Está en la página 1de 6
CARKIT 35R Modulador para emisora de 3 W. INTRODUCCION Este médulo forma parte integrante de un transceptor completo de 3 W., en el cual cum- ple dos finalidades. Por un lado acta como amplificador de baja frecuencia con una potencia de 2 W. sobre una carga de 42 de impedancia, con el fin de amplificar las seftales capt das por el receptor a un nivel adecuado. Por otro lado sirve para modular la emisora CAR- KIT de 3 W. en modulacién amplitud. De todas maneras es posible con este montaje modular emisoras de hasta 5 W. de poten- cia en antena. Tiene la particularidad este montaje de incorporar en la placa de circuito impreso el relé con parte del conexionado ya realizado quedando éste notablemente simplificado evitindose asi posibles confusiones en el mismo. ‘Las sensibilidades de las entradas son adecuadas, ya que por ejemplo para la del micré fono con sélo 2 mV. se consigue la potencia maxima de salida. En la entrada del receptor son necesarios 50 mV, para obtener la potencia de salida indicada anteriormente. DESCRIPCION DEL CIRCUITO Comenzaremos la descripcién por la entrada del micréfono. El transistor TRI BC149 ace tia como preamplificador del microfone de alta ganancia, El condensador C2 de 4 K7 disco deriva a masa cualquier sefal de radiofrecuencia que pudiera captar el cable del micréfono. Este paso solamente funciona en emision. ‘A continuacion viene el ampliicador modulador genera que es totalmente lisico. Consta esta parte de 4 transistores todos ellos de silicio, siendo la etapa final complementaria. adaka iabllacion dela orvente de reposo se efectia utlizando dos ‘SD160 conec- tados en serie. too El fflibro del paso final se consigue regulando el potenciémetro ajustable RII de La placa dei circuito impreso esta fabricada en fibra de vidrio con serigrafia de compo- nentes. La tension de alimentacién de este médulo es de 12 V. con el polo negativo a masa. Este médulo CARKIT 35 R en combinacion con los CARKIT 34, 32,27 y 49 mas la caja CARKIT 77 forman un Kit para construccién de un transceptor completo de 3 W. Existe un equipo completo que agrupa todos los médulos indicados anteriormente con el ‘mimero 1006. MONTAJE, Conviene prestar atencién a los siguientes puntos: 1+ Fijarse atentamente, en el conexionado de los transistores en general. Todos ellos tie- nen su diagrama representado en el dibujo adjunto. Los transistores TR4 y TRS BD 131 y 32 respectivamente van montados sobre el radiador. El orden de montaje de estos transistores gerd el siguiente, empezando por el lado de soldaduras de circuitoimpreso: Tuerea,arandcla, Grower, arandela plana metélica, placa de circuito impreso, radiador en U, mica rectangular, transistor y torillo. Queremos indicar que no se ula en ese caso arandelaaislante de plas. tico, ya que los transistores de salida BDI31, BD132 llevan ya aislado el orificio central del resto del transistor. La parte metiliea de los mismos debe de tocar la mica rectangular, es de ‘ir, quedaré oculta, 22 No equivocarse en la colocacién de los diodos D1 y D2 SD160. Su posicién esté per- fectamente delinida por la constitucion de los mismos.. * Respetar la polaridad de los condensadores electroliticos. * Seguir atentamente el dibujo sobre el cableado general del transceptor. Se debe uti- lizar imprescindiblemente el mismo tipo de cable representado en el plano. Es decir, se utili- zaré por ejemplo cable blindado en la conexién del conector de entrada del micréfono ma marcada como Er y masa. Tambien se utlizaré cable blindado para conectar la salida de baja frecuencia del CARKIT 49 al potenciémetro de volumen y de éste a la entrada de radio Emdel médulo que nos ocupa y masa. 52 Soldar la base del relé con precaucién de no hacer cortocircuitos entre sus patillas. ‘Se recomienda una vez efectuadas todas las soldaduras revisarlas de nuevo. Los colores de representacién del condensador de disco de 4 K7.serén como los de luna resistencia: Amar., vio., ro. Los colores del de 100 pF C9 seran igualmente: mar., neg.,.mar., mas dos mas que indican la tolerancia y cl tipo de ceramica. Estos dos altimos colores no se tendran en cuenta para el valor. 