Está en la página 1de 17
400 TRATADO DE ANATOMIA HUMANA ¥a a unirse con el nervio petroso superficial menor para constituir la raiz larga del gan tlio dtico. La raiz simpatica se desprende del plexo simpitien que rodea la meninges media Como eferentes, se desprenden del ganclio delgados ramos que van a los nervios ‘del pterigoideo interno, del peristafilino externo y del misoulo del martillo, asi como ramos que van al auriculotemporal para inervar la glindula parétida y la mucosa d aja del thmpano, Rest interno Eteoado det pispato nape ~ Motor outer ebecder optic Mtoe scala externa al pewter a ori Caria ines Morr orate comsin Moor ocular externa ens topo lo cnr peor de Geir Motor ocala exten a. Devore ls daramasee Fig, 297, NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO, NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO (6? PAR) Este nervio, exelusivamento motor, se halla destinado al misealo recto externo del ojo. Origen, trayecto y relaciones. Se origina en dos micleos, uno de los cuales es pine ipl y el otro accesoro, El miclto principal eté situado en la eninencia teres y se halla formado por una columna que «8 continnaeiin del niicleo det hipoglow y eorresponde tambien a la. base de los euernos anteriores de la médula, El nvclen ececsoria esd sitaado por delante del anterior, entre fate y el ntcleo del facial. (Fig. 296.) ‘Los haves do fibras que nacen de estos nickos se divigen hacia delante y afuera, atravisan el cuerpo restiforme y la cinta de Reil para salir del neuroeje por e1sureo bu boprotuberancia, siguiendo un irasecto easi paralelo al rate. Las fibras el nileo acee- sorio se dirigen hacia atris y euando Megan al nteleo prinipal, se dobian para continaat hacia delante como las anteriores. ‘AL salir del neurooje en el suzeo bulboprotuberancial, el nervio se ditige hacia de- laote y arriba envuelto en Ia pfamadr, eorre por el tejdo subaraenoideo, entre la prot. berancia y el canal baslas, basta aleanzar el borde lateral de la limina euadrilatera del esfenoides, En esta parte queda separado del motor ocular externo del lado cpuesto por SISTEMA NERVIOSO PERIFERIC( 399 tun terece ramo se anastomesn con el hipogloso mayor que deseiende por Ia eara externa el misenlo biogloso ° esté eonstitutdo por uno 0 dos ramos; por iltimo, suministra un tramo anastomitien que se tine con el nervio milohioide. En su trayeeto origina mumerosos rags colaterales, como los destinados al pilar an terior del velo del paladar, a las amigdalas, a la mucosa de las enefns y al piso de la bo- a, El ramo de la glindula sublingual va al ganglio sublingual, constituyendo mn ramo aferente pues los ramos eferentes de este ganglio son los que directamente van. a la glan- Gula sublingual, Igualmente suministra ramos aferentes para el ganglio submaxila, si- Rosita dl fiat Tell dal caamas Nike delomatseexterne ‘Miso motor del fsa Hex rcrvnt del aco eco icleo comer Cano retire rp enorme Serco medio ener Fic. 296, NUCLEOS DE ORIGEN DEL MOTOR OCULAR EXTERNO Y SUS FIBRAG RADICULARES. (SEMIES- ‘quesrica) tuado en la parte posterior del sureo gingivolabial, aunque, segiin el parecer de algunos autores, las ramos aferentes de este ganglio provederfan del facial por intermedio de la enerda del timpano. Los ramos eferentes se distribuyen por la gléndula submasilar, pe- 9 cabo hacer notar que antes el ganglio ha reeibido un ramo simpitico procedente del plexo simpitico de Ia arteria facial. (Fig. 295.) Ya se ha indieado que al aleanzar el borde anterior del miseulo higgloso, el nervio Tingual se divide en numerosas ramas terminates destinadas a In mticosa de la cara inte- rior y del dorso de la lengua, en Ia poreién que esta por delante de la V lingual Ganglio dtieo. Se llama también ganglio do Arnold, Esté situado por debojo