Está en la página 1de 9

Institución Educativa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2


RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS FAMILIAS
PERUANAS
1. DATOS INFORMATIVOS
DIRECTOR (A) :

PROFESOR (A) :

CICLO : VI

GRADO : Segundo año de secundaria

ÁREA CURRICULAR : Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica

ACTIVIDADES :

ACTIVIDAD 01 18/04 /2022 - 22/04/2022


Evaluamos el cumplimiento de las normas establecidas en la familia
ACTIVIDAD 02 25/04/2022 - 29/04/2022
Proponemos normas para el cuidado de la salud familiar
ACTIVIDAD 03 02/05/2022 – 06/05/2022
Argumentamos éticamente nuestra postura frente al ejercicio del derecho a la salud en nuestra
familia y comunidad
ACTIVIDAD 04 09/05/2022 - 13/05/2022
Argumentamos una posición ética frente a los estereotipos, roles y prácticas que afectan a los
derechos de las niñas y mujeres

FECHAS : Del 18 de abril al 13 de mayo de 2022

2. SITUACIÓN EJE DE LA EXPERIENCIA


Descubrimiento e innovación
3. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA:
El propósito de la experiencia de aprendizaje es que el/la estudiante analice y comprenda la
importancia del estado de bienestar personal y familiar, el mismo que está asociado a la toma

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

decisiones económicas responsables y al cuidado de la salud respiratoria para mantener una


convivencia saludable en el contexto actual.

4. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA
Diseña una solución creativa para responder a las situaciones del día a día que afecten su
bienestar.
5. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Día a día, las familias peruanas afrontan diversas situaciones que afectan la salud de sus
integrantes y su bienestar económico; sin embargo, han sabido responder con creatividad,
adaptando, adecuando e implementando diversos objetos o eventos para su bienestar, y
planteando soluciones creativas y diseños tecnológicos. Por ello, es importante reconocer
y

valorar lo que como familia estamos logrando. Frente a la situación nos preguntamos: ¿De
qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que afectan su
bienestar?
6. RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿De qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que afectan su
bienestar?
7. ESTRUCTURA DE TRABAJO POR ACTIVIDADES POR MODALIDAD HIBRIDA, PRESENCIAL O
VIRTUAL Y METODOLOGIA AULA INVERTIDA

EDA 02: RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS FAMILIAS PERUANAS


TIPO DE MATERIALES,
SEMAN ACTIVIDADE ACCION TRABAJO MEDIOS Y
RUTA PROCESO
AS S ES RECURSOS
EDUCATIVOS
Comprendem SEMANA Evaluamos el Motívate,
os la situación 01 cumplimiento Explora,
INFORMATI
de las normas descubre INDIVIDUAL
VO
establecidas y evalúa Fichas de
en la familia actividades
Reconocemos SEMANA Motívate, PPT
02 Proponemos Tableta/Celular
soluciones Explora,
normas para Cuadernos o
creativas para descubre, COLABORATI
el cuidado de REFLEXIVO libros de
el bienestar aplica y VO
la salud consulta.
familiar evalúa
familiar Papelotes,
plumones
Reconocemos SEMANA Argumentamo Motívate, REFLEXIVO INDIVIDUAL-
Hojas
soluciones 03 s éticamente Explora, COLABORATI
recicladas
creativas para nuestra descubre, VO
Proyector/
el bienestar postura frente aplica y
Laptop
al ejercicio del evalúa
familiar Ficha de
derecho a la
autoevaluación
salud en
Formato de
nuestra
evaluación del
familia y
trabajo
comunidad

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

Compartimos Argumentamo colaborativo


SEMANA s una posición (Lista de
nuestras 04 ética frente a cotejo/rubrica)
soluciones Motívate,
creativas los
Explora,
estereotipos, INDIVIDUAL-
descubre,
roles y REFLEXIVO COLABORATI
aplica y
prácticas que VO
evalúa
afectan a los
derechos de
las niñas y
mujeres

