Está en la página 1de 78

EXAMEN FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA 2020

Presentación de la disciplina. la psicología es un campo diversificado y confuso en el que


coexisten numerosas corrientes, escuelas, teorías y propuestas a veces contradictorias entre si.
Cada una de ellas autoproclama su cientificidad y su eficacia práctica y cuestiona y niega el valor
de las otras. La psicología actual no presenta una teoría entendida como cuerpo coherente y
sistemático de conocimientos sobre un cierto sector de lo real que constituye su objeto de
estudio. Esta característica contradictoria con las concepciones mas generalizadas acerca de lo
que es una ciencia es común a todas las ciencias sociales. La psicología del siglo XX se caracteriza
por la disolución de ese modelo de ciencia unificada y coherente. Existen diversas propuestas
teóricas y técnicas que se caracterizan por definir de manera sustancialmente distinta su objeto
de estudio, optar por diferentes metodologías, emplear diferentes lenguajes y proponer
modelos para la comprensión del psiquismo humano. En esa diversidad podemos encontrar:

1. La tendencia experimentalista con influencia de las ciencias naturales que da lugar a las
“psicologías objetivas” o científicas. 2. La postura humanista que revindica las particularidades
del psiquismo humano como objeto de estudio, que procura métodos propios adecuados a él.
Tendencia de las “psicologías comprensivas”.

No hablamos de psicología ni de teoría psicológica, sino de diversas psicologías y sus respectivos


cuerpos teóricos. Encierran diferentes concepciones del hombre, de la ciencia, salud y
enfermedad.

La psicología nos enfrenta a una primera frustración. Esa disciplina donde pensamos encontrar
explicación científica a los misterios del sentir, pensar, actuar de las personas y especialmente a
nuestras incógnitas personales, no existe. Su cientificidad es discutida y nada de lo que sostiene
puede presentarse como certeza. Esto suele conducir a distintas falsas soluciones que empeoran
el problema: El eclecticismo, intenta construir una unidad ficticia tomando aspectos parciales
de las teorías y desconociendo. El escepticismo, negando la posibilidad de acceder a un
conocimiento válido. La afiliación prematura y radical a una postura, antes de valorar su
contenido y supuestos.

Introducirse en la problemática teórica de la psicología implica transitar por esa diversidad.


Asumir la contradicción y la incertidumbre como propios de la disciplina y transformarlos en
materia prima para la producción de conocimiento.

¿Por qué la historia? para comprender el significado que el conocimiento psicológico va


adquiriendo en los diferentes períodos históricos y el porqué de la psicología de hoy. La historia
pretende ser una reinterpretación actual de los hechos. Cuando historiamos interpretamos
hechos del pasado, pero lo hacemos desde nuestro conocimiento actual.

Jurgen Habermas sostiene que una mirada retrospectiva revela que la historia de la sociedad
humana puede reconstruirse teóricamente como el desarrollo progresivo de dos dimensiones
del conocimiento: una que posibilita el creciente dominio del hombre sobre la naturaleza
(dimensión técnica) y otra referida al progreso de las intituciones que regulan la convivencia
entre los hombres (dimension social comunicativa). Estan relacionadas, pero estan orientadas
por diferentes intereses. El primero refiere a la naturaleza y a la posibilidad del hombre de
manipularla y el segundo se refiere a las formas de relación de los hombres (normas,
instituciones, lenguaje, etc).
¿Cómo se relacionan? Habermas lo resuelve proponiendo un tercer interés capaz de integrar
los dos, un interés emancipador que toma como materia de conocimiento el proceso de
autoconstitución del hombre como tal orientado hacia una progresiva liberación, hacia una
superación de la calidad de vida que integra el avance técnico y el referente a la organización de
la sociedad.

La retrospectiva histórica muestra que el tema referido a lo psicológico procede a la psicología


como disciplina autónoma. Se encuentra en la filosofía y más tarde en las ciencias naturales.
Pero también en otras expresiones culturales, como la literatura y teatro, aparece el interés por
los comportamientos, sentimientos y pasiones humanas.

Grecia antigua: donde los historiadores ubican el nacimiento de la filosofía como conocimiento
universal. Pero en la Europa moderna se produce la separación entre filosofía y ciencia
rompiendo esa unidad caracteristica del pensamiento antiguo. Son las ciencias naturales las que
operan como “modelo de cientificidad”, imponiendo sus métodos y desbancando a la filosofía
del puesto que hasta entonces ocupaba. Con el positivismo, asistimos a la consagración de una
metodología propia de las ciencias de la naturaleza como única forma de conocimiento
científico. La ciencia en la sociedad moderna se impone como un valor casi absoluto. Es en el
período de la psicología experimental donde algunos autores ubican el nacimiento de la ciencia
psicológica. Esta concepción que identifica el hacer ciencia con aplicar una metodología lleva a
perder de vista la reflexión sobre el sujeto cognescente y su lugar social. El tercer período
histórico de la psicología es el de la crisis de la psicología experimental y el surgimiento de las
diversas escuelas modernas. La psicología está totalmente relacionada con la persona humana
y sus circunstancias. Su historia comparte tendencias de pensamiento y de investigación acorde
con la época. Esta situación le brinda gran riqueza y múltiples perspectivas que se nutren entre
sí para poder comprender mejor el comportamiento y la mente de las personas, y también la
conducta de otros seres vivos. Los antecedentes de las tradiciones psicológicas son:

- Filosofía: dualismo - empirismo- racionalismo- asociacionismo- apriorismo- positivismo.


- Fisiología: mecanismo.
- Física: óptica y psicofísica

En la filosofía general. Los estudios de la filosofía buscan formular y responder preguntas


fundamentales de la realidad, de la esencia y de situaciones accidentales de los seres y de las
capacidades humanas para conocer esa realidad. Es entendible que la filosofía tenga temas en
común con la psicología, ya que pueden notar las personas, como se dan cuenta de lo que nos
rodea y de ellas mismas, como organizan lo que notar, como esto afecta en lo que piensan,
sienten y hacen. Tienen diferentes puntos de vista sobre estos temas. Depende de su
pensamiento se agrupa en diferentes “escuelas” dentro de la filosofía, cada una con su
contraparte en la psicología.

El dualismo y monismo.

- Dualismo: los seres vivos tienen mente y cuerpo. (Descartes, Freud, etc). Predomina en
psicología científica.
- Monismo: según este todo es materia (cuerpo) o todo tiene un carácter espiritual. En
filosofía el materialismo y el positivismo. (ej: Spinoza). En psicología el conductismo
adopta una perspectiva monista materialista.

Empirismo. Parte de que todo conocimiento emana de la experiencia, de nuestros sentidos y se


va formando por medio del método inductivo, yendo de lo particular a lo general. Este inicia
antes que el racionalismo aunque hay momentos en que ambas escuelas coinciden. En los
filósofos que propusieron el empirismo se encuentran:

Bacon, fue uno de los pioneros. Refuto lo que él consideraba que eran las falacias o nociones
falsas de las personas, así como los modos convencionales de demostración de la verdad, (lógica
deductiva). Para él hay una gran diferencia entre el intelecto humano y la verdad, consideraba
necesario dirigirse a la naturaleza para conocerla y que la experiencia es la auténtica maestra.

Hobbes, alumno de Bacon, empirista y materialista a la vez. Consideraba que los procesos
psíquicos y mentales tenían un fundamento corporal y material, además, negaba que la voluntad
sea libre. Cuestiona el racionalismo, afirmando que la única convicción posible es que la mente
tenga representaciones sensoriales de las cosas. Según Hobbes, era necesario dar un paso más,
ya que el pensamiento procede de los sentidos. Por otro lado, para él las representaciones
sensoriales pueden ser individuales o asociadas en secuencias. Utiliza la noción de hombre
racional como reflejo de las concepciones dominantes en su época.

Locke, propuso que el alma es como una tabula rasa, en la que no hay nada escrito. Consideraba
que todo debe aprenderse. Para el las ideas derivan de dos clases de percepción o experiencias:
externa, las sensaciones, y la interna, la reflexión (sujeta a las sensaciones). Afirmó, que no hay
más conocimientos dignos de ese nombre que los que conducen a alguna invención nueva y útil,
lo que acercaría al pragmatismo y al utilitarismo.

Hume, reconoció las limitaciones del conocimiento a lo que los sentidos puedan aportarnos, y
propuso un escepticismo al cual llamo consecuente, porque surge después de haber hecho
investigaciones detalladas. Primero se examinó y profundizó en lo que los sentidos nos
proporcionan y luego, con base en el conocimiento así adquirido, se duda de las conclusiones
que se hayan llegado. Para el, ni siquiera el “yo” del aforismo de Descartes (yo pienso luego
existo), existe y considera que no se puede alcanzar la verdad metafísica con el conocimiento.
Distingue dos tipos de percepciones: impresiones (fuertes y vivaces en nuestra mente) e ideas
(débiles, resultado de las impresiones). Las impresiones pueden ser subdivididas en de sensación
y de reflexión.

El empirismo influyo de una manera importante en la escuela conductista.

Racionalismo. Tiene diversos enfoques y aproximaciones. Su tesis central es la primacía de la


razón o del pensamiento racional, sea como prueba de existencia o como guía de las decisiones
y acciones de la persona. En psicología, esta corriente de pensamiento es adoptada por el
cognitivismo. Se puede considerar a Descartes como el padre del racionalismo, con su “pienso
luego existo”, resume su pensamiento de que lo único de lo que alguien puede estar
completamente seguro es de que piensa.

Emile Brehier, consideraba que el espíritu humano debe situarse en el conocimiento intelectual
y que por eso, le parecía necesario curar el entendimiento para conocer las cosas sin error. Da
primacía al pensamiento o razonamiento por encima del empirismo.

Leibniz, considera que en nuestra mente solo existen las ideas del mundo, que el llamo
mónadas. Distingue entre verdades de razón y verdades de hecho. Para él, las verdades están
incluidas en la monada, verdad a priori.

Apriorismo. Parte de que las personas tienen un conocimiento previo, innato, de la realidad. A
partir de ese conocimiento es que llegan a conclusiones de nuevos eventos, por medio de un
método o proceso deductivo. Una persona tiene ciertos conocimientos desde que nace y puede
aprender todo sobre la realidad a partir de ellos, sin necesidad de considerar lo que aporten los
sentidos. Está vinculado al racionalismo.

Asociacionismo. El conocimiento se obtiene por medio de las asociaciones de ideas o de las


representaciones mentales de nuestras experiencias. Hobbes, Locke y Hume.

Locke, considera que las ideas compuestas resultan de la asociación de ideas simples en la
mente, de su abstracción o generalización.

Hume, se refiere a tres principios de asociación: la similitud, contigüidad en tiempo y lugar y


causa- efecto, presentes en todas las personas que constituyen relaciones naturales. Este
mismo, destaca el lugar de la imaginación, el pensamiento mediante imágenes, como fuente de
conocimiento. Admite que estos principios de asociación no son infalibles ni causa única de las
conexiones entre ideas. Además, complementa estos principios de asociación, relaciones
naturales, con otro conjunto de relaciones que llama filosóficas y que refiere a la intuición, la
demostración matemática, las percepciones inmediatas y al razonamiento moral.

James Mill, desarrolla un pensamiento asociacionista que se refiere a lo que denomina puntos
de conciencia y la contigüidad.

En la psicología, el asociacionismo ha influido con distintos matices en todas las tradiciones de


la psicología contemporánea.

Positivismo. Se enfoca solo en hechos y en sus leyes. Para esta escuela de pensamiento lo que
no se pueda expresar en hechos o leyes, no existe y carece de sentido. El principal expositor es
Augusto Comte, este utiliza el término “positivo” para indicar lo real, útil, preciso, orgánico,
relativo y comprensivo. El conocimiento pasa por 3 estados: teológico, metafísico y positivo.
Además, propone como único principio absoluto, central al positivismo, que todo es relativo. El
filósofo está limitado “por fenómenos en el mundo externo, por su propia condición individual
y por la evolución social de la mente humana”.

John Stuart Mill fue uno de los principales proponentes del utilitarismo: la medición del valor
de un conocimiento por su capacidad para producir placer, siguiendo a Jeremy Bentha, traduce
en el principio de la búsqueda del mayor bien para la mayor cantidad posible de personas,
dentro de lo razonable. Las personas buscan el placer y evitar el dolor. Para Stuart Mill, la
investigación filosófica implica un estudio psicológico de la conciencia, un estudio lógico del
método científico y un estudio ético de la conducta individual social. Distinguía entre
conocimiento inmediato e inferido y aceptaba el valor de la intuición y la introspección para la
generación de nuevos conocimientos. Respecto a la lógica, Mill la consideraba una rama de la
psicología que se basaba en el pensamiento inductivo y la ley de causalidad.

John Dewey, rechazo las explicaciones sobrenaturales y la metafísica, proponiendo que las cosas
deben comprenderse en cuanto a su lugar y función en el medio: para él, el pensamiento es un
instrumento de readaptación. Plantea el propósito de la filosofía como aprender a controlar y
rehacer el mundo. En materia de educación, propone la práctica activa. Su pensamiento
filosófico recibe el nombre de instrumentalismo o funcionalismo. Su pensamiento es también
naturalista, consideraba que la mente debe entenderse en términos biológicos y estudiarse en
cuanto de su respuesta.

En la psicología el positivismo influyo principalmente en el conductismo.


En la filosofía fisiológica: mecanismo. Hay cierta tensión entre racionalidad y
experiencia, mentalismo y materialismo, así como un interés por la comprensión del
conocimiento y el quehacer humanos en términos naturalistas biológicos. Sin embargo, entre
los filósofos materialistas y naturalistas hay por lo menos dos perspectivas distintas. Por un lado,
están aquellos que adoptan una aproximación biológica a la realidad humana, no reducible a
términos meramente físicos. Por otro lado, están quienes por el contrario ven en la física una
ciencia por excelencia capaz de explicar todos los fenómenos. La filosofía mecanicista, es según
la cual las personas pueden ser comprendidas como maquinas físicas y su comportamiento
explicado conforme a las leyes de la mecánica y la hidráulica. Descartes propone postulados
mecanicistas para explicar los movimientos de las personas y los animales. El punto de conexión
entre el cuerpo y el alma humana estaría en la glándula pineal. A su vez, Descartes considera
que es necesario un principio espiritual para explicar el pensamiento y hace en ello una
diferencia tajante entre las personas y los animales.

Julien Offray de la Mettrie, presenta la noción de un hombre máquina, con un enfoque


materialista. También postula que cada parte del cuerpo puede actuar y funcionar sin el todo.

Paul- Henri Thiry, acepta una perspectiva mecanicista y considera dogmáticamente que todo lo
que existe es materia, movimiento y las leyes que describen su combinación.

Holbach, considera que no existe libre albedrio, las actividades humanas están determinadas
por leyes físicas y la única norma de tales actividades es amar el placer y temer el dolor.

George Santayana, considera que el ser humano es parte autómata parte espíritu, es una red
prodigiosa de nervios y tejidos. Propone que la psicología se convierte en ciencia solo cuando
persigue la base mecánica y material de cada suceso intelectual. Considera que la conciencia y
el pensamiento no tienen influencia causal sobre el comportamiento.

El mecanismo, respecto a causas físicas externas del comportamiento, forma parte de la


tradición conductista.

En la física: óptica y psicofísica. Un punto importante del pensamiento filosófico se refiere


a la participación de los sentidos en el conocimiento y el quehacer humanos. Las aproximaciones
han variado. Sin embargo, en psicología sigue siendo un punto central para comprender la
relación de las personas con su medio ambiente físico y social, e incluso consigo mismas. De los
sentidos, el que se considera de mayor influencia en el ser humano es la visión, ya que le
proporciona información muy amplia y detallada de su entorno y de sí mismo. Con este sentido
es posible identificar colores, tamaños, movimientos de personas, plantas, entre otras cosas. De
ahí que la óptica, que estudia la luz y sus propiedades, sea de gran interés y utilidad para filósofos
y psicólogos.

Jan Purkinje, diferenció las características de este sentido en distintas condiciones de


luminosidad, así como entre el centro y la periferia de la retina.

Heinrich y Fechner, iniciaron el campo de la psicofísica. Relación eventos físicos y la mente.

Weber se enfocó principalmente en el tacto, para luego ampliar su investigación en otros


sentidos. Además, distinguió entre sensaciones de temperatura, presión y ubicación, y estudio
los umbrales de sensación, (intensidad mínima para que un estímulo sea notado).

Fechner, propuso 3 métodos para determinar umbrales. A esto se la denomina como la ley de
weber- fechner. Entre los investigadores que utilizaron el enfoque científico de Fechner en el
campo de la psicología y fisiología, se encuentra a Charles S. Pierce, quien realizó el primer
experimento psicofísico de los estados unidos. Su investigación se refirió a la percepción de las
tonalidades de los colores en diferentes condiciones de iluminación.

Acerca de los aspectos históricos de la constitución de la psicología.

Antecedentes filosóficos de la psicología contemporánea. Se puede establecer una clara


relación entre el pasado filosófico de nuestra disciplina y la psicología contemporánea. Existen
ciertas preguntas fundamentales. ¿Proviene nuestro conocimiento de los sentidos o de nuestro
razonamiento? El problema del innatismo está muy relacionado a esta pregunta, ya que si no
somos capaces de adquirir el conocimiento por aprendizaje asociativo, hemos debido nacer con
él. ¿Son la mente y el cuerpo dos entidades esencialmente distintas?

El pensamiento antiguo (siglos VI a.c – V d.c): El término “Psicología” se traduce como “estudio
del alma”. Su inicio se ubica hacia el siglo VI a.c cuando los primeros pensadores griegos
intentaron comprender el origen del mundo y de los fenómenos naturales. El modo de
producción en Grecia y Roma era el esclavista. La carcaterística de la filosofía griega antigua
consiste en la contraposición de la meditación filosófica a la actividad laboral. Mientras los
pueblos de Oriente meditaban sobre los fenómenos de la naturaleza a fin de poder lograr un
conocimiento útil para resolver sus problemas cotidianos, el pensador griego adopta una actitud
especulativa ante el mundo, buscando verdades absolutas y objetivas.

El filósofo y psicólogo experimental alemán, Ebbingahus afirmaba a principios del siglo XX, que
la Psicología poseía un largo pasado pero una historia breve porque desde la Antigüedad, existía
la preocupación por los aspectos psicológicos; por como conocemos, por como reaccionamos
ante distintas situaciones. Pero tiene una historia joven, porque recién en 1879 la Psicología se
consolida como “ciencia”, con status reconocido como tal.

Tales (siglo VI a.c), el primer filósofo que registra la historia, descubre la unidad del universo en
el agua. Siglo y medio después, Demócrito plantea que el universo está constituido por
pequeñas particulas de materia en movimiento a las que denomina átomos, que para él eran los
elementos contitutivos de todas las cosas, incluido el cuerpo y el alma. Su postura atomista
aparece asociada al materialismo y al determinismo. Pero antes de esto existieron filósofos que
cuestionaron la posibilidad de reducir el universo a sus elementos. Uno de ellos fue Heráclito,
quien postuló al fuego como elemento último de la naturaleza, haciendo hincapié en la
inestabilidad y el cambio como sus aspectos más característicos. No encuentra en el universo
nada perdurable “no podemos sumergirnos dos veces en el mismo río, solo el cambio es real”.
Es visto por los modernos como el iniciador de la dialéctica y la crítica del “sentido común” dado
que su planteo intenta trascender la evidencia percibida. Otro critico del atomismo fue
Anaxágoras, quien sostuvo que el mundo no se explicaba por los elementos que los constituian
sino por el orden de esos elementos. Otro pensador destacado fue Pitágoras, quien sostiene la
posibilidad de responder la realidad mediante los números.

Sobre fines del período cosmológico queda colocada la piedra fundamental de la epistemología
y surge el interés por las sensaciones como datos que el hombre recibe de la realidad. En el siglo
V a.c, surge Sócrates quien consagra definitivamente la orientación antropológica de la filosofía.
Nace el idealismo objetivo, es decir, la prioridad del espíritu sobre la materia. El creía inútil
intentar conocer el universo, pero que había un tipo de conocimiento que estaba al alcance del
hombre: el de sí mismo. Afirmaba que la verdad está implicita en el intelecto humano y que tan
solo necesita ser extraída y clarificada. Con él inicia el racionalismo (conocimiento humano como
clave del comportamiento) y el dualismo alma-cuerpo que marcará el pensamiento moderno.
Creía que un hombre era constituido por su cuerpo y sus funciones (substrato natural) pero
también por su alma, una escencia inmaterial, que tiene que ver con los sentimientos y
pensamientos. Su frase “conócete a ti mismo” señala aspectos reflexivos como necesidad para
buscar lo verdadero.

Pero fue Platón, quien precisó esta distinción entre espíritu y materia. Para el lo auténtico no
son las cosas sensibles sino sus causas, sus formas incorpóreas, suprasensibles a las que el llamo
ideas. Nos presenta a un hombre dividido entre sus ideas, que son las razonadas y verdaderas,
y sus sentimientos que son las emociones de las cuales no deberíamos fiarnos. Jerarquizó la
razón que ubicó en la cabeza y el coraje que residía en el abdomen. Tenía un planteo donde
explica el funcionamiento humano, la dicotomía razón-opinión, donde nos lleva a jerarquizar
(razón) y en segundo plano la opinión. Creía que la experiencia no era suficiente para justificar
el conocimiento humano sobre el mundo, ya que nuestro conocimiento incluye universales, los
cuales no podemos encontrar en el mundo real. Ejemplo, sabemos que es un perro, aunque
mueran todos los perros seguiríamos sabiéndolo. La idea de perro es una idea inteligible. Las
ideas platónicas tienen propiedades metafísicas. La idea de perro representa el perro ideal, sin
correspondencia con ningún ejemplar en particular. Estas ideas son innatas y establecidas por
Dios. Solo la idea de perro es real, los perros que vemos en la calle son solo aparentes, reflejo
imperfecto de esta idea. El mundo real no es la base del conocimiento, es solo un reflejo del
mismo.

Aristóteles, discípulo de Platón retoma su dualismo alma-cuerpo pero modifica su sentido. Estas
son para el dos elementos inseparables que constituyen al hombre y los denomina materia y
forma. Tiene un punto de vista empirista sobre el conocimiento. Las ideas no pueden existir
separadas de la “cosa misma”. La realidad es el mundo que vemos, pero algunas cosas existen
en sí mismas (un hombre, una casa). El llamará sustancias a las primeras. Llegará a la conclusión
de que todas las cosas se componen de forma y materia, no pueden separarse, así alma y cuerpo
son inseparables. La diferencia mas importante entre Platón y el es el papel de la observación,
Aristóteles le dio mayor importancia como forma de obtener el conocimiento. Se planteaba
como duda, si las cosas que percibimos son reales o en cambio creadas por nuestra percepción.
Esta duda se convertirá en una de las grandes interrogantes de la Psicología posterior.
Él critica la doctrina platónica de las ideas, decía que tenía varios problemas teóricos.
Contrapone a las ideas platónicas su doctrina de los universales, estos son el referente de los
nombres comunes y los adjetivos. Los universales a diferencia de las ideas platónicas, no son
sustancias, porque la sustancia de algo no puede ser compartida por varias cosas. La respuesta
de Aristóteles a este problema puede comprenderse con un ejemplo: aunque que yo diga que
la esencia de la comida es que se puede digerir, no podre admitir que existan cosas que se
pueden digerir y no son comidas. Hay algo común en todas las comidas, su digestibilidad, pero
la gente se come las manzanas y las pizzas, no la idea de comida. Es decir, los universales
aristotélicos no existen realmente como las ideas plantónicas. Propone el empirismo como
método de adquisición del conocimiento, proviene de la experiencia. Mientras que Platón decía
que el conocimiento debíamos extraerlo de nuestro interior (de forma innata). Aristóteles
plantea dos procedimientos para establecer asociaciones en la memoria: por semejanza y por
contigüidad, base de buena parte de la investigación psicológica en el campo del aprendizaje.
Con su muerte (siglo IV a.c) se cierra el período más productivo del pensamiento griego.

Hipócrates, llamado padre de la medicina, aportó otras miradas al estudio de lo psicológico, ya


que pensaba en el sujeto como una unidad funcional, donde el alma tiene una función
reguladora, Si esta unidad organizada se desorganizara, surgiría una enfermedad. Se lo reconoce
por ser el primero en incluir preguntas a sus pacientes, viendo al enfermo en su contexto
general. Podríamos pensarlo como el primer investigador preocupado por las condiciones
materiales de vida de los sujetos, ya que incluía en el diagnóstico de enfermedad, aspectos que
definen una concepción de salud más integral, que incluye las condiciones socio económicas de
la población.

Dominados por una actitud práctica, los pensadores romanos no se centran en explicar el
mundo, ni conocer la escencia de las cosas sino de actuar y ordenar ese mundo. Hacia fines de
los siglos III y IV, el mundo antiguo entra en crisis y comienza la expansión del cristianismo.

El pensamiento medieval (siglos V a XV): inicia en el siglo V, con la caida de Roma y durará hasta
el siglo XV. Su característica central será la hegemonía cultural de la iglesia y el modo de
producción feudal. Dominaba el dogma del Cristianismo, la preocupación de las personas estaba
más ligada a lo espiritual ya que dominaba la fe y el orden divino.

Este período encierra el proceso que lleva al derrumbe de la ciencia clásica y el surgimiento de
una nueva concepción del conocimiento, que recogerá y desarrollará el renacimiento. Las
enfermedades se clasificaban en “naturales” (del cuerpo) y “sobrenaturales” (del alma). Los
enfermos mentales eran considerados herejes que permitian voluntariamente que los demonios
ocuparan sus cuerpos y dirigieran sus vidas. También asi se llamaba a aquellas mentes
revolucionarias que cuestionaron la explicación teológica de la ciencia asi como al orden social
establecido. En cambio en Oriente, el mundo árabe logró grandes avances, sus contribuciones
en el ámbito de la psicología muestran detalladamente descripciones, clasificaciones y
tratamientos de las enfermedades mentales. En este tiempo la Iglesia católica prohibía toda
creencia contraria a su doctrina y censuraba todo saber que proviniera de los médicos
orientales. Las verdades no podían ser cuestionadas, se estudiaba pero no se investigaba pues
la Iglesia quería mantener el dominio total del saber sosteniendo la fe como verdad absoluta.

En europa la iglesia se convirtió en depositaria de la cultura, y la doctrina de dios fue la idiología


oficial difundida a través de los Padres, clérigos, filósofos que se preocuparon por el problema
de la relación entre la fe y la razón del hombre. San Agustín fue un representante del
neoplatonismo y su doctrina planteaba la sobredeterminación divina de la vida de los hombres.
Santo Tomás en cambio se apoyaba fundamentalmente en Aristóteles subordinando la teoría
aristotelica de la materia y la forma a las leyes divinas. No puede existir materia sin forma pero
si forma sin materia, que Dios. El mérito de ellos dos fue brindar a los filósofos futuros una buena
recopilación de las doctrinas del mundo medieval y el rescate de las teorías clásicas.

El pensamiento renacentista y moderno: en los siglos XVI y XVII se producen importantes


cambios sociales en los países mas avanzados de Europa ante la crisis del feudalismo y el ascenso
de la burguesía. Esto modifica mucho el peso de la religión dentro de la sociedad. La autoridad
espiritual y material de la iglesia comienza a derrumbarse, en especial en lo concerniente a su
relación con la ciencia y la filosofía. Este es el período de los descubrimientos y la ciencia
comienza a separarse de la religión. Ya no es la “ciencia por la ciencia misma”, sino que se
procura un conocimiento que incremente el poderío del hombre sobre la naturaleza. Comienza
el avance tecnológico. Los logros del pensamiento científico se traducen en tecnología al servicio
de producción.

Hasta el momento el pensamiento filosófico se había centrado en la consideración del objeto de


conocimiento; la innovación que caracteriza al período de desarrollo tecnológico es la
preocupación por el método como elemento central del proceso de conocimiento, con
independencia del objeto o campo al que se aplica. La caracteristica de la filosofía de este
período es el materialismo metafísico. Francisco Bacon fue el primero en plantear
explicitamente la elaboración de un método científico basado en la interpretación matemática.
El auge de la matemática y la cuantificación en la búsqueda de verdades absolutas, dominarán
el desarrollo de la ciencia.

El racionalismo cartesiano.
Descartes: Salto de 2000 años con respecto a Aristóteles y Platón. Sus estudios en el siglo XVI,
afirmarán las bases de la nueva ciencia, desarrollando un método preciso para estudiar y
resolver todos los problemas. Fue uno de los pensadores más relevantes del período. Al Dogma
opone la duda, elemento central de su metodo. Duda de todo lo que es posible dudar. De lo
único que no podía dudar era de su propia duda. Esto lo lleva a la certeza de su existencia:
“pienso, luego existo”. En su discurso del método se aplica a si mismo 4 preceptos: 1) no admitir
como verdadero aquello que no sea evidente 2) dividir las dificultades en tantas partes como
fuera posible 3) ordenar mis pensamientos comenzando por los más simples para ascender
hasta los más complejos 4) hacer enumeraciones tan completas hasta estar segura de no omitir
nada. Encuentra que de la duda surge el conocimiento, dudando de sus maestros, sus sentidos
y hasta de su propia existencia. Al terminar su razonamiento, encuentra la certeza de todo lo
que había dudado. La diferencia con la escolástica medieval no radica en los contenidos de sus
creencias sino en negar su calidad de dogmas para convertirlas en verdades racionalmente
establecidas.

Uno de los aspectos que más negativamente inciden en el pensamiento moderno es su


concepción dualista. Plantea la existencia de dos sustancias, una material cuya característica es
la extensión y otra inmaterial, cuyo atributo escencial sería el pensamiento. Como consecuencia,
los animales al carecer de sustancia pensante son autómatas, funcionan como máquinas. Su
dualismo lo lleva a separar su metafísica (con la cual trata los problemas del alma) de su física
aplicada al mundo material. Para Descartes, todas las acciones del cuerpo humano pueden
explicarse mecánicamente. Este le asigna al cuerpo una extensión, la cual puede ejecutar
acciones por sí mismo, sin intervención de la mente, mientras que el alma o mente no tiene
extensión. Descartes dice que este tema excede nuestra capacidad de comprender la unión
cuerpo-mente ya que no sabemos ni como ni cuando el cuerpo se ve afectado por la mente.

El planteo Cartesiano reafirma la distinción entre espíritu y materia. Ubica el cuerpo-máquina


en el ámbito de la ciencia, dejando los fenómenos mentales para la especulación metafísica.
Este planteo inicialmente cuestionador del dogma de la iglesia deja abierto el camino para el
avance de las ciencias naturales paralelamente con los planteos religiosos acerca del alma y el
comportamiento humano. Planteo que se retomará 300 años después con Watson, al
preguntarse por qué no podemos estudiar la conducta humana con el mismo rigor cientifico que
la conducta animal. Otro aspecto central del pensamiento cartesiano es su teoría de las ideas
innatas. Se trata de verdades evidentes por si mismas a las cuales no aplica su regla
metodológica de dudar de todo.

El autor y filósofo G. Versey llamará al dilema de Descartes “el punto muerto cartesiano” ya que
a partir de ahí muchos autores comienzan a empeñarse en resolver el mismo, o por lo menos
intentar dar respuesta. El problema está cuando se concibe al hombre formado por dos
componentes, que al asignarlos como distintos es imposible su integración. Partiendo de esto,
a mediados del siglo XVII muchos autores buscaron respuestas metafísicas.

Destacamos 3 puntos sobre el tema:

1. Respuestas metafísicas y filosóficas: religiosos, empiristas.


Baruch Spinoza: negará que la mente y el cuerpo son distintos, dirá que ambos son la misma
sustancia. Su teoría “doble aspecto” dice que la única sustancia existente es Dios.

Nicolas de Malebroche: propone que la mente y el cuerpo no tienen capacidad casual, y Dios
será la única causa.

Gottgried Leibniz: desde el lado racionalista dirá que el mundo mental no se relaciona con el
mundo físico, también subordina la existencia de la mente a la exitencia de Dios, ya que mente
y cuerpo están sincronizados y esa sincronización la hace Dios.

Todos los autores anteriores utilizan una explicación religiosa, la cual es imposible de abandonar.

George Berkley: decía que la sensación era la fuente de todo conocimiento, y negaba la
existencia de la materia en ausencia a la percepción. Por lo que no hay distinción entre mente
y cuerpo, ya que el cuerpo sería una percepción de la mente. Esta idea de que solo existe la
mente se llama inmaterialismo.

David Hume: argumenta que los elementos básicos de la mente son la impresiones (experiencia)
y las ideas son imágenes de las impresiones. El aportó a la psicología las leyes de asociación:
semejanza, contiguidad, causa-efecto.

Imanuel Kant: aportó a la discusión entre racionalistas y empiristas que si bien todo
conocimiento nace de la experiencia, no todo procede de la experiencia, por lo cual se precisan
esquemas producto de la imaginación para poder comprender el mundo y adecuarlo a la
estructura de la mente.

Berkley y Hume son empiristas, Kant intenta resolver problemas entre ellos y los racionalistas.

2. La neuropsicología y la “psicología experimental”. Nuevos conocimientos sobre la anatomía


del cerebro, hicieron que los procesos mentales pasaran a ocupar un lugar muy importante y se
empezaron a sistematizar los estudios en laboratorios que específicamente indagaban sobre la
atención, la memoria, la percepción, los sentidos (gusto, olfato, audición). Será el período de la
Psicología Experimental, porque buscaba a través de la observación y la experimentación
obtener resultados que dieran lugar a leyes generales. El problema de resolver la dicotomía
mente-cuerpo va desde la metafísica, que no logra dar una respuesta acabada, hasta estudios
de la neuropsicología, presentada como la que sí puede ser “ciencia”. La psicología comienza a
recorrer la biología y ciencias naturales, ya que toda ciencia debe tener un método científico
experimental.

Un grupo importante de investigadores de la época fueron llamados los “psicofísicos”, dado que
su búsqueda consistía en relacionar lo que consideraban los aspectos psicológicos con sus
manifestaciones físicas. Se considera fundamental la creación del primer laboratorio de
Psicología Experimental que data de 1875 o 1879 según los diferentes autores.

Varios neuropsicólogos experimentaban en animales para lograr ver estímulos, reflejos e


impulsos nerviosos. Uno de ellos fue Robert Whytt, que realizó estudios sobre reflejos
involuntarios. A partir de esto Luis Galvani observó aspectos relacionados con la electricidad
animal, utilizando aparatos para su medición. Autores como Hemboltz se basarán en los
anteriores para estudiar el SNC y la velocidad de los impulsos. Sus estudios sobre la visión
explicaban los mecanismos para poder calcular la distancia entre objetos.

Franz Gall fue quien intentó ubicar las áreas cerebrales. Afirmó que “el cerebro es el organo de
la mente”, otorgando a la mente facultades intelectuales y emocionales. Ernest Weber, se
interesó es la psicología de los organos sensoriales e investigó el proceso de estímulos externos.
Planteó la ley matemática en psicología, ya que hablaba de un “umbral diferencial mínimo de
percepción”. Gustav Fechner (seguidor de Weber) propuso relacionar el mundo físico y el de la
mente buscando una relación registrable y cuantificable. Utilizó métodos para medir la
magnitud de las sensaciones, si bien fueron cuestionados, se le otorgaró un reconocimiento ya
que se veía en sus estudios el comienzo científico de los aspectos psicológicos.