del agujero oval y por dentro del nervio maxilar inferior, Como aferentes, revibe ramas muy eortas del macilar inferior. Recibe como princi pales ramos aferentes el nervio petroao superficial menor que procede del ganglio genie’ lado y que sale del eréneo por un eondueto situado por denteo del agujero oval; el nervio petroso profundo menor deriva del nervio de Jacobson en Ia eara interna del timpano y 398 TRATADO DE ANATOMEA HUMANA BI ner dentario inferior ea ek més voluminos de os origina por el maxlarin- piri intro ye mse rigid exer romp de are fear mentoniano, donde se divide en sus ramas terminales. Z 13 delaio intern nite avers rama sateen. La rama anatomtia dein guat se despre en la resin interpterigoien ys dig iain eyo hare alana Tingual por debajo dela even del espe, El nerio mlohoite mand del tener ae carte (Cased dl vipano | Plexo intecarotiteo Remo ferent el nga ci gangto tubmenice Conducta de Warton Gtinduaeubinguel i angi cere, Sober de ign: tS = Aitis= KR Gténgui ubmasiar angle submacilee erste srimitive Ramos efeenes el ganalio nba each area glndelssabmasitar \ Ratz simpitc dal gnatio submosile Fic. 295. ESQUEMA DE LA INERVACISSE DE LAS GLANDULAS SUBMAKILAR Ys NOUN. do éte va a penetrar al eondueto dentario, se introduce en el canal milohioiteo y sumi- nistra ramos para el milohioideo y ol vientre anterior del digistrieo. Los rumos dentartis rnacen en el condueto dentario y estan destinados a inervar log gruesos molares, los pre- molares y el eanino, asi eamo el maxilar inferior y la enela que lo eubre Las ramas ferminales son dos. El nervio incisivo continiia a dizvecién del trones, se mete en el condueto incisive y proporeiona ramos a los incisivos y al eanino. El nervi> mentoniano sale por el agujero mentoniano y se esparee en miitiples rams que se dis. tribuyen por el mentén y el labio inferior, aleanzando su mucosa, El nervio lingual, casi tan voluminoso eomo el dentario inferior, eamina por delante de éste, del que se separa para dirigitse a la punta de la Tengua. Corre al prineipio entre los dos pterigoideos, eruzando por detris de Ia maxilar interua; sigue después entre la insereién externa del pterigoideo interno y la aponcurosis interpterigoidea hasta aleanzar el piso de la boca. Se dirige entonces havia delante, sobre el hiogloso y el geningloso, colo cdndose entre este iltimo y ol maseulo lingual inferior y eruza el condueto de Wharton por debajo y afuera. Se ramifiea finalmente por la mucosa de la lengua situada por delan. te de lo V lingual. (Fig. 294.) El lingual recibo diversos ramos anastométices. Uno de ellos del dentario inferior ‘que ya fué deserito; otro proveniente del facial que eonstituye In cwerda del timpono; VIOSO PERIFERICO 397 SISTEMA NEI Bl tronco de 68 nervng del plergoiten intern, det persona extern y del mineu- tp al mrt une angi to dels pte pr diiron oe Tama ton de estan se tig hacin abajo y afuern prnetranda ena eara protanla del mtsclo erga: ee ori tl pron intern el na rae mur TTgao que slennza el borde posterior del minctlo prising extermo 0 nervio del e- "tina err. Cannon Koen en deapnt ane propos My avo Se'Uana por en nevi de mac del mori, (Pg. 258) Ganga de Gasee Mexia supeige | Moning sie Mee petono sopertcel menor Genie so Neroio et perititina exten Dentro iferioe Certtdseseme neon! Mile inva Neria miohiides Gtindutasabmasitee Gangtiosubmasilar Fic. 294, NEBVIO LINGUAL ¥ CVERDA DEL TIMPAND, VIsTOS PoR CENTRO. BI nervio aurcatotemporal nace cerea del origen del troneo posterior mediante dos rafees, que se unen mds tarde, dejando pests por el ojal que formans Ie arcs mente a media, Esto nervio sb diige hacia atrés + afuera, pasando mbte le astecis wasloe Interna; bordea Iuego ol euelio del edutlo del masilar inferior ¥ pence despues neat cara