Está en la página 1de 1

Uso de botiquín primeros auxilios

¿Qué es un botiquín de primeros auxilios? Para poder preparar un botiquín de primeros auxilios, es
necesario seguir estas recomendaciones:
Es un recurso básico para las personas que prestan un
primer auxilio, ya que en el se encuentran los elementos
indispensables para atender a las víctimas de una • Tiene que estar en un sitio seguro y no estar obstruido.
accidentes o enfermedad repentina, y en muchos casos • Las botellas y las cajas deben estar bien cerradas y
son decisivos para salvar vidas. guardadas en sitios frescos y secos.
Su contenido puede cambiar de forma constante, de • Todo tiene que estar ordenado y etiquetado, e incluir
acuerdo a los materiales y/o medicinas que se adquieran. una lista de teléfonos de emergencia de su zona.
• Desechar los medicamentos con fechas vencidas.
El botiquín de primeros auxilios debe contener como • No guardar medicinas o pastillas sin etiqueta ni fecha de
mínimo lo siguiente: vencimiento.
• Colocar un manual de bolsillo de primeros auxilios en el
Material de Curación:
botiquín.
• Vendas adhesivas (curitas).
• Esparadrapos hipoalérgicos. Reglas sobre el manejo del Botiquín
• Gasa estéril.
1. Los botiquines no deben contener medicamentos que
• Algodón. pueden ser peligrosos para la salud sin prescripción
médica, por ej. antibióticos, antihipertensivos, todo tipo
• Jabón bactericida para lavar de inyectables y jeringas, etc.
2. Debe existir una señalización donde se encuentra el
heridas.
botiquín.
• Guantes de látex. 3. Los botiquines en ningún caso solucionarán problemas
mayores de salud, sirven para ayudar a brindar los
• Mascarillas (Tapa bocas). Primeros Auxilios y solucionar problemas menores.
4. Cuando utilice el botiquín y por algún motivo el
• Baja lenguas.
producto buscado sea el último de su grupo, debe
• Vendas elásticas (de todos los tamaños). informar al responsable para reponer inmediatamente
el medicamento y así no dejar el botiquín incompleto.
• Apósitos estériles (varios tamaños). 5. Si se tiene duda de como utilizar algún material, no se
debe hacer uso del mismo.
• Alcohol.
• Agua oxigenada.

También podría gustarte