Wilhem Wundt: se conoce como fundador de la Psicología científica, ya que logró sistematizar y
ordenar todos los estudios de esa época. Era un intresado de las percepciones y sensaciones.
Sus investigaciones incluían análisis de sensaciones; estudios de detención, percepción y
memoria; asociación de ideas.

Desde esta postura la mente y el cuerpo se encuentran separadas, ya que jerarquizan los
órganos sensoriales, donde el contenido de la conciencia es el objeto de estudio.

Los investigadores anteriores pertenecen a la “cuna de origen” de la Psicología científica en


Alemania, y hay que destacar que mientras tanto, en Estados Unidos, William James, era
denominado fundador de la psicología. El considera que las emociones son procesos fisiológicos
particulares y que los estímulos externos afectan nuestros órganos físicos. Respecto del
problema mente-cuerpo mantuvo dos posiciones que por momentos se contradicen, por un
lado dice que todo está formado por una materia y no hay separación mente de cuerpo, y por
otro lado dice que la materia no existe.

John Waston: (creador del conductismo) critíca la psicología clásica y uso del método
introspectivo para desarrollar una psicología objetiva y experimental, que se pueda considerar
dentro de las ciencias naturales. Su objetivo de estudio era la conducta humana, y en su obra se
distinguen: conductismo metodológico (uso del método científico experimental); conductismo
metafísico (la mente no existe). Toda actividad humana (incluyendo pensamientos y emociones)
se explican a través de secreciones glandulares o movimientos musculares. Desde aquí el decide
no pensar en el problema mente-cuerpo, si se coloca como científico y no metafísico, hay que
anular la mente ya que es una categoría no medible desde el paradigma positivista.

La validez de la Ciencia estaba centrada en la aplicación de un método preciso y objetivo, y cuyos


resultados fueran expresados cuantitativamente. Sólo se consideraba un objeto de estudio
aceptado, lo que fuera pasible de aplicársele el método científico experimental. Tanto el
observador, como lo observado, debían conservarse neutrales a influencias externas, ya sea del
entorno, de la historia o de la cultura. Se hablaba de la “Neutralidad del Científico”, ya que éste
dejaba de lado su ideología, su historia o su opinión, al realizar una observación experimental.

3. La psiquiatría dinámica y las primeras concepciones unicistas. Este tercer eje del problema
mente-cuerpo cuenta con planteos que se mantuvieron en el método científico, y en el mismo
cuentan con una concepción diferente en el tratamiento de enfermedades mentales.

Phillipe Pinel, intentará dar lugar y tratar distinto a estos enfermos, buscando una explicación a
las causas del origen. Luego Franz Antón Mesmer propone una nueva concepción de
enfermedad, donde se desequilibra el fluído energético del hombre y puede afectar tanto mente
como cuerpo. Como terapia hacía beber a sus pacientes agua con hierro y les colocaba imanes
en el cuerpo, les tomaba las manos y los miraba, así lograba que las personas entren en una
especie de trance. Luego se veían mejorías. Pero a todo esto, su idea de fluido magnético no
estaba comprobada científicamente, y sin los imanes se lograban resultados similares, pero sus
investigaciónes dieron cuenta a la importancia de la terapia y el vínculo con el paciente.
Puységur centró su importancia en el poder magnetizador y habló de la crisis, como un estado
de sonambulismo artificial. Es el primer antescedente documentado de la hipnosis. Esos
estudios se difundieron hasta llegar al médico James Braid, quien tomando experiencias
anteriores introdujo a sus pacientes en un estado de sueño que llamó “neurohipnosis”. La
enferemedad histeria, tenia síntomas físicos incomprensibles para la medicina tradicional y
llamó mucho la atención de médicos e investigadores. La padecían más las mujeres y
presentaban desvanecimientos; parálisis de miembros; ataques como epilépticos.

Fue Jean Martin Chorcot quien logró mejorías en la enfermedad a base del método de hipnosis.
Decía que la hipnosis era la consecuencia de la histeria y los síntomas existían sin alteraciones
estructurales ni cerebrales. En paralelo, Bernheim defiende la hipnosis de la sugestión, no
comparte la idea de la hipnosis como estado patológico sino como “un sueño producido por
sugestión, que se utiliza para fines terapéuticos”.

A inicios del S XX, surge el psicoanálisis de Freud originado de la práctica clínica e interesado por
enfermedades mentales sobretodo casos de histeria. Él comienza a trabajar con Breuer
intercambiando posibles respuestas sobre la histeria. Comenzaron con el método catártico, la
hipnosis y la sugestión, luego lo fue modificando a partir de casos clínicos hasta llegar al método
psicoanalítico.

1880 fue un momento fundamental de la historia de la psicología y de los concepciones de salud


y enfermedad que se venían desarrollando. Se trata de nuevas formas de pensar sobre lo que
manifiestan los enfermos y las causas de los síntomas presentados. Se ven los primeros intentos
de explicar el funcionamiento de los sujetos, no mecánico (psico experimental), sino desde un
punto donde atribuyen causas desconocidas o no consistentes a los acontecimientos humanos.

El empirismo británico.
John Locke. Tuvo grandes aportes en la filosofía política, convirtiéndolo en referente ideológico
para todas las democracias occidentales. Planteó el problema que diera impulso al empirismo
inglés. Se preguntó por la validez del conocimiento y esto lo lleva a proponer como unica fuente
del saber a la experiencia. Atacó al innatismo ya que considera que ningún argumento puede
probar que exista un solo principio innato en el conocimiento humano. Para el la mente es como
una hoja en blanco sobre la cual, en función de la experiencia se imprimen las ideas simples que
componen el pensamiento humano. Estas ideas se incriben en la mente a través de las
sensaciones y la reflexión “nada hay en el intelecto que no haya estado antes en los sentidos”..
Sin embargo, sí considera que existan facultades innatas, como razonar. En su ensayo sobre el
conocimiento humano rechaza las ideas innatas con tres argumentos:
1) No hay necesidad de admitir la existencia de las ideas innatas cuando podemos suponer que
todo proviene de la experiencia a través de nuestras capacidades mentales básicas.
2) El que todas las personas en todas las culturas tengan un mismo concepto no implica que este
sea innato. Por ejemplo, el miedo a la muerte es universal porque todas las personas mueren.
3) Aunque una idea se encuentre en niños muy pequeños puede deberse a la experiencia.
Ejemplo: si un niño le tiene miedo a la oscuridad puede ser por alguna experiencia en sus
primeros años de vida.

Todas las ideas que tenemos se basan en dos procesos: la sensación (la obtenemos mediante
los sentidos) y la reflexión (derivamos nueva información de la que ya conocemos). De la
primera aparecen las ideas simples, provenientes de la experiencia, y de la reflexión las ideas
complejas, que son varias ideas simples.
Locke tomo de Galileo la idea de que en la materia se pueden identificar dos tipos de cualidades:
1) Cualidades primarias, como la extensión, la materia, la forma y el movimiento. Son
inherentes de la materia y existen con independencia del observador.
2) Cualidades secundarias, la temperatura, el color, el aroma y el sabor. Dependen de la
precepción de quien las observa, por lo tanto no son inherentes a la materia.

George Berkley aparece con una radicalización del empirismo. Rechazó el papel de la reflexión
de Locke manteniendo que la sensación era la fuente de todo conocimiento. Su aporte más
importante para la psicología fue la teoría de la visión. Logro demostrar que la imagen en la
retina esta invertida. También se opuso a la existencia de cualidades primarias en la materia.
Decía que todas las propiedades de la materia dependen del observador. Concuerda con Locke
en que el conocimiento del mundo exterior nos llega a través de los sentidos, pero radicaliza la
escencia idealista de su planteo. Para el existir es ser percibido. De manera que las cosas no
tienen forma, ni tamaño, ni movimiento, si nadie las está mirando. Es decir, las cosas no existen
si nadie las observa. Los objetos son permanentes ya que están bajo los ojos de Dios, el observa
todo asegurando la existencia del mundo. Esta sería la demostración de la existencia de Dios,
aunque no convenció a muchos.

David Hume cuestionó la existencia de las propias facultades mentales. No solo no hay ideas
innatas sino que tampoco existen facultades innatas: lo que existe son percepciones particulares
provenientes de la experiencia, que se combinan en formas diferentes y cuyo ordenamiento no
surge de ninguna relación necesaria (idea de causa) sino por asociaciones recurrentes
determinadas solo por contiguidad o sucesión. Cuestiona el concepto de yo, el de causalidad,
como hipótesis que surgen a partir de la regularidad de nuestras experiencias sensoriales y la
asociación de ideas.

Creía que los elementos básicos de la mente por un lado eran las impresiones, datos de la
experiencia, como sentir calor. Y por otro lado las ideas, que son las imágenes borrosas de las
impresiones. Estas pueden descomponerse en impresiones, aunque nunca se hayan percibido,
por ejemplo caballo azul, conocemos la idea de caballo y la de azul y podemos asociarlas.
Estableció tres leyes principales para la asociación: 1) semejanza, 2) contigüidad, 3) causa-
efecto.

Este establecimiento fue muy importante para la psicología. Es fiel al empirismo. Entonces, para
reconocer una relación causal entre dos fenómenos debería existir alguna pista en la experiencia
que no sirviera. Sin embargo no hay tal cosa en el mundo real, lo que sabemos es que dos
fenómenos han sucedido siempre de manera consecutiva. Pero las personas podríamos estar
sometidas a gran cantidad de fenómenos consecutivos que no tienen ninguna relación entre
ellos, por ejemplo: si vivo en el campo (y nunca voy a la cuidad) y a la distancia siempre escucho
primero el sonido de la campana de la iglesia y luego la sirena de los bomberos, estoy mal si digo
que suponga que la campana es causa de la sirena. El advierte otro problema, el hecho de que
dos fenómenos hayan sucedido siempre juntos no significa que tenga que seguir siendo así en
el futuro (observación que ya se había encontrado en Paltón). Por la inducción no se puede
obtener nunca un conocimiento fiable, por más veces que lo hayamos visto no tenemos ninguna
garantía de que va a seguir sucediendo. Esta imposibilidad del conocimiento inductivo fue muy
impactante para su época, porque había un gran optimismo en las posibilidades de la ciencia.
Se había publicado los principios matemáticos de la filosofía natural de Newton y llegaba Hume
diciendo que el conocimiento inductivo es imposible.

John Stuart Mill, intenta devolver al empirismo la confianza que Hume le había arrebatado.
Buscó la forma de extraer la causalidad a partir de la experiencia. Propone 5 métodos para
establecer empíricamente la causa de un efecto dado, o el efecto de una causa dada.
1) Concordancia: Si encontramos un fenómeno en circunstancias en que los posibles efectos no
tienen otro suceso salvo aquel fenómeno, entonces esos efectos deben de ser producto suyo.
Ejemplo, si un grupo de personas tienen un déficit de lenguaje, teniendo en común la misma
lesión cerebral, entonces dicha lesión es la causa del problema.
2) Diferencia: Si al eliminar un fenómeno desaparece uno de los efectos, este será el efecto del
fenómeno eliminado. Si a una persona que no tiene déficit de lenguaje le disparan en esa área
específica del cerebro y por eso aparece un problema de lenguaje, el problema lenguaje es un
efecto de la lesión cerebral.
3) Concordancia y diferencia: es un conjunto de los métodos anteriores. Así se puede
determinar la necesidad (por diferencia) y la suficiencia (por concordancia) de la causa.
4) Residuos: Se trata de sustraer de un fenómeno lo que se conoce como el efecto de otros
antecedentes. El residuo del fenómeno será el efecto de los antecedentes que permanecen. Por
ejemplo, si un test de personalidad detecta diferencias entre niños y niñas, pero tienen
diferentes culturas y educaciones, habría que encontrar un grupo de niños que reciban el mismo
trato para notar que las diferencias se deben a la variable de sexo.
5) Variaciones concomitantes: Todo lo que produzca una variación en un fenómeno es una
causa, o está relacionado con una causa del mismo. Ejemplo, cuando notamos que gracias a la
ansiedad el rendimiento académico está bajando.

Los cánones de Mill no superan el problema de la inducción de Hume, ya que nunca tenemos
seguridad de haber analizado todos los casos. Pero estos cánones se utilizaron (y utilizan) en
investigaciones científicas, siendo su aportación de gran relevancia, hasta ejerció una gran
influencia en la fundación de la psicología científica.

La respuesta racionalista.
Gottfried Wilhelm Leibniz fue un filósofo y matemático muy importante en los siglos XVII y XVIII.
Él soñaba con un sistema muy estricto de razonamiento y argumentación. Aunque este sueño
no era muy realista, llego a desarrollar un acercamiento de lo que hoy conocemos como lógica
matemática. Basó sus razonamientos acerca del conocimiento en dos argumentos lógicos: el
principio de contradicción y el principio de razón suficiente. Ambas basadas en las
proposiciones analíticas, por ejemplo, todos los triángulos tienen 3 lados, la cualidad de tener 3
lados es propio del triángulo. Las cosas existentes deben tener una razón suficiente para su
existencia. No podemos asegurar que una proposición sea verdadera a menos que sea analítica,
ya que para que algo suceda en la realidad, tiene que haber una razón suficiente. A la
composición de la materia Leibniz la va a llamar mónadas. El mundo físico y las capacidades
mentales contienen mónadas, pero estas no se comunican entre sí, es decir el mundo mental
no tiene relación con el físico. Esto nos lleva a preguntarnos:
¿Cómo podemos percibir el mundo si nuestra mente es impermeable a él? Para Leibniz la
mente y el mundo están sincronizados como dos relojes que dan la hora al mismo tiempo sin
influir uno en el mecanismo del otro. Esto se llama paralelismo psicofísico e introduce la idea de
la existencia de Dios, ya que alguien tiene que haber sincronizado esos relojes.

Immanuel Kant: entendía el mundo tal como lo conocemos, posee un orden, que según lo
demostrado por Hume no puede provenir de la experiencia, pero tampoco puede ser negado,
por lo tanto debe proceder del espíritu mismo que impone sus propias leyes al mundo de la
naturaleza. Se formó en el racionalismo alemán a partir del estudio de la filosofía de Leibniz y
Wolff. El distingue entre juicios a priori, cuya verdad se comprueba sin necesidad de la
experiencia y juicios a posteriori, que necesitan de la experiencia para su demostración. Todos
los filósofos anteriores decían que los juicios analíticos son juicios a priori y viceversa. Pero Kant
considera que son posibles los juicios sintéticos a priori, es decir juicios que aportan
conocimiento pero que pueden demostrarse sin recurrir a la experiencia. Es importante para la
psicología por su teoría constructivista de la percepción. En el debate entre racionalistas
empiristas, a Kant no lo convence ninguna. Para el todo conocimiento comienza con la
experiencia, pero no todo procede de ella. El mundo exterior solo nos proporciona sensaciones
que han de ser ordenadas en nuestro pensamiento de acuerdo con las nociones de tiempo,
espacio causa y efecto, etc. Estos son producto de la imaginación y no de la experiencia.
Ejes que atraviesan al campo psicológico

La cuestión humana: cuando se piensa en el tema del hombre, debemos reconocer que lo
problemático no son las soluciones o las diferentes posturas presentes en cada disciplina, sino
el problema mismo. Gran parte de la historia del tema del hombre en la cultura occidental es
mas bien la historia del descubrimiento del hombre como objeto de conocimiento. La
meditación filosófica nació primero de la extrañeza frente a las cosas, a lo exterior al hombre. Al
comienzo del período helénico el gran tema de la filosofía es la naturaleza sin embargo no fue
hasta el siglo V con los sofistas que esta preocupación se hizo explícita.

Socrates contribuyó con el acicateo de la moral y Platón se preguntó por la verdad y el


conocimiento. Al final del periódo antiguo la realidad humana era definitivamente una de estas
cosas: física, ética, moral o lógica. El cristianismo da un giro esencial al tema del hombre
incorporando una nueva dimensión: la interioridad. Con San Agustín el conocimiento del
hombre se convierte en una reflexión, en una mirada interior diferente al movimiento hacia
afuera que implicaba la actitud de contemplación de los griegos.

El alma ocupa el centro de atención del pensamiento medieval. El interés en los escritos de Santo
Tomás no radica en que diga algo novedoso, ya que recoge las ideas de Platón o Aristóteles, sino
que brinda una concepción organizada del hombre sustentada en este momento histórico. En la
edad moderna, descartes renueva el planteamiento cristiano aunque desde un supuesto
diferente, ya no se pregunta por el cómo se puede debe-ser, sino por el cómo se puede conocer
(punto de vista gnoseológico).

El camino de la ciencia. El problema de los paradigmas. La división en “ciencias del


hombre” y “ciencias de la naturaleza” no es más que una nueva versión de la escisión original
planteada por el pensamiento filosófico helénico. La cuestión no es tan fácil de dividir.

Los aportes del positivismo (sistema de ideas filosóficas basadas en la experiencia y en el


conocimiento empírico de los fenómenos naturales) en el pensamiento psicológico fueron
muchos. El desarrollo de tests psicológicos inició el camino de la psicología aplicada, el
behaviorismo watsoniano y el neoconductismo de postguerra aseguraron a la psicología un lugar
destacado en el mundo científico. La confianza en el paradigma positivista hizo que se
investigara tanto en la medición de los fenómenos psíquicos que la frenética búsqueda enfrentó
a los cientificos a situaciones que no podrían ser totalmente analizadas por el factor numérico.
Comienza a desarrollarse la psicología comprensiva y el campo psicológico empieza a ser el
marco de enfrentamienro entre un paradigma que veia a la psicología como otra ciencia natural.
Lo que define un paradigma es por un lado la falta de precedentes y por el otro es bastante
incompleto como para plantear suficiente número de problemas que acicateen la investigación.

El compartir un paradigma hace que los científicos estén sujetos a las mismas reglas, pero no
por eso están deseosos de aceptar rapidamente los nuevos hechos y teorías, sino que mas bien
lo que sucede es que nunca la verdad científica se presenta de una manera que convenza a sus
oponentes, sino que estos van desapareciendo poco a poco y surge una nueva generación que
está familiarizada con la “verdad” desde el principio.
El proceso de investigación: el “descubrimiento” no es un acto para nada simple ni único.
Representa un proceso que involucra el reconocimiento de algo que existe. El proceso de
investigación organizado por los científicos pertenece al conjunto de su actividad intelectual.
Apoyándonos en el pensamiento de A. Schwtz, no puede eliminarse totalmente el cuerpo de
resonancia de toda producción científica, es decir la biografía del sujeto, la formación adquirida
que actúa como experiencia previa y que guía el diseño de las teorías.

Como plantea Habermas, la relación entre teoría y objeto marca la relación entre teoría y
experiencia, y esta a su vez la relación entre teoría e historia: procedimientos empírico-analíticos
parten del supuesto de que una hipótesis es válida cuando de ella pueden inferirse leyes
generales, históricas, cumpliendose siempre de la misma forma. Las leyes marcan tendencias,
en ese sentido una teoría dialéctica de la sociedad, procede en un sentido hermenéutico, es
decir, para ella es determinante la comprensión del sentido de los hechos registrados ya que
obtiene las categorías de análisis, partiendo de la conciencia que tienen los propios sujetos, de
la situación en cuestion.

Con la relación entre teoría e historia cambia la relación entre ciencia y práctica y aparece la
cuestión de la neutralidad. El postulado de la nautralidad de la ciencia se basa en lo que Popper
denomina dualismo de hechos y decisiones. Existen por un lado leyes de la naturaleza y por otro,
normas sociales. Unos rigen fenómenos de la naturalesa y los otros los comportamientos
humanos. Los positivistas suponen que estos tipos de fenómenos son autónomos entre sí. Según
esta postura el conocimiento válido es aquel procurado solo por las ciencias experimentales y
deben excluirse del ámbito científico las cuestiones prácticas de la vida diaria.

Como dice Bruner, preguntarse por la realidad humana es complejo. Una teoría del desarrollo
humano no es solo un intento de comprender y explicar la naturaleza humana sino que debido
al carácter de la cultura, también se crean en el proceso, los mismos sucesos que se intentan
explicar. No hay ninguna forma de desarrollo posible que sea independiente de las
oportunidades de realización que proporciona la cultura. La cuestión cuerpo-mente es un
problema que puede considerarse como fundamental en relación a otros. Esto determina que
hay cosas separadas y opuestas o en otros momentos históricos, complementarias o que domina
una sobre otra.

La crisis de la sociedad feudal, el auge de la burguesía y el derrumbe de la iglesia. Todo el peso


y el poder que esta institución adquiere en la edad media comienza a tambalearse y se cuestiona
¿Quién tiene derecho a acceder al conocimiento o a poseerlo?. Cambia la función social del
conocimiento, se necesita que el hombre manipule a la naturaleza, sea poderoso. Aquí se
produce una nueva escisión del conocimiento: filosofía y ciencia. Las ciencias logran prestigio, la
filosofía comienza a perderlo ya que lo subjetivo adquiere un valor peyorativo en contraposición
de lo objetivo, propio de la ciencia.

Cambia la concepción de sociedad. Se instaura una nueva moral que insiste que la razón es
fundamental y se observa tras el orden y respeto a la autoridad. Las cosas existen fuera del
hombre. Se observan las modificaciones externas, que son las únicas existentes. Actualmente,
si nos sumergimos en los conceptos de objeto, objetividad, objetivismo, ya no encontramos solo
objetos como materiales, distintos al sujeto, o distintos a lo espiritual; u objetos pasibles de ser
medible, verificables o cuantificables. Hoy hay objetos reales y fantaseados, exterios e internos,
parciales y totales, buenos y malos, objetos subjetivos, de percepción, objetivables,
transicionales, etc.
Los enfoques son vastos y los problemas que cada concepción intenta responder abren nuevos
caminos al reconocimiento. Un nuevo objeto aparece en el horizonte, el objeto virtual, el mundo
interactivo. El avance tecnológico, el desarrollo de la informática y los observadores, han creado
una nueva realidad: la virtual. Esta produce un impacto en los modos de manejo y utilización de
la imagen, en nuestra capacidad para representarnos en el mundo.

Método y objeto: la realidad es compleja y se hace necesario una fragmentación para poder
abordarla. Se aíslan determinadas relaciones de acuerdo a un modelo de pensamiento, desde
una concepción preestablecida, explícita e implícita en el investigador. Una concepción de
objeto, en todo investigador, plantea de antemano un esbozo de respuestas a sus preguntas,
que hace que reconozca aquello que busca entre los fenómenos que la ciencia trabaje, establece
su propio sistema de prioridades en función de su evaluación de la realidad.

¿Qué es el método? El método se halla en el “saber vulgar” pero es solo en el científico y en el


filosófico donde alcanza su madurez. Este método es donde la regla se halla reducida a su
mínima expresión y no alcanza casi nunca mas que un fin muy circunscrito y limitado; el método
científico y filosófico en cambio, procura establecer procedimientos que deben seguirse, el
orden de las observaciones, exprimentaciones, experiencias y razonamientos, en la esfera de los
objetos a los cuales se aplica. Es un programa que se dirige a la obtención del saber.

La metodología estudia las formas particulares del pensamiento, pero esto supone a su vez un
estudio del método en cuanto tal: de la función del método en el saber y en la vida humana. Por
ello la investigación del método es asunto de la filosofía y lleva implícitas indagaciones de
carácter gnoseológico, metafísico y de la concepción del mundo.

- Metafísico: lo referente a los seres en cuanto ser.


- Epistemológico: remisión crítica de las ciencias. Filosofía de la ciencia.

Para cumplir con la premisa de conocimiento es indispensable la existencia de una triple


adecuación entre el objeto a conocer, el método a emplear y el acto de conocimiento realizado.
Una coherencia epistemológica entre niveles ónticos, metodológicos y gnoseológicos. Las
dificultades al tratar de definir las ciencias humanas provienen, al menos parcialmente de la
utilización de terminos que revelan una multiplicidad de significados. El problema metodológico
central de las ciencias humanas y de la psicológia es saber si se puede aplicar a su objeto de
estudio el mismo tipo de inteligibilidad operativa que el que se verifica en otras ciencias.

El dualismo cartesiano ha derivado en un modelo conceptual que separa al hombre en “materia


extensa” y “materia cogitans”, explicándolo como un fenómeno de la naturaleza, y a la psique
como una cosa. La psicología científica nace de ese dualismo, pero en vez de adaptar el método
al objeto de estudio (los hechos psicológicos), la investigación psicológica los sometió a
prejuicios y preconceptos físico-matemáticos. En la concepción cartesiana la materia extensa
era estudiada por la física (ciencia), y la materia pensante por la metafísica (filosofía).

Objetividad vs. Subjetividad: en el discurso del método, Descartes establece que se debe
fragmentar todo problema en tantos elementos simples y separados sea posible. Este ha sido el
paradigma conceptual de la ciencia desde su fundación. Se trata de resolver y reducir los
fenómenos complejos a partes o procesos elementales para luego reunirlos, sea experimental
o conceptualmente, a fin de hacer “objetivo” el fenómeno. Descartes separó lo que podía ser
científicamente investigado de lo que no podría serlo, con el tiempo esto se volvió un obstaculo
epistemológico.
El método de las ciencias naturales ya no representa un ideal sino una resignación. La ciencia se
construye, o sea que tanto el conocimiento como los medios instrumentales para obtenerlo son
cambiantes y constituyen un proceso muy complejo que dista de ser lineal y unidireccional. La
oposición doctrinal entre el racionalismo idealista y el realismo empírico surge de esta oposición
sujeto-objeto. La importancia del problema objetividad vs. Subjetividad radica en que constituye
el fundamento silencioso de la práctica. Esto determina el tipo de instrumentos que elegimos
para evaluar una situación, así como las categorías en que las clasificamos y las normas con que
pretendemos regularizarlas. La cuestión es saber si se puede aplicar a su objeto de estudio el
mismo tipo de método y criterio de validéz que el que se verifica en las otras ciencias. Se
denomina criterio de validez en ciencia, a lo que en filosofía define como la búsqueda del
conocimiento verdadero.

Transición edad media- modernidad: las condiciones sociohistóricas

Se trata de una mirada histórica en el sentido que utiliza Denise Najmanovich inentando
comprender los hechos y explicarlos. ¿Por qué necesitamos de esta mirada histórica? Porque
sabemos que toda producción de conocimiento siempre remite a una producción social e
historicamente determinada. Quienes viven en las distintas épocas tienen determinadas
preocupaciones y el desarrollo del conocimiento que surge intenta responder esas necesidades.
Por otro lado nos enfocamos desde una mirada histórica de occidente ya que aunque no
negamos la existencia e influencia de otras culturas, la nuestra se basa en la influencia de las
civilizaciones grecolatinas y cristianas. Nos centramos en los hechos que nos permitan
comprender el proceso de constitución de la psicológia como ciencia. Diferenciamos un período
precientífico y otro científico de la psicología.

Período precientífico: antigüedad y edad media, donde la psicología se halla unida a la filosofía.
Será en la Epoca moderna donde se produce la separación entre filosofía y ciencia y podemos
considerar este período como preparatorio de la psicología en su búsqueda de ser ciencia.

Edad Media: una mirada panorámica. (Siglo V - Siglo XV). Estas fechas no implican rupturas
deteminantes en la vida de las personas sino que trata de procesos. Hay múltiples causas que
explican como se desenvuelven los acontecimientos. Las invasiones bárbaras y el
establecimiento de nuevos pueblos en Europa determinó un estancamiento en el desarrollo
económico y político, manteniéndose una cultura primitiva. El comercio desaparece y el
desarrollo agrícola local es el predominante. Se caracteriza por guerras, caballeros armados y la
dependencia entre siervos, señores feudales y campesinos. La única institución europea con
carácter universal fue la iglesia aunque fragmentada ya que había obispos locales a cargo de
cada región. El poder eclesiástico en manos de un papa tomará fuerza en la Edad Media. Las
nuevas invasiones germánicas y vikingas del siglo X arrasan nuevamente con las tierras
cultivadas, se produce un descenso demográfico importante y aparece el monasterio como el
lugar más seguro.

Los intelectuales se hallaban vinculados a la iglesia. Los sacerdotes preservaban los elementos
que quedaban de la filosofía y la ciencia clásica, encabezando el poder de la razón. Leer y escribir
era de los clérigos. Se buscó conservar y sistematizar los saberes del pasado. La biblia era el libro
sagrado fundamental.

Siglo XI: comenzó una recuperación de la vida urbana y el comercio y surgió un interés por la
revalorización de aspectos culturales pasados. Se destaca la escolástica, como un movimiento
filosófico y teológico que intentó usar la razón natural humana para comprender el contenido
sobrenatural de la revelación cristiana. Esta postura chocó con la “teoría de la doble verdad”
de Averroes, quien sostenía que la verdad era accesible tanto a la teología como a la filosofía,
pero que solo la última podía alcanzarla en su totalidad. Los escolásticos se impusieron a si
mismos pensar y escribir mediante el estudio único de los autores clásicos. Consideraron a
Aristóteles la máxima autoridad filosófica. Se crearon escuelas de formación profesional hacia
el siglo XIII que serían las primeras universidades. Su objetivo era la formación sacerdotal.

A partir de necesidades prácticas de labores diarias de artesanos, agricultores, comerciantes,


etc se percibirá el progreso y el avance tecnológico, para mejorar sus instrumentos de trabajo.
La iglesia se convirtió en la gran institución europea, las relaciones comerciales integraron a
Europa gracias a actividades de banqueros y comerciantes italianos.

Mirando hacia la modernidad. Aspectos preparatorios de un cambio de visión del mundo, en el


pasaje de la Edad Media a la Modernidad. Ejes fundamentales:

- Politicos: crisis sistema fudal y surgimiento de estados nacionales y monarquías


absolutas.
- Económicos: aparece el comercio como actividad central que enriquece y hace surgir a
la clase burguesa, banqueros, familias adineradas, etc.
- Sociales: la burguesía como clase adinerada y con poder económico para financiar viajes
y búsqueda de mercados. Lograrán poder político y la financiación a las monarquías en
crisis por los altos costos de las cortes europeas. La nobleza pierde poder político y la
burguesía pasa a ocupar cargos de Estado.
- Tecnológicos: construcción de nuevas naves. Creación de instrumentos de navegación
más precisos. Invensión de la imprenta, que se reconoce como una de los hechos mas
revolucionarios en lo que hará a la difusión escrita y con ello el acceso a información.

Es en la modernidad donde sentamos las bases de un modelo fuerte de ciencia, que surge
separándose de la religión y construyendo una forma particular de ver el mundo y explicarlo.
Será desde esta visión donde el interés por los aspectos psicológicos deberá hacerse un lugar.
Período con importantes descubrimientos y experimentaciones. Una ciencia al servicio del
hombre para modificar la naturaleza en busca de beneficios propios.

Acontecimientos que confluyen en Europa:

Renacimiento, humanismo: movimiento cultural, una forma de ser y actuar. Se trata de romper
con el período anterior. Se pasa del teocentrismo al antropocentrismo, en el sentido de una
búsqueda del hombre por rescatar la belleza, lo intelectual, el talento, las artes. En la
arquitectura, la pintura y la escultura se quiere mostrar al hombre perfecto, superior. Hay un
gusto por el conocimiento, por el estudio de idiomas, la filosofía, la política, la literatura.

Europeización del mundo: avances tecnológicos de la navegación permiten una salida a oriente
por mar bordeando el continente africano. Superación de la finitud del espacio, ya que se
desafían las viejas creencias de los monstruos marinos, la idea del fin del mundo al llegar a la
línea del horizonte. Se superan las creencias que los limitaban.

“Europa conoce al mundo”: hecho que permite llegar a los lugares que no se conocían. Hasta
ese momento solo una tercera parte era conocida, el norte de Africa, parte de Europa y parte
de Asia. Las cruzadas y la difusión del cristianismo cambiarán esto. Aparecen nuevos
continentes, culturas pero Europa impondrá la suya en cada lugar al que llegue. Verá las demás
culturas a través de la suya y si los otros no responden se impondrá para “culturizarlos” y
sacarlos de la “barbarie”.

La reforma religiosa: comienza a surgir una gran crítica al lujo y al abuso de poder de la iglesia,
al poder económico, y compra de indulgencias, obteniéndose el perdon de los pecados a través
de limosnas. Lutero en Alemania y Calvino en Francia serán representantes de la reforma y del
quiebre de la unidad religiosa existente hasta el momento. La iglesia católica realiza la llamada
contrarreforma, como forma de recuperar su lugar. A partir de ese momento coexistirán las
iglesias católica, luterana, calvinista y angelicana, la unidad de la iglesia desaparece.

La revolución científica: período en el cual comienzan a darse una serie de descubrimientos,


que marcan un rápido proceso de evolución en el modo de abordar el conocimiento y en las
características que definen el modelo de ciencia válido. “espíritu positivista” domina el ambiente
científico.

Se reconoce al Positivismo como un sistema de ideas filosóficas basado en la experiencia y el


conocimiento empírico de los fenómenos naturales. La metafísica y teología serían sistemas de
conocimiento imperfectos e inadecuados. A partir de aquí reconocemos los aportes de
Copérinico, como quien se atrevió a cuestionar la idea de la tierra como centro del universo,
idea que no será aceptada en su época ya que este no podía comprobarla científicamente. Será
la matemática de Galilei la que lo compruebe.

Bacon, desde inglaterra, propondrá el método inductivo (extraer conclusiones generales a partir
de la experiencia particular). Nos hablará de una ciencia con el fin de controlar la naturaleza.
Descartes, en francia, será considerado fundador de la filosofía moderna, y sentará las bases de
la nueva ciencia. Su “pienso, luego existo”, nos propone un concepto de mente pura, la escencia
humana es el pensamiento. Newton será quien propondrá las leyes físicas explicativas que rigen
todos los objetos. Nos hablará de un tiempo absoluto, verdadero y matemático. Asi mismo, las
teorías de la evolución de Lamark y Darwin, la electrodinámica de Maxwell, la teoría de la
relatividad de Einstein y los desarrollos de la física cuántica aportarán conceptos que obligarán
a una visión compleja de la realidad.

2. RUSSO. FORMACIÓN EN PSICO. Entre el ser y el quehacer profesional.

Sea cual sea nuestro rol en la sociedad, siempre estaremos manifestando una forma de pensar
la realidad, de explicarla, de comprenderla y el lugar de universitarios, es una oportunidad para
producir cambios colectivamente, pues siempre los cambios se construyen con otros actores
sociales que ocupan lugares más o menos visibles que los nuestros. “el saber no es una cosa que
fluctúa en el espacio: el saber de los profesores es el saber de ellos y está relacionado con la
persona y su identidad, con su experiencia de vida y con su historia profesional, con sus relaciones
y con sus alumnos en el aula y con otros actores de la institución”

Enseñar y aprender, son procesos que siempre se reconstruyen, siempre aprendemos y para
ello desaprendemos, nos desprendemos de algunos saberes, los saberes previos se van
transformando de manera casi imperceptible; pero si nos detenemos a reflexionar, podemos
apreciar nuestro propio proceso de construcción y reconstrucción permanente. “Sentido”,
algunas de las acepciones más cercanas de esta palabra:

• Como función fisiológica, que permite definir el gusto, olfato, tacto, audición y visión.
• Vinculado a la razón, al entendimiento, sensatez, forma en que comprendemos algo.
• Sentido derivado del sentimiento, cómo es vivido algo, cómo nos afecta.
• Sentido en una idea de dirección, dirigirse hacia un fin o meta.