A) Menor tiempo de presencialidad


Presencialidad Distancia
Acciones relacionadas al momento: Acciones relacionadas a los momentos:
Motívate, explora, descubre Descubre, Aplica y evalúa

8. DURACION DE LAS ACCIONES DE ACUERDO A LA MODALIDAD HIBRIDA

B) Mayor tiempo de presencialidad


Presencialidad Distancia
Acciones relacionadas a los momentos: Acciones relacionadas a los momentos:
Motívate, aplica y evalúa Explora y Descubre

9. DURACION DE LAS ACCIONES DE ACUERDO A LA MODALIDAD 100% PRESENCIAL O 100%


VIRTUAL

C) Presencialidad
Acciones relacionadas a los momentos:
Motívate, Explora, Descubre Aplica y Evalúa

10. COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LAS ACTIVIDADES


SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Personaliza entornos  Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos
virtuales variados en un entorno virtual determinado, como televisor, computadora
 Gestiona información personal, dispositivo móvil, aula virtual, entre otros, para uso personal y
del entorno virtual.
necesidades educativas.
 Interactúa en
 Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que
entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y
en diversos formatos. resume la información en un documento con pertinencia y considerando la
autoría.
 Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa
gráficamente información con criterios e indicaciones.
 Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales
para intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

de trabajo desde perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.


 Elabora animaciones, videos y material interactivo en distintos formatos con
creatividad e iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia.
 Resuelve situaciones problemáticas mediante la programación de código con
procedimientos y secuencias lógicas estructuradas planteando soluciones
creativas.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA


CAPACIDADES DESEMPEÑOS
 Define metas de  Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
aprendizaje. potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades,
 Organiza acciones limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose
estratégicas para
preguntas de manera reflexiva.
alcanzar sus metas de
 Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
desempeño durante el alcanzar las metas de aprendizaje.
proceso de aprendiza-je.  Revisa los avances de las acciones propuestas, la elección de las estrategias y
considera la opinión de sus pares para llegar a los resultados esperados.
 Explica los resultados obtenidos de acuerdo con sus posibilidades y en función
de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

11. MATRIZ DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE
ACTIVIDADE COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCIA EVALUACIÓN/
SEMANA ESTANDAR CICLO VI
S CAPACIDADES LISTA DE COTEJO

Convive y participa Evaluamos el Convive y participa  Explica sus Las/los Identifican  Interactué con las
democráticamente cumplimient democráticamente características personales, estudiantes si las y los demás
SEMANA 01 cuando se relaciona con o de las en la búsqueda del culturales y sociales, y sus identificamos las normas de respetando y
los demás, respetando normas
normas bien común. logros. su familia cumpliendo mis
las diferencias y los establecidas en
establecidas  Interactúa con  Valora la participación son deberes.
derechos de cada uno, su familia para
en la familia todas las de su familia en su organizar la cumplidas  Evalué normas que
cumpliendo sus deberes personas. formación y reconoce la o no por regulan la
y buscando que otros convivencia
 Construye importancia de usar cotidiana en el todos sus convivencia sobre
también las cumplan. Se
normas y asume estrategias de protección contexto de la miembros, los protocolos del
relaciona con personas
de culturas distintas, acuerdos y leyes. frente a situaciones de pandemia, y si y si su cuidado de la
 Maneja riesgo. son cumplidas o implement salud en las
respetando sus no por todos los
costumbres. Construye conflictos de  Explica la importancia de ación ha rutinas familiares.
manera participar, con seguridad y miembros de su tenido
y evalúa de manera familia, y si su
colectiva las normas de constructiva. confianza, en diferentes alguna
implementación
convivencia en el aula y  Delibera sobre grupos culturales y sociales ha tenido alguna utilidad.
en la escuela con base asuntos públicos. (religiosos, ambientales, utilidad para su
en principios  Participa en animalistas, de género, familia.
democráticos. Ejerce el acciones que organizaciones juveniles,
rol de mediador en su promueven el etc.) para enriquecer su
grupo haciendo uso de bienestar identidad y sentirse parte de
la negociación y el común. su comunidad. Argumenté mi
diálogo para el manejo  Utiliza estrategias de postura sobre el
SEMANA 02 de conflictos. Propone, Proponemos Convive y participa Las y los Elaboran
autorregulación emocional cumplimiento de
planifica y ejecuta normas para democráticamente estudiantes un
de acuerdo con la situación elaboramos un las normas para el
acciones de manera el cuidado en la búsqueda del protocolo
que se presenta, y explica la protocolo para el cuidado de la
cooperativa, dirigidas a de la salud bien común. para el
importancia. de expresar y cuidado de la
promover el bien común, familiar  Interactúa con cuidado de salud en la rutina
la defensa de sus autorregular sus emociones. salud física y
todas las la salud familiar.
derechos y el  Se relaciona con sus mental de la
personas. compañeros y compañeras familia, y para su física y
cumplimiento de sus  Construye mental de
deberes como miembro con equidad o igualdad, y implementación Propuse acciones
normas y asume analiza críticamente obligatoria que la familia. que promuevan el
de una comunidad.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

