Está en la página 1de 3

2S TRABAJO AUTONOMO CIERRE BIOLOGIA

CIENCIA Y AMBIENTE Dic. - 2020


COMPETENCIA: INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

ACTIVIDAD #1 : Busca un ejercicio que desarrolle ó haga trabajar un grupo de músculos. Toma una
foto ó un video ó dibuja el ejercicio y contesta:
FOTO

 ¿Qué variables influyen la actividad física escogida?

La variable-Fuerza

 ¿Cuántas repeticiones de este ejercicio se deben realizar para que haya una efectividad?
En mi opinión deberían ser 7 repeticiones, pues a algunas personas no les basta hacer 8 o 9
planchas.

 ¿Qué sucede con las fibras musculares al hacer los ejercicios?


Aumentan

 Completa esta tabla:

Ejercicio escogido Músculos que Repeticiones que se Factores que afectan


ejercita(nombres) recomienda hacer
Tríceps, pectorales, deltoides 7
Planchas

 Indica conclusiones de estos ejercicios.


Al realizarse estos ejercicios los músculos se pueden ejercitar, y dependiendo de la cantidad de
repeticiones en mi opinión se puede lograr un mejor resultado.
COMPETENCIA: DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER
PROBLEMAS DE SU ENTORNO

ACTIVIDAD #2: Ubica los 6 tipos de articulaciones sinoviales en aparatos, estructuras ó


herramientas
que se encuentren en tu casa, tómale una foto ó dibújalo y contesta:
 (1)¿Qué solución propone la herramienta usada para cada articulación?
 (2)¿Cómo funciona esta herramienta?
 (3)¿Cómo la mejorarías , tiene algún defecto?

Pregunt Articulación Articulación Articulación Articulación Articulación Articulación


a pivotante Silla de montar Condilea Esférica Bisagra Plana
(1) Manija( de la Nunchaku Trípode Tapa Bisagra lapicero
puerta) enroscada
de una
botella

(2) Esto permite Este objeto se Este viene a Esto Esto se La tapa del
que la puerta usa ser el objeto permite usa en lapicero
pueda abrirse y especialmente que se gira y que el puertas y permite que
cerrarse incluso en las artes sostiene el líquido de otros la tinta de
ponerle seguro marciales, celular la botella objetos este no se
para que no para defensa no se que se gaste o
pueda abrirse. propia. derrame y necesitan desperdicie.
se pueda asegurar
llevar con para luego
seguridad. poder abrir
y cerrar
con
facilidad.

(3) Este objeto es Yo lo veo Yo no le Es muy útil Existen


Hoy en día tiene usado como bien, pero haría pero como diferentes
ya muchas defensa tal vez se le ningún es metal se versiones
mejoras, personal en podría cambio, ya oxida, tal de lapicero
existen las artes añadir más tiene vez otras muy útiles
diferentes tipos marciales movilidad y muchas bisagras así que creo
de manijas, únicamente implementos versiones más fáciles que no le
aunque podría para eso, yo para que sea la botella, de haría
tal vez creo que más fácil su como con ensamblar ningún
implementar cambiaría un uso. un plástico o con otro cambio.
algunas más poco el más tipo de
seguras modelo a reciclable material.
menos y otro tipo
peligroso. de botellas
con otras
tapas.
COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
SERES
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.

El siguiente esquema integra los sistemas estudiados en el año , contesta las siguientes preguntas :

 ¿Qué función vital relaciona estos sistemas?


La circulación de la sangre y la entrada del oxigeno

 ¿Qué beneficio tiene para el ser humano que estos sistemas funcionen independientemente?

Que puede realizar sus actividades diarias normales y no tiene que preocuparse(obviamente si
se está cuidando) por ello a menos que tenga algún problema con alguno de sus sistema.

 ¿Qué sistema es más importante, en tu opinión?

Sistema respiratorio, es esencial ya que por eso podemos respirar y vivir, permite que ingrese
aire a nuestros pulmones.

…………………………………………………………………………….
Revisa la Rubrica en el anexo

También podría gustarte