Todas las acepciones referidas se articulan entre sí para pensar nuestro rol profesional, la
primera como la base fisiológica inicial que permite percibir la realidad a través de esos sentidos,
luego el sentido de la razón como entendimiento, necesaria para un comprender con otros, el
tercero el sentido de lo que nos afecta, lo que nos define, en lo cual estamos implicados desde
lo ético como profesionales y por último, el sentido que le otorguemos a la construcción de
nuestro proyecto formativo, hacia dónde vamos.

Los orígenes de la Psicología y su constitución como ciencia.

Otros hechos contextuales importantes para la delimitación de lo psicológico. Los avances de


la Psiquiatría, como disciplina médica que desarrollaba diagnósticos sobre esquizofrenia y
trastornos bipolares basados en los síntomas de los pacientes. Las escuelas funcionalista y
estructuralista se consideran importantes antecedentes de las corrientes psicológicas
posteriores. A fines del siglo XIX y principios del XX, el funcionalismo de William James estudiaba
las funciones mentales y el estructuralismo de Titchener se centraba en las sensaciones y los
contenidos. Mientras tanto en Francia, Charcot y Berheim estudiaban los casos de histeria a
través del método de hipnosis. En Viena Breuer y Freud desarrollarán nuevas investigaciones
que llegarían a postular la idea de un aparato psíquico y la existencia de una instancia
inconsciente como motor del psiquismo humano. Otras corrientes influyentes del siglo XX, serán
Pavlov en Rusia con el surgimiento de la reflexología, que será considerada uno de los
antecedentes del conductismo, que surgirá a principios del siglo en Estados Unidos con Watson
y luego Skinner con las terapias conductistas. Hacia 1960 se recupera el interés por estudiar los
procesos mentales dando lugar a la Psicología Cognitiva. En las últimas décadas se han
desarrollado de manera influyente las corrientes centradas en las neurociencias y la Psicología
cognitivista.

Se ha intentado mostrar la multiplicidad de corrientes psicológicas que conviven durante el siglo


XX y que al día de hoy continúan explicando la realidad desde distintas perspectivas, definiendo
distintos objetos de estudio y métodos de abordaje y una diferente comprensión a los
problemas humanos: “… La Psicología actual no presenta una teoría unificada entendida como
cuerpo coherente y sistemático de conocimientos sobre cierto sector de lo real que constituye su
objeto de estudio. Ni siquiera existe acuerdo sobre cuál es su objeto de estudio. Esta
característica contradictoria con las concepciones más generalizadas acerca de lo que es una
ciencia, es común a todas las ciencias sociales (…) la sociología, la antropología, la historia, e
incluso la economía (…) presentan esa diversidad de cuerpos teóricos que sostienen posturas
diferentes ante problemas referidos a los mismos hechos reales y concretos (…) Existen
diversidad de propuestas teóricas y técnicas que, si bien tienen cierta proximidad en cuanto a los
problemas reales que abordan y la demanda social a la que responden, se caracterizan por definir
de manera sustancialmente distinta su objeto de estudio, optar por diferentes metodologías,
emplear diferentes lenguajes y proponer modelos diferentes para la comprensión de lo que,
genérica y provisoriamente podemos llamar psiquismo humano” (Carro y de la Cuesta).

La Psicología en el Uruguay, más de un siglo. Retomar algunos hechos de la historia


nos da identidad, nos permite reflexionar, analizar y dar sentido, para comprender hoy dónde
estamos. La historia nos define, nos presenta y nos explica; es lo razonado, el por qué hacemos
lo que hacemos, en qué contexto actuamos e intervenimos. Los principales acontecimientos que
señalan la presencia de estudios sobre Psicología en Uruguay se relacionan con los procesos de
la enseñanza. Desde fines del siglo XIX se trataban temas de Psicología en los cursos de Filosofía
a nivel de la enseñanza secundaria y la enseñanza superior. Carlos Vaz Ferreira fue un impulsor
en la inclusión de contenidos psicológicos en los programas curriculares de Filosofía. Su libro
“Psicología Elemental” 1897, y la creación de un laboratorio para investigaciones pedagógicas
con el uso de técnicas de Psicología Experimental marcan un particular momento, que hace
visible a los pioneros psicológicos de nuestro país.

Algunas demandas que surgían entorno a la atención de los niños en etapas escolares, llevó a
que en 1925, en los planes de estudio de la formación de maestros se dictaran algunos cursos
de corrientes psicológicas, tales como Conductismo, Psicoanálisis, Psicofísica. En 1929 se crea la
primera asociación científica de Psicología. Se reconocen trabajos sobre orientación vocacional
y el primer gabinete psicológico de la Fuerza Aérea.

La preocupación por el aprendizaje escolar, llevó en la década del 30 a la fundación de un


Laboratorio de Psicopedagogía en la Enseñanza Primaria y Normal. Se reconocen en esta época
algunas iniciativas relacionadas con la Psicología por parte de instituciones oficiales como el
Consejo del Niño, el Ministerio de Salud Pública y algunos hospitales. La llegada a Uruguay del
profesor polaco Radecki, quien comienza a trabajar en la UdelaR en 1933 y la fundación en 1945
de un centro de estudios privado, marcaría el primer hito de formación profesional de
psicólogos. En 1950, el Centro de Estudios Psicológicos de Radecki organizó el Primer Congreso
Latinoamericano de Psicología con apoyo y auspicio del Gobierno. En el mismo período se había
creado el Laboratorio de Psicología Clínica de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la
Universidad, que si bien no remitía específicamente a labores psicológicas, otorga un importante
lugar en el estudio y aplicación de técnicas psicométricas. También de esta década son los
aportes del Dr. Pérez Pastorini, quien defendía una teoría psicoanalítica del hospital psiquiátrico,
conformando un grupo incipiente de lo que sería la posterior creación de la Asociación
Psicoanalítica del Uruguay.

En 1952 comienza a dictarse un curso de tres años de Psicología Infantil en una Escuela de la
Facultad de Medicina, siendo el primer curso de formación de Psicólogos con carácter oficial,
que otorgaba el título de Técnico. En 1953 se funda la Sociedad de Psicología del Uruguay, lo
que marcó las primeras preocupaciones por delimitar los temas de psiquiatría, psicopatología y
psicoterapia. Existían varios grupos independientes que se analizaban y estudiaban Psicoanálisis
con profesores extranjeros o viajando a Buenos Aires, los cuales proponían la habilitación
profesional de psicólogos que no necesariamente provenían de la medicina, pero se les permitía
formarse como psicoanalistas. En 1956, se inicia un curso de cuatro años en la licenciatura del
Instituto de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UdelaR que funcionará
simultáneamente al de la tecnicatura de la Fmed.

La creación de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay en 1956, señala la fuerte presencia de la


psicoterapia y de quienes se adjudicaban su habilitación. La historia señala un debate al
respecto, planteado desde el Sindicato Médico del Uruguay entre la Sociedad de Psicología y la
Sociedad de Psiquiatría. Desde una órbita privada, funcionaron cursos de Psicología en el
Instituto de Filosofía Ciencias y Letras, que desde 1969 otorgaban una formación basada en la
Psicología Personalística alemana, con aportes tomados de Radecki. En 1971 se modifica el plan
de la Licenciatura de Psicología de Facultad de Humanidades, pasando su currículo a ser de cinco
años y creándose Posgrados y un Doctorado, que nunca llegaron a implementarse debido a la
intervención de la Universidad a raíz del golpe de estado de 1973, donde se cerró toda la
formación en Psicología en la facultad.
En 1978, todavía intervenida la UdelaR se crea la Escuela Universitaria de Psicología. La
tecnicatura en Psicología infantil dependiente de FMed seguía funcionando. A partir de 1985
comienza la reinstauración democrática, culminando la intervención a la Universidad Mayor de
la República. En el ámbito privado, durante la década del ochenta, se venía desarrollando el
interés de crear la Universidad Católica del Uruguay y unos años después se aprueba dicha
creación fundándose en ella, la Facultad de Psicología. Dejó de ser la UdelaR, la única
Universidad del país, aunque sí la única pública.

En la Udelar, una vez lograda la restitución de profesores y el restablecimiento del cogobierno


universitario en todos los servicios, comienza a desarrollarse la idea de la creación de un Centro
Único de formación de Psicólogos. La creación de la Coordinadora de Psicólogos en el año 1987,
organismo de carácter gremial y académico, junto a la Sociedad de Psicología, adquieren
relevancia en este nuevo período de formación, en lo que tendrá que ver con la defensa de los
intereses de la profesión. En este mismo año se concretará la formación del Instituto de
Psicología, que funcionará a partir de 1988 con el Plan IPUR (Instituto de Psicología del Uruguay),
constituyéndose como Facultad en el año 1994 y reuniendo en un único lugar la formación que
se desarrollaba en forma paralela, en la escuela de Tecnología Médica y la Escuela Universitaria
de Psicología. Los profesores Juan Carlos Carrasco y Elida Tuana fueron referentes
fundamentales en el proceso de conformación de un centro único y la lucha por el
reconocimiento de la profesión. En 1999 el Parlamento Nacional aprueba la Ley de
Reglamentación del ejercicio de la profesión de Psicólogo.

La formación en Psicología en la UdelaR. En la última década, la Udelar ha impulsado la


creación y expansión de nuevas carreras terciarias y la instalación de centros de investigación
en diversas áreas técnico profesionales. Entre las múltiples líneas de acción de los planes
estratégicos y la segunda reforma universitaria, la Udelar alentó la actualización en los currículos
y el cambio de los planes de estudio en las carreras de grado, lo que actualmente ha alcanzado
al 90 % de los servicios universitarios. Se diseñaron currículos más flexibles y abiertos, definiendo
la necesidad de ampliar las fronteras de los campos de conocimiento, incluyendo la formación
interdisciplinaria como un saber imprescindible para el ejercicio de los futuros profesionales.

Se creó el Espacio Interdisciplinario por parte del Consejo Directivo Central en 2007, con el
objetivo de contribuir a la construcción de estrategias de trabajo universitario que alienten el
abordaje integral de fenómenos y problemas cuya naturaleza desborda los ámbitos
disciplinares. Se asume este objetivo contemplando la enseñanza, extensión e investigación. Se
alienta la creación de núcleos interdisciplinarios, concebidos como el agrupamiento de varios
servicios universitarios, convocados por una problemática definida como compleja y
multideterminada, donde se hace necesaria la intervención desde diferentes campos
disciplinares.

¿Cómo concebimos la formación de los psicólogos y psicólogas en el actual contexto


universitario? El Plan de Estudios vigente de la Licenciatura en Psicología (2013) se propuso
cumplir con los requerimientos de las reformas de la Universidad en sus currículos proponiendo
tránsitos más articulados, que permitan lograr el desarrollo de las capacidades de autonomía
del estudiante y nuevos espacios de formación que mejoraran el ejercicio de las funciones
universitarias. Se planteó superar la disociación teoría-práctica y posibilitar una integración
entre la formación profesional y la académica. Objetivos del Plan de Estudios 2013: 1. Brindar
una formación integral en Psicología que articule la extensión, enseñanza e investigación,
incorporando una perspectiva interdisciplinaria. 2. Proporcionar una formación que habilite la
producción y uso de conocimientos en distintos ámbitos y problemáticas a los efectos de
contribuir al bienestar integral de los sujetos y sus comunidades y al desarrollo de la psicología
como disciplina.

Del perfil de egreso, se destaca: 1. Se formará para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.
Desde una perspectiva crítica, reconocerá la necesidad de la deconstrucción de los problemas
de interés general con los actores sociales implicados, reconociendo la característica política del
saber universitario y el lugar de poder que le es asignado desde el campo social. 2. Se apuntará
a la producción de conocimientos originales, desarrollando un trabajo en diálogo con otros
saberes, generar una actitud interdisciplinaria para abordar diferentes problemáticas. 3.
Transitará experiencias de aprendizajes que le permitirán integrar críticamente enseñanza,
extensión e investigación, en el marco del Modelo Latinoamericano de Universidad. 4. Su
formación será socialmente pertinente y acompasará los desafíos de la realidad nacional. Podrá
articular y potenciar la producción de conocimientos teórico-prácticos que se han desarrollado
en A. Latina. 5. Tendrá por objetivos el desempeño de prácticas profesionales y/o académicas
en Psicología, orientados por fundamentos éticos que contemplen la defensa de los derechos
humanos, reconociendo los niveles de implicación que lo atraviesan como sujeto y los códigos
deontológicos que están asociados a los campos de intervención del psicólogo. 6. Podrá
implementar diversas estrategias en Salud desde la prevención, promoción, asistencia y
rehabilitación en los modos en que lo psicológico se expresa. 7. Aportará a la comprensión y
elucidación de los procesos psicológicos que afectan la constitución del sujeto singular y
colectivo. Contribuirá con el diseño, la implementación y el monitoreo de políticas públicas. De
esta forma, promoverá el bienestar integral de los sujetos y sus comunidades desde el punto de
vista psicológico.

Gilles Ferry dice que el formarse, es objetivarse y subjetivarse, realizando un movimiento


dialéctico. Respecto al lugar del docente, dice que son mediadores, entendiendo los dispositivos,
los contenidos de aprendizaje y el currículo, como medios para la formación. Según Ferry, la
formación es algo que tiene relación con la forma, una forma para actuar, para reflexionar y
perfeccionar esa forma. La forma está predispuesta a ser cambiada, a deformarse, a modificar
la concepción que tenemos del mundo por otra, que pueda ser parecida a la primera pero a la
vez diferente. Habla de condiciones esenciales requeridas como las de lugar, tiempo y contexto
de realidad. Uno no se forma en cualquier parte, ni de cualquier manera, dice: “sólo hay
formación cuando uno puede tener un tiempo y un espacio para ese trabajo sobre sí mismo”.
Los aportes de Ana María Fernández invitan a pensar el proceso de formación como un “campo
de problemas”, porque siempre se encuentra atravesada por múltiples condicionantes,
históricas, políticas, económicas, culturales y por una multiplicidad de miradas que pueden
hallarse entre los saberes y las prácticas.

Según Enriquez la interacción, la capacidad de escucha mutua y la capacidad de cuestionar


esquemas intelectuales preestablecidos, son las que permiten transformar nuestras maneras de
pensar y de actuar y provocar efectos formativos en profundidad. La profesión puede ser
considerada, junto al contenido disciplinar específico, como uno de los estructurantes que
definen las prácticas de enseñar y aprender. Es en este sentido que las prácticas de enseñanza
remiten a un contexto histórico y socialmente determinado. Es a través del currículo prescripto
en los planes de estudio y de las metodologías del aula, que se enseña la profesión, ya que
muchas veces los docentes son representantes de esa profesión y a su vez están en juego las
representaciones que los estudiantes tienen del ser profesional. En estas acciones se encuentra
el poder, el prestigio, los valores, las prácticas hegemónicas y las nuevas emergentes, todo va
construyendo un modelo de ser profesional que se juega en la enseñanza y por tanto en la
formación del futuro profesional.

Ante la pregunta qué profesional estamos formando, alentamos la idea de que toda teoría de la
enseñanza, requiere una mirada compleja, multidimensional y contextualizada. Es necesario
superar los enfoques instrumentales y tecnicistas, logrando articular lo político, económico,
social, cultural educativo epistemológico. Lo técnico tendrá sentido en función de esa
articulación, donde cada situación específica de tipo curricular, de tipo didáctico, exige definir el
contexto donde se desarrolla la enseñanza. Creemos que sólo es posible pensar la Psicología si
forma parte del diálogo interdisciplinar, ya que su accionar siempre se acompaña del encuentro
con otros ya sean profesionales o consultantes, cada uno con opiniones y perspectivas del
mundo y de sí mismo.

La realidad por sí misma no es disciplinaria ni interdisciplinaria, es el conocimiento de la realidad


que exige que los abordajes sean ambas cosas a la vez. Tal como considera Edgar Morin, es
necesario considerar que la historia de las ciencias no es solamente la de la constitución y
proliferación de disciplinas. También es la de las rupturas de fronteras disciplinarias, y de la
superposición de una disciplina sobre otra, de la circulación de conceptos, de la formación de
disciplinas híbridas que terminan por volverse autónomas. Es entonces, al mismo tiempo, la
formación de complejidades donde diferentes disciplinas se agregan y se aglutinan.

En la misma línea de pensamiento que Morin, Denise Najmanovich afirma que: “El conocimiento
no es nunca un proceso abstracto y mucho menos un producto. Es algo que ocurre en el espacio
“entre”: entre un sujeto y otros sujetos, entre el sujeto y sí mismo, y en la interacción del sujeto
y el mundo. Las disciplinas no existen en abstracto, sino que son la producción de comunidades
científicas. Los conocimientos que producen están enraizados en las prácticas – teóricas y
pragmáticas- de esta comunidad. ”Cada sujeto construye de manera particular su realidad,
transita diferentes experiencias que no dependen sólo de él, sino del contexto en que se halla
inmerso. La complejidad no es el fin último al cual llegar sino una nueva forma de estar, de vivir,
y fundamentalmente de sentir en el mundo, donde los individuos se encuentran en permanente
interacción tanto con su medio ambiente como entre sí mismos. Los vínculos que se construyen
son parte del individuo y lo hacen como tal ser quien es, se convierten en parte de su identidad
y en el entendido que todos los sujetos son sociales y necesitan de la mirada de otro para
confirmarse.

Desde estas perspectivas, el paradigma de la complejidad ofrece una visión para entender los
procesos psicológicos, que establece una multicausalidad o multidimensional y que aporta a una
comprensión integral del individuo en interacción con su contexto. Esta mirada conduce a
pensar que todo suceso humano no responderá a una única causa, sino a múltiples, desde los
aspectos orgánicos hasta los emocionales y socio económicos. El sujeto es constructor del objeto
en interacción con él y el propio sujeto se construye en interacción con el medio ambiente; es
una “red de interacciones” de las que surgen los distintos vínculos, circunstancias que no se
definen de una vez y para siempre, sino que el mundo se presenta cambiante y transformador.
La subjetividad es revalorada y las emociones y los sentimientos son componentes
fundamentales de la particularidad de cada individuo, adquieren su sitio, siendo características
vitales y definitorias de las elecciones de vida, de las circunstancias y de lo que cada sujeto
“decide” ver. El análisis de cómo se forman los estudiantes en las prácticas preprofesionales,
conduce a repensar cómo transcurren la enseñanza y el aprendizaje en una constante
articulación teoría-práctica. En este espacio, los aspectos éticos atraviesan toda la situación de
aprendizaje que está constituida por la propia intervención preprofesional.
Las obras de Donald Schön (1992, 1998), se han destacado por el estudio de esa articulación
como problema relevante en los procesos formativos de los adultos y particularmente de
profesionales. Propone la estructuración de un espacio didáctico-curricular, una situación
pensada y dispuesta para la tarea de aprender una práctica y concretar esa formación, que le
llamará prácticum reflexivo. Este espacio es visto como un lugar donde los docentes, como
expertos profesionales en su campo, ayudan a los estudiantes universitarios que se están
formando en una profesión, a ser capaces de algún tipo de reflexión en la acción, a través de un
diálogo entre ambos. Las prácticas de enseñanza y las prácticas pre-profesionales del estudiante
tendrían que dialogar y constituirse en “prácticas reflexivas” también para los docentes. Se trata
de recuperar la capacidad crítica y reflexiva de los docentes y de los estudiantes, cuestionándose
e interrogándose acerca de su pensamiento y de su hacer, para alcanzar el ejercicio de una
adecuada práctica profesional. Consideramos que sólo desde un paradigma crítico es posible
pensar e intervenir desde las ciencias de la salud. Nuestras intervenciones deben integrar varios
niveles de análisis y la inclusión de la subjetividad como variable de análisis no puede ser eludida
en las ciencias de la salud.

¿Existen estrategias de enseñanza y aprendizaje especiales, que garanticen el conocimiento


adquirido durante el proceso de formación educativa? ¿Cuál es la mejor estrategia para enseñar
una disciplina? ¿De qué manera se podría asegurar que el futuro profesional se convirtiera en
alguien que además de solucionar los problemas fuera investigador y propositivo? 1. “Formar
primero que informar”, el estudiante puede acceder a la información de manera individual y
autónoma con las orientaciones que se le otorguen. El aula debería fortalecer la formación, en
el sentido de lograr aprendizajes nuevos y significativos basados en el encuentro con lo nuevo.
2. “La disciplina primero que la destreza”, “la destreza junto a los conceptos” mostrar primero
los conceptos y teorías básicas que legitiman a la disciplina y luego las herramientas, las
aplicaciones prácticas. Los métodos y técnicas se irán aprendiendo a la vez con los conceptos y
teorías y al llegar a los niveles superiores de la carrera, como en las prácticas preprofesionales
se articularán los conceptos y teorías con la intervención práctica, de manera integrada. 3.
“Aprender a aprender y a des-aprender”, la labor universitaria es conjunta entre docentes y
estudiantes, donde el estudiante aprende a aprender a partir de los modelos docentes, hasta
lograr la autonomía en su quehacer. A la vez puede desaprender de otras experiencias que no
se aplican al campo y es necesario modificar o cambiar. Será fundamental alentar la capacidad
de pensar, reflexionar, resolver y dimensionar estrategias posibles ante nuevos problemas.

Se destacan entre las estrategias activas de enseñanza en ciencias de la salud, las que se orientan
hacia el aprendizaje por descubrimiento, y el aprendizaje basado en problemas. Se trata de
estimular la búsqueda de respuestas posibles, adelantando las situaciones y se orienta más al
proceso que a los resultados; hay creatividad, reflexión, estimulando el pensamiento crítico.
Schön señala que el énfasis se debe situar en el aprender haciendo. “Las escuelas profesionales
deben replantearse tanto la epistemología de la práctica como los supuestos pedagógicos sobre
los que se asientan sus planes de estudio a la vez que deben favorecer cambios en sus
instituciones de modo que den cabida al practicum reflexivo como un elemento clave en la
preparación de sus profesionales.”. Carlos Cullen, afirma que la educación siempre sostiene una
dimensión ético-política, cuya intencionalidad es enseñar y por ello puede alcanzar acciones
buenas y justas, pero también puede lograr lo contrario.

Las prácticas docentes deben asumir el compromiso ético bajo los principios de justicia, libertad
e igualdad, teniendo en cuenta que desde el lugar que asumimos en ese encuentro con “un
otro”, estamos siendo responsables y a la vez interpelados por “ese otro”, por su individualidad,
su cultura, sus costumbres. Se trata de un encuentro donde las miradas de cada uno están
impregnadas por el contexto sociohistórico, las historias, las costumbres, las ideologías de cada
uno; pero desde uno de los roles, el ser educador aporta un lugar de poder-saber que será
determinante en el vínculo y en las nuevas construcciones significantes que se realizan a través
de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Permitirnos ver al otro como diferente y no cómo
igual a mí. Desde el lugar de educador se vivirán nuevas experiencias de aprendizaje.

Será necesario que los currículos incorporen los saberes de otras disciplinas desde el grado,
ampliando las perspectivas para pensar los mismos problemas en otros ámbitos de aplicación
profesional. No todos usamos los sentidos en la misma forma, cada uno de nosotros utiliza de
forma única sus sentidos por tanto su percepción de la realidad y del mundo en que vive será
diferente. Podrá ser una forma parecida a la de otros, compartida con otros, con base a las ideas
y teorías que otros han desarrollado, pero siempre será única. Al referirnos al sentido de la
razón, entendimiento, cada uno entiende a su manera, hay siempre maneras propias de
entender y de razonar diferentes a las de otros. El sentido de la afección, de igual modo, cada
quien se afecta por cuestiones diferentes. Y cada quien construye su propio sentido de
orientación, los proyectos, los caminos que nos trazamos siempre son únicos e irrepetibles.

LA MÁQUINA NEWTONIANA DEL MUNDO.


Las teorías esenciales de la visión del mundo y el sistema de valores fueron formuladas en los
XVI – XVII. Entre estos siglos se produjo un cambio en la mentalidad de las personas y en la idea
que tenían acerca de las cosas. Este cambio dio a nuestra civilización occidental rasgos que la
caracterizan en la era moderna.
Antes de 1500 en Europa predominaba una visión orgánica del mundo. La estructura científica
de esta visión orgánica estaba basada en dos fuentes históricas de gran importancia: Aristóteles
y la Biblia. En el s XVIII el santo Tomas de Aquino unió la doctrina aristotélica de la naturaleza
con la ética y la teología del cristianismo, estableciendo una estructura conceptual. La naturaleza
de la ciencia medieval era diferente a la de la ciencia contemporánea. La primera ciencia se
basaba al mismo tiempo en la razón y en la fe y su meta era comprender el significado y la
importancia de las cosas, sin predecirlas ni controlarlas. En la Edad Media los científicos le daban
gran importancia a todo lo relacionado con Dios, el alma humana y la ética. Pero, en los s XVI-
XVII la visión del universo como algo orgánico, vivo y espiritual fue remplazada por la concepción
de un mundo similar a una máquina, esta misma volviéndose la metáfora dominante de la era
moderna. La ciencia del s XVII se basó en un nuevo método de investigación, este mismo incluía
dos teorías: la descripción matemática de la naturaleza y el método analítico de razonamiento.
La revolución científica comenzó con Nicolás Copérnico. A partir de este momento, el mundo ya
no era considerado el centro del universo, sino que era un planeta más que giraba en torno de
una estrella menor, eso llevó a que el hombre tuviera que dejar la orgullosa convicción de
creerse la figura central de la creación divina. Johannes Kepler, trato de encontrar la armonía
de las esferas y pudo formar sus leyes empíricas sobre el movimiento planetario. Galileo Galilei,
al inventar un telescopio y observar, logro poner en duda la antigua cosmología y afirmar la
validez científica de la hipótesis de Copérnico. Fue el primero que utilizo la experimentación
científica junto con un lenguaje matemático para formar las leyes naturales, las cuales descubrió
y por lo que se lo considera como el padre de la ciencia moderna. El enfoque empírico y la
descripción matemática de la naturaleza supusieron un gran adelanto para la época y se
convirtieron en características dominantes de la ciencia del s XVII. Galileo afirmo que para que
fuese posible describir la naturaleza matemáticamente, los científicos tenían que limitarse al
estudio de las propiedades esenciales de los cuerpos materiales (Formas, números y mov), las
cuales pudieran ser contadas o medidas. Las demás propiedades (color, sonido, saber) eran una
proyección mental subjetiva que tenía que ser excluida del domino de la ciencia.
Bacon fue el primero en formular una teoría clara del procedimiento inductivo que consistía en
extraer una conclusión de carácter general a partir de un experimento y después confirmarla
con otros experimentos. El “espíritu baconiano” cambió los objetivos y la naturaleza de la
investigación científica. Con él la ciencia comenzó a tener como fin un tipo de conocimientos
que dejaba dominar y controlar la naturaleza con conocimientos que hoy se usan junto con la
tecnología para poder lograr objetivos que son totalmente antiecológicos. El antiguo concepto
de la tierra madre se transformó radicalmente en la obra de Bacon y desapareció por completo
cuando la revolución científica remplazo la visión orgánica del mundo con la metáfora del
mundo/maquina. Este cambio, fue iniciado y completado por Descartes y Newton.
Descartes quedó convencido de la certeza de los conocimientos científicos y afirmaba que su
vocación era diferenciar la verdad del error, en todos los campos posible del estudio. Escribió
que toda la ciencia era sabiduría cierta y evidente, que rechazamos los conocimientos que solo
son probables y establecemos que no tienen que darse asentimiento, si no a los que son
perfectamente conocidos y de los que no cabe dudar. Pensaba que la clave del universo se
encontraba en su estructura matemática y para él, ciencia era sinónimo de matemáticas.
Pensaba que la matemática era el lenguaje de la naturaleza. Basaba toda su visión de la
naturaleza en esta división fundamental: el del pensamiento (substancia pensante) y el de la
materia (substancia extensa). Dios era un elemento esencial de su discurso filosófico, pero los
científicos que desarrollaron sus teorías según la distinción cartesiana entre la mente y materia
omitieron cualquier referencia explícita de la presencia divina. Según el, el universo material era
una máquina y en la materia no había ni vida ni metas, ni espiritualidad.
Para descartes los organismos vivos (plantas, animales) eran solo máquinas; los seres humanos
estaban habitados por un alma racional que se conectaba con el cuerpo mediante la glándula
pineal. Y al cuerpo humano era imposible diferenciarlo de un animal/ máquina. Esta visión tuvo
influencia en la evolución de las ciencias humanas.

Método cartesiano. Este método y su visión de la naturaleza ha influido en todas las ramas de
la ciencia moderna y pueden seguir utilizándose siempre y cuando se respeten sus
limitaciones. El objetivo era llegar a la verdad científica. A partir de este proceso deduce que la
esencia de la naturaleza humana se encuentra en el pensamiento y que todo lo que es recibido
con claridad y distinción es totalmente cierto. A esto lo llama “intuición”, afirma que el hombre
para llegar a un conocimiento verdadero solo se puede guiar por la intuición evidente y la
deducción necesaria. Ya que el conocimiento solamente se obtiene a través de la intuición y la
duda. Este método es analítico, divide los pensamientos y problemas en la mayor parte que sea
posible y después los dispone según el orden lógico.
El racionalismo se convirtió en una característica esencial del pensamiento científico y moderno,
demostrando su utilidad en el desarrollo de teorías científicas y en la realización de proyectos
tecnológicos. Afirmó que el concepto de cuerpo no incluye nada que pertenezca a la mente y el
de la mente nada que pertenezca al cuerpo. Se dio un cambio drástico en la imagen de la
naturaleza, de organismo a máquina, que afectó principalmente la actitud de las personas hacia
su entorno natural.
NEWTON. Fue quien realizo un suelo cartesiano y completó la revolución científica. Desarrolló
una fórmula matemática del concepto mecanista de la naturaleza y con ella simplificó las obras
de Copérnico y de Kepler. La física newtoniana logro establecer una teoría matemática del
mundo que se convirtió en la base del pensamiento científico hasta mediados del S XX. Este
mismo invento el cálculo diferencial, un método para descubrir el movimiento de los cuerpos
sólidos. Después, utilizo este método matemático para formular las leyes exactas del
movimiento para todos los cuerpos en los que influye la fuerza de gravedad.
El universo newtoniano era un sistema mecánico regido por leyes matemáticas exactas. Buscaba
comprender un sistema de definiciones, proposiciones y pruebas, que los científicos admitieron
como la correcta descripción de la naturaleza durante más de doscientos años. Newton buscó
combinar el método empírico e inductivo propuesto por Bacon y el método racional y
deductivo propuesto por Descartes. Las combinó en una sola y desarrollo la metodología que
ha sido la base de las ciencias naturales hasta ahora.
Consideraba que las partículas de materia son los elementos del mundo newtoniano que se
mueven dentro de ese espacio absoluto y en este tiempo absoluto. En su opinión la materia era
homogénea y la diferencia entre los tipos de materia era el resultado de la agrupación más o
menos densa de los átomos y no de los diferentes pesos o densidades de estos. Los
componentes básicos de la materia podrían tener diferentes tamaños, pero estaban hechos del
mismo material, y la masa de un objeto dependía de la cantidad de sustancia material contenida
en él. El movimiento de las partículas era engendrado por las fuerzas de gravedad, que actuaba
de instantáneamente a distancia. Además, creía que las partículas como la fuerza de la gravedad
eran de origen divino.
Mecánica newtoniana. En esta, todos los fenómenos físicos se reducen al movimiento de
partículas de materia provocado por su atracción mutua, fuerza de gravedad. Para él dios había
creado las partículas de materia, las fuerzas entre ellas y las leyes que rigen el movimiento, y fue
así como el universo fue puesto en marcha y desde ese momento ha continuado funcionando
de esa manera, como una máquina que está gobernada y es inmutable. También creía, que
todos los fenómenos tenían una causa y un efecto determinado y que este mismo se podía notar
con certeza. Esa imagen que tiene Newton de un mundo perfecto se suponía que era por la
existencia de un todo creador externo, un dios monárquico, que gobernaba el mundo e imponía
su ley divina. En los S XVIII – XIX, esta mecánica fue puesta en práctica y con grandes éxitos. Con
la teoría newtoniana se podía explicar el movimiento de los planteas, y de todos los fenómenos
relacionados con la gravedad.
En el S XVIII, con la visión mecanicista del mundo fijada en la sociedad, la física se convirtió en la
base de todas las ciencias. Si el mundo es verdaderamente una máquina, la mejor manera de
descubrir cómo funcionaba era por medio de la mecánica newtoniana. Por esto mismo, se da
como consecuencia la visión cartesiana del mundo fue hecho de que las ciencias del s XVIII- XIX
siguieran la línea de la física newtoniana.
Descartes se dio cuenta de la importancia básica de la física en su visión del mundo “toda la
filosofía” es como un árbol, sus raíces son la metafísica, su tronco la física, y sus ramas las demás
ciencias. La teoría newtoniana y la filosofía racionalista se desparecieron rápidamente entre la
clase media del s XVIII y toda esa época es conocido por “el siglo de las luces”, con Locke como
figura dominante. Este, siguiendo la línea de la física newtoniana desarrolla una visión atomista
de la sociedad. Trató de reducir los modelos que observaba en la sociedad al comportamiento
de los individuos que la forman. Comenzó a estudiar primero la naturaleza del ser humano y
después intento aplicar los principios de la naturaleza humana a los problemas económicos y
políticos. Según Hobbes, todo el conocimiento resultaba de la percepción de los sentidos. Locke
adapto este pensamiento y en una metáfora famosa, comparo la mente de un recién nacido con
una pizarra en blanco sobre la cual se le imprimirá un conocimiento. Esta imagen influiría en dos
de las principales escuelas de psicología clásica; el conductismo y el psicoanálisis.
Locke defendía la idea de que todos los seres humanos son iguales al nacer y que su evolución
depende de su entorno. Las acciones de los seres humanos siempre eran motivadas por lo que
creían ser sus propios intereses. Cuando este mismo, aplica la teoría sobre la naturaleza humana
a los fenómenos sociales estaba convencido de la existencia de leyes naturales que regían las
sociedades humanas similares a las que gobiernan el universo físico. Advertía que la función de
un gobierno no era imponer leyes a las personas, sino que era poner en vigor las leyes naturales.
Uno de estos desarrollos ocurridos en el s XIX, fue el descubrimiento y la investigación de
algunos fenómenos eléctricos y magnéticos, que contaban con un nuevo tipo de fuerza y que no
podían ser descritos adecuadamente por el modelo mecanicista, esto fue descubierto por
Michel Faraday y terminado por él y Clerk Maxwell, los cuales convirtieron estas fuerzas en el
principal objetivo de investigación. Fueron los primeros que llegaron más allá de la física
newtoniana demostrando que los campos tenían su propia realidad y que podían ser estudiados
sin hacer referencia a los cuerpos materiales. Esta teoría fue llamada electrodinámica, concluyo
el descubrimiento de que la luz era un campo electromagnético que alcanza a gran velocidad y
que viaja por el espacio en forma de ondas. A medida que el electromagnetismo destrono a la
mecánica newtoniana como teoría sobre los fenómenos naturales, surgió una nueva corriente
de pensamiento que llegaría a dominar no solo las ideas del s XIX, sino que también todo el
pensamiento científico posterior: la evolución, la idea de cambio, crecimiento y desarrollo. Estas
ideas crearon el ambiente ideal, para que se produjera la formulación del pensamiento
evolutivo: la teoría biológica de la evolución de las especies.
Lamarck dijo que todo había comenzado con los infusorios y que después de varias
transformaciones se había llegado al ser humano, esta teoría fue la más coherente de la
evolución. Darwin presento una cantidad de pruebas a favor de le evolución biológica. El
descubrimiento de este obligo a los científicos a dejar el concepto cartesiano de la máquina del
mundo que había surgido de las manos de su creados. Y en su lugar, el universo tuvo que ser
concebido como un sistema en evolución, y en permanente movimiento.
La electrodinámica de Maxwell y la teoría de evolución de Darwin suponían una serie de
conceptos que iban mucho más allá del modelo newtoniano y que revelaban que el universo era
mucho más complejo de lo que Descartes y Newton habían creído. Dos desarrollos de la física
que acabaron en la teoría de la relatividad y en la cuántica, echaron por tierra los principales
conceptos de la visión cartesiana y de la mecánica newtoniana. La noción de espacio y tiempo
absolutos, las partículas sólidas elementales, la sustancia de materia fundamenta, la naturaleza
estrictamente causal de los fenómenos físicos y la descripción objetiva de la naturaleza eran
conceptos inaplicables en los nuevos campos que la física comenzó a vincularse.