profunda de la parétid en euyo espesrrenite un ramite qu se dings host eet ba, ala piel de la regi temporal aeompatando a los vases tempotales supsicticy ee tes de Mevar a la panida el nervio atraviet el oj retwoconlfee de dutvere ve ea te Parte superior de a glindula, past por detrés de los vases temporaies supectcaley Bor delante del condueto auditivo externo, dividiéndose en vatios bares Int eethnarss inferiores, para el eandueto auditivo extern; los articuarss dostinato a le ante \esporomasy, un ramo anstondticn para el nero dentato ine; oso romo ana fomético que se une al nervio facial y ramos paroteas que ve distrbasen por lg hey dula parétida. D y ee zi 206 TRATADO DE ANATOMIA HUMANA tres ramos; el témporobucal, el temporal profundo BI tronco anterior propo medio yet témporomastterin I nereio temporabucal parte del troneo x s dvige hacia f aa peg en a he mine nein an ve ee — 2 ance rare dl selon ya ram denen bn Nervio peteoto sepia! meno Fate simpitia de gnatio co Rae motor yvmitia del angio stico [Nero del mixta det macilto\ \ \Angstomasi del gongtio dca cone revo mail inferior unr del timparo Mango del rctillo | Ramo mote det wigeino «4 | Gurl de Gaser Ortdimico Nevo Acer Novvio maitre meninges retia Nevo iano Neri ~Genglo eferoptaine uricloromporel angio és Neqoo del pvitarilina externa emo pave fe curds del timpana Reis simpatice Nervio del peta | Ata emperst Aes masa ot Aseria dentaca interior Cart ext. su plese simpaico Nervio tinguat Neco dentariaiferiot Nero miohioite Misco pepe iter. Maseatomitoicideo io. 293. GANGLIO GrICO Y SUS RAMIAS, VISTO POR DENTRO. ve eruza por la eara interna del tend6n del temporal para alean- dor, donde proporeiona ramos para la piel y Ia mucosa del omesa eon el facial. (Fig. 202) sMriqureie Temporal profundo medio se dige hacia arriba y afvera para aleanzar le create esfenotempotal y distribuirse en Jos haces medios del miseulo temporal ‘a1 servo témporomascterino corre hacia fuera, pasando por encime det riseule Pie- rigoideo externo 9 al nivel do la eresta exfenotemporal se divide en un rama aseendeste Teed orbitato del malar superior [Nero nasal y sus amas. Resto externa Obtewo mayer. Pattie io lari Ganglis ofsimico Elcndor del pirpedo Resto superoe . Resto externa Metoeecuarcomin Patio Motor ocular externo Fig. 287. NERVIOS NASAL Y LAGRIMAL DEL OFTALMICO. GANGLIO OFTALMHICO, reeto externo hasta aleanzar la glindula lagrimal, donde se divide en un ramo interno que va a distribuirse por la poreidn externa del pirpado superior y por In piel de Ia re- ign temporal adyacente. Esta ‘ltima rama acaba en un arvo de coneavidad posterior fqne se anastomosa con el ramo orbitario del nervio maxilar superior. El ramo externa inerva la glindula lagrimal. (Pig. 287.) Ganglio oftilmico, Esti colocado por fuera del nervio Gptico y reeibe también et nombre de ganglio ciliar, Se halla aplanado transversalmente y es de forma més 6 menos cuadrilitera, (Véanse figs. 287 y 288.) Ramas aferentes. Recibe un ramo motor, derivado del motor ocular comin, que se desprende del ramito que inerva al oblieuo menor; un ramo sensitivo procedente del ner- vio nasal y un ramo simpdtico que mana del plexo cavernoso y atraviesa junto con el nervio nasal el anillo de Zinn para aleanzar el ganglio Ramos eferontes, Constituyen los nervios eilares eortos que salen de la parte ante- rior del ganglio. Forman un grapo superior ¥ otro inferior y antes de penetrar al globa cular, emiten ramos destinados a la envoltura del nervio ptico y a la arteria oftélmiea, SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO a9 ‘teayeeto y relaiones, Como ya se ha indica, de a cara infroateral de a poste trans unan las rte senitva y notrn da (rigénive, La ale motora, menos vo reerme, ann pr debs de fx sensitiv