Delibera sobre asuntos acuerdos y leyes. situaciones de desigualdad será de gran cumplimiento de
públicos formulando  Maneja de género y violencia utilidad en la las normas para el
preguntas sobre sus conflictos de familiar, sexual y contra la familia.
bienestar de mi
causas y manera mujer.
consecuencias, familia.
constructiva.  Promueve el cuidado
analizando argumentos  Delibera sobre del otro y la reciprocidad
contrarios a los propios asuntos públicos. en las relaciones de
y argumentando su amistad y pareja.
 Participa en
postura basándose en
acciones que
fuentes y en otras
opiniones. promueven el
bienestar
común.
SEMANA 03 Construye su identidad Argumenta Construye su  Explica sus Argumentar  Redactar un  Identificaste
al tomar conciencia de mos identidad. características éticamente artículo estereotipos, roles
los aspectos que lo éticamente • Se valora a sí personales, culturales y nuestra postura periodísti y prácticas
hacen único, cuando se sociales, y sus logros.
nuestra mismo. frente al co –como adecuadas en tu
reconoce a sí mismo a
postura  Autorregula sus Valora la participación ejercicio del una noticia,
cuaderno de
partir de sus de su familia en su señalando los
características frente al emociones. derecho a la argumentos campo.
ejercicio del  Reflexiona y formación y reconoce la salud en que deben  Empleaste
personales, culturales y
derecho a la importancia de usar prevalecer en
nuestra familia la posición
sociales, y de sus logros, argumenta argumentos para
estrategias de
valorando el aporte de salud en éticamente. y comunidad. que defienden rechazar
protección frente a
las familias en su nuestra el ejercicio estereotipos, roles
formación personal. Se
situaciones de riesgo. pleno del
familia y y prácticas que
desenvuelve con agrado  Explica la importancia derecho a la
comunidad salud. afectan los
y confianza en diversos de participar, con
seguridad y confianza, derechos de niñas
grupos. Selecciona y
utiliza las estrategias en diferentes grupos y mujeres y son
más adecuadas para culturales y sociales fuentes de
regular sus emociones y (religiosos, ambientales, violencia.
comportamiento, y animalistas, de género,  Señala conductas
comprende las razones organizaciones que permitan
de los comportamientos juveniles, etc.) para promover medidas
propios y de los otros. enriquecer su identidad de prevención y
Argumenta su posición y sentirse parte de su protección
frente a situaciones de comunidad.
conflicto moral,  Explica las causas y
considerando las consecuencias de sus
intenciones de las emociones,