MODULO 2

CONDUCTISMO

Los precursores del Conductismo.


Las conductas que tienen mejores consecuencias tienden a reproducirse más frecuentemente
en el futuro.
Dentro de la escuela del conductismo, el aprendizaje se convierte en el tema principal de la
investigación: se estudia la forma en que las consecuencias de una conducta pueden modificar
su posterior frecuencia.
Romanes trató de demostrar que el comportamiento inteligente no era exclusivo de la especie
humana, sino que se daba, en alguna medida, en otras especies. Para fundamentar su propuesta
se basó en lo que después se llamó método anecdótico. Se trata simplemente de recopilar
observaciones de distintas personas sobre comportamientos inteligentes producidos en
animales de cualquier especie.
Romanes recurrió al criterio de autoridad, de forma que cuando la fuente de la anécdota era de
una persona fiable, encontraba justificado aceptarla. No dudó en atribuir intenciones, deseos y
planificación al comportamiento de los animales descritos. El método para realizar tales
inferencias era lo que él llamaba introspección analógica. Esta técnica consistía en ponerse en
el lugar del animal y decidir por qué razón habría uno obrado del modo en que el animal lo hizo.
La consecuencia más directa de este método fue un antropomorfismo. Es decir, el
comportamiento de los animales se interpretaba desde el punto de vista humano.
Lloyd Morgan criticó el antropomorfismo de Romanes e introdujo el principio de parsimonia,
dicho principio establece que no se deberá interpretar el comportamiento de un animal como
el resultado de una facultad psicológica superior, mientras pueda explicarse como la
consecuencia del uso de una facultad más simple.

El conexionismo de Thorndike.
Lee Thorndike hizo hincapié en el problema de la investigación poco rigurosa: los casos positivos
tienden a destacarse sobre los negativos. La explicación de él era que los animales establecen
conexiones entre los estímulos y las respuestas durante el aprendizaje.
Es difícil colocarlo dentro de una escuela, pero por su postura objetivista está más próximo al
conductismo que al funcionalismo. Uno de los psicólogos más importantes y pionero de la
psicología experimental animal. Buscó demostrar experimentalmente que cuando un animal
soluciona un problema, asocia por casualidad una actividad con sus resultados positivos. El
animal colocado en un problema, trata de salir, hasta que por casualidad, lo consigue. Cada vez
que repite la experiencia, llega antes a la solución. Pronto aprende lo que debe hacer. La
repetición sirve para consolidar el hábito. Éste mecanismo explica el dominio de una destreza.
Sirve también para explicar la mayor parte de la conducta de los hombres: para conocer los
orígenes y desarrollo de la facultad humana, debemos mirar a los procesos de asociación de los
animales inferiores.
Con estos experimentos critica a Romanes y otros psicólogos antropomorfistas que atribuyen
inteligencia y otras cualidades humanas a los animales, apoyándose en episodios de la vida de
animales domésticos. La consecuencia directa de sus investigaciones fue un grupo de leyes del
aprendizaje. La más importante es la ley del efecto, que postula que lo que sigue a una respuesta
es lo que determina que se repita o no en experiencias sucesivas. Si un animal realiza varias
respuestas en una misma situación, las que vayan acompañadas de la satisfacción serán las que
queden más firmemente conectadas con la situación y, cuando ésta vuelva a presentarse, serán
las que con mayor probabilidad el animal repetirá. Por el contrario, se debilitarán las conexiones
con la situación de las respuestas que vayan acompañadas de malestar y, por tanto, será menos
probable que ocurran de nuevo en esa situación. Cuanto mayor sea la satisfacción o la
incomodidad, tanto mayor será el fortalecimiento o el debilitamiento del vínculo.

Esta ley no es original, Jeremy Benthan admitía como principio de nuestro hacer la búsqueda de
placer y la evitación del dolor. Darwin que los organismos repetían las acciones útiles para su
supervivencia. Pero Thorndike lo apoya en un programa experimental. Esta ley fue adoptada por
la mayoría de los psicólogos, modificándola en función de la ideología de cada uno. Hull, por
ejemplo, sustituye la expresión “satisfacción” por “reducción del impulso” y añade a la noción
de “reforzamiento primario” y de “reforzamiento secundario”, desglosando esta ley en dos
partes. Thorndike definió:

- Situación satisfactoria: aquella que el animal no evita. Trata de mantenerla o renovarla.


- Situación perturbadora: aquélla que el animal trata de no mantener y terminar.

A través de sus experimentos pudo descartar al aprendizaje por observación. Thorndike


complementó la ley del efecto con otras secundarias: la ley del ejercicio (que para ser eficaz
debe ir acompañada de la ley del efecto), la ley de disposición, la de transferencia (cuya
capacidad relaciona con la inteligencia en el hombre), y la ley de la mutación o desplazamiento
asociativo, que corresponde al aprendizaje por condicionamiento clásico (si a un gato se le da
la comida después de decirle: “levantate”, llega un momento en que, al decirle esta palabra, el
gato se levanta (el estímulo condicionado es la palabra “levantate”, y la respuesta condicionada
es el levantarse)).

Thorndike habla del efecto del castigo. Desde 1930 comprueba que el castigo negativo no es
comparable con la acción positiva de la recompensa; el castigo, más que disolver directamente
la conexión estimulo-respuesta, hará que el organismo haga otra cosa. Ante esto, Skinner
precisará aún más el efecto del castigo, al decir que tan sólo provoca una suspensión temporal
de la conducta, pero no reduce el número total de respuestas hasta la extinción. Un castigo
severo y prolongado aumenta las respuestas al ser interrumpido. Además, el castigo tiene
consecuencias secundarias que hay que evitar. Thorndike eliminaría de la ley todo lo relativo al
castigo, y mantendría únicamente lo relativo a la recompensa.

La ley del efecto se convirtió en la ley fundamental del condicionamiento instrumental, aceptada
por la mayoría. La segunda, la ley del ejercicio: “Cualquier respuesta a una situación, siendo los
mismos los demás factores, quedará más fuertemente conectada con la situación en proporción
al número de veces que ha estado conectada con esa situación y con el vigor medio y la duración
de las conexiones”. Sostenía que estas leyes podían explicar toda conducta, por compleja que
fuera, sería posible reducir “los procesos de abstracción, asociación por semejanza y
pensamiento selectivo a simples consecuencias secundarias de las leyes del ejercicio y del
efecto”. Al igual que Skinner, analizó el lenguaje como un conjunto de respuestas vocales
aprendidas debido a que los padres recompensan determinadas vocalizaciones y otras no. Las
recompensadas se adquieren, y las no recompensadas se desaprenden, de acuerdo con la ley
del efecto.

El desprecio de Thorndike hacia la psicología animal tradicional tuvo duras críticas. Wesley Mills,
un psicólogo animal lo atacó por considerar a los psicólogos animales tradicionales tontos. Él
defendía la psicología del método anecdótico afirmando que sólo se podía investigar
adecuadamente a los animales en su entorno natural, y no en los laboratorios. Sin embargo, en
1904 tuvo que aceptar la importancia de “la escuela de laboratorio” encabezada por Thorndike,
que negaba que los animales razonasen, planificase o imitasen. Muchos psicólogos consideraron
que los experimentos sobre aprendizaje realizados por Thorndike eran un avance importante en
el estudio de la inteligencia animal.

Los reflejos condicionados de Pavlov.


Pavlov estudiaba todo el proceso digestivo secuencialmente de los perros, comenzó a percibir
que estos comenzaban a salivar antes de recibir la comida, indicando un problema para él.
Pavlov y sus colaboradores encontraron que esta anticipación se producía también con los jugos
gástricos. En sus experimentos se tocaba una campana o se encendía una luz poco antes de darle
comida a un perro. Con el tiempo, el comenzaba a salivar apenas oía la campana o veía
encenderse la luz.
La esencia de la técnica de condicionamiento es emparejar un estímulo cuya respuesta se
conoce con un estímulo neutro. El reflejo existente antes de comenzar la investigación se llama
reflejo incondicionado y se produce siempre que la comida se presente al animal (estímulo
incondicionado). El condicionamiento consiste en presentar al animal un estímulo neutro
inmediatamente despúes del estímulo incondicionado, este estímulo se convertirá en un reflejo
si se empareja con un EI. Por este motivo, Pavlov lo llamó estímulo condicionado. El
condicionamiento consiste por tanto en la creación de un reflejo condicionado como
consecuencia de la asociación de un estímulo neutro a otro que ya producía un reflejo
incondicionado.
Describió el fenómeno de la extinción, que consiste en que cuando el estímulo condicionado
aparece repetidas veces sin recompensa tiende a extinguirse el reflejo condicionado. El
procedimiento recibe el nombre de extinción experimental. Otros dos procesos estudiados por
él fueron la generalización que se produce cuando el reflejo condicionado aparece ante
estímulos similares al estímulo condicionado; y la discriminación, si durante el aprendizaje se
presenta un estímulo asociado con comida y su análogo no asociado con comida, el resultado es
que la salivación se produce sólo ante el estímulo que se asocia con la comida.

Conductismo y neoconductismo
En la primera década del s XX, la psicología científica se encontraba en crisis. Las ciencias se
definen por su objeto de estudio y por su método. Tanto uno como otros estaban sujetos a
citicas en el campo de la psicología. Por una parte, la conciencia como objeto de estudio era
puesta en cuestión por muchos autores, consideraban que no se podría desarrollar un análisis
científico de un concepto abstracto y difícil de definir. La psicología introspeccionista dominaba
en la piscología para las universidades norteamericanas. En general sostenían que el objeto de
estudio de la psicología era la conciencia.
En ese momento nació la idea de hacer una psicología que fuese una ciencia natural y totalmente
objetiva. Aquí influyeron las concepciones positivistas de la filosofía de la ciencia. Surgió la
escuela de psicología más importante del s XX: el conductismo. Su fundador fue Watson. Casi
siempre se considera al trabajo de investigadores como Thorndike, Pavlov y de autores
posteriores, Como Watson, que son los que integran al neoconductismo. El conductismo no se
limita exclusivamente al trabajo de Watson, ya que otros autores como Tolman, también
realizaron trabajos importantes.

La fundación del conductismo: John Watson


Watson fue el mayor representante de un movimiento contrario a la psicología tradicional,
afirma que la conducta del ser humano es el objetivo de la psicología. Cree que estudiando la
conducta animal puede dejarse de lado la conciencia y estudiar simplemente lo que el animal
hace. La conducta es real, objetiva y práctica, mientras que la conciencia es fantasiosa. En su
tesis, estudio el desarrollo del sistema nervioso de la rata y su asociación con el aprendizaje.
Encontró que las 3 primeras semanas de vida, las ratas tenían una dificultad para aprender, pero
a partir de ese momento y debido al desarrollo de las conexiones neuronales, la capacidad de
aprendizaje de las ratas era similar a una adulta. Watson exhibió una gran habilidad como
experimentador. Específicamente cuando trabajaba con animales, los trabajos de este
supusieron un gran desarrollo de la metodología experimental.
Muchos profesores coincidían en las críticas de Watson a la psicología tradicional, pero veían su
posición demasiado radical. En 1904 se incorpora como docente de la universidad John Hopkins.

Lucha por una psicología que sólo trabaje con variables objetivas y manipulables, para controlar
científicamente la conducta de los organismos. A esto le da solución al darse cuenta que pueda
aplicar el reflejo condicionado para explicar la génesis de las conductas. Para explicar esto
adopta el enfoque genético, realiza experiencias con niños en los primeros meses de vida para
comprobar cómo se va formando, a partir de unos pocos reflejos incondicionados, la compleja
gama de respuestas condicionadas que representan toda la conducta del adulto. Observa que
todos los recién nacidos, ante ciertos estímulos (estímulos incondicionados), reaccionan de una
manera determinada (respuesta incondicionada), a las que Watson denomina “retorcimientos”.

Los clasifica en tres sectores, según los órganos que intervienen en la respuesta: 1. respuestas
viscerales o emocionales: de miedo, de ira y amorosas, 2. respuestas manuales, y 3. respuestas
guturales o laríngeas. A partir de estas reacciones, “explica” la gama de conductas de un adulto,
mediante el condicionamiento de estas respuestas a estímulos inicialmente neutros, y una vez
establecidas estas nuevas conexiones, en virtud del principio de “propagación” o
“transferencia”, otros estímulos parecidos al condicionado provocan respuestas parecidas a la
condicionada y según sea el parecido de éstos con el estímulo original, será el parecido de su
respuesta respecto a la original condicionada. La personalidad es “el producto final de nuestros
sistemas de hábitos”. El ser humano es la suma de condicionamientos habidos.

Para Watson, todos los hombres normales tienen las mismas posibilidades, en su estructura,
para cualquier tipo de realización, ese equipo con el que cuenta originariamente tiene como
característica fundamental la rápida moldeabilidad, “Dadnos una docena de niños sanos, bien
formados y un mundo apropiado para criarlos, y garantizamos convertir a cualquiera de ellos,
tomado al azar, en un determinado especialista: médico, artista, pordiosero o ladrón, no
importando los talentos, inclinaciones, tendencias, habilidades, vocaciones y raza de sus
ascendientes.”

Por razones de precisión, sólo quiere trabajar con variables absolutamente objetivas, porque
toda la conducta, tanto del animal como del hombre, puede ser explicada por leyes tan objetivas
como las que rigen el comportamiento de las máquinas, porque el ambiente, representado por
todos los estímulos que ha recibido cada uno a lo largo de su vida, es el único responsable de la
conducta.

El proyecto conductista implica la integración de la psicología a las ciencias naturales. Podemos


ver la fuerte influencia del positivismo y el querer alcanzar los niveles de efectividad y prestigio
social que tenían las demás ciencias. Cuando Watson define la conducta lo hace por el método
“limitémonos a lo observable”, obligándolo a jerarquizar lo que ve por encima de lo subjetivo.
Podemos observar la conducta, lo que el organismo hace y dice.
En 1913 cuando publica “La psicología tal como la percibe un conductista” se refiere a conducta
como el movimiento de los músculos y las secreciones glandulares: el habla es movimiento de
los músculos de la garganta, pensar es un habla subvocal. Para Watson la conducta pone en
juego todo nuestro cuerpo. Cuando hablamos movemos las manos, caminamos, hacemos
gestos, toda conducta involucra al cuerpo.
Nuestra conducta es una cuestión de reflejos condicionados aprendidos, “condicionamiento
clásico”. Si un nuevo estimulo actúa asociado con el estímulo original, después de varias
asociaciones el nuevo estimulo va a desencadenar una respuesta. Las respuestas complejas se
forman por series de reflejos simples, por ejemplo, aprender a caminar.
Junto a Morgan desarrollo un estudio para identificar las emociones básicas en el ser humano.
Estudiaron la respuesta de niños pequeños ante diferentes tipos de estímulos. Identificaron 3
emociones: miedo, cólera y amor. En los niños pequeños el miedo era producido por los ruidos
imprevistos y la pérdida del punto de apoyo. La cólera solo se obtenía sujetando al niño e
impidiendo sus movimientos. El amor provenía de la manipulación de las zonas erógenas.
Watson y Morgan concluyeron que la asociación de otros estímulos a los que producen la
emoción de miedo, cólera o amor transferiría las propiedades de estos a aquellos. Su
investigación con seres humanos no tiene el nivel de sus trabajos con algunos animales. El
aprendizaje emocional es el condicionamiento de estos patrones de conducta a nuevos
estímulos. Ejemplo: un niño de 11 meses jugaba con una ratita sin miedo. Luego sacaban a la
rata y hacían sonar un gong, por lo que el niño se asusta y llora. Este se repetía mientras volvían
a colocar a la rata. Luego de un rato le presentaban a la rata (sin sonido) y este reacciono igual
que con el gong. La rata se había convertido en el estímulo condicionado para el miedo. Una
reacción de miedo aprendida.
El modelo watsoniano resulta insuficiente para explicar el comportamiento humano, aun dentro
del marco conductista. Los seguidores del conductismo le otorgan un rol histórico como crítico
del subjetivismo e iniciador de una corriente donde otros investigadores desarrollaran teorías
más elaboradas y de mayor poder explicativo acerca del aprendizaje. El valor histórico que tiene
es por su oposición a la psicología clásica. Esta constaba con 3 pilares: la conciencia como objeto
de estudio, el método de la introspección y el asociacionismo. Watson se opone a la conciencia
y a la introspección. Su proyecto científico era hacer toda psicología una ciencia natural y
experimental formulando un objeto de estudio propio: la conducta del organismo como un todo.
Hay 2 aspectos destacables de la postura de Watson: 1- su psicología procura responder a la
demanda social y por eso el veloz desarrollo que tuvo en Estados Unidos. 2- su concepción de
aprendizaje, que centra las causas de comportamiento humano en los factores ambientales.
Jerarquizando el papel de la educación, las experiencias de vida y abre posibilidad a la reducción
como modificación del comportamiento alterado.

Willard Smsall, comenzó a estudiar el aprendizaje de las ratas en los laberintos. Watson se
cuestionaba como hacían las ratas para orientarse y que tipo de información aprendían mientras
los recorrían. Watson mostró que las ratas a las que se había privado del sentido de la vista, del
oído, olfato, eran las que eran capaces de orientarse por el laberinto. Este propuso una hipótesis
de que las ratas se orientaban por la información cinestésica (mediante sensaciones internas
provenientes de sus músculos). En un estudio posterior se encontró mayor evidencia favorable
a su hipótesis mediante la variación en la longitud de los pasillos del laberinto.
En el artículo “la psicología tal como la ve el conductista” defiende la posibilidad y la necesidad
de desarrollar una psicología objetiva y experimental que pueda considerarse una rama de las
ciencias naturales. Para esto es necesario enfocar sus metas y métodos hacia la predicción y el
control de la conducta. La introspección como método y la conciencia como objeto de estudio
tenían que desterrarse.

Watson demostró que era posible estudiar las cuestiones clásicas de la psicología sin necesidad
de recurrir a la introspección.
La aportación de Watson al conocimiento de los mecanismos específicos del aprendizaje no fue
importante para el papel que se le asigna dentro de la tradición conductista. Asumió y extendió
en la psicología americana la idea de reflejo condicionado. Además, asumió la idea de Thorndike
de que los hábitos se forman por asociaciones estimulo- respuesta. Luego, rechazo la idea de
que el aprendizaje estaba regido por la ley del efecto, ya que dicha ley se basa en entidades
inobservables para la explicación de la conducta. Watson propuso que las asociaciones estimulo-
respuesta se producen por la frecuencia con que ocurren. Es decir, los comportamientos que se
han desarrollado con mayor frecuencia en el pasado tenderán a producirse también en el futuro.

Watson no diferenciaba estructuralismo y el funcionalismo, indicaba que ambas definían la


psicología como la ciencia de los fenómenos de la conciencia y empleaban la introspección. Veía
en ésta defectos de carácter empírico filosófico y práctico. En 1913 Angell, maestro de Watson,
afirmó “solidarizarse totalmente” con el conductismo y lo reconoció como un desarrollo lógico
de su propio énfasis en la conducta. Sin embargo, él no creía que la introspección se pudiera
eliminar definitivamente de la psicología, aunque sólo fuera porque proporcionaba información
sobre los procesos que conectan estímulos y respuestas. En los demás comentarios sobre el
conductismo, se reconocían los defectos del estructuralismo, se admitió las virtudes del estudio
de la conducta, pero se defendía la introspección. El estudio de la conducta era simplemente
biología; la psicología para conservar su identidad, tenía que seguir siendo introspectiva. En su
conductismo pueden distinguirse dos etapas delimitadas: 1. “conductismo metodológico”, en el
sentido de limitarse al estudio de la conducta con los métodos objetivos de la ciencia y prescindir
de la conciencia, sin afirmarla ni negarla expresivamente. En un principio, insistió en las
semejanzas entre el hombre y el animal, pero tras estudiar el desarrollo infantil y comprobar
que las diferencias eran mayores, reconoció que la humana era más compleja. 2. Negación de la
conciencia y las exageraciones propagandísticas. El conductismo se hizo “metafísico” porque
Watson utilizó argumentos filosóficos en su lucha contra la conciencia.
El neoconductismo
El conductismo obtuvo un importante apoyo en los años veinte, y a partir de 1930 se convirtió
en la escuela dominante dentro de la psicología científica. Suponía la confirmación científica del
espíritu pionero americano. Watson había dicho que cualquier persona podía llegar hasta donde
se lo propusiera con tal de que se diesen las circunstancias adecuadas. Su postura era de
restringir la explicación psicología a variables estrictamente observables. No solo los datos
tenían que proceder de la conducta (conductismo metodología), también las explicaciones
tenían que ser conductuales (metafísico).
Bridgman consideró que las cuestiones científicas que no pudieran definirse en términos
operativos eran pseudoproblemas. Muchos de los asuntos que se preocupaba la psicología
habrían de ser relegados al submundo de los pseudoproblemas. Además, si dos científicos
operacionalizan sus conceptos de forma diferente hay que suponer que están utilizando
conceptos distintos. El operacionalismo hizo posible la investigación de los psicólogos
neoconductistas, que mantuvieron la precisión del trabajo experimental sin tener que renunciar.
Los neoconductistas se caracterizaron por investigación del aprendizaje animal, cuyos avances
consideraron que podrían generalizarse a la especia humana, y por el recurso a entidades
inobservables. Los principales representantes del neoconductismo fueron Tolman Y Hull.
Aportación de Tolman y Hull
Edward C. Tolman. Define su doctrina como un conductismo molar, intensionista o propositivo
y cognitivo. Explica la conducta (“variable dependiente”) en función de las “causas iniciadoras”,
es decir, estímulos ambientales y estados fisiológicos del organismo (“variables
independientes”), y de un conjunto de variables de naturaleza psicológica (“intenciones”,
“cogniciones”, “capacidades”, “rasgos de temperamento”, que son las que determinan la
conducta y a las que denomina “variables intervinientes”).

Defiende el carácter conductista de este modelo, porque tan sólo estudia el organismo, su
conducta y las condiciones orgánicas y ambientales que inducen a ésta. Su punto de partida son
los datos objetivos; las variables intervinientes son conceptos definidos objetivamente, pues su
índole y naturaleza es inferida a partir del comportamiento y sus condiciones físicas observables.
La conducta es total de todo el organismo en relación con su medio, sin considerarla reducida a
unidades microscópicas o procesos sensoriales, musculares o nerviosos. Es un conductismo
propositivo y cognitivo, porque ambas dimensiones se manifiestan en conducta observable.
Recibió influencias de la escuela Gestalt y de Lewin.

Prefirió hablar de teoría, más que de sistema, buscaba un esquema provisional que le sirviera
para ordenar los datos empíricos. En ella hay tres aspectos interesantes; la definición de
conducta molar, el modelo de teoría científica y la ecuación de la conducta. En la conducta molar
coincidió con Watson en que la psicología era una ciencia de la conducta y no de la conciencia.
Tolman dio a entender que los propósitos venían definidos por las conductas dóciles y
persistentes, y las cogniciones por las preferencias conductuales. Coincidía con Watson en este
punto, aunque tenía una concepción de la ciencia más teórica que la de él. Mientras que éste se
limitaba a estudiar conductas observables, explícitas e implícitas, Tolman recurrió a entidades
inobservables. Los propósitos y cogniciones no eran conductas, sino construcciones lógicas, las
cuales podían relacionarse con los hechos de conducta.

Su trabajo se centró en el aprendizaje animal. Para él, el conducto tiene que estudiarse en
unidades mayores que las propuestas por Watson. Es decir, el análisis de elementos
moleculares, como las secreciones glandulares o los movimientos musculares tienen que dejar
paso a las conductas de carácter molar, defendidas por el objetivo que persiguen. Todo el
comportamiento está enfocado a objetivos concretos. Es decir, a la conducta propositiva.
Apoyando en el operacionalismo, introduce el concepto de variables intervinientes. Estas acatan
entre los estímulos y las respuestas, de una manera que las respuestas no pueden explicarse por
la manipulación del estímulo, es necesario hipotetizar la intervención de variables mediadoras.
Para Tolman, la consecuencia principal del aprendizaje es que el sujeto crea expectativas sobre
las consecuencias de su conducta. En un experimento se encontró que las ratas cometían un
número mayor de errores a partir de un ensayo en que se cambiaba la recompensa que había al
final del laberinto. Demostró que el aprendizaje podría producirse en ausencia de los
reforzamientos (recompensa). Concluyo que el refuerzo no afecta al aprendizaje, sino que
solamente a la motivación por recorrer el laberinto adecuadamente.
Por lo tanto, es necesario distinguir aprendizaje de actuación. El aprendizaje puede producirse
sin manifestarse en la actuación directa del sujeto. En ese caso se denomina aprendizaje latente.
Tolman propuso que el aprendizaje de los laberintos por parte de las ratas no era una simple
cadena de asociaciones estimulo – respuesta. Sino que consistía en la formación de un mapa
cognitivo sobre el laberinto (conocimiento general sobre la estructura del laberinto que sirve
para orientarse globalmente por él).
Tolman saco conclusiones de su investigación para su aplicación a los problemas sociales. Según
él, el aprendizaje repetitivo de un mismo patrón lleva a desarrollar mapas cognitivos estrechos
y limitados, que serían el origen de los prejuicios, en los seres humanos. Las experiencias de
aprendizaje más amplias dan lugar a mapas comprensivos que incluyen un conocimiento más
general y menos limitado.
La teoría de Tolman quedó eclipsada por la de Hull, debido a su vaguedad conceptual y a sus
connotaciones mentalistas. Los términos “cognitivo” y “propositivo” sonaban mal en la época y
nunca fueron definidos claramente. Se limitó a enunciados cualitativos sobre las “tendencias” y
“predisposiciones”, formulados en un lenguaje operacionista. Sin embargo, esta falta de rigor
fue una ventaja, sobre todo después de la caída del positivismo lógico, ya que le dio una mayor
apertura y flexibilidad. No ocultó sus simpatías hacia la Gestalt y compartió muchas de sus
críticas al conductismo.

Clark Leonard Hull, junto con Tolman máximo representante del neoconductismo en los 30 y
40. Hull se integró en la investigación de laboratorio sobre el aprendizaje. Su sistema se
considera uno de los más ambiciosos de la historia de la psicología científica. Pretendía
desarrollar para la psicología un conjunto de leyes estrictas similares a las que newton había
establecido para la física. Para esto desarrollo un sistema hipotético-deductivo en el cual el
investigador establece una serie de postulados que proviene de la experiencia acumulada y de
lógica deductiva. A partir de estos postulados el científico deduce teoremas específicos, los
cuales pueden ser comprobados experimentalmente.
Estableció unas ecuaciones que podían establecerse la curva de incremento del aprendizaje en
función del número de ensayos reforzados a que hubiese sido sometido el sujeto. Hizo ver por
primera vez con calidad que el aprendizaje se produce en forma de un incremento curvilíneo y
no consiste en la aparición súbita de una conducta después de una situación previa en la que no
existía en absoluto.
La contigüidad entre estímulo y respuesta es necesaria para que se produzca el aprendizaje,
pero no es suficiente. A diferencia de Tolman, cree que el refuerzo es necesario para el
aprendizaje. Refuerzo: estímulo que reduce el impulso.
Explica la existencia y la variabilidad de la conducta (variable dependiente), indica que depende
de una cantidad de variables.

Para Watson este tema careció totalmente de interés, por ser “intangible”, lo que lo convierte
en un sospechoso objeto científico. Sin embargo el enfoque conductista de Hull es mucho más
amplio y flexible que en tiempos de Watson, es decir, todavía investiga estímulos, respuestas
observables y aprendizaje, pero también examina los fenómenos que no se pueden observar
directamente, como el amor, la tensión, la confianza, la personalidad, etc. A esto se le llama
neoconductismo. Cuando Hull estudia el concepto, lo hace desde el ámbito exclusivamente de
conducta, y no como una actividad cognitiva y central. Conceptuar para él es responder de
manera parecida a varios estímulos, porque tienen una o varias características comunes. Este
fenómeno es resultado de aprendizaje por condicionamiento. Por ejemplo, si un niño se quema
con una vela, cuando ve una bombilla encendida, por el parecido, evita tocarla; esta respuesta
común, adquirida por condicionamiento, constituye el concepto según Hull. La explicación es un
hábito de respuesta que se ejecuta cuando los estímulos tienen características comunes.

La tarea principal de la ciencia consistía en aislar y encontrar principios que tuvieran la máxima
validez y generalidad, para lo cual disponía de los procedimientos empírico y el teórico. El
primero inductivo, y el segundo lógico-deductivo. El procedimiento empírico consistía en
recoger el mayor número de datos mediante la observación y el experimento, y luego, formular
leyes generales que enunciaran las regularidades observadas de la experiencia. El procedimiento
teórico trataba de explicar los hechos empíricos con el método hipotético - deductivo, que tenía
dos grandes ventajas: llevaba a afirmaciones más válidas y generales que las del método
empírico, y permitía hacer predicciones sobre fenómenos complejos en los que operaban varias
leyes o principio primario, cosa imposible para el empírico. Hull lo consideró el mejor método
para llegar al conocimiento de las leyes que regulaban la conducta.

La teoría científica según Hull: “en su forma ideal, consiste en una jerarquía de proposiciones
lógicamente deducidas que corresponden a todas las relaciones empíricas observadas que
componen una ciencia. Esta estructura lógica se deriva de un número relativamente pequeño
de principios primarios auto consistentes llamados postulados, considerados en su conjunción
con condiciones antecedentes relevantes”. Los postulados equivalían a las leyes naturales de la
física y debían expresar las relaciones entre los fenómenos abarcados por la teoría. Los teoremas
eran deducciones sobre fenómenos empíricos realizadas a partir de los principios primarios. El
método hipotético-deductivo combinaba la lógica y la observación empírica. Para Hull, el
aprendizaje era el mayor logro de la evolución biológica y consistía en la adquisición de
conexiones estímulorespuesta gracias a la contigüidad y al refuerzo.

La teoría de Hull dio origen a muchos experimentos sobre el aprendizaje animal. Representaba
el clímax de un conductismo más teórico y menos interesado por la predicción y el control
práctico de la conducta. La estructura formal del sistema, con sus deducciones lógicas y
ecuaciones matemáticas, constituía una prueba de la inteligencia y laboriosidad de su autor.
Pero no fue acompañada de una sólida base experimental. Fue criticado por imitar otras
disciplinas como la física. Además, las definiciones y postulados no eran constructos lógicos, sino
hipótesis que hacían referencia a procesos fisiológicos reales. Por otra parte, el principio del
reforzamiento no tenía en cuenta los programas de refuerzo intermitente de Skinner. La
hipótesis de la reducción del impulso fue cuestionada por las teorías de la activación surgidas en
el campo de la motivación. Su sistema perdió vigencia luego de su muerte.

El conductismo radical de skinner


Skinner es un caso atípico entre los neocondctistas. Atacó constantemente al uso de variables
intervinientes en la explicación psicología. En 1975 afirmo que este tipo de variables se usa
cuando el control de la situación experimental es insuficiente. Ósea, si controlamos de manera
adecuada la situación experimental se podrá asistir a la relación directa de las variables
observables. Las variables intervinientes pertenecen a un nivel de explicación distinto al que se
somete a control experimental. Es decir, estamos controlando unas variables, pero hablando de
otras. Este sería el caso que sucedería según Skinner cuando hacemos uso de términos como
necesidad o instinto.

Rechazó la investigación de carácter hipotético - deductivo que defendía Hull. Para Skinner la
investigación se tenía que basar en una metodología inductiva. Así el investigador se enfrentará
a la observación de la naturaleza sin teorías previas que distorsionen su visión del mundo. La
metodología de investigación de Skinner se basó en el uso de un aparto que él denominó como
cámara operante, conocida como caja de Skinner. En esta un animal pulsa un dispositivo que le
proporciona comida. El investigador puede controlar la frecuencia y los intervalos con que la
actividad del animal se verá recompensada. Skinner concibió este aparato para el estudio
controlado del condicionamiento respondiente, un estímulo que da lugar a una respuesta a
través de un procedimiento según el cual se emparejan dos estímulos. En el condicionamiento
operante, según el cual una respuesta se repite si con ella consiguió, antes, el animal el éxito
(placer) deseado. Sustituye la condición subjetiva (éxito, placer) por otra objetiva, el refuerzo al
que define operativamente como la circunstancia concreta, que al seguir a una respuesta del
animal hace que aumente la probabilidad de esta respuesta entre las posibles, cuando se repiten
parecidas circunstancias. La conducta emitida por el organismo es seguida de alguna
consecuencia.
El método se denominó programa de reforzamiento de intervalo fijo, y Skinner llego a demostrar
que con este programa el aprendizaje es más estable que cuando el refuerzo se aplica
continuamente. Trabajando con este modelo de condicionamiento, descubre interesantes
programas experimentales y una alta tecnología con la que explica la adquisición y extinción
(control y manipulación) de las conductas de los organismos.