erusdota obewamente hneln fuera Basta rar ‘horde eters af nivel del mang de Gasser, Aleanza luog el troneo del ner ‘io masilar inferior con el que se fusion. rates, mis gre inde enw oie, olan de aera ann al abondr cl genio de ase, donde se abren stm. cn forma de abanico const hye a poze trengola, el eul forma la Fare nteraa del gana. Las fibras doptan iiones variable, Paes © veces se arollan eh spew, mientras otras veces se anas- tomoan entre sf¢ se anastomosan eon Ia rie motors : Tas dos rlces del tigénino ein eneueltas por Ia plamadre y atraviestn 1a aree- aides yl epasi subaracnoideo hasta Hegat a eavam Go STekel EL vigemino origin tres tomas lerainals, a taber: el ofdlmico, el mazar supe rior yl marl Serio. NNERVIO OFTALMIICO Y GANGLIO OFTALMICO * Origen, trayecto y relaciones, Hs un ramo sensitivo que se desprende de la parte Anterointerna del gangilo do Gasser, desde donde se dirige hacia arriba y adelante, para penetrar en la pared externa del seno eavernoso, Al salir de este lugar; se di Tamas: una interna o nervia nasal; otra media o nervio frontal, y tna tercera e ‘nervio lagrimal, En la pared externa del seno cavernoso, el norvio oftélmico esta situado por debajo del patétieo y del motor ocular comén. Ramos colaterales, En su trayesto, sl tronco del oftilmico emite ramos meningeos tuno de los euales nace cerea de su origen, se divige hacia atris y después de adosarse on cierta parte de su trayecto al patétien, se separa de él para divigirse a la tienda del cerebelo; se llama nervia recurrente de -Lrmold. Ademés suministra ramos anastomsticos para los tres nevvies motores del ajo: TUL, TV y VI. Ramas terminales. Ya se ba indicado qie son los nervios nasal, frontal y Ingriol. Nervio nasal. Es la rama interna del troneo oftilmieo, Penetra en Ia érbita por 1a parte més amplia de la hendidura esfenoidal, atravesazdo el anillo de Zinn y por dentro 4d los ramos del motor ocular comin. Se dirige de afuera adentro, pasando por encima el nervio éptieo y por debajo del msculo recto superior. Corre despivés entre el ablieuo mayor y el recto interno hasta llegar al agujero orbitario interno anterior, donde se bi. furea en un ramo nasal interno y otro nasal extemo, Emite antes sus colaterales, que son 1a rafe sensitiva del ganglio oftilmico, los nervios ciliates la rmoidal de Luschka destinado al seno esfonoidal. (Véase fig, 25 El nervio nasal interno pasa por el eonducto etmoidal anterior acompatado de la arteria etmoidal anterior, lega a Ia limina evibosa y penetra en el agujero etmoidel para ir a las fosas nasales. Ya en Gstos, lega a la parte anterior del tabique y emite un ‘ramo interno para el tabique y otro externo para la pared externa de las fosas nasales: este iltimo llega hasta la piel del obulo de la nariz y recibe el nombre de nervin nasolobar. El nervio nasal externo continéa la direeciin del nervio nasal y sigue el borde inte. rior del oblieuo mayor hasta Hegar a la parte inferior de 1a polea de este misculo, donde cemite ramos aseendentes, destinados a la piel del espacio intertiiliar, y ramos. descen. dentes para las vias lagrimales y para los tegumentos de la raiz de la naviz. Nervio frontal. Penetra en ia 6rbita por fucra del anillo de Zinn y del nervio paté- ‘io ¥ por dentro del ramo lagrimal. En el interior do la érbita eamaina sobre la cara dor- sal del mfseulo elevador del pirpado superior y antes de llegar al reborde orbitario, se divide en frontal interno y frontal externo. (Véase fig. 285.) EL nervio frontal interno sale de la Grbita por fuera de la polea de reflexion del obiuo mayor Jon divide en onmesior sos; nos detnades af potty la frente, otros al parps aos cera eae el nervio ‘esfenoet- ado superior yun tercer gropo 0 ramos ‘asses yore la pl de le rafz de la nariz. : ‘ iaciearee ala ass TRATADO DE ANATOMIA HUMANA tcntral que forma la rats se ¥ penetra en ef neurveje, para dividiese al Uegar al fasquete protuberaneial en una rama ascendente y otra destemdente amas deseendentes, inferiores o bulbares, hajan hasta la parte superior de Ia Inédula cervical, constituyen. 