Está en la página 1de 3

TRABAJO DE IMAGEN CORPORATIVA

SELECCIONAR UN EMPRESA, BUSCAR Y DESCRIBIR:


 NOMBRE Y LOGO
 A QUÉ SE DEDICAN
 HISTORIA
 FILOSOFÍA CORPORATIVA: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
 CULTURA CORPORATIVA
 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL O CORPORATIVA (RSE-RSC)

 IR ELABORANDO UN ANÁLISIS DAFO/CAME DE LA EMPRESA

HACERLO DE FORMA INDIVIDUAL O POR PAREJAS

FECHA DE ENTREGA: VIERNES, 14 DE OCTUBRE

PRESENTARLO EN PDF CON EL SIGUIENTE FORMATO:

NORMAS PRESENTACIÓN TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Un trabajo de investigación consta de los siguientes apartados:

 Portada:
 Índice
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusiones
 Bibliografía
PORTADA
En ella ha de figurar el título y el nombre de las integrantes del grupo

DESARROLLO

En este apartado se escribe todo el desarrollo de la investigación. Para ello, ten en cuenta las
normas para escribir textos que se adjuntan.

CONCLUSIONES
Consiste en un breve resumen del trabajo, indicando qué se deduce de los resultados
obtenidos. Conviene resaltar para qué ha servido el trabajo; si se ha aprendido algo nuevo, ha
sido interesante para descubrir qué cosas, etc. Incluso de los resultados negativos se pueden
deducir enseñanzas provechosas. Y también enfatizar los problemas que han ido surgiendo y
no se habían previsto, así como indicar que se podría hacer en futuros trabajos en la misma
línea.

BIBLIOGRAFÍA

Es una relación de los libros, revistas y páginas web consultados para realizar el
trabajo. Hay una normativa estándar que se debe seguir para escribir bien la bibliografía:

A. Si es un libro

AUTOR en mayúscula o versales. Año, Titulo del libro en cursiva. Ciudad donde se imprime:
Editorial.
(1) CEBALLOS, A. 1986. Diccionario ilustrado de los nombres vernáculos de las plantas en
España. Madrid: Icona.

B. Si es una revista

AUTOR. Año, Titulo del artículo en letra normal. Titulo de la revista en cursiva. Número de la
revista: página inicial- final.
(2) REZNICEK, A. A.1990. Evolution in sedges (Carex,Cyperaceae). Can. J. Bot. 68: 1409 -1432.

C. Si es una web

AUTOR/ES (si los hay). Año. Título del artículo/palabra buscada en letracursivaURL: Dirección
de la página, consultado en la fecha en la que se accedió.
(3) ANTHOS.2012.Sistema de Información sobre las plantas de España. v 2.3.2012,
URL:http://www.anthos.es/consultado 28 de noviembre de 2015

NORMAS BÁSICAS AL EDITAR UN TEXTO


1. Definir el estilo antes de empezar (márgenes, espaciados, tipo y tamaño de letra, etc.)

2. Texto justificado a ambos lados.

3. Tamaño letra: entre 11-12 (Títulos en 14, si se quiere)

4. Espaciado e interlineado acorde al tamaño de letra (1,1 o 1,5)

No se deben escribir bloques densos, porque resultan ilegibles

5. Tipo de letra: siempre la misma (pueden cambiar los epígrafes)

6. Márgenes y tabulación: siempre los mismos

7. Usar Word para corregir erratas.

8. No dejar espacio entre palabra y coma (o punto)

También podría gustarte