En su libro expuso explicaciones desde el conductismo radical del uso y la adquisición del
lenguaje. La conducta verbal según Skinner consiste en que el hablante y el oyente se
intercambien reforzadores durante la interacción lingüística. Desarrollo algunas máquinas de
aprender en las cuales el aprendizaje se producía en situaciones controladas de forma ideal. Con
estas máquinas cada estudiante seguiría su propio ritmo y recibiría los premios adecuados a su
progreso. Además, una aportación tecnológica de Skinner fue el desarrollo de las cunas de aire,
lugares aislados de la temperatura exterior y de los gérmenes, donde los bebes podían
desarrollar diversos juegos sin las restricciones de la ropa y sin situaciones controladas. En
general, pretendió durante toda su vida que los principios derivados de su análisis experimental
de la conducta y de su trabajo de laboratorio sirviesen para mejorar la sociedad.

El conductismo operante es su técnica de investigación. La probabilidad de una respuesta es


afectada (aumenta o disminuye) por lo que sucede inmediatamente después de la misma,
siendo este suceso un reforzador positivo o negativo, según aumente o disminuya tal
probabilidad. La relación entre la respuesta y lo que sigue es únicamente temporal. Experimenta
con este modelo para averiguar cuándo y bajo qué condiciones se refuerza una respuesta y las
consecuencias que esto tiene sobre su probabilidad de emisión. Trabajó con ratas y palomas. Si
un animal hambriento es colocado en una “caja de Skinner” y consigue alimento con cualquier
tipo de conducta, cuando el animal vuelva a estar en la misma situación, tenderá a dar tal
respuesta. La caja cuenta con mecanismos que permiten controlar la entrega del alimento y
registrar el número de respuestas por unidad de tiempo, mediante un polígrafo.

Con sus experimentos elabora una tecnología de la conducta. Si siempre que el animal responde
de una manera se le da el alimento (programa de reforzamiento continuo), “aprenderá”
rápidamente a dar esa respuesta, pero si se deja de reforzar, muy pronto se extingue. Puede
darse el caso de que el animal reciba alimento no siempre que hace algo (programa de refuerzo
intermitente), en este caso la respuesta es más resistente a la extinción al dejar de ser reforzada.
El experimentador puede poner como condición para el refuerzo que se ejecute una conducta
un cierto número de veces (programa de reforzamiento de razón) o que pase cierto tiempo entre
refuerzo y refuerzo (programa de intervalo temporal) para que una conducta sea reforzada. Al
combinar estas modalidades experimentales se obtienen resultados que permiten controlar la
conducta de los organismos. Pone en duda la eficacia del castigo y para eliminar una respuesta
indeseable lo hace mediante el no refuerzo o el refuerzo de la respuesta contraria deseada.
Defiende, como Watson, que el ser humano es una máquina cuyo comportamiento está
determinado por leyes objetivas, perfectamente controlables, pero, en vez de seguir como
Watson el modelo de condicionamiento clásico de asociación por contigüidad, sigue a Thorndike
(estímulo-respuesta-efecto), pero objetivizando todas las variables del modelo.

Rechaza todo tipo de variable interviniente para explicar la conducta, ya sea de naturaleza
fenomenológica (Tolman) o fisiológica (Hull). La situación original provocadora de una conducta
y las consecuencias que sigue en el organismo a tal conducta, se bastan por sí solas para
explicarla. Skinner rechazó las concepciones tradicionales de libertad y autonomía personal
porque la conducta humana estaba controlada por el medio social, creía que era posible mejorar
la condición humana. Planificando los reforzadores sociales y eliminando los castigos y demás
técnicas de control, el ser humano podía llegar a modelar su propio destino. Fue el conductista
radical más conocido e influyente, su conductismo proponía sustituir todo lo tradicional de la
psicología, por una psicología científica que, según el modelo de la teoría darwinista de la
evolución, buscase las causas de la conducta fuera de los seres humanos. Muchos psicólogos
pretendían que la psicología fuese una explicación de procesos internos, como productores de
conducta o fenómenos conscientes. Él, en cambio, siguió a Watson al situar la responsabilidad
de la conducta en el entorno. Para el, el entorno es el que controla la conducta y el bien y el mal,
residen en él, no en la persona.

La mala conducta de los organismos


El suelo de Skinner era que su análisis experimental de la conducta diese lugar a un conocimiento
exhaustivo del comportamiento y a una tecnología de la conducta. En 1951, Kepler y Marian
Barland publicaron un artículo en el que daban cuenta de los éxitos de su empresa. En este
ofrecía el condicionamiento animal como un producto para ferias, presentaciones, películas, etc.
Barland público el artículo “la mala conducta de los organismos”, en este describían un problema
surgido en su práctica profesional. Los Barland llamaron a este fenómeno como derivación
instintiva, ya que los animales parecían obedecer al condicionamiento. Singer, como Watson,
partía de la concepción de Aristóteles y suscrita por Locke de que la mente se comportaba como
una tabula rasa en la que se escribe la información.
John García desarrolló una serie de experimentos sobre la aversión condicionada al sabor, en
los que demostró este mismo fenómeno en situaciones controladas. La teoría conductista del
aprendizaje suponía que todos los acontecimientos se asocian con igual facilidad a toda clase de
estímulos. Según el presupuesto ambientalista, cualquier comportamiento depende en
exclusiva de sus contingencias de aprendizaje. Martin Seligman demostró que las distintas
especies tienen diferente capacidad para aprender distintas conductas.
Conclusión. El conductismo fue la consecuencia natural del desarrollo del funcionalismo. La
utilidad de cualquier actividad mental es la propia conducta. Sin embargo, el conductismo fue
mucho más lejos y desarrollo un sistema distintivo de explicación en el que el comportamiento
humano se explica en términos propios. Las leyes del aprendizaje no necesitan recurrí a
conceptos externos para resultar descriptivas y predictivas. Con el conductismo la psicología
entronca con la línea explicativa de las ciencias naturales. La psicología explicaría a partir del
punto en que se detiene la explicación biológica. Los organismos tienen una serie de parámetros
ya definidos genéticamente y otros que dependen de su experiencia durante la vida. La
explicación de estos sería el objetivo de la psicología.
El neoconductismo supone la introducción de operacionalismo en psicología. La idea del
conductismo metodológico permanece en la psicología científica actual.

Charles Darwin. Uno de los más importantes biólogos de su época (1809–1882). Formuló los
principios de evolución y selección natural. Observó que, a lo largo de generaciones sucesivas,
los miembros específicos de una especie experimentan, espontáneamente cambios. Así, la
teoría de Darwin se encuadra en el funcionalismo, que afirma que las características de los
organismos vivientes desarrollan funciones útiles. “[…] ¿Podemos dudar que los individuos que
tienen alguna ventaja, aunque sea remota, sobre otros, tendrían las mejores posibilidades de
sobrevivir y procrear a su especie? Por otra parte, podemos estar seguros de que cualquier
variación perjudicial por mínima que fuera se destruiría estrictamente. A la preservación de las
diferencias y variaciones individuales favorables, y la destrucción de las perjudiciales, la he
llamado selección natural o supervivencia de los más aptos.”

en la segunda mitad del siglo XIX, recuperó el comportamiento animal para la psicología, al
demostrar que la diferencia que separaba a los animales de los hombres era gradual, pudiendo
ser el animal más perfecto (simios) y el hombre descendientes de un antepasado común. Acerca
de la naturaleza de los “espíritus animales” hubo muchas hipótesis, entre ellas la “teoría de la
fermentación” y la de las “vibraciones etéreas”. Aunque no fue psicólogo, abrió las puertas a
muchos campos de investigación psicológica, al insistir en que la función adaptativa, en el
sentido de aprender aquello que no resulta nocivo o atente contra la supervivencia, puede ser
precursor del funcionalismo y conductismo. Al defender la continuidad de las especies animal-
humana queda justificada la psicología comparada. Al estudiar la evolución de las especies abre
el camino a la moderna psiquiatría etiológica y a la psicología evolutiva. Al señalar las diferencias
individuales en el nacimiento y en la adquisición de habilidades se está interesado por los temas
de la psicología diferencial. La adaptación conlleva la adquisición y desarrollo de habilidades.
Para la psicología, su teoría planteó preguntas acerca del valor adaptativo de la conciencia y la
aportación de la mente a la adaptación y la supervivencia humanas. Cuestionamientos que se
volvieron inquietudes para los psicólogos funcionalistas.

Algunos biólogos criticaron la publicación de Darwin de Sobre el origen de las especies por
medio de la selección natural, arguyendo que eran hipótesis improbables. Los teólogos
aseguraban que si hombre y simios tenían un ancestro común, ya no podía considerarse que el
hombre era una creación de Dios hecha a su imagen y semejanza. Además, si las especies se
originaban por selección natural, se destruía el argumento galénico de la existencia de Dios
basado en la presencia del designio en la naturaleza.

Jacob R. Kantor. Es un psicólogo conductista, aunque se deja influir por la Gestalt y la


fenomenología. Su psicología es de interacción porque el estímulo es más que un objeto, cada
vez que se experimenta con la respuesta cobra un nuevo valor para el organismo, es decir, la
experiencia del sujeto completa la presencia del estímulo. Al ser psicólogo objetivista suprime
la vida interior en cuanto tal, pero la exterioriza al proyectarla en el estímulo y la respuesta. Para
Kantor (1978) lo que los cognitivistas interpretan como conciencia o estados mentales puede
ser descrito en términos naturalistas; sin embargo, “[…] tipos de ajuste como las conductas de
percibir, recordar, pensar y sentir […]” pueden ser científicamente estudiadas, pero solamente
a través del análisis experimental de la conducta.

PSICOANÁLISIS
Un saber científico siempre es un saber revolucionario, porque mediante este aparece como
invalido el saber anterior. Igualmente, no podemos decir que algo es válido o no en el criterio
del aquí y ahora. Mientras que un saber no es verificable es hipotético, y es comprobable de
acuerdo a las posibilidades del contexto histórico, que puede ser verdadero con mayor o menor
duración, pero siempre teniendo en cuenta al factor histórico.
Ellenbererg cree que es común cuando miramos hacia el pasado que nos sorprendamos al ver
cuestiones que hoy nos parecen muy importantes y obvias y que en aquel momento las pasen
desapercibidas. o que le presten atención a cuestiones que hoy nos parecen irracionales.
In memorian de los libros de texto
En la historia de la civilización occidental podemos encontrar a los siguientes movimientos:
Renacimiento, Barroco, Ilustración y Romanticismo. Cada uno de ellos tiene sus propias formas
de pensar, su arte y su ciencia, además de generar un nuevo estilo de vida. El Renacimiento y
Barroco en Italia, la Ilustración en Francia y el Romanticismo en Alemania.
El Renacimiento se desarrolló durante los siglos XIV, XV y parte del XVI. Su principal
característica fue el interés por la cultura grecorromana que se tomó como modelo de vida.
Dedicó gran interés al estudio de las enfermedades mentales y las manifestaciones de la mente
humana a través de la imaginación. El estudio de la imaginación se convertiría en una de las
fuentes fundamentales de la primera psiquiatría humana.
En el Barroco los ideales se buscaban en las figuras idealizadas de grandes monarcas. Este
periodo estaba muy relacionado con el movimiento de la contra reforma para el hombre real,
culto y majestuoso, eran sagrados la religión y el honor. La psicología trató de analizar los
componentes básicos de la mente, sensaciones y asociaciones. Fue la época de las grandes
reformas.
La Ilustración estuvo íntimamente ligada a la aparición de la burguesía. La característica
fundamental fue el culto de la razón considerada como una entidad universal y permanente. El
ideal del hombre era el ser social, y su vida estaba dirigida a las exigencias de la razón y de la
sociedad que había sido creada para él. En la ciencia se aplicó el análisis: la psicología trato de
analizar los componentes básicos de la mente, sensaciones y asociaciones. Ciertos filósofos
trataban de reconstruir la evolución de la sociedad a partir de individuos aislados.
El Romanticismo se caracteriza por su sensibilidad con la naturaleza, conocer su fundamento
último a través de las emociones y del intelecto. De allí su interés en las manifestaciones ocultas
de la mente: sueños, parapsicología, enfermedades mentales. Se buscaba lo secreto y lo
universal, de dónde provenía todo lo que existe. Schopenhauer fue el filósofo principal de este
movimiento. Hay aspectos del psicoanálisis que aparecen en este periodo que luego Freud, Jung
y Alder desarrollaran en sus teorías.
La aparición de la psiquiatría dinámica
Ellenberger propone considerar la psiquiatría dinámica en 1775, a partir del enfrentamiento
entre el medico Mesmer y el exorcista Gassner. En los primeros meses de 1775 mucha gente
llevaba enfermos de todo tipo al padre Gassner, quien exorcizaba a los pacientes frente a un
notorio público. Distinguía dos tipos de enfermedades: las naturales que pertenecían a los
médicos y las sobrenaturales la cual clasificó en tres categorías: circumsessio, obsessio y
posessio.
Lo primero que hacía era decirle al paciente que la fe en el nombre de Jesús era fundamental
para la curación, y luego pedía su consentimiento para hacer un exorcismo. Si se producían
manifiestos del demonio hacia el exorcismo, si esto no se producía se lo enviaba a un médico.
De esta manera estaba bien con la medicina y con la iglesia.
En 1775, bajo el influjo renovado de la ilustración y debido al movimiento de Gessner, se manda
a investigar el fenómeno, aquí fue Mesmer, que pretendía haber descubierto un nuevo principio
que denominaba magnetismo animal. Ese mismo año hizo demostraciones en donde su
procedimiento superaba al de Gessner y sin la utilización del exorcismo. Mesmer decía que
Gessner curaba a sus pacientes con el magnetismo animal.
El resultado de la investigación hizo que la iglesia mande a que Gessner decretara que el
exorcismo era una práctica común y curativa de la iglesia, pero que debía realizarse con
discreción.
Franz Anton Mesmer (1734-1815)
Estudió en la Facultad de Teología, 2 años después pasó a estudiar filosofía en Viena y 5 años
después abandona para seguir leyes. Al año siguiente se pasa para medicina y termina sus
estudios en 1766 en Viena con 33 años. A finales de 1777 abandona Viena sin razón, aunque
luego se afirmó que se relaciona con su fracaso con la paciente María Thereisa Paradis. Esta
joven de 18 años estaba ciega desde los 3 años y medio. Después de unas sesiones magnéticas
con Mesmer declaro que veía, pero solo cuando Mesmer estaba presente, por lo que declararon
un fraude la curación.
En 1778 llega a Paris donde se encuentra con un ambiente totalmente distinto en comparación
con Viena, allí es completamente aceptado y se vincula a los altos círculos sociales donde
comienza su tratamiento.
El sistema de Mesmer se puede resumir en 4 puntos principales:
1. Existe un fluido físico sutil que llena el universo y forma un medio de unión entre el
hombre, la tierra, los cuerpos celestiales, y entre los hombres entre sí.
2. La enfermedad se origina por la desigual distribución de ese fluido en el cuerpo humano,
la recuperación se logra cuando se reestablece el equilibrio.
3. Con la ayuda de ciertas técnicas puede ser almacenado, canalizado y transmitido a otras
personas.
4. De esta manera se puede provocar crisis en los pacientes y curarlos.
Los elementos que sustentaban el sistema de Mesmer eran:
1. La intuición de Mesmer de que era el portador de un fluido misterioso, “el magnetismo
animal”
2. Hijo de la Ilustración, buscaba la explicación racional y la daba a través de las teorías físicas
que se suponía que explicaban la naturaleza del fluido.
3. En relación con lo anterior, las analogías con los descubrimientos contemporáneos en el
campo de la electricidad.
4. La teoría de la crisis, derivada de la practica del exorcismo que tomaba la crisis como
evidencia y curación de la enfermedad.
Acerca del método mesmeriano, Ellenberger describe que Mesmer no utilizaba otra medicación
que el agua magnética. Se sentaba en frente del paciente manteniendo sus rodillas en contacto
con las de él, le presionaba los pulgares y lo miraba fijamente a los ojos, luego le tocaba los
hipocondrios y realizaba pases sobre sus miembros. Muchos pacientes sentían sensaciones
peculiares o entraban en crisis.
El método colectivo de Mesmer era todavía más extraordinario. En el medio de la habitación
colocaba un “baquet” (vaso de metal) que tenía agujeros donde se introducían varillas de hierro
en ángulo recto y con diferentes alturas, correspondiendo con la parte del cuerpo que quiere
ser aplicada. Además, hay una cuerda que ata a todos los participantes al baquet. Todo el
sistema estaba pensado para aumentar las influencias magnéticas. Como consecuencia de todo
esto, en 1784 el rey manda una comisión investigadora. No se negaban sus posibles dotes
terapéuticos, pero se atribuían a la imaginación. Como resultado se prohibió la práctica del
magnetismo animal.
Igualmente, su doctrina contenía las bases sobre las que se desarrollaron los sistemas
conceptuales de la psiquiatría moderna: El magnetizador, que para hacer posible la curación era
necesario estar en sintonía con el paciente. Y luego, que la curación se logra por medio de crisis,
manifestaciones de enfermedades producidas artificialmente por el magnetizador.
Los discípulos de Mesmer
En los comienzos de la difusión de la teoría de Mesmer, uno de sus discípulos (el mayor de los
Puysegur) hizo un descubrimiento determinante en la evolución y permanencia del magnetismo.
Uno de sus pacientes mostro una crisis bastante peculiar, cayó en una especie de sueño extraño
donde parecía estar despierto y consciente, podía diagnosticar sus enfermedades y la de los
otros. Esta forma de crisis la llamo “sonambulismo artificial” (hipnosis).
Puysegur comprendió a través de sus tratamientos curativos que el verdadero agente curativo
era la voluntad del magnetizador, investigo la hipótesis de que la enfermedad mental aguda
pudiera ser un tipo de distorsión sonámbula. La revolución francesa irrumpió abruptamente el
desarrollo del magnetismo.
La difusión del mesmerismo
En 1813 el sacerdote Abbe de Faira abrió una academia de sueño lucido en Paris. Aquí se
conocieron Noizet y Bertrand, y a partir de sus investigaciones sobre el magnetismo dijeron que:
la mente humana está repleta de pensamientos y razonamientos de los que no somos
conscientes y que solo podemos reconocer mediante los efectos que se producen. James Braid
le dio al mesmerismo la habilitación científica que necesitaba a relacionarlo con la fisiología
cerebral y le cambio su denominación por “hipnotismo”.
Desde 1784 hasta aprox. 1880, el sonambulismo artificial de Puysegur fue el principal método
de acceso a los secretos de la mente humana. Aunque algunos magnetizadores e hipnotizadores
percibieron lo característico de la relación entre paciente/hipnotizador, los hipnotizadores más
que nada no alcanzaron a ver sus contradicciones. Desde el lado clínico el foco de atención de
las técnicas hipnóticas fue el sonambulismo, pero ya a finales del siglo pasó a primer plano una
enfermedad considerada como expresiones de las crisis magnéticas con síntomas incoherentes
e incomprensibles: la histeria.
El Romanticismo
Tuvo su máxima expresión entre 1800 y 1830. Se originó en Alemania, pero se extendió por
Francia, Inglaterra y otros países. Sus influencias permanecieron en la cultura europea por todo
el siglo XIX. Mientras la Ilustración se centraba en la razón y la sociedad, el Romanticismo lo
irracional e individual.
Filosofía de la naturaleza y filosofía de lo romántico
“La naturaleza es espíritu visible y el espíritu es naturaleza invisible”, esta era la concepción del
Romanticismo. La naturaleza no puede ser comprendida únicamente en función de conceptos
mecánicos y físicos, tiene que tener en cuenta las leyes espirituales subyacentes. 2 concepciones
básicas de la filosofía de la naturaleza son: La ley de las polaridades, son pares de fuerzas
antagónicas y complementarias que se unirían en forma de indiferencia (hombre-mujer). Y luego
los fenómenos primordiales y las metamorfosis que determinaban la evolución de las cosas. Con
metamorfosis se refiere a un supuesto cambio en la “fuerza formativa”.
Aparece el concepto del inconsciente. Se refería al verdadero fundamento del ser humano,
representaba la vida invisible del universo y se tomaba como el verdadero nexo entre el hombre
y la naturaleza. Los sueños tenían especial importancia, al igual que el sonambulismo magnético
y la inspiración poética y artística.
Von Schubert, autor importante de esta época, expreso que los sueños son un lenguaje de
imágenes equivalente al lenguaje de las palabras en la vigilia y que expresan aspectos olvidados
en la personalidad, son manifestaciones originarias del hombre, por eso puede adelantar
acontecimientos.
Carl Gustav Carus define la psicología como la “ciencia del desarrollo del alma desde el
inconsciente hacia el consciente”. Según el la vida humana tiene 3 periodos: el pre-embrionario;
embrionario; y el post-natal, donde crece el consciente pero siempre bajo la influencia del
inconsciente, al que el individuo regresa durante el sueño. Señala 3 tipos de inconsciente: el
inconsciente absoluto general, el absoluto parcial y el relativo o secundario.
Arthur Schopenhauer es considerado entre los antecesores de la moderna psiquiatría dinámica.
Kant ya había propuesto la distinción entre el mundo de los fenómenos y el mundo de las cosas
en sí mismas que es inaccesible a nuestro conocimiento. Schopenhauer denomino a los
fenómenos “representaciones” y a la cosa en sí misma “voluntad”, equiparando la voluntad del
inconsciente. Así es el hombre irracional guiado por las fuerzas internas descocidas por él y de
las que apenas se da cuenta.
Estas fuerzas irracionales constan de dos instintos: el de conversación y el sexual. Sostiene que
enfrentada al instinto sexual ninguna motivación puede estar segura de vencer. Pero es una
ilusión del hombre creer que busca su propia satisfacción a través del instinto sexual, sino que
está cumpliendo el propósito de su especie.
Gustav Fechner: los hijos del romanticismo
Se dedicó de manera obsesiva a sus experimentos en su época de depresión neurótica a los 39
años. Había descubierto un principio universal fundamental para la vida espiritual, “el principio
del placer”. Durante muchos años había estado preocupado por la relación entre el mundo físico
y el espiritual. Pensaba que debía existir una ley general que gobernara esta relación y trato de
descubrir la fórmula matemática más probable que la expresase. Esta fórmula la llamo “ley
psicofísica”, y fue el punto de partida de la moderna psicología experimental.
La influencia de Fechner fue indudable para que luego Freud se basara en su filosofía de la
naturaleza.
El mundo en 1880 y el nacimiento de la nueva psiquiatría dinámica
En este periodo la cultura humana había llegado a su punto más alto, sobretodo prevalecía el
gran sentimiento de seguridad, a pesar de las guerras locales y movimientos obreros, el mundo
parecía inconmovible. Esa seguridad se plasmaba en la arquitectura también, donde las paredes
de los edificios eran muy gruesas. El mundo era positivista, cientificista y evolucionista, hasta
que en Europa por 1885, la orientación intelectual cambio hacia una vuelta al romanticismo, el
neoromanticismo. El esteticismo, la elegancia, la búsqueda de lo raro y excéntrico, la represión
sexual, etc., son algunas de las características de este periodo.
De 1880 a 1900 se intensifica la lucha por el reconocimiento de los derechos de la mujer. Existían
muchas tesis que intentaban fundamentar la inferioridad de la mujer, ya sea por casusas
genéticas, culturales, o simples diferencias cualitativas.
En el área de la investigación del inconsciente, en 1900 se habían recogido pruebas de 4 aspectos
diferentes de la actividad del inconsciente: 1- conservador (registro), 2- disolutivo (primero
conscientes y luego hábitos), 3- creadora, 4- mitopoética (fantasías).
Hasta 1880 el hipnotismo y el magnetismo estaban totalmente desprestigiados. Eran muy pocas
los que trataban el hipnotismo, entre ellos Ambroise Liebault. En oposición a Charcot, Bernheim
decía que la hipnosis no era una condición patológica solo para los histéricos, sino que era una
característica que todos los seres humanos poseemos en mayor o menor grado. Bernheim
denomino entonces la “psicoterapia”.
Las escuelas de Salpetriere y Nancy; y su rivalidad
Entre 1882 y 1883 resurge el magnetismo animal a través de las prácticas de hipnosis y sugestión
que se promovieron en las escuelas de Salpetriere centrado en Charcot y Nancy centrado en
Bernheim.
En 1882, Jean Martin Charcot leyó un informe ante la academia de Ciencia de Paris que pretendía
dar una imagen objetiva de los estados hipnóticos en términos puramente neurológicos, podía
aparecer únicamente en personas predispuestas a la histeria, y sin aceptar que su uso sea
terapéutico.
En 1883, Bernheim leyó un informe ante la Sociedad Médica de Nancy, defendiendo la hipnosis
como un simple sueño producido por sugestión y con fines terapéuticos.
Al año siguiente, un abogado de Nancy experimento con hipnotizados y logro concluir que el
estado hipnótico no era característico de los histéricos y podía concluirse en cualquier persona.
Salpetriere objetó dichas conclusiones, pero sin embargo, por 1889 se cuestionaba la objetividad
y sistematización de los trabajos de Charcot, pero este se negaba a cambiarlo. Parecía entonces
que la escuela de Nancy era la que dominaba en escena. Uno de los visitantes de esta escuela
fue Freud en 1889, que tuvo la posibilidad de conocer trabajos de Bernheim, quien sostenía que
mediante la concentración y con un cuestionario el paciente conseguía recordar lo hablado en
la hipnosis.
En 1895 la publicación de Breuer y Freud “estudios sobre la histeria” perfilaba una nueva
psiquiatría dinámica en dos puntos de atención: Viena con Sigmund Freud y Paris con Pierre
Janet.
CARRO. Crisis psicología tradicional y surgimiento de escuelas contemporáneas

A inicios del siglo XX la psicología experimental de Wundt domina el ambiente académico en


Europa y Estados Unidos. Aunque su formalismo metodológico y su marco teórico tuvieron
mucha critica anunciando el fin de la era de la psicología como ciencia natural unificada al
método experimental. La psicología del siglo XX se caracteriza por la diversificación de
propuestas, cada una define un objeto, un método y elabora un marco conceptual en un intento
de superar las limitaciones y la “psicología tradicional” o “psicología de la conciencia”.
George Politzer, quien realizo uno de los análisis más productivos de la época “Critica de los
fundamentos de la psicología”, sostiene que todas las psicologías científicas de Wundt, son
disfraces de la psicología clásica. El objeto de estudio de la clásica eran los fenómenos de
conciencia, y su método buscaba la comprobación experimental mediante la introspección.
El psiquismo humano se encuentra disperso en sensaciones, sentimientos y funciones, y la
mente con el cuerpo permanecen completamente separadas, el individuo es un sujeto pasivo,
relacionado con ciertos estímulos. En este contexto surgen 3 tendencias que van a cuestionar
estos “pilares” de la psicología tradicional, anuncian el fin de la misma y el nacimiento de la
psicología contemporánea.
Politzer en 1927 dirá que contamos con 3 tendencias: el psicoanálisis, el conductismo y la
Gestalt. La teoría de la Gestalt se enfoca sobre el punto de vista crítico, deforma las acciones
humanas para luego reconstruir la totalidad en sentido y forma. El conductismo aporta con la
idea de conducta, fuere cual fuere su interpretación final. El más importante es el psicoanálisis,
nos proporciona los verdaderos errores de la psicología clásica y nos muestra una psicología
nueva, tanto en esencia como en acción.
Sigmund Freud: el psicoanálisis
En 1873 inicia sus estudios en medicina y en 1881 se gradúa de médico y pasa a trabajar en el
Instituto de Anatomía Cerebral, donde le permiten acceder a una beca de estudios en Paris,
donde brillaba Charcot. Las experiencias de Charcot con la hipnosis en pacientes histéricos
marcan su formación.
En 1886 trabaja en Viena como especialista en enfermedades nerviosas. Aunque es mal recibido
por los círculos médicos, el sigue con su interés por la hipnosis. Viaja a Nancy en 1889, donde es
testigo de experiencias con Bernheim con pacientes del hospital. A partir de esto anuncia lo que
luego llamara como “hipótesis del inconsciente”. El emplea la hipnosis no solo como sugestión,
sino también para que el enfermo revelara la historia de los síntomas, esto luego se llamara
“método psicoanalítico”.
De regreso a Viena comienza sus observaciones de pacientes histéricos con Breuer y en 1895
publican juntos “Estudios sobre la histeria”, donde acentúan la significación de la vida afectiva y
la distinción entre actos psíquicos inconscientes y conscientes.
Freud insiste en la hipótesis del inconsciente como necesario y legitimo en función de su
capacidad de explicar fenómenos como los sueños, los actos fallidos y los síntomas neuróticos.
Esto aparta la psicología de la conciencia y da comienzo a una de las principales teorías del siglo
XX. El psicoanálisis es el único que no tiene origen académico ni de laboratorio, surge la práctica
de la clínica: su origen e interés vinculados a la enfermedad mental.
Su principal ruptura con las teorías precedentes es la formulación del inconsciente como objeto
de estudio.
Freud no fue el primero en hablar del inconsciente, pero el concepto analítico de inconsciente
no es comparable con los de sus asesores. El constituye un sistema diferenciado de la conciencia,
donde separa un elemento activo, dinámico y selectivo: la represión. No podemos comprender
el concepto de inconsciente sin la teoría de la represión. Algunos de los núcleos fundamentales
de la teoría psicoanalítica son: lo inconsciente, la represión, las “tópicas”, la sexualidad infantil,
etc.
Desde la publicación de “La interpretación de los sueños” no dejo de elaborar y reelaborar un
conjunto de modelos y conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica, revisándolo
permanentemente, constatándolo como experiencia, intentando integrarlo con lo nuevo.
En comparación con la psicología precedente este quizás sea la ruptura más radical. Freud
reformula el objeto de estudio, plantea el psiquismo como una estructura heterogenia, con sus
propias leyes y en conflicto entre sí, jerarquiza el papel de la sexualidad y teoriza sobre el
conflicto del hombre y la cultura. Implica una reformulación del hecho psicológico. Hay que
destacar que es una de las primeras corrientes que propone un método propio y original para el
estudio de los procesos psicológicos: el método psicoanalítico.
El inconsciente no es accesible a la observación directa, se accede a él mediante el análisis de lo
que Freud denomina “retoños del inconsciente” ósea los sueños, síntomas y los actos fallidos, y
mediante la “libre asociación” propuesta al paciente en el tratamiento psicoanalítico, que
consiste en que el paciente diga todo aquello que se le venga a la cabeza”. Si pensamos esta
propuesta desde una perspectiva histórica surge la comparación con la introspección. La
diferencia es que esta permite el acceso psíquico en sus aspectos formales (en el plano de la
consciencia). Freud reemplaza la introspección por el relato. Lo interesante para el psicoanálisis
no es la materia y la forma de un acto psicológico, sino su sentido, y esto puede ser así solo en
el relato del sujeto.
Los introspeccionistas sostenían que los verdaderos psicólogos debían revivir empáticamente
los estados del alma del sujeto, ya que trabajan con hechos que solo pueden ser comprendidos
desde el interior. En el psicoanálisis esto desaparece. Se interpreta el sentido de fenómenos con
la ayuda del paciente. Así es como el psicoanálisis propone un método original por primera vez
en la historia de la psicología.

La escuela de Berlín: Wertheimer, Koffka y Koller


En Berlín Max Wertheimer también se pone en contra de la psicología tradicional, pero no
atacara a la consciencia, sino a la tendencia al análisis de los fenómenos. Cree que lo que
percibimos es un todo significativo. Pone un ejemplo para demostrar que es erróneo analizar un
todo en sus partes. Dos luces se encienden y se apagan juntas, pero la persona percibía un
movimiento que no está presente en el objeto y se pierde en el análisis de sus partes.
Este fue el punto de partida de un movimiento intelectual que va a revolucionar la psicología. El
fenómeno perceptivo fue el principal, pero también se aborda el pensamiento, el aprendizaje y
la relación cuerpo-mente. A estas totalidades las designo con el nombre Gestalt (forma), que
constituyen un todo significativo, anterior a las partes y fundamental.
El énfasis en las totalidades no quiere decir que no se pueda separar, esto se expresa en los
conceptos de figura y fondo. La figura es la Gestalt que se destaca, la cosa que percibimos, y el
fondo es el trasfondo indiferenciado contra el cual aparece la figura. Ej: en una canción, la
melodía es el fondo y la voz la figura.

Koller y Koffka formaron junto a su maestro el núcleo de la Escuela de Berlín. Luego aparece
Lewin con su teoría topológica. La Escuela se dedicó investigar sobre el aprendizaje,
especialmente el que surge de forma súbita con la sensación de que alcanzamos la real
comprensión de un problema. Este aprendizaje lo denomino como invisión.
Koller experimentaba con monos, los ubicaba en “situaciones problemas” para observar como
lo resolvían. Ponía bananas en el techo de la jaula fuera del alcance del mono y colocaba cajones
vacíos dentro de la jaula también. Luego de que el mono intentara conseguir las bananas se
sienta a pensar cómo podría “solucionar el problema”. Ahí es cuando deja de percibir a los
cajones como algo más de la jaula, y los utiliza para poder llegar a las bananas. Esto puede darse
en etapas, explicando así el aprendizaje gradual.
La ley de proximidad, que se refiere a percibir los ítems más cercanos, se puede aplicar al
aprendizaje también, comprobándolo con el mono que resuelve más fácil el problema si los
elementos necesarios están dentro de la jaula. Lo mismo sucede con humanos. Esto es un claro
ejemplo de la importancia que hace la Gestalt de la percepción: percibir es estructurar un
campo, descubrir conexiones, recortar una figura sobre un fondo, y en función de esa
percepción el sujeto modifica la situación. Utilizan el término “cierre” para la culminación de
su tarea.
Wertheimer por otro lado se interesó más por el problema de la educación escolar. Consideraba
que las maestras ponían demasiado énfasis en la memorización a costas de la comprensión.
Distingue 2 clases de soluciones ante los problemas: A- aquellas donde hay originalidad e
invisión, y B- donde las reglas se aplican de forma inapropiada, sin comprensión de la situación,
aunque las soluciones finales puedan ser correctas.
Para el, la educación debía tener como meta la percepción de Gestalt totales. Esto se aproxima
al objetivo de la educación en términos de “aprender a pensar”. Todo esto se puede aplicar
también a problemas para situaciones sociales y para resolución de conflictos emocionales. Esto
fue desarrollado luego por la Terapia Gestáltica.
La Gestalt jerarquiza la comprensión de la situación a través de la percepción, donde intervienen
procesos cognitivos. Esta es la principal diferencia con el conductismo, al menos el de Watson.
Pero al igual que el conductismo, la Gestalt incluye nociones centrales de la psicología
tradicional. Acepta la existencia de la consciencia, pero está en contra del elementalismo y
asociacionismo como elementos de un proceso de análisis que altera la experiencia. También
critican el objetivismo, para la Gestalt la experiencia real es la que se experimenta. La percepción
no depende únicamente de los objetos sino de cómo el sujeto estructura la Gestalt.
Según Kohler la psicología tradicional concibe el sistema nervioso sobre la analogía de una
maquina con dispositivos rígidos construida por el hombre, en la que cada parte es capaz de un
tipo de acción. Esto va a ser cuestionada por la Gestalt, ya que supone un sistema nervioso
integrado a la estructura total del organismo y que debe ser pensado como un todo con
interconexiones dinámicas y cambiantes.
La escuela de Berlín libro una batalla histórica, en contra de las tradicionales concepciones
atomistas o elementalitas en el campo de la psicología y que irradio sus influencias a otras
campos de conocimientos como la fisiología, la educación y la biología.

