Está en la página 1de 14

Alumno: Vicente Ledesma Castillo

Matrícula: AS2021-0173

Fecha: 03/07/22

Carrera: Administración y gestión empresarial.

Materia: MACROECONOMIA

Maestro: Víctor Manuel Muñoz Zavala

MAPAS CONCEPTUALES: INDICADORES ECONOMICOS


INTRODUCCION

• EN EL PRESENTE TRABAJO SE PRESENTAN 8 MAPAS CONCEPTUALES VISTOS


EN CLASE, EN LOS CUALES SE HABLAN DE 8 INDICADORES DE LA
ECONOMIA MUY IMPORTANTES. SE ABORDAN SUS RESPECTIVOS TEMAS,
SUBTEMAS CONSIDERANDO LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES DE ESTOS
MISMOS.
DESARROLLO
PIB
EMPLEO
INFLACIÓN
TASA DE INTERES
TIPO DE CAMBIO
BALANZA COMERCIAL
POLITICA
FISCAL
POLITICA MONETARIA
CONCLUSION

• DESPUES DE ESTA ACTIVIDAD PODEMOS DARNOS CUENTA QUE TENEMOS


MUCHOS INDICADORES ECONOMICOS LOS CUALES SON MUY
IMPORTANES DENTRO DE NUETRO PAIS, Y DENTRO DE NUESTRA VIDA
DIARIA. EL OBTENER ESTOS CONOCIMIENTOS NOS DEJA UN GRAN
APRENDIZAJE, YA QUE NO ES TAN FACIL COMO SE CREIA AL ESTAR
PRODUCIENDO, COMPRANDO, VENDIENDO, PRESTANDO, TOMANDO
DECISIONES DENTRO DE LA ECONOMIA.
GLOSARIO

• Bienes y servicios: Los bienes y servicios son todos los satisfactores que se elaboran en el
proceso de producción para cubrir necesidades humanas.

• OFERTA: La oferta que es la cantidad de bienes y servicios que se ponen a la venta, que pueden ser
frijoles, horas de clases de matemáticas, dulces o cualquier otra cosa que se nos ocurra .

• DEMANDA: Es igual a la cantidad que desean comprar los interesados.


• COMERCIALIZACION: es el conjunto de acciones y procedimientos para introducir eficazmente los
productos en el sistema de distribución. Considera planear y organizar las actividades necesarias para
posicionar una mercancía o servicio logrando que los consumidores lo conozcan y lo consuman.

• BANCO DE MEXICO: (también conocido como “Banxico”) es un órgano constitucional autónomo en nuestro
país que tiene como objetivo prioritario preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y,
de esta forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD CUAUHTEMOC


• 3;A
• ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL

También podría gustarte