1a raiz bulboespinal y terminan en el niicleo gelatinoso o nieleo de Tn raft deseendente. Las ramas superiores forman la raiz del locus earulets, 1s cual se diige hacia arviba y atrés direetamente, aunque algunas fibras queden al lade qhussto, para terminar en el Toeus caruleus. Kxiste también una raiz media, de trayecto horizontal, euvas fibras van a terminar al nticleo medio. (Fig. 286.) Oteas fibras ton 2 terminar en el Uamado nicleo meseneetilico dd trigémino, (ign apace det motor ocular comin SPSS _ iS — {lll) Origen ea del motor outer comin tigen anerene del patio aos ado I de Teento de a oout de Vianna (IV), Neato de orgen rade patties Hoe star Origen aparent dl egiming ‘tole protamaace =~ nian apaene dl Fas nla omen Wo SPAT 0) Teeminaion dete eaie wi de supranlier por carded moter selec Soe Coe eee ‘exer po dln dl euioe AA (Y) Oriaen cat det haz mor de wigeina Ovien opaente del motor eater eterna — BL (XD Ne origen el del motor oer dt uo bulboprotabeanla (WU) Fees emt. dl Facil en tm‘ soitarig Sisagta atone TERE wiry st wendy corte ers ee | bb en el sro blbopretaberan a w — (Wil) Mite mote, sign eld! ey risen aoarne dl gloefringto ste —*< ‘aya bas rodeo nase da Stor utesipea el sora cla pote gale extrns Forman a rode’ Otinen sprite de euogiscs (0X) Bg al det a ne ioe ge uc cole ee iS (Xt Ocge vat dt biog (X) Origen rt dl hoe mel near ii, Suto cola poerioe Oxigen paren dl ein! ene sco ——" colt pstie po dai de ge EXD Origen et dl inet enemies blber Hex liters donde tegen fbr wives del intemecaro de Weaseeg o losofaringeo yal neuen Ne 36; OMGES REAL ACHRENTE De Loe NUEYE CLnioS PARES. (ESQUEMrICA.) Las fibras motoras tienen su origen en dos ncleos masticad ‘otro accesorio. El micleo principal H, de eineo milimetros de extensin, eee eae ys nea a alta extremidad superior del abeza del asta anterior evior von extiende hasta La rais superior 0 descendente se halla colocada en te . walla colrada en la parte erterea it ni Fada del acuedueto de Silvio y ‘sigue un trayeeto longitudinal hi ie ilirecion, se dtige lusia delante y constiuida por ib sta aleanzar el nieleo fuera horizontalmente ras que nase del ni hacia delante, tniéndose | protaberaneis, por donde SISTEMA NE tind tgrimal Basco to supior Teeminaone Ramo cures de Serta Gala dt Gane Trigiming Fla, 285. Nenwos pavértco ¥ orrAtsico, NERVIO TRIGEMINO (5° PAR) Es um nervio mixto que transmite la sonsbilidad de la cara, drbita y fosas nasales ¥ lleva las inetaciones motoras a los miiseulos mesticadores, Origen real. Las fibras sensitivas tienen su origen en el ganglio de Gasser, de donde parten las que constituyen la rais sensitva, las cuales penetran en el neuoeje por ly cara Snteroinferior de la protuberancia anvlar. El ganelio de Gasser, de forma semilunar y aplanado de artiba abajo, esté contenido en un desdoblamiento de la duramadre y situsdo en la fosa de Uasser, El desoblamien, ‘to do la duramadre forma el eavum de Meokel y la pared superior de esta eavidad 2 fadkiere fuertemente a la cara superior del ganglio. 