FREUD – Primera conferencia. (1994)


En esta conferencia Freud presenta en América el Psicoanálisis como método de indagación y
terapéutico.
Trata sobre la aplicación del método hipnótico en la paciente del doctor Breuer, Anna O. (Bertha
Pappenheim), que luego del fallecimiento de su padre, al cual tuvo bajo su cuidado, comenzó a
manifestar perturbaciones corporales y anímicas. Algunos de los síntomas que describió Freud
fueron la incapacidad para beber, teniendo una sed inquietante; disminución de la capacidad
de habla, al punto de no poder expresarse o no comprender su lengua materna, y, por último,
estados de ausencia, confusión, delirio, alteración de su personalidad. Lo que Freud transmite
con esta descripción es que la paciente de Breuer se encuentra en un cuadro de “histeria”.
Tras debatir con médicos sobre la posible cura, Breuer había notado que en sus estados de
ausencia, esta solía murmurar entre sí algunas palabras que parecían provenir de sus
pensamientos. Al observar esta característica, decidió poner a la paciente en estado de hipnosis
y le obliga a reproducir las creaciones psíquicas que la gobernaban durante las ausencias. Cada
vez que contaba esas fantasías (que se vinculaban con el lecho de enfermo de su padre),
quedaba como liberada y se veía como vuelta a la vida anímica normal. Lo que se destaca en la
conferencia era que este estado “normal” solo duraba horas, ya que la paciente volvía a
presentar una nueva ausencia a las pocas horas o al día siguiente. En ese caso el doctor Breuer
volvía a someterla a un nuevo estado de hipnosis para poder liberarla. Este tratamiento fue
denominado, por la misma Bertha Pappenheim, como “talking cure” (cura de conversación).
Con la aplicación de este tratamiento se comenzó a notar que aparte de conseguir una cura
pasajera, se podía hacer desaparecer en su totalidad los síntomas patológicos cuando en la
hipnosis se recordaba, con la manifestación de afectos, la ocasión y el asunto a raíz del cual esos
síntomas se habían presentado por primera vez.
A partir de este caso Breuer comenzó a investigar distintos casos (síntomas más graves) y noto
que estos mismos surgían como “traumas psíquicos”. O sea estos síntomas surgían a partir de
experiencias anteriores, como restos de vivencias plenas de afecto y se resolvían, desaparecían,
al hacer referencia a la escena traumática que los causó. Muchas veces estos síntomas surgían
por una acumulación de numerosos traumas vividos. Toda esta cadena de recuerdos patógenos
debía ser reproducida luego de la secuencia cronológica y en sentido inverso.
Freud destaca que en el caso de Anna O. la histeria se hizo presente porque los afectos
desarrollados en las situaciones patógenas hallaron bloqueada una salida normal, y la esencia
de su contracción esos afectos “estrangulados” eran sometidos a un empleo anormal.
Teoría psicológica de la histeria. Freud fue un médico neurólogo que llegó al descubrimiento
del inconsciente intentando resolver los síntomas que presentaban sus pacientes histéricas.
Estas enfermas tenían signos muy curiosos, ya que en la vida normal y una vez recuperadas de
los ataques histéricos, no recordaban nada de lo que había ocurrido durante la enfermedad, y a
la inversa durante el período que duraba el ataque no podían establecer relación alguna con lo
que le ocurría en la vida normal. La conciencia de la vida normal "no sabía nada" acerca de la
conciencia propia del momento del ataque histérico, en tanto que la conciencia del ataque
ignoraba todo acerca de la conciencia propia de la vida normal. A este fenómeno se lo denominó
doble conciencia. Cuando la conciencia permanece ligada de manera constante a uno de esos
dos estados se lo llama el estado anímico consciente y al otro se lo llama inconsciente.

GESTALT

La escuela psicológica de la Gestalt.

La psicología de Wundt puede expresarse con la máxima que dice que el todo no es igual a la
suma de las partes. Los psicólogos de la Gestalt pensaron que es posible que algunos
fenómenos no fuesen susceptibles de análisis sin desvirtuarse totalmente. Kant plantea que
nuestra mente no podría obtener las claves necesarias para la interpretación de la experiencia
si no partiese de un conocimiento previo que organice los datos externos.
El término Gestalt se puede traducir a forma o aspecto, y quien la fundó plantea que algunas
percepciones complejas no pueden ser divididas sin perder algunas de sus propiedades.
La percepción gestáltica. El fundador de la escuela Gestalt, Max Wertheimer, se interesó por el
estudio de movimiento aparente, este fenómeno consiste en una situación en que dos objetos
visuales se perciben como uno solo. Para él, la percepción del movimiento se producía
demasiado rápido como para que la mente tuviese tiempo de llevar a cabo semejantes
conjeturas. Las leyes gestálticas de la organización perceptiva, como las expresó Boring son:
1. Ley de proximidad: Los elementos juntos tienden a percibirse conjuntamente como objetos o
grupos coherentes.
2. Ley de similitud: Los objetos que son semejantes entre sí tienden a considerarse como parte de
la misma forma.
3. Ley de continuidad: Tendemos a percibir los elementos como si siguieran una dirección
determinada.
4. Ley de cierre: Tendemos a cerrar un espacio completando los contornos e ignorando los huecos
en las figuras.
5. Ley de la buena forma: Organizamos los estímulos en figuras tan simples y bien trazadas como
sea posible.
6. Ley de figura-fondo: Los objetos tienden a percibirse separados del fondo. El efecto de esta ley
es el fundamento de dibujos en donde no somos capaces de ver a la vez como fondo y como
figura dos imágenes alternativas.

El estudio del pensamiento. Kohler pensaba que la resolución de un problema depende de la


capacidad del sujeto para obtener una visión global (una Gestalt) de todo el problema. La
explicación de Kohler introdujo un término utilizado desde entonces en la psicología de la
resolución de problemas. El Insight, implica una reestructuración del problema que hace ver
clara de repente la solución. Después del éxito de Kohler, Wertheimer investigó la resolución de
problemas con sujetos humanos. Puso en práctica un sistema para explicar geometría,
consistente en que los estudiantes adquirieran una visión global de los conceptos en lugar de
limitarse a aprender las reglas para calcular los distintos procedimientos. A este tipo de
estrategia se le denominó Pensamiento productivo.
Dunker descubrió el fenómeno de la fijación funcional, consiste en que las personas tendemos
a pensar en los objetos sólo para la utilidad para la que han sido creados y encontramos
dificultades para valernos de ellos para otros fines.
Un gestaltista heterodoxo: Kurt Lewin.
Lewin desarrolló una teoría sobre el ser humano, que supone una visión integral de éste. Para
ello se basó en las ideas de la física contemporánea, concretamente en el concepto de campo
de fuerza. Los seres humanos, según Lewin, trataban de mantener el equilibrio entre fuerzas de
valencia positiva y otras de valencia negativa. Las personas tenderíamos a buscar el equilibrio
entre estos dos tipos de fuerza para anular la tensión del sistema. El equilibrio se obtiene cuando
todas las necesidades están satisfechas. Todas las variables que influyen en un individuo en cada
momento constituyen lo que Lewin llamó espacio vital. Este está compuesto por factores
personales, como creencias, necesidades y metas; y por factores ambientales, que son todas
las variables externas a la persona tal como son percibidas por ella.
El ser humano, según Lewin, está sometido a constantes conflictos que pueden ser de tres tipos:
de acercamiento-acercamiento (se producen cuando tenemos que elegir entre dos cosas
deseables); conflicto de evitación-evitación (cuando debemos elegir entre dos cosas
indeseables) y el conflicto de acercamiento-evitación, que ocurre cuando un mismo objeto nos
produce sentimientos de deseo y rechazo. Según Lewin, cualquier tarea que tengamos que
hacer genera tensión en el sistema de nuestro espacio vital. Esto tiene como consecuencia que
recordamos mejor los elementos de una tarea que no hayamos finalizado, que los de una ya
concluida.
Lewin es conocido como un pionero de la investigación de los grupos en psicología social. Estudió
los efectos de varios tipos de liderazgo: autoritario, democrático y permisivo, encontrando
ventajas del estilo democrático, que promovía la participación de los miembros del grupo en las
actividades y generaba en el líder un mayor aprecio por la información objetiva a la hora de
tomar decisiones. Su contribución a la psicología evolutiva consiste en su explicación del
desarrollo del espacio vital en los niños. Explicó que los niños pequeños tienen dificultades para
mantener el equilibrio en su espacio vital, de forma que alejarse momentáneamente del
objetivo les produce una tensión irresoluble. Los niños pequeños tienen dificultades para
diferenciar las metas finales de las submetas.

PRINCIPALES ANTECEDENTES Y AUTORES REPRESENTATIVOS

Edward Titchener (1867-1927) fue un inglés que hizo llegar la psicología alemana a Estados
Unidos, convirtiendo el asociacionismo británico en un programa de investigación psicológica.
En su mente todo tenía forma de imagen, de sensación. Aunque reconocía que no todo el mundo
tenía una mente “imaginal”, basó su psicología en que la mente se componía de sensaciones, o
imágenes de sensaciones. Esto le llevó a rechazar varios conceptos propuestos por Wundt, como
el de la apercepción. Su psicología coincidía con la concepción del mundo de Hume, como una
colección de sensaciones. Los objetivos experimentales de su psicología eran:

1. Descubrir los elementos básicos de la sensación a los que todos los procesos complejos se
podían reducir. Para el, éstos se podían descubrir mediante la disección sistemática por
introspección de los contenidos de la conciencia; cuando una experiencia no podía
diseccionarse en distintas partes, se la consideraba una experiencia elemental.
2. Determinar cómo se conectan las sensaciones elementales para formar percepciones,
imágenes e ideas complejas.
3. Explicar el funcionamiento de la mente. Sólo la introspección podía proporcionar una
descripción de la mente.
Consideraba innecesario el término apercepción. Siguió el esquema wundtiano de “análisis-
síntesis-explicación” a la hora de delinear la tarea de la psicología, pero se apartó de el en
cuestiones fundamentales. Por ejemplo, insistió más en el análisis que en la síntesis y se opuso
a la doctrina de la causalidad psíquica, limitando la explicación psicológica a la descripción de las
relaciones entre la experiencia y los procesos nerviosos subyacentes. La psicología debía
responder a las preguntas de “qué”, “cómo” y “por qué”, donde la respuesta a la cuestión de
“qué” era el análisis. Tomaba las experiencias complejas y trataba de descomponerlas en
procesos o elementos más simples para definir con precisión su naturaleza; la respuesta a la
pregunta “cómo”, era la síntesis de los elementos hallados en el análisis, clasificar los elementos
y formular las leyes de asociación que expresaban las relaciones existentes entre estos y la
respuesta a “por qué” era la explicación, en la cual evitó las causas y limitó la explicación de la
descripción de las relaciones funcionales entre los proceso de la conciencia y los procesos
paralelos del sistema nervioso.

Aportó una aproximación empírica a la psicología que ayudó a acelerar la legitimación del
laboratorio como parte de la instrucción psicológica y aceleró la separación de la psicología y
filosofía.

Franz Brentano (1838-1917) para él la psicología debía estudiar lo que la experiencia inmediata
ofrece y no lo que la introspección nos presenta. Su postura totalista, fenomenológica y con
fondo aristotelico, fue muy influyente. Pretendió brindar una alternativa a la propuesta por
Wundt de una “nueva” psicología científica. Defiende la “intuición interna” como el método más
adecuado para estudiar los fenómenos psíquicos, y propone como objeto de la psicología a la
conciencia en su forma intencional. A medida que iba adquiriendo fuerza el movimiento de
convertir la psicología en una ciencia natural bajo directrices positivistas, surgieron importantes
teorías en sentido contrario procedentes de otros campos. Una de ellas fue su psicología del
acto. Rechazaba el atomismo analítico de psicologías como la de Titchener. Consideraba que
imponía supuestos teóricos previos a la realidad de la experiencia. Prefería describir a la
conciencia como es, sin presuposiciones acerca de su naturaleza, enfoque llamado
fenomenología. Se resistía a aceptar la estrecha especialización que se imponía en las ciencias
naturales, incluida la psicología, si se convertía en una de ellas.

Coincidía con los empiristas en que la filosofía debía utilizar el método de la ciencia natural; pero
influido por el idealismo de la filosofía alemana, propuso un empirismo compatible con la
experiencia interna. “la experiencia es mi única maestra: pero comparto con otros la opinión de
que tal punto de vista es compatible con una cierta intuición ideal.” Esta “intuición ideal”,
procedente de la percepción interna, era la única que podía suministrar verdades evidentes a la
mente. Pero como esta percepción era instantánea y no podía convertirse en observación, tenía
que ser complementada con la contemplación retrospectiva de las experiencias mentales como
habían sido registradas en la memoria. Aceptó otros métodos complementarios, como la
observación de las manifestaciones externas de los procesos mentales en otras personas.

La Escuela de Wurzburgo El nacimiento y fin de esta escuela coincide con la presencia de Oswald
Külpe en la universidad alemana de Wurzburgo. En 1894 fue nombrado catedrático allí, en
donde fundó el laboratorio de psicología y se convirtió en tutor del grupo de Wurzburgo. Este
abrió el camino definitivo hacia el estudio de los procesos superiores del pensamiento con un
método experimental consistente en la auto observación sistemática. En la base de su trabajo
está la noción de que la percepción del mundo se realiza mediante representaciones. La escuela
buscó resolver dos problemas: 1. ¿Qué elementos mentales constituyen el pensamiento? 2.
¿Qué principio explica que estos fenómenos del pensamiento se sucedan unos a otros? Sus
investigaciones dieron lugar a dos resultados importantes: 1. El primero indicaba que, a
diferencia de lo establecido por el “camino de las ideas”, algunos contenidos de la conciencia no
podían vincularse a sensaciones o sentimientos. 2. El segundo eliminaba el asociacionismo como
explicación del pensamiento, y sugería que los pensamientos son actos, no representaciones
pasivas. El método que desarrolló para estudiar el pensamiento se denominó el método de las
preguntas.

Los primeros resultados de sus investigaciones indicaron que existían los pensamientos sin
imágenes, que algunos de los contenidos de la conciencia no podían relacionarse con
sensaciones, sentimientos o imágenes de los mismos. Pero, la interpretación que dio la escuela
de Wurzburgo fue cambiando a lo largo de la historia. Mayer y Orth se limitaron a describir la
existencia de pensamientos sin imágenes “estados conscientes”, vagos, casi indescriptibles.
Luego se identificaron como “pensamientos”. La teoría definitiva defendía que el pensamiento
es un proceso inconsciente. El segundo descubrimiento de Wurzburgo condujo a los
experimentadores a rechazar el asociacionismo como explicación del pensamiento, la pregunta
clave: ¿Qué hace que sea una idea y no otra la que siga a una idea dada? En el caso de la libre
asociación, el asociacionismo ofrece una respuesta aceptable. Si el estímulo es “ave”, puede que
el observador responda “canario”.

Mantenían que la fuerza de la asociación no puede explicar por sí misma la naturaleza del
pensamiento racional, ya que debe haber algo más, aparte de los vínculos asociativos, que dirija
al pensamiento según las directrices adecuadas marcadas por la red asociativa con el fin de llevar
al observador a responder correctamente a preguntas o tareas. Proponían que es la propia tarea
la que dirige el pensamiento. A medida que sus estudios se fueron desarrollando, fueron
evolucionando desde la tradicional psicología analítica de contenidos, hacia una psicología de
funciones, en un principio su objetivo había sido describir un nuevo contenido mental, el
pensamiento sin imágenes, pero finalmente vieron que el pensamiento como acto escapa a una
descripción en términos de contendidos sensoriales. De la escuela no surgió ninguna psicología
alternativa. Sus métodos fueron innovadores, pero finalmente inconsistentes. Los psicólogos de
esta escuela enfatizaban el carácter activo de la mente, que regula el curso del pensamiento y
dirige la decisión. La “instrucción” dada al sujeto en el experimento, se convierte en un “plan de
acción” que conlleva fenómenos de naturaleza cognoscitiva, el “darse cuenta” de una
determinación, fenómeno que cuando se hace habitual pierde toda dimensión sensorial o
imaginaria, e implica las “tendencias reproductivas”. Esto señala el carácter activo del sujeto en
el plano del pensamiento, lo que hace que esta escuela esté actualmente revalorizada.

Los experimentos de la escuela de Wurzburgo no cumplen los criterios de un experimento


científico, ya que no alcanzan los cuatro principios ideales que todo método experimental debe
tener. Derivado de los errores metodológicos se podría indicar que las autoobservaciones de la
escuela son inferiores a la auto observación de la vida ordinaria, al viejo método de auto
observación, por la presión a la que está sometida la atención del sujeto, el interrogatorio antes
del experimento y la presencia del observador en la sala de examen, predispone y ejerce una
influencia en distracción. El interrogatorio después del experimento impone los puntos de vista
del experimentado por efecto de la sugestión.

Psicología Gestalt En Alemania Wertheimer, Koffka y Wolfgang inician (1912) una nueva escuela
que se denomina Gestalt. De acuerdo con esta corriente, el fenómeno psicológico es en sí mismo
un todo, que cuando se analiza, puede llegar a perder su identidad, porque las propiedades de
las partes sin más no definen las del todo que resulta. Estos psicólogos proponen que el
quehacer del psicólogo es percibir y estudiar el fenómeno psicológico tal y como aparece ante
la experiencia cognitiva, sin pretender analizarlo o descomponerlo en sus partes o elementos
integrantes. Demostraron este hecho con experimentos, el primero y más conocido fue el del
movimiento aparente, una ilusión óptica del cerebro que hace percibir un movimiento continuo
en donde hay una sucesión de imágenes.

Según Köhler, el término “Gestalt” tenía dos significados principales: la figura, forma o
configuración de un objeto, y el segundo era el objeto poseedor de la forma. Se trataba de
organizaciones con una estructura interna que podía ser captada directamente por el
observador. En un principio, los tres fundadores se interesaron en el estudio de la percepción.
Posteriormente sus intereses abarcaron el aprendizaje, la solución de problemas y la cognición.
En los primeros experimentos, se ve la aplicación de los cuatro principios de la teoría, y sus
investigaciones:

1. Pensamiento holístico: el todo es siempre más que la suma de sus partes.


2. Fundamento fenomenológico: los fenómenos son el tema de la psicología. El análisis debe
venir de los fenómenos.
3. Metodología: realiza experimentos parecidos a los sucesos de la vida (realidad), empleando
pocos sujetos.
4. Isomorfismo: los procesos psicológicos se relacionan directamente con procesos biológicos,
más cerebrales.
En la psicología Gestalt, son válidos, igual que los estudios objetivos, las introspecciones y
observaciones ingenuas sobre la experiencia directa. No es necesaria la introspección. Su objeto
de estudio es la experiencia (interna o externa) inmediata (como se nos da, original). Tal
experiencia tiene las características de un todo organizado y estructurado: el “todo” es más que
la suma de las partes, percibir es dar significado y sentido a los datos sensoriales, la resultante
de tal actividad es el percepto, fenómeno complejo, total y no elemental; es un conocimiento
de la totalidad y no de los componentes aislados; el “todo” es antes que las partes (ley de la
primacía), es una experiencia no aprendida. Los psicólogos Gestalt dicen que en el cerebro hay
estructuras innatas, que hacen que, salvo en las primeras experiencias infantiles, la percepción
se dé automáticamente sin necesidad de aprendizaje. Así se explica la ley de la pregnancia o
buena figura, pues a pesar de los datos sensoriales se tiende a ver el todo como una estructura
regular, como si de naturaleza de las estructuras cerebrales fuera propio percibir buenas figuras;
la percepción está determinada por la estructura estimular (el modo cómo se presenta el
estímulo) y la estructura nerviosa de carácter innato que percibe el estímulo. En igualdad de
condiciones, la circunstancias del estímulo favorecen la formación de la experiencia perceptiva
total; el “todo” permanece a pesar de las partes (ley de la autonomía), el mundo de objetos
estables que no cambia a pesar de la variaciones estimulantes; tiende a la estabilidad de acuerdo
con la permanencia de las cosas, y el significado y función de las partes depende del todo que
son partes, en la vida cotidiana, un mismo hecho tiene significado y valor diferente según la
situación en que está.

Jean Piaget (1896-1980) Las investigaciones del psicólogo suizo se basan en la observación
sistemática del comportamiento de los niños durante varios años. Descubrió cómo las
estructuras mentales de un recién nacido llegan a convertirse en las de una inteligencia
adolescente, cómo evoluciona la naturaleza de los contenidos con los que la mente trabaja,
desde la imagen concreta hasta el concepto más abstracto. En el desarrollo cognoscitivo influyen
la maduración del organismo y la influencia del medio. Es un proceso de “adaptación” mediante
los mecanismos de “asimilación”. La estructura del sistema cognitivo se compone de acciones.
Las acciones se pueden unir de una forma orgánica dando como resultado un esquema, que es
una subestructura dinámicamente organizada que tiene la posibilidad de repetición,
generalización y diferenciación. El desarrollo cognitivo es un proceso por el cual la estructura va
pasando de un estadio a otro dependiendo del tipo de esquema que se utilice.

La inteligencia además de la estructura tiene determinadas funciones: la organización


(tendencia del organismo a sistematizar sus procesos en sistemas coherentes) y la adaptación
que a su vez tiene dos mecanismos: asimilación, se refiere a la recepción de experiencias nuevas
que adquieren sentido en función de las experiencias previamente almacenadas a modo de
“esquemas”, y la acomodación, experiencias que no se ajustan a los “esquemas” existentes,
pueden modificarlos, consiguiéndose una reacción más perfecta o equilibrio móvil.

Distinguió cuatro estadios en el desarrollo intelectual de los niños: etapa sensorio-motora (0-2),
la intuitiva o preoperativa (2-7), la de las operaciones concretas (7-12) y la de las operaciones
formales (12-15). Hacia el final del primer periodo, el niño empieza a representar mentalmente
acontecimientos y objetos no presentes. Esta capacidad constituye la base para el pensamiento.
De los 2 a los 7, el niño perfecciona esta capacidad representativa. El desarrollo del lenguaje
contribuirá enormemente (la palabra puede sustituir a la imagen y al objeto). En esta etapa, la
percepción del mundo es egocéntirca, el niño es incapaz de ver desde las perspectivas e incluso
ubicaciones físicas de otros. La apariencia de la realidad es el criterio de verdad, las cosas son lo
que parecen. Por ejemplo, si se vuelca una misma cantidad de agua en dos recipientes de
distinto tamaño, el niño dirá que hay más agua en el más chico, porque el agua se ubica más
arriba. El niño de esta edad posee pocos esquemas de criterio para comparar, y tan sólo tiene
los más sencillos, los que en apariencia sirven.

En este periodo ya se encuentra en la mente del niño los “preconceptos”, representaciones que
están entre lo concreto y lo abstracto (sin llegar del todo). Por otro lado, de los 7 a los 12, el niño
desarrolla la capacidad de “reversibilidad” o de deshacer un todo en sus partes. Esto da pie a la
capacidad de clasificación de objetos por algo en común (comienzo de la abstracción). Período
de las operaciones concretas. De los 12 a los 15 años, el adolescente desarrolla la capacidad de
las operaciones formales. Acumula datos, los elabora e interpreta, construye hipótesis de las
que saca conclusiones. En este lapso, cada vez se van manipulando conceptos más abstractos,
alejados de la realidad física presente. El mundo se ve de otra manera. Así, Piaget estudia, unidos
y relacionados, el desarrollo cognitivo, afectivo y social.

Su teoría fue muy criticada por su vaguedad conceptual y alto nivel de abstracción. Nociones
importantes como la de estructura cognitiva o la de etapa del desarrollo intelectual no aparecían
claramente definidas. Lo más importante para él era la continuidad del proceso evolutivo y el
papel crucial desempeñado por la actividad del sujeto. La secuenciación en etapas era
secundario y servía a propósitos descriptivos o clasificatorios.

Lev S. Vygotsky (1896-1934) primer psicólogo ruso que enfoca la psicología a la luz de la doctrina
marxista y leninista. Vygotsky y un grupo de seguidores, por primera vez propusieron a la
conciencia como un reflejo activo (transformador) de la realidad y como propiedad del cerebro
humano, que consideraron la más alta organización que consiguió la materia en su desarrollo
dialéctico. Para él lo que caracterizaba a la especie humana era la posibilidad de usar
herramientas simbólicas mediante las que se crea una cultura y ésta es la que determina lo que
se debe aprender y el tipo de habilidades que se necesita desarrollar. Por eso diferenciaba las
funciones mentales elementales, que son comunes a la especie, y las funciones mentales
superiores, entre las que sobresalen el lenguaje, la memoria, la atención, la percepción, el
pensamiento y la abstracción, que son moldeadas por la cultura.

El lenguaje cumple un papel fundamental durante el proceso de aculturación, y por eso pone
interés en el proceso social mediante el cual se aprende una lengua. Es sólo a partir de este
aprendizaje o de un conjunto de símbolos que surge el pensamiento; antes sólo hay capacidades
naturales puramente funcionales. El papel que cumplen los adultos en el de desarrollo de los
niños es fundamental. Describe el espacio que se construye en la relación entre adultos y niños
como Zona de Desarrollo Potencia, como la distancia entre el nivel de desarrollo actual del niño
y aquél al que puede aspirar mediante la tutoría de alguien que se encuentre en estados más
avanzados de desarrollo.

Los tres grandes temas de su psicología fueron, el método genético, el origen social de la mente,
y la teoría de la acción instrumental. El objetivo central de su psicología fue analizar cómo, a lo
largo del desarrollo histórico, las estructuras y los procesos mentales se han ido haciendo más
complejos, surgiendo procesos y estructuras nuevas a partir de los existentes. Su psicología era
dialéctica y estudiaba los fenómenos de la conciencia, no como entidades dadas, sino como
procesos en continuo cambio y transformación. La idea central era que la mente se construye
desde fuera, el origen de los procesos cognitivos superiores se encuentra en las condiciones de
vida social, históricamente determinadas y en las relaciones del niño con el adulto. En este
proceso de los procesos mentales, el lenguaje es el principal vehículo a través del cual la
interacción con los otros va dando lugar a la conciencia individual.

Cuando Vygotsky estudia las capacidades humanas, no pretende medir el nivel de cada
capacidad mediante un test, en un momento determinado, le preocupa cómo cada uno es capaz
de desarrollar una habilidad con las adecuadas ayudas (“método funcional de doble
estimulación”). Su teoría es materialista y dialéctica, aunque estudia procesos psíquicos
considerados tradicionalmente como realidades no materiales, como el entendimiento y la
voluntad. Ambas son realidades materiales, propiedades de la más alta organización de la
materia (cerebro humano) pero, como realidades materiales no físicas, no se rigen por los
principios deterministas de la materia física.
Vygotsky define a la conciencia como el objeto de la psicología, e indica que no es una entidad
abstracta ni metafísica, sino que es resultado final de las transformaciones dialécticas de la
materia. Por otro lado, del postulado de materialismo dialéctico se desprenden varios principios:
el de la acción reciproca materia-movimiento, el de antirreduccionismo de la conciencia a
formas de vida más simples, el principio de capacidad reflejo- activa y práxica de la conciencia
para conocer la realidad y transformarla, y el de la concepción histórica del desarrollo
ontogenético.

Frederic Bartlett conocido por su anticipación a la psicología cognitiva. Sus investigaciones sobre
la relación entre psicología y cultura llamaron la atención de muchos contemporáneos. Creía
que las teorías rígidas eran un obstáculo para la investigación. Estudió los recuerdos en casos
patológicos provocados por la Primera Guerra Mundial. Criticó los estudios elementalistas y
asociacionistas de la memoria, rechazando el concepto de memoria-almacén. Para él la mente
es una procesadora de datos. En ella no se registran pasivamente las experiencias. Los intereses
y actitudes del sujeto seleccionan previamente los datos a grabar, formando parte de los
“esquemas”, que evolucionan según la vida del sujeto. Los datos almacenados están sometidos
a un proceso de reconstrucción activa que va unido al proceso de cambio de la persona.
Recordar no era revivir residuos fijos y permanentes, sino una reconstrucción de la masa activa
de experiencias anteriores. La clave de la memoria está en el “esfuerzo por encontrar sentido”
al material.

En sus experimentos utilizó datos con sentido, cuentos, fragmentos de prensa, etc. El método
preferido fue el de la “reproducción serial”, mediante el cual pedía al sujeto que recordara el
mismo material en varias ocasiones y comprobaba cómo: 1. La historia se iba repitiendo. 2. Se
omitía el material que no encajaba. 3. Se racionalizaba lo incongruente. 4. Se vulgarizaban los
términos científicos. 5. Se modificaba la historia en función del cambio de actitud del sujeto. En
general, siempre se inventaba la mayor parte de lo que creía recordar. De Henry Head, tomó el
concepto de “esquema”, que entiende como conjunto de estructuras mentales, resultado de la
experiencia pasada y que fundamenta la nueva experiencia.

George Kelly (1905-1967) Su propuesta partía de que la conducta se orienta psicológicamente


por la manera como la persona anticipa los acontecimientos. La conducta es proactiva, las
personas no reaccionan a un estímulo, sino a la interpretación de ese. Este enfoque suponía una
participación activa del sujeto, al partir de que es la persona por sí misma la que genera sus
propias maneras de ver la realidad. Para él la persona elabora construcciones (anticipaciones) y
las pone a prueba para aceptarlas o no. El punto de partida está en la representación cognitiva
del mundo, más que en la simple respuesta a él, menciona que la conducta se pone en marcha
porque el sujeto anticipa el resultado, no porque existe un estímulo que la provoca. El estímulo
puede despertar la expectativa, pero no la causa directa de la conducta. Para describir el sistema
de constructos personales de un sujeto, ideó el “test de repertorio de construcción de roles”.
Por otro lado, “la terapia de rol fijo”, basada en sus constructos personales, trata de promover
el cambio de los constructos inadecuados, ofreciendo constructos alternativos y adecuados que
el sujeto tendrá que poner a prueba entre consulta y consulta, en las que el psicoterapeuta y el
paciente discuten los resultados.

Su sistema es un modelo cognitivo, no motivacional de la personalidad, en contra de la moda de


entonces, que concebía al hombre como ser emocional e instintivo. La emoción es efecto y no
causa, es el resultado de aquellas situaciones en las que un acontecimiento cae fuera del sistema
de constructos de una persona.
DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA A LA TRADICIÓN PSICOSOCIAL (2014)

PRINCIPALES ANTECEDENTES Y AUTORES REPRESENTATIVOS

Kurt Lewin Los principios de la Gestalt fueron introducidos en psicología social mediante la
psicología de campo de Lewin. No se identifica totalmente con los principios de la Gestalt,
rechaza el principio del isomorfismo (la asunción de que fenómenos psicológicos, como la
precepción o el pensamiento tienen un sustrato fisiológico), tampoco comparte plenamente la
posición fenomenológica de los mismos. Sin embargo, su teoría surge de la aplicación de algunos
de los principios de la Gestalt a los campos de la motivación, la personalidad y la psicología social.

Partiendo de la idea gestaltista de que la psicología debe estudiar la totalidad de la experiencia,


toma el concepto de campo, que los gestaltistas habían utilizado en el estudio de la percepción
y lo introduce en el área de la motivación y el desarrollo de la personalidad, que fue inicialmente,
el objeto de su psicología topológica. El campo es la totalidad de hechos coexistentes que se
conciben como mutuamente interdependientes, y que facilitan entender la conducta como una
función dentro del conjunto de hechos que componen al campo en un momento dado,
comenzar su análisis considerando la situación como totalidad, de la que luego pueden
diferenciarse sus partes y finalmente representar, por medio de constructos topológicos, la idea
de que la totalidad desemboca en el concepto de espacio vital.

Fue un teórico preocupado por la filosofía de la ciencia y un investigador con habilidad para
llevar al laboratorio situaciones de la vida cotidiana. Intentó extender los principios de la Gestalt
a la acción humana, el desarrollo infantil, la personalidad, el liderazgo, los grupos, las
organizaciones, etc., proponiendo una teoría más psicológica y menos neurológica. La conducta
no sólo dependía de los campos cerebrales, sino también de la personalidad con sus tendencias
motivaciones y emocionales. Es el psicólogo Gestalt que más importancia ha tenido en la
psicología actual y sobre todo en la psicología social. Se encuentran en su obra algunas
influencias del psicoanálisis y del neoconductismo. El aspecto más fecundo de su obra es el de
la dinámica de grupos, y es conocido como el creador de esta técnica.

Combina en su obra los conceptos de geometría topológica y espacio hodológico, en donde


representa la dinámica de la psicología individual y la dinámica de proceso grupal. El
comportamiento grupal tiene cierta similitud, sólo en cuanto a su estructura, con el individual.
Sólo a su estructura, porque las leyes que explican la dinámica grupal son fenómenos
típicamente grupales, distintos de lo individual. Para Lewin, un espacio cerrado (geometría
topológica) significa (independientemente de su forma: círculo, cuadrado…), un todo con un
sentido común, relacionado, un campo acotado en cada momento, pero temporalmente abierto
y dinámico; vivir, es abrir ese campo. Lo define como la totalidad de hechos psicológicos,
coexistentes y mutuamente interdependientes; espacio vital, como la totalidad de hechos
determinantes de un comportamiento, sólo lo real tiene efectos y sólo lo presente es real.

En el seno de este campo hay una tensión, no un equilibrio estático, aunque sí puede haber un
equilibrio dinámico. Esta tensión la provoca una gama casi infinita de variables psicológicas,
dinamogénicas y directivas, de todo tipo. En el seno de un campo en tensión hay una gran
variedad de tensiones, y resulta de ellas, como fenómeno emergente, una fuerza con su
dirección e intensidad, que se lanza a la meta Valente. El tipo de valencia de una meta depende
de la naturaleza percibida del objeto y de las tensiones. Al ir hacia la meta pueden encontrarse
barreras de múltiple naturaleza. En el trasfondo de estos conocimientos está el estudio de la
dinámica del grupo.