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

personas involucradas, sentimientos y


los principios éticos y las comportamientos, y las
normas establecidas. de los demás en
Analiza las diversas situaciones.
consecuencias de sus Utiliza estrategias de
decisiones y se propone autorregulación
comportamientos en los emocional de acuerdo
que estén presentes con la situación que se
criterios éticos. Se
presenta, y explica la
relaciona con igualdad o
importancia. de
equidad y analiza
expresar y autorregular
críticamente situaciones
de desigualdad de
sus emociones.
género en diferentes  Argumenta su posición
contextos. Demuestra sobre dilemas morales
respeto y cuidado por el que involucran
otro en sus relaciones situaciones de
afectivas, y propone convivencia en la
pautas para prevenir y escuela y la comunidad
protegerse de tomando en cuenta las
situaciones que afecten intenciones de las
su integridad en relación personas involucradas,
a la salud sexual y los principios éticos y
reproductiva las normas
establecidas.
  Explica las
consecuencias de sus
decisiones y propone
acciones en las que
estén presentes criterios
éticos para mejorar su
comportamiento.
 Se relaciona con sus
compañeros y
compañeras con
equidad o igualdad, y
analiza críticamente
situaciones de
desigualdad de género y
violencia familiar, sexual

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

y contra la mujer.
Promueve el cuidado
del otro y la reciprocidad
en las relaciones de
amistad y pareja.
 Plantea pautas de
prevención y protección
ante situaciones que
afecten su integridad
sexual y reproductiva
reconociendo la
importancia del
autocuidado.
Argumenta Construye su Identificar y Elabora  Emplea
mos una identidad. emplear registro de argumentos para
posición • Se valora a sí argumentos conductas rechazar
ética frente mismo. para explicar y y estereotipos, roles
a los  Autorregula sus sostener su argumento y prácticas que
estereotipos, emociones. posición ética s que afectan los
roles y  Reflexiona y frente a los permitan derechos de niñas
SEMANA 04 prácticas argumenta estereotipos, promover y mujeres y son
que afectan éticamente. roles y prácticas los fuentes de
a los que afectan los derechos violencia.
derechos de derechos de de niñas y  Señala conductas
las niñas y niñas y mujeres. mujeres. que permitan
mujeres. promover medidas
de prevención y
protección
Recomenda La solución creativa que plantee deberá mostrar lo siguiente:
ciones para • Una reflexión personal y familiar.
el
• Una presentación a partir de un afiche, teatro de títeres, u otro medio escrito u oral.
estudiante
para la • Evidencia del manejo responsable de los recursos económicos y diseños tecnológicos, al igual que el cumplimiento de las normas.
elaboración • Un sustento basado en saberes, información, ideas, argumentos, cálculos geométricos, explicaciones científicas y tecnológicas, y
de su prácticas sociales y culturales.
producto

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022


Institución Educativa

12. MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES PRIORIZADAS EN LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


Enfoque de derechos
VALORES Conciencia de derechos
Los estudiantes reflexionan críticamente sobre el ejercicio de
los derechos individuales y colectivos, especialmente en
grupos y poblaciones vulnerables.
Orientación al bien común
VALORES
Responsabilidad
Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando
en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Intercultural
VALORES Dialogo Intercultural
Los estudiantes reconocen que el bienestar puede abordarse
desde diversas perspectivas culturales y desde el saber
científico, enriquecido así sus enriqueciendo así sus
propuestas de acciones en favor del bienestar individual y
colectivo.

13. REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EXP. DE APRENDIZAJE Nº 02

EDA 02: RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS FAMILIAS PERUANAS

RUTA SEMANAS ACTIVIDADES FECHAS


Comprendemos la Evaluamos el
situación cumplimiento de las
SEMANA 01 18/04 /2022 - 22/04/2022
normas establecidas
en la familia
Reconocemos soluciones Proponemos
creativas para el SEMANA 02 normas para el
25/04/2022 - 29/04/2022
bienestar familiar cuidado de la salud
familiar
Reconocemos soluciones Argumentamos
creativas para el éticamente nuestra
bienestar familiar postura frente al
SEMANA 03 ejercicio del 02/05/2022 – 06/05/2022
derecho a la salud
en nuestra familia y
comunidad
Compartimos nuestras Argumentamos una
soluciones creativas posición ética frente
a los estereotipos,
SEMANA 04 roles y prácticas que 09/05/2022 - 13/05/2022
afectan a los
derechos de las
niñas y mujeres

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 2 - 2022

También podría gustarte