1a cara inferior del ganglio esté en relacin con la rate motora del trigémino y eon los nervios petrosos superfiiales y- profundos que eaminan en el espesor de la duran Gre que forman la pared inferior del earum de Meck! Del bonde pésterointerno del ganglio se desprende la ratz sensitva del trigémino, en fanto que del borde dnteroesterno nacen las tros ramas del trigémino, las cuales de aren, tro afuera y de adelante atrés son: el oftélmice, el mazilar superior y'el mazar inforion, cle Gaser estéeonstitdo por eéllas euyas prolongzeiones en "origina ‘ima rama perifériea, que va a constitu las fibras sensitivas del nervio y otra Soma e Pe 7 Par | Pe Pac TRATADO DE ANATOMIA HUMANA CUADRO SINOPTICO DE LOS NERVIOS CRANEALES NERVIOS ‘New olfativo. | Cian olf tagline de Ise Newio dptica, | Cia Nereio motor Sabwancia gus gue rodeo x ‘rulse omen aatduct de Sve a aie 4 tote caaccigominn + to lla vas de tk acon Cars nftioe del ba Angulo daterorsvao Bopdeitena dl pe “itseue" enbe Nervio paico. Nelo del cugaetepeduaculae| A To ados de eno 2 havaivols de oe adore face in or dese 7 aac el Sedat 3 Sik, Verse Neceio triaé- Relea semsitivae dt gunglio de Pace tote pestbenncs Se ‘xin, ‘Guowe y otaes de loe 0 Neevio mocor Nick protebeanil al sire! ‘Slalr exteso,| de i eminencs edonde Newio fri Rave senses de pamplio ictlsds 7 aie motors dl ici iteado ee saa tele as dels prorberns ae Tancl aris ce or NNerio.seditiva| Neio cade dil gaglio de Suro. bulberrtate Cori Nervio vatbulae de sells de Sop Neywio glowis- Semtiva del ganalio de A ago, “rah y dl aati de Ee neuter yp mova dls ie fe'superor de cle | Baws ‘ani C ‘go saat! pot ter det balls [ve pa 12? Bae eaters: Ses eel genie ee) Tat Pa ee at Tas ane [Newio wins, Coeeno antrior de ly miduly “oval per infer de sake dat" rago spies Sue colateral po teior de bulb, | Newio gran bie |Nileo ew wacide con el ala| Saxo prolvar pores Wea inte iso Agus del imi Hinder efecil Headidars elerid Hendignes tsi Conducto aud Coadacte sal guano amado D> Agujes sss [Arie ado p- [Agujes specs 28 SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO am Ponsa oritaria dls punta ciruneotuctn Fromal forme en Porc ocwiade la crear Circuneotainfeontl axerdente Tato dea hist pai pcocadoanvior | Tabercelor mame Cieumcludan tt ipso J i pio (ty ox SY sip prea poor Patil ce TER, 4 icunatuinumporat Protubreancia anus ET sero buiboprorberanciat Nervio paitico (IV) “p Nero trigémino (4 Motor ocular ext. (WD Ly Neco facet (VID) ab Nervio auivico (VIM) 1. plosotaringeo (1X). NN neumopattic (X) T stocutus 0b, del neamogiet Plexo corsides (caer ervi epinal (X0)— pester meyer (X11 = EN ~ ties butser ~ Pikmide steric det Butbo Serco meio anterior del bulbo Vermisinfcion Fic, 274, CARA INFERIOR DEL ENCEFALO Y ORIGEN APARENTE DE LOS DOCE NERVIOS CRANEALES. NERVIO OLFATIVO (Jer. PAR) Origen y trayecto. Nace de las células sitnadas en la mucosa olfativa, que eubre la parte superior de las paredes externa e interna de las fosas nasales hasta un plano horizontal tangente al borde inferior del cornete superior. Desde estos lugares, las fi prillas caminan en la mucosa profundamente situadas en contacto con el hueso y se re- finen unas con otras hasta formar manojos que esculpen canales en la pared dsea, Los ramos externos asi originades son de doce a quinee, eonstituidos por nervios grises sin injelina, Los ramos internos, también amielinieos, son otros tantos. TAL atravesat la Kamina eribosa, In pfamadre les suministra una envoltura conjunti- ‘va que desempefa el papel de neurilema. Cuando pasan a través de la araenoides, el te Jide subaracnoideo les proporeiona otra envoltura que acompaia a la fibra hasta sw ter- ‘minaeiin en el bulbo olfativo. CAP. 21 SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Bi sistema nerviowo periférco esti formado por Ios nervios algunos de los cuales transmiten de la periferia al eentro las impresiones sensoriales y senstivas, en tanto que tl resto lleva del eentro a la periferia el inilajo nervioso motriz ‘De una manera genetal, nervios sensitivos y motores eaminan agrapados fn en el sistema nervioso perifé condn, constituyendo nervios mixtos. Se ineluye tambi Conlon’ Setoma nervioso vegetativo o sistema simpatico, puesto que