El grupo es un todo cualitativamente distinto a la suma de sus componentes. Es un “todo


dinámico”, un “campo social”. Un campo con límites más o menos flexibles, dentro del cual están
los miembros, que se constituyen el in group (grupo propio), y todos los que están fuera de ese
grupo constituyen el out-group (grupo ajeno). En el primero se forma un clima de normas
(jerarquía de valores, objetivos, o modo de ser diferentes a los de los demás). Cada individuo
tiene sus “tensiones” y “necesidades” y el grupo, como un todo, tiene también sus tensiones y
necesidades típicas y no coincidentes con la suma total de tensiones de los miembros, pero sí
como un efecto emergente de ellas. Esto hace que existan barreras dentro de un grupo (entre
miembros y todos con el grupo). Los miembros son las “regiones” del “campo” (grupo) y éstas
están más o menos “conectadas” entre sí, lo cual depende del tipo de comunicación que hay
entre ellos. Esta estructura de estatus puede representarse gráficamente en un espacio
topológico. Producto de estas tensiones es la “fuerza” de acción del grupo, la dinámica del
grupo. El comportamiento grupal es distinto cualitativamente al individual. La dinámica del
grupo puede representarse en un espacio homológico que expresará las relaciones entre los
miembros y la marcha del grupo: análisis de participación y progreso grupal, indicación de
cohesión grupal, rigidez de barreras (lo que separa a un miembro del otro). El quehacer grupal
se dirige a la “meta” u objetivo. Puede haber conflictos de metas individuales con las del grupo.
El grupo modula la “distancia” a la meta, e influye sobre el “nivel de aspiración”. Se caracteriza
por la “interdependencia dinámica” de sus miembros.

En su teoría de la personalidad, defiende la importancia de la necesidad como alternativa a la


psicología asociacionista y atomista. Para él la fuente de la conducta humana y del pensamiento
son las necesidades, pero éstas no son entendidas sólo como expresión de desequilibrios
biológicos, sino como formaciones psicológicas que surgen en relación con los fines vitales del
hombre. Estas son las necesidades específicas del ser humano y gozan de propiedades dinámicas
especiales. El hombre siempre existe “en un campo psicológico”, determinado, donde cada
situación y objeto es contemplado en relación con las necesidades y aspiraciones del hombre.
Su teoría de las necesidades como motor impulsor de la actividad del hombre no es capaz de
comprender el carácter socio-histórico de las mismas. Así, el concepto de “campo psicológico”
significa para el entorno real objetivo social un mundo puramente fenomenológico. No vio el
condicionamiento social de la necesidad, y además, según él, la acción volitiva surge
directamente de las necesidades, cuando para la psicología soviética, si bien está enlazada con
las necesidades, está mediatizada por la conciencia del hombre.

Fritz Heider su objetivo general fue analizar la forma en que las personas perciben las relaciones
interpersonales. Siguiendo los principios de la Gestalt, sostiene que la persona tiende a percibir
su medio de forma organizada, como un todo estructurado y coherente. Al igual que ocurre en
el caso de la percepción de los objetos físicos, la persona busca la consistencia y tiende a percibir
determinadas características como si fueran propiedades permanentes de los objetos. Según él,
en el caso de la percepción de personas percibimos como invariables sus características físicas y
también otros rasgos, como las creencias, capacidades, la personalidad, etc., pero la diferencia
fundamental entre la percepción de los objetos físicos y de las personas es que a éstas se las
percibe como causa de sus propias acciones.

La causalidad es, por tanto, una forma de organización cognitiva que surge cuando se percibe el
medio social, compuesto por las personas y sus acciones. También manifiesta que la forma en
que percibimos el mundo social es el reflejo de una psicología ingenua, que nos orienta en
nuestras relaciones con los demás, permitiéndonos predecir las acciones de otras personas e
influir en las mismas. Uno de los resultados de la confluencia entre la psicología Gestalt y la social
lo constituyen las teorías de la consistencia. La que propuso Heider fue la teoría del equilibrio,
en la que el postulado básico es que las relaciones interpersonales, y las que se establecen entre
las personas y los objetos e instituciones del medio, tienden a un estado de equilibrio. La quiebra
de ese, provoca un estado de tensión que la persona tiende a reducir mediante cambios
introducidos por conducto de la acción de una reorganización cognitiva.

León Festinger Generalmente las investigaciones psicológicas atienden las causas de la conducta
o la toma de una decisión. Festinger, en cambio se preocupa por las consecuencias que en el
sujeto tiene esa toma de decisión y conducta realizada. Es una teoría posdecisional. Una
consecuencia a tener en cuenta es la “disonancia cognitiva” que resulta después de haber
tomado una decisión en la que las cosas no son como uno pensaba (no coinciden las expectativas
con los hechos), o al tener que elegir entre dos alternativas, cuando la no elegida es interesante.
También, cuando uno se expone accidental o forzosamente a una nueva información que no
concuerda con la cognición existente. La disonancia origina en el individuo un impulso a buscar
la consonancia. Cuanto mayor es la disonancia, más fuerte es la presión para reducirla, es decir,
la teoría de la disonancia cognitiva descansa sobre el supuesto de que la persona tiende a
permanecer en una situación de equilibrio o consistencia interna. Explica la conducta como un
esfuerzo por lograr la consonancia entre los procesos cognoscitivos y la realidad.

Wilhelm Dilthey (1833-1911) establece que el requerimiento básico para conocer al hombre es
considerarlo en su mundo. El conocimiento consiste en reproducir la experiencia de los otros.
Es necesario sentir juntos, participar en las emociones de otros. Conocer requiere la unidad
entre el que conoce y el objeto conocido. Sostiene que la tarea de la filosofía es de carácter
epistemológicocrítico, su misión es determinar las condiciones de posibilidad del conocimiento
humano en general, y del saber científico en particular. Como para Kant, para él es fundamental
la distinción entre naturaleza (reino de la causalidad) y espíritu (reino de la libertad). Pero, a
diferencia de Kant, mantiene que también es posible conocer científicamente las creaciones del
espíritu humano. Cada uno de estos reinos constituye el objeto de dos tipos distintos de
conocimiento: conocimiento de la naturaleza y conocimiento histórico. Los hechos históricos
poseen una índole y una legalidad diversas de los hechos estudiados por las ciencias de la
naturaleza.

Llama explicación (Erklären) al conocimiento que el hombre puede alcanzar de los objetos
naturales, que se encuentran regidos por leyes necesarias y universales; y, comprensión
(Verstehen) a la modalidad del conocimiento de los hechos históricos, es decir, de los productos
de la cultura humana (mitos, leyes, costumbres, valores, pensamiento, religiones, etc.). Estos
hechos son las huellas que la actividad libre y creadora del hombre deja en el mundo. En el
conjunto de estas realidades pequeñas y grandes que constituyen el mundo histórico, se revela
la naturaleza del hombre como ser que piensa, y que siente y ama. Su objetivo es dotar de rigor
científico a las ciencias del espíritu (a la historia y a las creaciones culturales) que Kant no había
tomado en consideración.

Intentó una psicología descriptiva, analítica y estructural, orientada a la comprensión de la


persona como entidad histórica y no como substancia inmutable. La psicología comprensiva,
aspiraba a comprender la experiencia como una totalidad significativa, en lugar de explicarla en
función de elementos abstractos unidos por la asociación. Su unidad básica era la vivencia o
experiencia subjetiva. Los métodos de la psicología comprensiva eran los descriptivos de las
ciencias sociales, es decir, el análisis de los productos históricos, la historia evolutiva, la
psicología comparada y los experimentos con metas descriptivas.

LAS PRINCIPALES APORTACIONES Y CRÍTICAS

La contribución de Lewin a la psicología social aplicada se plasmó en su concepto de acción-


investigación, se trata de vincular la investigación a la acción social. A medida iba creciendo el
movimiento de convertir a la psicología en una ciencia natural, surgieron importantes teorías en
sentido contrario procedentes de otros campos. Una es la propuesta de Dilhey. Su objeción por
la psicología como ciencia natural se desarrolló a partir de la distinción que señalaban Vico y
Herder entre las ciencias naturales y humanas que Wundt había aceptado en su sistema. La otra
es la psicología del acto de Brentano, arraigada en el realismo perceptivo neo-aristotélico.
Ambos rechazaban el atomismo analítico de psicologías como la de Titchener, ya que
consideraban que éste imponía supuestos teóricos previos a la realidad de la experiencia vivida.
Preferían describir la conciencia tal y como es, sin presuposiciones acerca de su naturaleza, esto
se llama fenomenología. Dilthey escribió que el auge de la ciencia positivista era peligroso
porque conduciría a “un escepticismo creciente, al culto de lo superficial y estéril recopilación
de datos y, por lo tanto, a la separación cada vez mayor entre la ciencia y la vida.” Por otro lado,
Köhler consideraba que el impacto de los psicólogos de la Gestalt era limitado debido a que se
interesaban principalmente en la percepción, en tanto que los psicólogos estadounidenses se
interesaban, sobre todo, en el aprendizaje. En cierta medida es cierto, ya que la psicología
Gestalt suele presentarse en el marco de la teoría perceptual. Sin embargo, Köhler estaba
interesado en el aprendizaje, aunque era una modalidad de aprendizaje cualitativamente
distinta de la que estudiaban los psicólogos estadounidenses. En la actualidad, con el interés
cada vez mayor en la psicología cognitiva, las investigaciones de Köhler y Werthimer han
cobrado relevancia de nuevo. Además, las ideas generadas por el método gestáltico diverso e
innovador de Lewin hicieron eco en muchas investigaciones contemporáneas de la psicología
social, industrial, de rehabilitación y del desarrollo.

Desde un punto de vista histórico, lo más relevante de la teoría de la disonancia cognitiva es el


hecho de que era una teoría cognitiva: una teoría sobre entidades mentales, concretamente
sobre las creencias de las personas. No se trataba de una teoría conductista informal, puesto
que Festinger no consideraba las creencias como respuestas mediacionales, sino que las
entendía en términos del sentido común, como creencias que controlan la conducta. En los años
de 1950, la teoría de la disonancia cognitiva y otras teorías cognitivas en psicología social,
constituyeron una vigorosa psicología cognitiva fuera de la órbita del conductismo estricto.

MODULO 4

BLEGER – Psicología de la conducta (1983)

Cap. 1 – La psicología y el ser humano.

1. Enfoque de la Psicología. Las resistencias y desconfianzas hacia la psicología fueron una de


las principales trabas que imposibilitó su ejercicio con pleno desarrollo durante los primeros
años. Esto fue causado por el impacto que genero el pensamiento científico, dejando de lado
la omnipotencia mágica que existía previo a este pensamiento. También menciona lo que
Freud denomino que fueron los tres descubrimientos de manera cronológica que dañaron el
narcicismo a la especie humana: I. El descubrimiento de que la tierra no es el centro del
universo (heliocentrismo), II. De que no somos reyes de la creación sino productos de la
evolución animal (Darwin), y III. Que no somos seres plenamente conscientes de lo que
hacemos (Inconsciente).
2. La psicología y su objeto de estudio. ¿Qué es lo que estudia la psicología? Históricamente se
vio en un contexto de poca determinación en su área de investigación, ya que no es la única
ciencia que estudiaba al hombre, pero si tenía un particular enfoque de estudio. Así como
muchas tenían su área de estudio definida, la psicología huérfana de esta, se vio obligada a
encontrar la suya para poder entrar en un campo científico más elaborado y que se le tuviera
más confianza. Bleger explica varias ciencias y su campo de estudio definido para poder
comprender ágilmente como la psicología debe tener su campo de estudio. Más tarde
describe como la psicología encontró su objeto propio estudio, aunque este se haya
entendido desde un plano más metafísico ya que trataba sobre temas abstractos al hablar de
la mente, el pensamiento, el psiquismo, etc. Aun así se tenía claro que existían los fenómenos
psicológicos, y por lo tanto, debe estudiar seres humanos reales y concretos. Actualmente la
psicología está buscando deshacerse de su pasado que había sido formado por mitos y
falacias que intentaban explicar hechos concretos, entrando a un plano más científico.
3. El mito del hombre natural. Comienza desmintiendo este concepto de hombre natural, que
se entiende como la “esencia originaria” del ser humano que es corrompido por la
civilización. Se puede explicar de mejor manera diciendo que naturalmente el hombre es
bueno, y que es la civilización es la que se encarga de atrofiar a este ser humano virtuoso y
bondadoso. Es así como podemos encontrarnos con una tradición religiosa que en su doctrina
entrega este llamado a volver a la naturaleza, diciendo que toda esta organización social
moderna que existe es la que quita naturaleza al hombre, y que una organización primitiva
es capaz de devolvernos esa naturaleza. Hobbes, Locke y Spinoza habían hablado sobre el
“Estado natural” que hablan de las voluntades que predominan en el hombre, aunque cada
uno con diferentes puntos de vista. La cultura desde el punto de vista de este mito del
hombre natural, es la causante de muchas culpas del hombre. Klages nos hablaba de que el
alma estaba en directo contacto con la naturaleza, y que por otro lado, el espíritu se
conectaba con una esfera más racional del hombre y que esta se encargaba de destruir la
naturaleza humana, por otro lado vemos como Lessing nos habla del Naturalismo como
fuente autentica de la vida, la cual recibe malas influencias del hombre. Bidney establece dos
puntos acerca un “hombre natural”: I. Estado Natural Pre-Histórico Originario del cual
proviene el actual hombre y, II. Un Estado Universal Presente, que trata de que el hombre es
el mismo independiente del tiempo y el lugar en el que viva, y de esta se deduce que existe
una condición universal del ser humano. Se terminó diciendo que esto era un mito, ya que
se identificó una fantasía de carácter religioso al decir que Dios entrega un hombre
totalmente puro exento de pecados, y que este decae al encontrarse con la civilización, por
lo cual se concluye que el hombre tiene un desarrollo histórico, haciendo del hombre un
individuo de la historia.
4. El hombre aislado. Según esta concepción del hombre, el ser humano es un ser aislado y no
social, que gradualmente encuentra la necesidad de relacionarse con otros individuos. Cómo
se relacionan estos individuos entre sí fue una de las premisas que motivó a la psicología a
ver como estos sujetos se relacionaban unos con otros, encontrándose así con la respuesta a
esta causante, que es la energía que tenemos todos los humanos: la libido. Hasta en el caso
del sujeto más aislado, no se puede abstraer de lo que el busca aislarse, siendo así quiera o
no, un ser social el cual es intervenido por esta esfera en la que nos englobamos todos.
5. El hombre Abstracto. Fue o es uno de los errores más comunes y ordinarios en los que pudo
haber caído la psicología tradicional, queriendo estudiar al ser humano abstrayéndolo de
todo su contexto que existe como variante en el individuo. Ya que se determina que el
hombre trabaja psicológicamente con la variante de tiempo y lugar, ambos influyendo en la
formación mental de cada individuo. En el caso de que llegara abstraerse el hombre de estas
variantes, se podrán identificar de todas maneras.
6. Individuo-Sociedad. Esto supone que el individuo está limitado, distorsionado o coaccionado
por la organización social. Tal como lo describió Freud en “el malestar en la cultura”, el
hombre se ve reprimido libidinosamente por la sociedad, sacrificando así muchas
satisfacciones que puede que a su vez estén en constante prohibición o condenación social,
ya que estas pueden responder a impulsos instintivos o primitivos/animales. También supone
que el hombre sufre un control y represión social que no permite, como diría Freud, liberar
la libido. Y últimamente, que el ser humano depende de tres variantes para satisfacer sus
necesidades: la naturaleza, nuestros semejantes y de una organización social.
7. Innato-Adquirido. Es una de las tantas antinomias que se pueden nombrar dentro del área
real de investigación de la psicología que se envuelve en controversias sobre lo que
realmente está investigando la psicología y las formas que tiene de explicar ciertos
acaecimientos que suele tener. Esta idea de innato-adquirido se denota sobre el ideal del
fijismo; la lucha que existe por querer tener una naturaleza y una sociedad fija e inmutable,
mientras que otras corrientes daban un énfasis más a los procesos de aprendizaje y lo que
fluye.
8. El ser humano. A diferencia de los dualismos metafísicos que puedan existir aun en la
psicología vista de diferentes planos, esta se puede defender con un proceso dialéctico
complejo, el cual abarca los distintos fenómenos psicológicos que esta estudia. De esta
manera se puede continuar estudiando autónomamente al ser humano, el cual Bleger dice
que se puede caracterizar por:
a) Por pertenecer a una naturaleza propia: la humana.
b) Su condición de ser concreto, es decir, que este siempre va a pertenecer a alguna
determinada clase social, grupo étnico, religión, y que esta pertenencia no es azarosa, sino
que logran integrar un ser y su propia personalidad. Y que a raíz de esto, no se puede estudiar
al sujeto en abstracto de todo lo anteriormente nombrado, ya que siempre se podrá
identificar en este los diferentes componentes.
c) Su condición de ser social, al tener experiencias con los demás individuos que participan de
un mismo proceso psicológico (teniendo claro que en cada uno, la perceptibilidad es
diferente), y siendo el conjunto de las relaciones sociales lo que define el ser humano en su
personalidad.
d) Su condición de ser histórico, en el sentido individual y sea como en el social, y que este
desarrollo que se logra no se da de una vez para siempre fija e inmutablemente, sino que
está sujeto a cambios y desarrollos de amplitud de un mismo conocimiento y evolución.
e) El ambiente humano es un ambiente social, el cual entrega diferentes estímulos psicológicos
que organizan nuestras cualidades psicológicas.
f) No se puede conocer la condición de un ser humano por mera reflexión, ya que esta está
condicionada socialmente.
g) Al ser seres racionales capaces de pensarnos como objeto, utilizar el pensamiento así mismo
pudiendo crear o modificar varias cosas de nuestro ambiente que nos posibilite una mejor
condición de vida y subsistencia.
h) Y que la producción de los medios nombrados, crea una matriz fundamental de nuestras
relaciones humanas.

Cap. 2. - “Conducta”.
1. La conducta en psicología. Este término es manoseado por la psicología durante sus primeros
años, pero previamente había sido utilizado por otras ciencias como la química y la biología para
describir ciertos procesos de cada una en donde se identificaban distintos comportamientos de
su objeto de estudio, luego incorporándose en la psicología animal por Jennings. La conducta se
puede denominar como lo que se puede someter a observación y puedan ser factibles de ser
detectadas, para poder conseguir un mayor rigor científico, concentrándose así en las reacciones
o manifestaciones exteriores de un determinado individuo, para conseguir una tarea más
objetiva. Aunque viéndolo desde esta perspectiva, dejamos de lado a lo más importante que se
dedica estudiar la psicología: el proceso psíquico o mental. La conducta comenzó a verse como
una acción guiada o conducida por la mente, generando una dicotomía entre cuerpo-mente,
dejando al cuerpo como solo un vehículo de las manifestaciones mentales.

Históricamente comenzó firmemente el estudio de la conducta con Watson en 1913 exponente


y fundador de la escuela conductista. Previo a Watson hubieron diferentes autores que años
atrás habían comenzado a investigar sobre la conducta y su raíz psicológica (P. Janet y H. Pieron).
En la psicología norteamericana, fue más el énfasis que se le dio a los estudios de Watson al
entregar una verdadera proclama, consecuente y abierta de una posición materialista en
psicología, dando severas limitaciones mecanicistas sobre el psiquismo del ser humano.
Indiferente a lo anteriormente mencionado, el conductismo de Watson, aportó conceptos
claves a la psicología clásica, poniéndola en duda, oponiéndose a dos postulados fundamentales
de esta: la introspección como método científico y, a la consciencia como objeto de la psicología,
concentrándose solamente en los fenómenos visibles comprobables que puedan ser capaces de
ser sometidos a registro riguroso y verificación.
Otro de los autores que se enfocó en la conducta fue Kurt Koffka (psicología Gestalt), quien hace
una división de la conducta semejante a la de William McDougall. Presenta una tripartición
entre conducta, comportamiento y vivencias. Por otro lado tenemos a Karl Jaspers quien intentó
unificar los fenómenos que estudia la psicología, ordenándolos en cuatro grupos:
1. Fenómenos vivenciados.
2. Funciones o rendimientos objetivos.
3. Manifestaciones corporales concomitantes.
4. Objetividades significativas (expresiones, acciones, obras).
Daniel Lagache define a la conducta como: totalidad de reacciones del organismo en la situación
total. Reconociendo:
1. Conducta exterior manifiesta.
2. Experiencia consciente (modificaciones somáticas subjetivas).
3. Modificaciones somáticas objetivas.
4. Productos de la conducta.
Así vemos como la conducta no solo se remite al conductismo de Watson, sino que paso a ser
objeto de interés para muchas áreas psicológicas, y también utilizadas por otras ciencias como
la sociología y la antropología, pasando a ser un concepto neutral y objeto de interés para
muchas ramas de la psicología. Es así como podemos definir a la conducta como todas las
manifestaciones del ser humano sean fisiológicas, artísticas, simbólicas, etc.
2. La conducta como fenómeno central en la psicología:
La conducta nunca ha sido ajena a cualquier objeto de estudio de la psicología, sea cual sea su
área de investigación. Apegándose a una personalidad y a un contexto social determinado, del
cual el ser humano en todo momento es integrante. La conducta se estudia en calidad de
proceso, y no de cosa, siendo un estudio más dinámico.
Mowrer y Kluckhonn fundan la teoría dinámica de la personalidad la que enumeran 4
proposiciones “mínimas esenciales”:
1. Conducta es funcional, toda conducta tiene una finalidad: liberar tensiones.
2. La conducta implica siempre conflicto.
3. La conducta solo puede comprenderse en función del contexto en el que ella ocurre.
4. Todo organismo vivo tiende a preservar un estado de máxima integración o consistencia
interna.
Esta teoría de la conducta, coincide y es condescendiente con muchas otras áreas de estudio,
teniendo buena aceptación de su concepción. Especialmente en la psicología, es como se
establece que todas sus áreas de estudio, sus diferentes escuelas, consciente o
inconscientemente estudian la conducta de los individuos. Existiendo de antemano una
dialéctica de la conducta, que puede llegar a ser muy compleja para las distintas áreas que
puedan existir.

3. Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta. Podemos reconocer dos tipos de conducta


que engloban todas las manifestaciones del ser humano: están las de tipo concreto que son
aquellas expresadas corporalmente y todas las que salgan a través del cuerpo humano hacia
el mundo exterior, y también las de tipo simbólica, estas manifestaciones no son tangibles,
en donde se pueden reconocer principalmente los fenómenos mentales. Estos fenómenos
de conducta confluyen en un dualismo sustancial que se traspone al idealismo religioso del
origen de la conducta, dejando como objeto de estudio determinado a todos los fenómenos
reales excluyendo los conceptos de espiritismo y alma dentro de la ciencia psicológica.
Enrique Pichon Rivière representa los tres tipos de conducta en un esquema en donde la
mente es el centro, la conducta corporal posterior a esta y por último, la conducta o
actuación en el mundo externo. Estos tipos de conducta pasaron a llamarse áreas de la
conducta ya que todas se unen en un mismo fenómeno, todas ellas trabajando en conjunto
por llevar a cabo una determinada tarea o función. Mowrer y Kluckhonn refieren que los
psicólogos se encuentran enfocados en dos grupos: los mecanicistas y los finalistas. El primer
grupo los estímulos producen movimientos y centran el estudio en esta relación, mientras
que los finalistas se interesan por el estudio de la relación entre los movimientos del cuerpo
y los efectos resultantes. Estos autores representan esta divergencia en un esquema que
muestra la relación existente entre la estimulación, movimiento y efectos. Entre la
estimulación y el movimiento intercalan la existencia de los procesos simbólicos. Agregando
que los efectos también pueden ser divididos, según recaigan sobre el sujeto mismo, sobre
otros o sobre el medio impersonal.
4. Coexistencia y preponderancia de las áreas de la conducta. Las tres áreas de la conducta
son siempre coexistentes, ya que existe una interdependencia entre ellas al permanecer en
constante funcionalidad.
5. Ciencias de la conducta. Se habla de ciencias de la conducta ya que en el ser humano no hay
sucesos que deben ser estudiados exclusivamente por una ciencia, es decir, es una dialéctica
científica de estudio de la conducta. La conducta es objeto de estudio de todas las ciencias,
y ninguna se queda atrás cuando a esta se refiere. La psicología no se priva solamente a
estudiar los fenómenos mentales, es más, está el nivel de psicología de integración que
engloba todas estas manifestaciones del ser humano, y por lo tanto no excluye ninguna
ciencia, sino que las implica. Sin la psicología no tendríamos un conocimiento total del
humano, tampoco lo habrá solamente con la psicología.
6. Áreas de la conducta y “las partes del alma”. Antiguos filósofos habían hecho una división
del alma atribuyéndole a cada una de ellas un carácter en cierta parte del cuerpo con alguna
función determinada. Para Platón y Aristóteles, cada una de estas partes del alma
funcionaría como áreas psíquicas de cada individuo, como anteriormente lo hacían las áreas
de la conducta. Kant había hecho una división, pero de las actividades psíquicas que
predominan actualmente: intelecto, afecto y voluntad. Claro que todas estas premisas
surgen de entes abstractos que buscan instaurar en el materialismo alguna zona
determinada para cada una, ya que el idealismo no era bien aceptado por su tendencia
metafísica. Por lo que se produce una antinomia entre el idealismo y el materialismo.
7. Predominio sucesivo o alternante de las áreas de la conducta. Se entiende la conducta
como una entidad que tiene una triple manifestación fenoménica (mental, corporal y el
mundo exterior), y que estas tres áreas coexisten en función las unas con las otras. En
cambio, en una conducta puede predominar una de estas tres áreas, lo que permite que se
pueda calificar una conducta con una de estas tres. Aunque este predominio puede estar en
constante alternancia en una situación determinada, en donde pueden modificarse un área
con otra, y así sucesivamente.
8. Predominio estable de una conducta. El predominio de una de estas áreas puede ser
permanente, teniendo en consecuencia escasa o nula manifestación en el resto de las áreas.
Por lo que existen tipologías o clasificaciones de la personalidad establecidas por distintos
autores. Se puede encontrar:
Predominio en el área mental. Esquizoides o seres introvertidos.
Predominio en el área del mundo externo. Todo transcurre en esta área.
Predominio en el área corporal. Personalidades infantiles, sensaciones corporales
distintas emociones.

9. Coincidencia y contradicción de las áreas de la conducta. Este predominio que es alternante


o sucesivo puede coincidir en un mismo significado por las diferentes reacciones en sus
respectivas áreas. Coinciden también en el hecho de que estos fenómenos son coexistentes
los unos con los otros. La contradicción sucesiva se puede identificar en conductas polares
(por ejemplo: aceptación y rechazo), en donde se puede sentir una cosa y hacer otra. Por
otro lado la contradicción coexistente es un poco más compleja, puede ser y no ser al mismo
tiempo, ya que entran en conflicto dos áreas, por ejemplo: cuando se desea ser cordial y al
mismo tiempo se está tenso (área 1 vs 2). Freud se concentró en este fenómeno con la teoría
del aparato psíquico donde vemos que se ve obligado en idealizar el concepto de
inconsciencia que sería el que está en constante conflicto con la consciencia, que remitido al
ejemplo anterior es lo que explica que uno piense en una cosa y haga o se interprete otra.

Cap. 3 - “Situación y campo”.


1. Conducta y situación. El ser humano no puede ser estudiado solamente por lo que su exterior
representa de él, no se puede someter bajo estudio psicológico extrayendo a la conducta de
su contexto situacional, temporal o físico. Teniendo en cuenta que se forma un esquema que
le es propio al hombre, ya que la conducta de un ser humano o de un grupo está siempre en
función de las relaciones y condiciones interactuantes en cada momento dado. No se puede
estudiar la conducta de un individuo sin tener conocimiento de la situación por la que este
está pasando, ya que es una importante variante que interfiere, como también la percepción
propia de cada individuo. Es por eso que con la intención de tener un estudio con buenas
argumentaciones se debe obtener también el contexto real de todos los factores concretos
que configuran la situación.
2. Abstracción de la situación. La abstracción puede que surja como modo de generalizar un
determinado fenómeno concreto, pero no para explicarlo. Mientras más tiempo sea el cual
se habla, más grande es esta abstracción. También juega un papel en la distorsión de los
hechos. Es por eso que se explica que la abstracción de la situación determinada de un
fenómeno psicológico no puede ser comprendida cabalmente.
3. Campo de conducta. El campo es el conjunto de elementos coexistentes e interactuantes en
un momento dado, y se puede utilizar como un corte hipotético y transversal de la situación
en donde haya ocurrido un fenómeno. Lewin, quien integro el termino campo a la psicología
lo define así: “totalidad de hechos coexistentes concebidos como mutuamente
interdependientes”. Hechos independientes = personas y objetos. En el campo podemos
reconocer el entorno o medio como la parte que rodea al individuo, y medio ambiente para
el entorno social. Es aquí donde se genera una relación sujeto medio constante. Un campo
nunca podrá ser igualado, ya que este está formado por situaciones originales y únicas, que
no podrán volver a ser las mismas jamás.
4. Subestructuras del campo. En el campo entendiéndolo como unidad, podemos distinguir dos
subestructuras que la conforman, y dentro de la última, una tercera que le pertenece:
1. Campo ambiental o geográfico: Conjunto de elementos, condiciones y sucesos,
pudiendo ser descrito y comprendido objetivamente en su estructura.
2. Campo psicológico: aparece implicado en la conducta misma, ya que comprende la
configuración o estructura particular que para el sujeto o el grupo tiene, en un momento, el
campo ambiental y geográfico. Podemos tener una conducta bastante diferente a la que se
puede esperar presenciar en cierto lugar.
3. Campo de conciencia: es la configuración que tiene el campo ambiental para la conducta
consciente o simbólica del sujeto o del grupo considerado.
5. Coincidencia y disociación de campos. Entre los campos que coexisten, pueden existir estas
coincidencias o disociaciones que pueden confluir en fenómenos de conducta normales o
patológicos. El campo ambiental constituye la realidad vista desde el exterior y es el contexto
de cada conducta, y es el que conforma la organización, estructura, considerada en su unidad y
totalidad. El campo psicológico, en cambio, no consiste solamente en la conducta de un
individuo, sino también en todas las manifestaciones que pueda tener esta conducta: gestos,
actitudes, pensamientos, aspiraciones, etc. Cuando los tres campos coinciden se dice que una
persona está actuando con sentido de realidad, pero cuando uno no coincide se habla de una
disociación de campos. Esta disociación puede connotarse en fenómenos normales o hasta
patologías, en donde un campo está siendo más activo que los demás, haciendo que un
individuo pueda actuar (o no) de una forma determinada. Esto nos ayuda a comprender gran
cantidad de fenómenos normales y patológicos, que se ha comprobado que es a raíz de este
alternancia que pueden tener los campos, en donde pueden ser estables (estereotipados) y
variables (platica).
6. Teorema de W.I. Thomas. “Si las personas definen las situaciones como reales, éstas son
reales en sus consecuencias” de este teorema se puede inferir que las situaciones que estas
personas definían como reales, lo serán. Se presta como algo a una teoría que consiste en las
predicciones de determinada situación, que desarrolla subsecuentemente un conjunto de
manifestaciones que forman un hecho, es decir, se juega un papel de realizador de conductas.
Merton llama a esto: Predicción creadora, ya que de esta se pueden deducir distintas conductas
que ya pudieron haber sido experimentadas en una determinada situación, que se puede estar
repitiendo. “Todo lo que aparece en el campo psicológico es un emergente de un campo
ambiental”, esto dice que la matriz de toda conducta que este enraizada en nuestro campo
psicológico y se esté manifestando, ha sido producido por el campo ambiental.
7. Otro papel de la disociación. Puede que a la disociación se le denote como un hecho
totalmente negativo o patológico. Pero en algunas situaciones se hace necesaria o
imprescindible, para una mejor adaptación y adecuación a una situación determinada y mejorar
el sentido de la realidad.
NAJMANOVICH. Redes de redes. (1995)
El nacimiento de la experiencia moderna: La idea de que existe un método que nos permite
eliminar el error y la confusión y acceder al reino de la verdad, es propia de la Modernidad y
tiene como padre a Descartes, que se propuso encontrar unos cimientos firmes que pudieran
garantizar que el edificio del conocimiento no caería como cayó el universo aristotélico-
tomista.

La noción de sujeto racional capaz de conocer la naturaleza como " lo otro de si" y elaborar una
imagen o representación de ella, nace con la Modernidad y se incluye en una constelación
conceptual constituida a su vez por las nociones de fundamento último, realidad única y verdad
absoluta.

El conocimiento matemático es el modelo ejemplar, el horizonte de sentido. Galileo fue uno de


los más populares divulgadores de esta "nueva sensibilidad". Este le otorga una alta prioridad a
la teoría, a los principios y a las demostraciones matemáticas. Su concepción de la experiencia
abarcaba, no sólo los experimentos de laboratorio, sino también los experimentos mentales y
todo tipo de idealizaciones construidas en el marco de un sistema teórico global. No rechazó la
experiencia, sino que la transformó.

• Utilización de la matemática como herramienta de interpretación: estaba más alejada


del sentido común que los planteos aristotélicos, ya que eliminaba la enorme diversidad
cualitativa que percibimos y reducía la experiencia a términos puramente cuantitativos.
• Galileo pensaba que para entender al universo debían entender el lenguaje en el que
este está escrito, y ese lenguaje es matemático.
• La experiencia se sofistica: incluye nuevos elementos provenientes de la imaginación y
de la estructuración conceptual propia de los modelos matemáticos.
• Vista desde el paradigma de la simplicidad: si atendemos tan solo al producto de la
experiencia y no al proceso, éste es más simple en tanto que elimina la diversidad
cualitativa y se expresa en un solo registro: el de las formas geométricas abstractas
descarnadas. De allí que si atendemos sólo a los productos hablemos de este paradigma

¿Qué originó este cambio radical en la sensibilidad prioritario de lo cuantitativo? El privilegio


concedido a lo cuantitativo se relaciona estrechamente con el nuevo modus vivendi:

 el resurgimiento de la vida en las ciudades


 el desarrollo del comercio y las actividades mercantiles
 el intercambio con otras civilizaciones y otros mundos conceptuales

En estas condiciones se fueron generando nuevas clases de hombres y de instrumentos


técnicos, artísticos y sociales, que vehiculizan las relaciones del sujeto con el mundo.

• la revalorización de los clásicos griegos y su difusión gracias a la imprenta


• la influencia de las culturas orientales, especialmente la árabe que había conservado y
traducido los clásicos griegos y que había prestado especial atención a la ciencia.
• La matemática, que se enriqueció enormemente con estos aportes: sistema de
numeración hindú, que incluía al cero y la notación posicional, mejorando el sistema
mercantil.
• Los viajes y las reorganizaciones políticas: abrieron la puerta a nuevos mundos, la
conquista de América hasta la re-configuración del mapa político europeo.

Las viejas certezas comenzaron a tambalear, la disrupción y la desintegración moral inherente


al ascenso del capitalismo y su mercantilización de la realidad social, su capacidad para
desestimar los sentimientos de camaradería y reducir la interacción de los seres humanos a un
intercambio fijado en dinero y poder. Con este ascenso, se mercantiliza la vida, los sentimientos
se cuantifican. Unos siglos antes, en la época de Dante Alighieri (1265-1321) la concepción
cuantificada del amor no había nacido. El lenguaje de los vínculos era totalmente distinto, la
forma de expresar los sentimientos era otra.Este cambio de sensibilidad también se percibe en
lo relacionado al tiempo, lo temporal:

La sola presencia del tiempo medible en la obra de Dante nos muestra cómo empieza a
infiltrarse una nueva forma de relación del hombre con el mundo. El reloj será el emblema de
la modernidad. Símbolo a la vez de la nueva ciencia y de sus modos de objetivación, de la vida
ciudadana y sus sistemas de regimentación social.
 Una de las cosas destacables del pasaje del Medioevo a la Modernidad es la prioridad
concedida a la cuantificación: esa forma de ver el mundo y de formularse preguntas
acerca de él era inexistente en la mentalidad medieval.
 En el nuevo espacio vivencial que es la ciudad surgieron otros diálogos del hombre con
el mundo. Los pintores comenzaron a desarrollar una técnica de estandarización de sus
obras basada en fundamentos geométricos, y transmitieron a sus discípulos a través de
una nueva forma de organización propia de la ciudad: los gremios.
 Galileo también destacó el rol del tiempo y lo tomó como una magnitud fundamental
para analizar el movimiento. Estableció el primer principio relativista del movimiento.

