Está en la página 1de 2

Es muy importante para nosotros como auditores tener el conocimiento

claro en cuanto que es un contrato, cuáles son sus fases, que elementos lo
componen, los tipos de contrato, sus características y principios; para sí
establecer si cumplen con los criterios, características y exigencias según su
necesidad. Un contrato es un acuerdo entre dos o más partes que crean
derechos y obligaciones exigibles; En el sector salud se utilizan estos tipos de
contratos y otros donde se establecen una serie de obligaciones específicas,
como mecanismos de pago, los cuales son el incentivo para las partes
implicadas, en especial para quien presta los servicios y brinda atención
como son el contrato para pago por capitación, pago por evento y pago por
caso. El papel de la auditoria en salud es verificar que se estén cumpliendo
los estándares de calidad, seguridad, prevención de riesgos y obtener
información acerca de cómo se están realizando los procesos para detectar
posibles áreas de mejora.

En la contratación se puede tener como referente los principios de


transparencia  el cual invita a quienes intervienen en los procesos de
selección a actuar de manera clara, pública e imparcial, con el fin de
garantizar la igualdad de oportunidades y la selección objetiva; la economía
que consistente en alcanzar los objetivos fijados en una entidad,
organización, programa, proyecto, actividad minimizando el costo de los
recursos y la responsabilidad que establece que cada individuo debe
responder por sus actos y sus decisiones, se trata de un concepto moral y del
derecho que se aplica a personas. En la actualidad la influencia de intereses
particulares y la no correspondencia de las normas con las necesidades de
salud causan a la población barreras de acceso a los servicios de salud y fallos
en la calidad de la atención a los pacientes, dilemas éticos e insatisfacción en
los profesionales de la salud, así como inestabilidad para las instituciones del
sector salud. El aporte de la auditoria es algo trascendental en la gestión de
los servicios de salud pues asegura que los procedimientos se cumplan
mediante protocolos y se mantenga, o mejore, la calidad de los servicios.

También podría gustarte