:
1.- Cite algunas de las aplicaciones más importantes de las principales familias de
compuestos orgánicos (alcanos, alquenos, aromáticos, cicloalcanos,
cicloalquenos, alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos esteres éteres,
amidas, aminas.

También podría gustarte