Siempre debemos establecer cuál es el marco de referencia que vamos a utilizar. Generalmente
esto no suele ser necesario porque en la cultura suelen existir acuerdos tácitos respecto de los
marcos de referencia. Los hombres solo pueden contentarse con el establecimiento de un
tiempo y un espacio relativos, es decir, convencionales, producto del acuerdo entre sujetos
sobre una base arbitraria. Sin embargo, al definir una unidad y una escala, al construir
instrumentos de medida basados en ellos, al acostumbrarse la sociedad a estos procedimientos
y olvidar su origen, su artificialidad, su convencionalidad, se producirá en las generaciones
siguientes la ilusión de una medida absoluta y exacta.

❖ Aunque las ideas de Newton sobre el tiempo y el espacio absolutos son hipótesis
necesarias para hacer inteligible su teoría, el gran maestro de la física clásica tenía muy
claro la imposibilidad de obtener una medida de estos parámetros absolutos, ya que
por obra y gracia de su propia definición, son independientes de nosotros y, por lo
tanto, no podemos tener contacto con ellos.
Sólo podemos hacer mediciones basadas en escalas definidas arbitrariamente, pero
sobre las que nos ponemos de medición acuerdo en que serán tomadas como las bases
de la medición.
❖ Una vez fijada una escala y aceptada por la sociedad, su carácter convencional se
olvida. Su origen se borra y el proceso se naturaliza: En la medida en que los procesos
de cuantificación se fueron haciendo más y más comunes, su presencia permanente los
volvió naturales para el hombre moderno.

Las nociones abstractas de tiempo y espacio se "naturalizaron" merced a nuevos modos de


representación y se volvieron objetivas para todos aquellos que no conocían su origen. Lo que
la epistemología clásica llamaba "conocimiento objetivo" no es más que el producto de un
proceso histórico de estandarización perceptual y cognitiva.

El tiempo, el espacio, la masa, todos esos términos que hoy imaginamos que re-presentan
entidades eminentemente concretas, no son más que una compleja construcción mental
absolutamente abstracta, cuya única “concretud” reside en que estamos acostumbrados a los
relojes, los metros y las balanzas, y hemos olvidado su origen.

En el mundo de la Modernidad; de él sólo se espera que sea objetivo, que observe el mundo
desde afuera de sí mismo, que cumpla las reglas, que se comporte como “se debe” En fin, que
trate de no ser subjetivo. La educación, formal e informal, es lo que “normatiza” nuestras
percepciones.

El sujeto de la Modernidad

• Vista semejante a la perspectiva de Dios, aquel que se separa de la naturaleza para


dominarla
• Aquel que hace del saber un poder
• Es el mismo que no puede dar cuenta de sí, porque está fuera del cuadro del universo
• Las emociones, las pasiones y la imaginación debían ser dominadas al igual que la
naturaleza.

La suposición de un conocimiento objetivo eliminó la subjetividad del sujeto como algo digno de
ser tenido en cuenta por la ciencia o por la sociedad. El sujeto sólo tenía la libertad de seguir las
reglas, de adecuarse al ideal de ser cada vez más una mente pura que refleja el mundo externo
y es capaz de manipularlo a su antojo… sólo que no podía dar cuenta de su antojo y de que él
mismo habría de ser manejado como un objeto cualquiera.

La concepción moderna del mundo

*estandarización=normalización

La modernidad generó un estilo narrativo aséptico, en una tercera persona genérica e


incorpórea. Comenzó a imponerse un modo estandarizado de narración del trabajo científico en
donde se reemplazó el “yo me maravillo" por el “se sabe” de las publicaciones actuales. A pesar
de que la ética, la estética, los odios y los amores, los gustos y los olores no figuran en el gran
libro de la naturaleza que escribieron los científicos clásicos, ellos creyeron poseer una imagen
completa del universo, total, absoluta y objetiva.

La imagen del cosmos forjada en la época moderna nos muestra un gran mecanismo compuesto
de piezas elementales independientes, cuyo funcionamiento está regido por leyes invariables y
eternas, un universo estable donde sólo están permitidos los desplazamientos reversibles y las
relaciones lineales.

 La idea de un mundo mecánico está estrechamente ligada, a la concepción analítica


del conocimiento (dividir lo complejo en sus bases más simples), que busca una unidad
elemental para explicar el comportamiento de un todo mayor a partir de las
propiedades de sus unidades componentes.
 Desde esta perspectiva, todas las disciplinas estudiar a sus respectivos objetos utilizando
este análisis y concibiendo a dichos objetos como una generalidad a dividir, simplificar.
 La física, y bajo su ala toda la ciencia de la Modernidad, ha intentado meter el mundo
dentro de un modelo legal, determinista, único. El alma de la física clásica pretende
explicar la diversidad a partir de la unidad (atomismo mecanicista)

Todo lo que este modelo no puede digerir será considerado monstruoso, quimérico, errado,
cantidad despreciable, anormal, aberrante, etcétera, y tiene que ser expulsado. En el mundo
moderno las excepciones (errores y compañía) no tienen cabida. Los modernos producen un
único gran monólogo, un discurso cerrado al diálogo, al otro, a la diferencia, reconociendo una
sola y monolítica racionalidad, la propia

La metáfora del universo reloj:

Tiene varios supuestos:

• ligazón conceptual con el método analítico


• Las relaciones entre los elementos no pueden ser transformadoras: la partícula
elemental cambia, es estable, eterna e igual a si misma: Hipótesis de la identidad
estática.
• En las relaciones mecánicas el todo siempre es igual a la suma de las partes:
Hipótesis de totalidad desarmable.
• El sistema mecánico sólo se ve afectado por el cambio de unas pocas variables
mientras el resto del universo se considera que permanece constante y no lo afecta:
Hipótesis de independencia absoluta.
• Todo efecto es producido por una causa específica e identificable, cuya acción
provoca necesariamente el efecto considerado, actuando de modo independiente
del resto de las condiciones que se relacionan con el fenómeno: hipótesis de
causalidad eficiente o mecánica.

Un aspecto central de la concepción moderna se relaciona con la idea de que los sistemas
mecánicos están concebidos para funcionar en contextos especificados, que no afecten su
funcionamiento. Para controlar la naturaleza hay que generar condiciones de aislamiento que
admitan ser reguladas por el hombre. La producción artificial de estos ámbitos regulados lo que
permitió que se desarrollara la ilusión de un contexto estable e independiente. Sin embargo, la
mentalidad moderna naturalizó esos contextos artificiales.

Acento que pone la industria moderna en la eficiencia está en relación directa con la creencia
en la estabilidad del contexto. La rigidez que exige la eficientización mecanicista ha llevado a la
ruina a muchas empresas, organizaciones sociales e individuos que al "olvidarse" del contexto
no han tenido la flexibilidad suficiente para producir cambios cuando las circunstancias se
modificaban.

El universo de la simplicidad, el mundo reloj de la modernidad puede ser entendido como una
monumental construcción humana producida a través de sujetos sociales firmemente
convencidos de su verdad y que, gracias a ello, fueron capaces de generar los procesos de
estandarización, y de crear los contextos artificiales adecuados al horizonte de sentido que ellos
mismos se trazaron. La Modernidad concibió lo humano dividido en compartimientos estancos.
A partir de la mirada newtoniana, conocimiento-emoción-acción.

Navegando hacia el mar de la complejidad

Los científicos empiezan utilizar otras metáforas y a concebir modelos más complejos, ricos y
extraños. Todo el universo físico es visto hoy como una inmensa "red de interacciones” donde
nada puede definirse de manera absolutamente independiente, y en el que se enseñorea el
"efecto mariposa" (cuya versión popular dice que cuando una mariposa aletea en el Mar de la
China puede “causar" un tornado en Nueva York)

Pasamos de una descripción estática una descripción dinámica que nos habla de una red o
patrón de interacciones. La transformación conceptual que viene de la mano de una nueva
metáfora como la del universo como red o entramado de relaciones, y los individuos como
nodos de esa red tiene que ver, no sólo con la transformación de la imagen del mundo propuesta
por la física, sino que también con la lingüística: se plantean en la actualidad una multiplicidad
de concepciones que han abandonado la idea de la palabra como partícula elemental del
lenguaje para presentarnos una concepción en red multidimensional de los fenómenos
lingüísticos

MORIN - Introducción al pensamiento complejo (2009)

Prólogo. Le pedimos al pensamiento que ponga orden y claridad en lo real, que revele las leyes
que lo gobiernan. El término complejidad expresa nuestra confusión, nuestra incapacidad para
definir simplemente, para nombrar claramente, para ordenar nuestras ideas. A la vez, el
conocimiento científico fue concebido durante mucho tiempo, y aún lo es a menudo, como el
responsable de eliminar la complejidad de los fenómenos, a fin de revelar el orden simple al que
obedecen. Pero si los modos simplificadores del conocimiento producen más ceguera que
iluminación, surge entonces un problema: ¿cómo encarar a la complejidad de un modo no-
simplificador?

Este problema no puede imponerse de inmediato. Debe probar su legitimidad, porque la palabra
complejidad lleva en su seno confusión, incertidumbre, desorden. Su definición no aporta
claridad: es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, aquello que no
puede retrotraerse a una ley, que no puede reducirse a una idea simple. La complejidad es una
palabra problema y no una palabra solución.

La necesidad del pensamiento complejo solo puede imponerse progresivamente a lo largo de


un camino en el cual aparecerán los límites, las insuficiencias y las carencias del pensamiento
simplificante, es decir, las condiciones en las cuales no podemos evitar el desafío de lo complejo.
Habrá que preguntarse si hay complejidades diferentes y si se puede ligarlas en un complejo de
complejidades. Será necesario ver si hay un modo de pensar, o un método, capaz de estar a la
altura del desafío de la complejidad. No se trata de retomar la ambición del pensamiento simple
de controlar y dominar lo real sino de ejercitarse en un pensamiento capaz de tratar, de dialogar,
de negociar, con lo real.

Habrá que eliminar dos ilusiones. La primera es creer que la complejidad conduce a la
eliminación de la simplicidad. Es cierto que aparece donde el pensamiento simplificador falla,
pero integra en sí misma todo aquello que pone orden, claridad, distinción, precisión en el
conocimiento. Mientras que el pensamiento simplificador desintegra la complejidad de lo real,
el pensamiento complejo integra lo más posible los modos simplificadores de pensar, pero
rechaza las consecuencias mutilantes, reduccionistas, unidimensionalizantes y cegadoras de una
simplificación que se toma por reflejo de aquello real de la realidad. La segunda ilusión es la de
confundir complejidad con completad. La ambición del pensamiento complejo es rendir cuenta
de las articulaciones entre dominios disciplinarios quebrados por el pensamiento disgregado
(uno de los principales aspectos del pensamiento simplificador); éste aísla lo que separa, y oculta
todo lo que mezcla, interactúa e interfiere.

El pensamiento complejo aspira al conocimiento multidimensional. Pero sabe que el


conocimiento completo es imposible: uno de los axiomas de la complejidad es la imposibilidad,
incluso teórica, de una omniciencia. Implica el reconocimiento de un principio de incompletud
y de incertidumbre. Pero también, el reconocimiento de los lazos entre las entidades que
nuestro pensamiento debe necesariamente distinguir, pero no aislar, entre sí. Pascal había
planteado, correctamente, que todas las cosas son «causadas y causantes, ayudadas y
ayudantes, mediatas e inmediatas, y que todas (subsisten) por un lazo natural e insensible que
liga a las más alejadas y a las más diferentes».

Así es que el pensamiento complejo está animado por una tensión permanente entre la
aspiración a un saber no dividido, no reduccionista, y el reconocimiento de lo inacabado e
incompleto de todo conocimiento. Nunca pude resignarme al Haber parcelarizado, aislar un
objeto de estudio de su contexto, antecedentes, devenir. He aspirado siempre a un pensamiento
multidimensional. No he podido eliminar la contradicción interior. Siempre sentí que las
verdades profundas, antagonistas unas de otras, eran complementarias. Nunca he querido
reducir a la fuerza la incertidumbre y la ambigüedad.
CAPITULO 3.

El paradigma de la complejidad

Hace falta ver la complejidad allí donde ella parece estar, por lo general, ausente, como, por
ejemplo, en la vida cotidiana. En la vida cotidiana, cada uno juega varios roles sociales, de
acuerdo a quien sea en soledad, en su trabajo, con amigos o con desconocidos. Vemos así que
cada ser tiene una multiplicidad de identidades, una multiplicidad de personalidades. También
podemos ver que cada uno se conoce muy poco a sí mismo. Sólo conocemos una apariencia del
sí mismo; uno se engaña acerca de sí mismo

Todo esto forma parte de la complejidad:

 la relación ambivalente con los otros


 las verdaderas mutaciones de personalidad
 el hecho de que somos llevados por la historia sin saber mucho cómo sucede
 el hecho de que el mismo ser se transforma a lo largo del tiempo

Todo ello indica que no es solamente la sociedad la que es compleja, sino también cada átomo
del mundo humano.

El paradigma de la simplicidad

Para comprender el problema de la complejidad, hay que saber, antes que nada, que hay un
paradigma de simplicidad. En este texto, cuando se usa la palabra “paradigma” se refieren a que
un paradigma está constituido por un cierto tipo de relación lógica extremadamente fuerte
entre nociones maestras, nociones clave, principios clave. Esa relación y esos principios van a
gobernar todos los discursos, y esos discursos a la vez obedecen, inconscientemente, a su
gobierno.

El paradigma de simplicidad pone orden en el universo, y persigue al desorden. El orden se


reduce a una ley, a un principio. La simplicidad ve a lo uno y ve a lo múltiple, pero no puede ver
que lo Uno puede, al mismo tiempo, ser Múltiple. El principio de simplicidad separa lo que está
ligado (disyunción), o unifica lo que es diverso (reducción)

La ciencia tenía o tiene la tendencia de desunir, por ejemplo al hombre, en dos realidades: la
biológica y la cultural, olvidando que uno no existe sin el otro; más aún, que uno es, al mismo
tiempo, el otro, si bien son tratados con términos y conceptos diferentes.

Con esa voluntad de simplificación, el conocimiento científico se daba por misión la de develar
la simplicidad escondida detrás de la aparente multiplicidad y el aparente desorden de los
fenómenos. Tal vez sea que, privados de un Dios en el que no podían creer más, los científicos
tenían una necesidad, inconscientemente, de verse reasegurados. Sabiéndose vivos en un
universo materialista, mortal, sin salvación, tenían necesidad de saber que había algo perfecto
y eterno: el universo mismo. Y esta obsesión de la complejidad condujo a la aventura científica
a descubrimientos imposibles de concebir en términos de simplicidad.

El orden y desorden del universo

Al comienzo del siglo XX, la reflexión sobre el universo chocaba con una paradoja: La
termodinámica planteaba que el universo tendía al desorden máximo, y, por otra parte, parecía
que en ese mismo universo las cosas se organizaban, se complejizaban y se desarrollaban. En la
medida en que nos limitábamos al planeta, algunos pensaron que se trataba de la diferencia
entre la organización viviente y la organización física:

- La organización física tendía a la degradación


- La organización viviente, fundada sobre una materia específica, tendía al desarrollo.
Pero, la vida es un progreso que se paga con la muerte de los individuos; la evolución biológica
se paga con la muerte de innumerables especies; hay muchas más especies que desaparecieron
desde el origen de la vida, que especies que hayan sobrevivido. La degradación y el desorden
conciernen también a la vida. Por lo tanto, esa dicotomía no era posible.

El desorden y el orden, siendo enemigos uno del otro, cooperaban, de alguna manera, para
organizar al universo. Ejemplo: a menudo, en el punto de encuentro entre un flujo y un
obstáculo, se crea un remolino, la unión del flujo y del contra-flujo produce esa forma organizada
que va a durar indefinidamente (remolino), en la medida en que el flujo dure y en que el
obstáculo esté allí. Es decir que un orden organizacional (remolino) puede nacer a partir de un
proceso que produce desorden (turbulencia).

La teoría dominante en el mundo actual de los astrofísicos, de un origen del universo que fuera
una explosión: el big bang nos condujo a una idea sorprendente: el universo comienza como una
desintegración, y es desintegrándose que se organiza.

El desorden y el orden se incrementan mutuamente en el seno de una organización que se ha


complejizado.

«Vivir de muerte, morir de vida.» frase célebre de Heráclito: nuestras células. No solamente se
degradan las moléculas de nuestras células, sino que nuestras células mismas mueren. Sin cesar,
en el curso de nuestra vida, muchas veces, nuestras células son renovadas. Vivir, de alguna
manera, es morir y rejuvenecerse sin, cesar. Vivimos de la muerte de nuestras células, así como
una sociedad vive de la muerte de sus individuos, lo que le permite rejuvenecer.Pero a fuerza
de rejuvenecer, envejecemos, y el proceso de rejuvenecimiento se entorpece, se desorganiza y,
efectivamente, si se vive de muerte, se muere de vida.

Hoy en día, la concepción física del universo nos confronta con la imposibilidad de pensar al
mismo en términos simples. Existe tal complejidad en el universo, ha aparecido una serie tal de
contradicciones, que ciertos científicos creen trascender esa contradicción, mediante algo que
podríamos llamar una nueva metafísica. Estos nuevos metafísicos buscan en los místicos,
principalmente del Extremo Oriente, la experiencia del vacío que es todo y del todo que es nada.
Ellos perciben allí una especie de unidad fundamental, donde todo está ligado, todo es, de algún
modo, armonía, y tienen una visión reconciliada del mundo.

Haciendo eso, ellos escapan, diría yo, a la complejidad. ¿Por qué? Porque la complejidad está
allí donde no podemos remontar una contradicción y aun una tragedia.

La aceptación de la complejidad es la aceptación de la contradicción: nuestro mundo incluye a


la armonía, pero esa armonía está ligada a la desarmonía.

Auto-organización

Es difícil concebir la complejidad de lo real. Así es que los físicos abandonan muy felizmente al
antiguo materialismo ingenuo por el espiritualismo. Reemplazan, entonces, la materia con el
espíritu. Pero el espiritualismo generalizado no vale mucho más que el materialismo
generalizado. Se regocijan en una visión unificadora y simplificadora del universo.
La biología es una de las ciencias que ha llegado a las puertas de la complejidad sin disolver a lo
individual en lo general. Las ciencias biológicas nos dicen que la especie no es un marco general
dentro del cual nacen individuos singulares, la especie es en sí misma un pattern singular muy
preciso, un productor de singularidades. Hay algo más que la singularidad o la diferencia de un
individuo a otro, el hecho de que cada individuo sea un sujeto.

El término sujeto es uno de los términos más difíciles, más malentendidos que pueda
haber porque en la visión tradicional de la ciencia en la cual todo es determinista, no hay sujeto,
no hay conciencia, no hay autonomía.Si concebimos un universo en el cual se crea a través de
procesos autoorganizadores, donde cada sistema crea sus propios determinantes y sus propias
finalidades, podemos comprender, como mínimo, la autonomía y podemos luego comenzar a
comprender qué quiere decir ser sujeto.

¿Qué es ser sujeto? Ser sujeto es ponerse en el centro de su propio mundo, ocupar el lugar del
«yo». Todo el mundo puede ser un “yo”, pero solo para sí mismo y para nadie más. El hecho de
poder decir “yo”, de ser un sujeto, implica ocupar un lugar, es ocupar un sitio, una posición en
la cual uno se pone en el centro de su mundo para poder tratarlo y tratarse a sí mismo:
egocentrismo

La complejidad individual es tal que, al ponernos en el centro de nuestro mundo, ponemos


también a los nuestros: familiares, padres, hijos, seres queridos por los que daríamos la vida.
Nuestro egocentrismo puede hallarse englobado en una subjetividad comunitaria más amplia;
la concepción de sujeto debe ser compleja. Ser sujeto, es ser autónomo siendo, al mismo
tiempo, dependiente.

Autonomía

La noción de autonomía humana es compleja porque depende de condiciones culturales y


sociales. Para ser nosotros, hace falta un lenguaje, una cultura hace falta que esa misma cultura
sea suficientemente variada como para que podamos hacer, nosotros mismos, la elección
dentro del surtido de ideas existentes y reflexionar de manera autónoma.

Esa autonomía se nutre, por lo tanto, de dependencia; dependemos de una educación, de un


lenguaje, de una cultura, de una sociedad, dependemos, por cierto, de un cerebro, él mismo
producto de un programa genético, y dependemos también de nuestros genes. Aún hoy
conservamos dos cámaras en nosotros (como en 1976) continuamos siendo poseídos por una
parte de nosotros mismos, al menos. Más frecuentemente, ignoramos que somos poseídos

“Cuán a menudo tenemos la impresión de ser libres sin ser libres. Pero, al mismo tiempo, somos
capaces de libertad, del mismo modo que somos capaces de examinar hipótesis de conducta,
de hacer elecciones, de tomar decisiones” Pensamos que estamos ejerciendo nuestra libertad,
tomando una decisión “autónoma” sin intervención de nadie más que nosotros mismos, cuando
en realidad estamos condicionados por otros factores. La complejidad del ser humano: “Somos
una mezcla de autonomía, de libertad, de heteronomía e incluso, yo diría, de posesión por
fuerzas ocultas que no son simplemente las del inconsciente descubiertas por el psicoanalista.
He aquí una de las complejidades propiamente humana.

Complejidad y completad

La complejidad aparecía al comienzo como una especie de confusión, de dificultad. Hay muchos
tipos de complejidad: las complejidades ligadas al desorden, complejidades que están ligadas a
contradicciones lógicas. Aquello que es complejo recupera: por una parte, al mundo empírico,
la incertidumbre, la incapacidad de lograr la certeza, de formular una ley, de concebir un orden
absoluto. Y recupera, por otra parte, algo relacionado con la lógica, es decir, con la incapacidad
de evitar contradicciones.

En la visión clásica, cuando una contradicción aparecía en un razonamiento, era una señal de
error. Pero en la visión compleja, cuando se llega por vías empírico-racionales a contradicciones,
ello no significa un error sino el hallazgo de una capa profunda de la realidad, que, porque es
profunda, no puede ser traducida a nuestra lógica.

Si tenemos sentido de la complejidad, tenemos sentido de la solidaridad. Más aún, tenemos


sentido del carácter multidimensional de toda realidad. No hay realidad que podamos
comprender de manera unidimensional.

La conciencia de la multidimensionalidad nos lleva a la idea de que toda visión unidimensional,


toda visión especializada, parcial, es pobre. Es necesario que sea religada a otras dimensiones;
de allí la creencia de que podemos identificar la complejidad con la completud. La aspiración a
la complejidad lleva en sí misma la aspiración a la completud, pero, en cierto modo, la conciencia
de la complejidad nos hace comprender que no podremos escapar jamás a la incertidumbre y
que jamás podremos tener un saber total: «la totalidad es la no verdad».

Estamos condenados al pensamiento incierto. No hay que confundir complejidad y


complicación. La complicación, que es el entrelazamiento extremo de las inter-retroacciones, es
un aspecto, uno de los elementos de la complejidad. Complejidad y complicación no son datos
antinómicos, ni se reducen el uno al otro. La complicación es uno de los constituyentes de la
complejidad.

Razón, racionalidad, racionalización. Llegamos a los instrumentos que nos permitirán conocer
el universo completo y son de naturaleza racional. Es necesaria una auto-crítica compleja de la
noción de razón. Esta corresponde a una voluntad de tener una visión coherente de los
fenómenos, de las cosas y del universo. Tiene un aspecto lógico. Podemos distinguir entre
racionalidad y racionalización. La racionalidad es el juego, el diálogo, entre nuestro espíritu, que
crea las estructuras lógicas, que las aplica, y que dialoga con ese mundo. Cuando ese mundo no
está de acuerdo con nuestro sistema lógico este es insuficiente, solo se encuentra con una parte
de lo real. La racionalidad, no tiene la pretensión de englobar la totalidad de lo real dentro de
un sistema lógico, pero sí de dialogar con aquello que lo resiste. El universo es mucho más rico
que lo que las estructuras de nuestro cerebro puedan concebir.

¿Qué es la racionalización? Es una palabra empleada para hablar de patología, por muchos
psiquiatras. Consiste en querer encerrar la realidad dentro de un sistema coherente. Y todo
aquello que contradice es descartado, olvidado, visto como ilusión o apariencia. Racionalidad y
racionalización tienen la misma fuente, pero al desarrollarse se vuelven enemigas. Es muy difícil
saber en qué momento pasamos de la racionalidad a la racionalización. Todos tenemos una
tendencia inconsciente a descartar de nuestro espíritu lo que lo va a contradecir. Vamos a
minimizar o rechazar los argumentos contrarios, a tener una atención selectiva hacia lo que
favorece a nuestra idea y una inatención hacia lo que la desfavorece.

A menudo, la racionalización se desarrolla en el espíritu mismo de los científicos. La paranoia es


una forma clásica de racionalización delirante. Los filósofos del siglo XVIII tenían, en nombre de
razón, una visión muy poco racional acerca de los mitos y la religión. Creían que la religión y los
dioses habían sido inventados por los clérigos para burlar a la gente. No se daban cuenta de la
profundidad y de la realidad de la fuerza religiosa y mitológica en el ser humano. Por eso, se
habían deslizado hacia la racionalización, hacia la explicación simplista de aquello que su razón
no alcanzaba a comprender. Hicieron falta nuevos desarrollos de la razón para comenzar a
comprender al mito. Que la razón se volviera autocrítica.

Debemos luchar contra la deificación de la Razón que es, sin embargo, nuestro único
instrumento fiable de conocimiento, a condición de ser crítico y autocrítico. La importancia de
esto radica en que a comienzos del siglo, los antropólogos occidentales estudiaban a las
sociedades «primitivas», esas sociedades que, durante muchísimos años, constituyeron a la
humanidad. Levy-Bruhl los veía con las ideas de su propia razón occidentalo-céntrica de la época,
como seres infantiles e irracionales. No se preguntaba: « ¿Cómo es que todos esos salvajes, que
se pasan haciendo sus rituales de hechicería, rituales propiciatorios, encantamientos, sus
diseños, etc., no se olvidan de hacer flechas reales con arcos reales, con estrategias reales?»
Efectivamente, esas sociedades tienen una gran racionalidad, presente, de hecho, en todas sus
prácticas, en su conocimiento del mundo, difundida y mezclada con la magia, la religión, la
creencia en los espíritus, etc.

Nosotros mismos, viviendo en una cultura que desarrolló ciertas áreas de racionalidad, como la
Filosofía o la ciencia, vivimos también imbuidos de mitos, de magia. Tenemos, entonces,
necesidad de una racionalidad autocrítica, que pueda ejercer un comercio incesante con el
mundo empírico, el único corrector del delirio lógico. El hombre tiene dos tipos de delirio. Uno
es el de la incoherencia absoluta, las onomatopeyas, las palabras pronunciadas al azar. El otro,
mucho menos visible, es el delirio de la coherencia absoluta. El recurso contra este segundo es
la racionalidad autocrítica y la utilización de la experiencia. Jamás la filosofía hubiera podido
concebir esta complejidad del universo actual. Tenemos necesidad de un diálogo permanente
con el descubrimiento. La virtud de la ciencia, que le impide naufragar en el delirio, es que datos
nuevos arriban sin cesar y la llevan a cambiar sus visiones y sus ideas.

Necesidad de macro-conceptos. Necesitamos macro-conceptos, pensar mediante constelación


y solidaridad de conceptos. Más aún, debemos saber que, con respecto a las cosas más
importantes, los conceptos se definen a partir de su núcleo. Es una idea anticartesiana, en el
sentido que Descartes pensaba que la distinción y la claridad eran características intrínsecas de
la verdad de una idea. Tomemos el amor y la amistad. Podemos reconocerlos netamente en su
centro, pero está también la amistad amorosa, y los amores amigables. Están los casos
intermedios, las mezclas entre amor y amistad; no hay una frontera neta. No hay que definir a
las cosas importantes por las fronteras. Estas son siempre borrosas, superpuestas. Hay que
tratar de definir el corazón, y esa definición requiere, a menudo, macro-conceptos.

Tres principios. Hay tres principios que pueden ayudarnos a pensar la complejidad.

1. Principio dialógico. Ejemplo de la organización viviente, hay dos lógicas: una, la de una
proteína inestable, que vive en contacto con el medio, que permite la existencia fenoménica, y
otra, que asegura la reproducción. Estos dos principios son necesarios uno para el otro. El
proceso sexual produce individuos, los cuales producen al proceso sexual. Los dos principios, el
de la reproducción transindividual y el de la existencia individual son complementarios, pero
también antagonistas. Nos sorprendemos al ver mamíferos comiendo a sus crías por su propia
supervivencia. Nosotros mismos podemos oponernos violentamente a nuestra familia y preferir
nuestro interés. Hay una dialógica entre estos dos principios. Orden y desorden pueden
concebirse en términos dialógicos. Son dos enemigos: uno suprime al otro pero, al mismo
tiempo, en ciertos casos, colaboran y producen la organización y la complejidad. El principio
dialógico nos permite mantener la dualidad en el seno de la unidad. Asocia dos términos
complementarios y antagonistas a la vez.

2. Principio de recursividad organizacional. Un proceso recursivo es aquél en el cual los


productos y los efectos son, al mismo tiempo, causas y productores de aquello que los produce.
En el ejemplo del individuo, somos los productos de un proceso de reproducción anterior a
nosotros. Pero, una vez que somos producidos, nos volvemos productores del proceso que va a
continuar. Esta idea es también válida sociológicamente. La sociedad es producida por las
interacciones entre individuos, pero una vez producida, retroactúa sobre los individuos y los
produce. Si no existiera la sociedad y su cultura, un lenguaje, un saber adquirido, no seríamos
individuos humanos. Somos, a la vez, productos y productores. La idea recursiva es una idea que
rompe con la idea lineal de causa/efecto, de producto/productor, de
estructura/superestructura, porque todo lo que es producido reentra sobre aquello que lo ha
producido en un ciclo en sí mismo autoconstitutivo, auto-organizador, y autoproductor.

3. Principio hologramático. En un holograma físico, el menor punto de la imagen contiene la


casi totalidad de la información del objeto representado. No solamente la parte está en el todo,
sino que el todo está en la parte. El principio hologramático está presente en el mundo biológico
y en el sociológico. En biológico, cada célula de nuestro organismo contiene la totalidad de la
información genética de ese organismo. La idea del holograma, trasciende al reduccionismo que
no ve más que las partes, y al holismo que no ve más que el todo. «No puedo concebir al todo
sin concebir a las partes y no puedo concebir a las partes al todo sin concebir al todo.» Esta idea
inmoviliza al espíritu lineal. Pero, en la lógica recursiva, sabemos que aquello que adquirimos
como conocimiento de las partes reentra sobre el todo. Aquello que aprehendemos sobre las
cualidades emergentes del todo, todo que no existe sin organización, reentra sobre las partes.
Podemos enriquecer al conocimiento de las partes por el todo y del todo por las partes, en un
mismo movimiento productor de conocimientos.

El todo está en la parte que está en el todo. La relación antropo-social es compleja. Desde la
infancia, la sociedad entra en nosotros a través de las primeras prohibiciones e inducciones
familiares: la limpieza, la suciedad, la gentileza, y a través de las inducciones de la escuela, la
lengua, la cultura. El principio «a nadie se le admite ignorar la ley», impone la fuerte presencia
del todo social sobre cada individuo, aun cuando la división del trabajo y la parcialización de
nuestras vidas hacen que nadie posea la totalidad del saber social. De aquí el problema del
sociólogo. Tiene que abandonar el punto de vista divino. El hecho de detentar una cultura
sociológica no lo ubica en el centro de la sociedad. No solamente es parte de ella, sino que, sin
saberlo, está poseído por toda la sociedad, que tiende a deformar su visión. ¿Cómo salir de esa
situación? puede tratar de confrontar su punto de vista con el de los otros miembros de la
sociedad, de conocer sociedades diferentes, de imaginar sociedades viables. Lo único posible
desde el punto de vista de la complejidad es tener meta-puntos de vista sobre nuestra sociedad,
exactamente como en un campo de concentración en el cual podríamos edificar miradores que
nos permitieran observar mejor nuestra sociedad y su ambiente exterior. Nunca podremos
llegar al meta-sistema, al sistema superior, que sería meta-humano y meta-social. Incluso si
pudiéramos lograrlo, no sería un sistema absoluto, porque ningún sistema es capaz de auto-
explicarse totalmente a sí mismo ni de auto-probarse totalmente. El pensamiento de la
complejidad tiene necesidad de integrar al observador y al conceptualizador en su observación
y su conceptualización.

Hacia la complejidad. Podemos diagnosticar, en la historia occidental, el dominio de un


paradigma formulado por Descartes. Él ha separado, por una parte, al dominio del sujeto,
reservado a la Filosofía, a la meditación interior y, por otra parte, al dominio de la cosa en lo
extenso, del conocimiento científico, de la medida y de la precisión. Ha formulado ese principio
de disyunción, y esta ha reinado en nuestro universo. Ha separado cada vez más ciencia y
Filosofía. Ha separado la cultura que llamamos humanista (literatura, poesía, artes) de la cultura
científica.

La primera cultura, fundada sobre la reflexión, no puede alimentarse más en las fuentes del
saber objetivo. La segunda cultura, fundada sobre la especialización del saber, no puede
reflexionar ni pensarse a sí misma. El paradigma de simplificación domina a nuestra cultura hoy.
Un paradigma, si bien tiene que ser formulado por alguien, es el producto de un desarrollo
cultural, histórico, civilizacional.

El paradigma de complejidad provendrá del conjunto de nuevos conceptos, nuevas visiones,


descubrimientos y reflexiones que van a conectarse y reunirse. Es en una batalla incierta. Pero
podemos decir que si el pensamiento simplificante se funda sobre la dominación de dos tipos
de operaciones lógicas: disyunción y reducción, ambas brutalizantes y mutilantes, los principios
del pensamiento complejo serán necesariamente los principios de distinción, conjunción e
implicación. Unamos la causa y el efecto, el efecto volverá sobre la causa, por retroacción, el
producto será también productor. Vamos a distinguir estas nociones y las juntaremos al mismo
tiempo. Reuniremos lo Uno y lo Múltiple, pero lo Uno no se disolverá en lo múltiple y lo Múltiple
será parte de lo Uno. El principio de la complejidad, de alguna manera, se fundará sobre la
predominancia de la conjunción compleja. Pero, también allí, creo que es una tarea cultural,
histórica, profunda y múltiple.

También podría gustarte