Está en la página 1de 1

Si el dueño del negocio no ratifica la actuación del gestor, y obtiene un beneficio, el dueño contrae

obligaciones hacia el gestor bajo la figura de la gestión de negocios

Si la actuación del gestor fue ratificada se convierte en un mandato y es regulada bajo dicha
institución jurídica

Pagar los gastos hasta donde alcancen los beneficios

FUENTE EXTRACONTRACTAL
HECHO ILICITO
 Persona que obrando ilícitamente o contra las buenas costumbres causa un daño se obliga
a indemnizar a la parte afectada
 La indemnización es de carácter civil y las penas de carácter penal
 La indemnización no proviene necesariamente de un delito
 Dentro de los ilícitos caben los delitos, no todos los ilícitos son delitos, pero todos los
delitos son ilícitos
 Pasarme un semáforo en rojo es un derecho ilícito
 La obligación es indemnizar, obligación a cargo de quien ha realizado el hecho ilícito
 Indemnizar los daños y perjuicios
 Daños es un menoscabo sufrido en el patrimonio
 Perjuicios es el lucro cesante, lo que se ha dejado de ganar
 Artículo 1412
 Para una parte de la doctrina, el incumplimiento del contrato es un hecho ilícito y lo regula
como una nueva fuente de obligación, para la otra doctrina, El no incumplir un contrato no
es un hecho ilícito, sino una mera consecuencia por el incumplimiento del contrato.
 Si el contrato tiene una clausula penal
 Hecho ilícito del 1411 para atrás
 Hecho ilícito: Que alguien actue ilícitamente y que haya una persona afectada
 La responsabilidad del hecho ilícito no siempre recae sobre la persona que realiza el hecho
ilícito
 Dueño de un animal
 El que realiza el hecho ilícito no es siempre quien responde por ese acto (Un menor, el
incapaz)
 1397- asume la responsabilidad alguien distinto a quien realiza el acto
 Dentro de ese hecho ilícito se debe también indemnizar el daño moral

También podría gustarte