Está en la página 1de 6

MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS

SANTIAGO GARCÍA SEOANE


AERORREACTORES Y MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS

EJERCICIO 3
 Un motor de encendido provocado de 4 tiempos tiene las siguientes dimensiones:
Diámetro 90 mm
Carrera 90 mm
Número de cilindros 4

Se ensaya en un banco de pruebas obteniéndose los siguientes datos:


El freno hidráulico, se refrigera con un caudal de agua de 10 m3/h elevándose su temperatura en 4,8 ºC
Velocidad 4.000 rpm
Combustible: gasolina estándar con ρr gasolina=0,702; PCI 44.241 KJ/Kg y consumo de 360 cm3
Duración del ensayo 60 segundos
Se considerará el aire como un gas perfecto de R=0,287 KJ/Kg·K
Condiciones atmosféricas Patm=1,01 bar y Tatm=46 ºC

Calcular:
a) Potencia efectiva en [Kw]
b) Par motor en [N·m]
c) Consumo específico efectivo de combustible en [gr/Kw·h]
d) Presión media efectiva en [bar]
e) Dosado relativo FR (Fe gasolina = 0,067 y ƞv=0,76)
MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SANTIAGO GARCÍA SEOANE
AERORREACTORES Y MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SOLUCIÓN EJERCICIO 3

10 m3/h agua
ΔTª = 4,8 ºC

a) Cálculo de la potencia efectiva en [Kw]:

𝑁 = 𝐶𝑎𝑢𝑑𝑎𝑙 · 𝐶 · ∆𝑇

1
𝑵𝒆 = 10 · · 103 · 4,18 · 4,8 = 𝟓𝟓, 𝟕𝟑 𝑲𝑾
3.600
𝒎𝟑 𝒉 𝑲𝒈 𝑲𝑱 𝑲
𝒉 𝒎𝟑 𝑲𝒈 · 𝑲
𝒔𝒆𝒈 Unidades Sistema Internacional:
𝑱 𝑵 · 𝒎 𝑲𝒈 · 𝒎𝟐
𝟏𝑾= = =
𝒔𝒆𝒈 𝒔𝒆𝒈 𝒔𝒆𝒈𝟑
MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SANTIAGO GARCÍA SEOANE
AERORREACTORES Y MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SOLUCIÓN EJERCICIO 3
b) Cálculo del par motor en [N·m]:

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑃𝑎𝑟 · 𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠


(velocidad angular)

𝑁 =𝑇 ·𝜔
𝑁
𝑁 =𝑇 · 2·𝜋·𝑛 𝑇 =
2·𝜋·𝑛

55,73 · 103
𝑻𝒎𝒐𝒕𝒐𝒓 = = 𝟏𝟑𝟑, 𝟎𝟔 [𝑵 · 𝒎]
4.000
2 · 𝜋 · 60
𝟏
𝒔𝒆𝒈
MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SANTIAGO GARCÍA SEOANE
AERORREACTORES Y MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SOLUCIÓN EJERCICIO 3
c) Cálculo del consumo específico de combustible en [gr/Kw·h]:
𝑚̇
sfc =
𝑁
1𝑚 𝐾𝑔
𝑚 = 360 𝑐𝑚 · 0,702 · 1.000 = 0,25272 [𝐾𝑔 ]
10 𝑐𝑚 𝑚
ρr densidad relativa o gravedad específica de un combustible:
𝜌 • es la comparación de la densidad de una sustancia con la
𝜌 = ⇒ 𝜌 =𝜌 ·𝜌
𝜌 densidad de otra sustancia que se toma como referencia
• Para líquidos, se toma como referencia la densidad del
agua: 1.000 Kg/m3
El ensayo dura 60 segundos:
0,25272 𝐾𝑔 𝐾𝑔
𝑚̇ = = 0,004212
60 𝑠𝑒𝑔 𝑠𝑒𝑔
𝑲𝒈 𝒈𝒓
𝒔𝒆𝒈 𝑲𝒈

𝑚̇ 0,004212 · 103 𝒈𝒓
𝒔𝒇𝒄 = = = 𝟐𝟕𝟐, 𝟎𝟕
𝑁 𝟏 𝑲𝒘 · 𝒉 𝑲𝒘 · 𝒉
55,73 · 10 · 𝟑. 𝟔𝟎𝟎. 𝟎𝟎𝟎 𝑱
𝑾
MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SANTIAGO GARCÍA SEOANE
AERORREACTORES Y MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SOLUCIÓN EJERCICIO 3
d) Cálculo de la pme en [bar]:

𝑁 = 𝑝𝑚𝑒 · 𝑛 · 𝑖 · 𝑉 𝑖= 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 4𝑇; 𝑖 = 1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 2𝑇

𝑁
𝑝𝑚𝑒 =
1
𝑉 ·𝑛·
2

𝐷 90 · 10
𝑉 =𝑧·𝑉 =𝑧· 𝜋· ·𝑆 =4· 𝜋· · 90 · 10 = 0,00229017 [𝑚 ] ⇒ 2.290,17 [𝑐𝑚 ]
2 2

𝑁 55,73 · 103
𝒑𝒎𝒆 = = = 730.078,3 [𝑃𝑎] ≈ 𝟕, 𝟑𝟎 𝒃𝒂𝒓
1 4.000 1
𝑉 · 𝑛 · 2 0,00229017 · 60 · 2
𝒎𝟑 𝟏
𝒔𝒆𝒈
MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SANTIAGO GARCÍA SEOANE
AERORREACTORES Y MOTORES ALTERNATIVOS AERONÁUTICOS
SOLUCIÓN EJERCICIO 3
e) Cálculo del FR:

𝐹
𝐹 =
𝐹

𝑚̇
𝐹=
𝑚̇

𝑚̇ 1 4.000 1,01 · 10
ƞ = ⇒ 𝑚̇ = ƞ · 𝑖 · 𝑛 · 𝑉 · 𝜌 = 0,76 · · · 0,00229017 · = 0,064 𝐾𝑔/𝑠𝑒𝑔
𝑖·𝑛·𝑉 ·𝜌 2 60 287 · (46 + 273)

𝑖 = 1 𝑝𝑎𝑟𝑎 2𝑇; 𝑖 = 1/2 𝑝𝑎𝑟𝑎 4𝑇

𝑚̇ 0,004212 𝐾𝑔
𝐹= = = 0,0658
𝑚̇ 0,064 𝐾𝑔

𝐹 0,0658
𝑭𝑹 = = = 𝟎, 𝟗𝟖𝟐
𝐹 0,067

También podría gustarte