Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL I

Parte II

1. Se observa una deformación plástica cuando se imprime un esfuerzo de 600 Mpa en


una probeta de cobre.

¿Cuál es la máxima carga que se puede aplicar a esta probeta de 260 mm2 de sección
transversal sin que ésta se deforme plásticamente?

¿Cuál es el máximo alargamiento permisible en el rango elástico, si la longitud inicial de la


pieza es de 120mm?

El módulo de elasticidad de la aleación es de 110 Gpa.


2. Una probeta metálica cilíndrica, de 15 mm de diámetro y 200 mm de longitud, es
sometida a un esfuerzo de 28 MPa, nivel de tensión al cual toda la deformación experimentada
por ella es elástica.

a) Si el alargamiento máximo permitido es de 0,08 mm, ¿cuáles de los metales de la tabla


adjunta son posibles candidatos?

𝜎=28 MPa
𝑙 𝑚𝑎𝑥 0.08 𝑚𝑚
SI l<0.08 mm 𝑒𝑙𝑎𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 < = = el. <0.0004
𝑙0 20 𝑚𝑚
𝜎 𝜎
𝐸= → 𝑒 = < 0.0004
𝑒 𝐸
28𝑀𝑝𝑎
<𝐸
0.0004
𝐸 > 7.104 𝑀𝑃𝑎

RPT: De la tabla podríamos decir que todos los metales son posibles candidatos excepto
el aluminio y magnesio

b) Si además la máxima reducción de diámetro permitida es de 0,0012 mm, ¿qué metales de la


tabla satisfacen las condiciones requeridas?
La relación /E para los aún posibles candidatos es:
Latón 3,5 · 10-6
Cobre 3,2 · 10-6
Níquel 1,5 · 10-6
Acero 1,3 · 10-6
Titanio 3,4 · 10-6
Wolframio 6,9 · 10-7

Posibles candidatos: níquel, acero y wolframio.


La decisión final dependerá de otros factores, por ejemplo: factores económicos, la
resistencia a la
corrosión si el medio de trabajo fuese tomada en consideración, etc.
3. Una probeta cilíndrica de una aleación de acero con un diámetro original de 10 mm
experimenta deformación elástica exclusivamente cuando se aplica una carga de 3.500 N.
Calcular la máxima longitud de la probeta antes de la deformación si el alargamiento máximo
permisible es de 0,60 mm. El módulo de elasticidad de la aleación es de 20,7 GPa.

También podría gustarte