Está en la página 1de 2

PLANEAMIENTO Y CONTROL EMPRESARIAL

TRABAJO Y EXPOSICIÓN FINAL

“Presentación y sustento del Trabajo de Investigación”

TRABAJO FINAL

1. Indicaciones:
Para el trabajo final considere lo siguiente:
a. El objetivo del trabajo es diseñar un plan estratégico de una empresa real.
b. Pasos y/o estructura para entregar el trabajo:
 Carátula UTP
 Índice
 Resumen gerencial / introducción.
 Análisis interno y externo de la empresa.
 Identificación y/o determinación de la filosofía de la organización de
estudio. (Visión, Misión, Valores…)
 Análisis de la orientación y situación posicional de la organización.
Análisis interno y externo de la empresa.
 Determinación de las hipótesis de estrategias (Diagnóstico - FODA).
 Evaluación, validación y selección de la estrategia correcta.
 Formulación – Plan Operativo
 Implementación de la estrategia. Plan de Gestión
 Evaluación y control de la estrategia.
 Conclusiones y recomendaciones.
 Bibliografía
 Anexos (gráficos estadísticos, información adicional a los temas y
demás).
c. El trabajo es grupal de máximo 4 personas.
PLANEAMIENTO Y CONTROL EMPRESARIAL

2. Presentación:
a. Formal:
 El trabajo debe presentarse en un documento Word.
 La cantidad mínima de páginas es libre.
 Se debe tener en cuenta el siguiente formato: Arial 11 con
interlineado 1.5.
 No se aceptarán plazos de entrega posteriores.
 La fecha límite de entrega virtual es a las 19:00 del día de la
exposición final en la clase presencial de la semana 7 (viernes).
 Para cualquier consulta sobre la actividad póngase en contacto con
el docente a través del Foro de consultas del curso.
b. Canal: Vía electrónica en Canvas y presencial (revisar cronograma).

EXPOSICIÓN FINAL
1. Indicaciones:
Para la exposición considere lo siguiente:
a. La estructura será la siguiente:
 El objetivo de la exposición es sustentar su plan estratégico, así
como la elección de la estrategia.
 El tiempo total para la exposición del trabajo será de 20 minutos.
 El docente realizará preguntas y/o observaciones relacionadas al
tema durante o al finalizar la exposición. Esto será calificado en el
momento y considerado para su nota de Exposición Final.
2. Presentación
a. Formal:
 Se desarrollará en el aula de clases durante la sesión presencial
de la semana 7.
 Se sugiere que la vestimenta sea formal aunque no es obligatorio.
 El trabajo deberá presentarse en formato PPT (NO WORD).
 No se aceptarán trabajos fuera de fecha.
Para cualquier consulta sobre la actividad póngase en contacto con el docente a
través del Foro de consultas del curso.

También podría gustarte