éte se zelaciona f ‘un solo timanente eon aquel Now nervon emanan det none a disinas aluras son pars ¥ 6 dint 8 néteicamente; emitiendo en su trayeeto ramas colaterales x, al final, ramos terminates mneremmede bon las arterias, También originan ramos o fibras que unen unos nervios fon otros ¥ forman anastomosis nerviosas 218 Frog eatdn eonstituidos por fibras nervioses las cuales, a st vez, estin formar dias (ob un cilindroeje, rodeado por una cuberta adipose que forma la vainn ds ie dias Por ualto por la vaina de Schwan, que es una membrana muy delgaie provists do ra as fibras nevviosas amielinias o bras de Remak, abundantes en el sistema sim- pitico, earoeen de mielina co, ifoea gerviosae se agrupan formando fasciculos, que a su vex se unen por me- dio de una atmésfera conjuntiva para eonsituls un tron nervy te ane ae posten su eireulaclén arterial y venosa asf como capilares y eirewaein Tintin Ea tetdinasién de los nereos ve realza, como vitcs a propésito de Ta piel ¥ Linen, oe por terminaciones Hires o par corpiseulo especiales sitaos entre Ios lementos histolégieos a donde estén destinaos Pee nervioso periérico puede ser dividido en las siguientes partes: 1» Nervios craneales, Be Nervios raquideos, 3p Sistema nervioso vegetativo NERVIOS CRANEALES alo, son siunétrieos y salen de la cavidad del erimeo atra- Flos agujeros de Ia base. eg entre los que se ineluyen al ner. que comprenden el nervio motor I'y el hipogloso mayor; final- facial, el glosofaringeo y el ‘Tienen su origen en el encéi vesando las envolturas meninzeas Fisioldgicamente, comprenden nervias sensorial vio oltativo, al éptico yal auditivo; nervios motores, ro eeatjmtin, el patético el motor ocular extern, el spina ceulee sjcroios mirtos, que abarean el nervio Srigéming et jeurnogistrico. En suma, son en la superficie del encét Gtaneal, estdn dispuestos de lam rien de omergencia Ia cavided jos craneales, que por st or do también su orden de salida de I ig. 274.) dove Jos pares de ner’ alo ¥ eonsideran ianera sigaiente: ( 376

También podría gustarte

  • Guia. Intro-2
    Guia. Intro-2
    Documento6 páginas
    Guia. Intro-2
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • 160 764 1 PB
    160 764 1 PB
    Documento8 páginas
    160 764 1 PB
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion 1
    Presentacion 1
    Documento32 páginas
    Presentacion 1
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Pared Bacteriana
    Pared Bacteriana
    Documento14 páginas
    Pared Bacteriana
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Patologías 2
    Patologías 2
    Documento9 páginas
    Patologías 2
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Células
    Células
    Documento6 páginas
    Células
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Temario Primer Parcial
    Temario Primer Parcial
    Documento10 páginas
    Temario Primer Parcial
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • E Coli
    E Coli
    Documento20 páginas
    E Coli
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación1 2
    Presentación1 2
    Documento2 páginas
    Presentación1 2
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Microbiologia
    Expo Microbiologia
    Documento11 páginas
    Expo Microbiologia
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento2 páginas
    Presentación 1
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Unus 3
    Unus 3
    Documento2 páginas
    Unus 3
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Importante
    Importante
    Documento5 páginas
    Importante
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones
  • Microbiología. Guía
    Microbiología. Guía
    Documento5 páginas
    Microbiología. Guía
    stefi kim
    Aún no hay calificaciones