7 No olvidar de efectuar el puente con hilo rigido, existente entre R18 y el z6calo del celé. AJUSTE En este modulo es preciso electuar dos ajustes diferentes L* Ajuste del punto medio: Tomaremos un comprobador preparado para medir 10 V. en c/continua. La punta negativa se unira a masa y la positiva al polo positivo del conden: sador C10 de 1000UF/10 V. Dando tension de 12 V. al conjunto, se retocara RII de 100 K. hhasta obtener la mitad del valor de la tensién de alimentacion. Es decir, 6 V. con respecto a masa. Si este ajuste no se puede conseguir, es que el amplificador esta averiado o que existe una equivocacion en el montaje. BI altavoz debe de estar colocado. 2% Ajuste de la corriente de reposo: Tomaremos de nuvvo el comprobador utilizado an- teriormente, pero esta vez preparado para medir mA. en v/continua en la escala de 100 mA. Dando tension solamente a este CARKIT 35 y dejando sin (ension al receptor, intercalaremos entre el polo positivo de la fuente de alimentacion y la toma de positive del médulo CARKIT 35 R el comprobador. La punta positiva del mismo hard contacto con el polo positivo de la fuente de alimentacisn. La negativa con el polo positivo del modulo, Retocaremos R14 de 220 hasta obtener ‘una leclura sin seal a la catrada, es devir, con el potenciénnetre del vw: Jumen a minimo, de 35 mA. NOTAS IMPORTANTES 1° El valor del potenciémetro de yolumen a utilizar es de 10 K. logaritmico con interrup: tor, que cortara el polo positivo de la fuente de alimentacién o bateria. Este potenciometro se entrega junto con el CARKIT 77 (caja mecanizada). 22 El altavor a utilizar en combinacién con el equipo tendra un diametro minimo de 3” y una impedancia comprendida entre 4 y 8. 3° Como micréfono se recomienda uno cerdmico de alta impedancia con interruptor 6 tedla incorporada, De todas maneras dindmico de baja impedancia pueden convenir aunque la respuesta es mas grave que con los anteriores. 4° El relé del tipo N CO4 de 12V se incluye en el CARKIT 77. Los ajustes anteriores se deben realizar con el relé colocado en su z6calo. RELACION DE MATERIALES je RIO: Resistencia 1/2 W. 15 K. (marvernar). fo, RIL: Resistencia ajustable BicT 100K. U RID: Resistencia 1/2 W. 1K. (mar-negro)! |< RIG: Resistencia 1/2 W.1 K. (marnegro). 7 @RI&: Resistencia ajustable BIC 220 6, € Ris: Resistencia 1W. 190.0 (marversmar.) =RI6: Resistencia bobinada 1 W. 08 0. TRIP: Resistencia bobinada 1 W. 03 0, CRIB: Resistencia bobinada 4 W. 40. “CI! Condensador electrolitico $ uF/S4 V. C2: Condensador disco 4 Ke. TCS: Condensador electroliice 125 uF/16 V. ECE: Condensador electrolitico 1 uF/ 40 V- reader ssi 19 Gee Vy Bol 1 CISSR: Placa de circuito impreso, ‘T91035 R Transformador de modulacién, RAIS: Radiador Rt yp Bolea 2 ee = Far Tamme pag = 617) Te fasts BS eo. Btls BBE 1S fas Br nek Bolsa 3 ‘Gs: Condensador electrolitico 10 UF/I6 V- jectrolitico 10. uF/I6 V. 2 Gal: Condensador’piaco’ 39K /250V. 1 scparadorer a 1) me 5 toraillos de 5 mm. sin tuerca, 1 terminales de espe "2 micas rectangulares para transistor. 3 Fonte 1 mam, con tera. 1 base de relé Ralux NCO4 para c/impreso. 2 srandelas planes metdicas Oo"? 2 arandelas Grower. CARKIT 35 R CARKIT 35K owes v0 © (29 Pune ee eee seis Bci49 sciao 07 ‘ so—> ces ers tf 2e—s 8H R ers ' 15 CARKIT 55R ~~ ALLUGARDEL CUARZO EW EL RECEPTOR [AL LUGAR DEL CUARZO EW EL EMISOR ‘CUARZOS EMISION Wt VISTAS SUPERIOR ,TRASERA E INFERIOR DEL CONMUTADOR ‘conmutador de canales pllotos emisién —recepeién volumen jimitador interruptor __de ruidos

También podría gustarte