Evaluacion Inicial

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Comenzado el Sunday, 7 de August de 2022, 17:41

Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 7 de August de 2022, 18:04
Tiempo empleado 23 minutos 7 segundos
Puntos 2,0/5,0
Calificación 1,6 de 4,0 (40%)

Pregunta 1
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuándo se realizan los ajustes por conversión a NIIF 1, mediante el Balance de
apertura, ¿A qué cuentas se deben llevar los ajustes por reconocer, no reconocer,
reclasificar o medir según NIIF 1?
Seleccione una:

a.
Solo se ajustan las cuentas de activo y pasivo.
Aunque el balance de apertura se hace con el análisis de activos y pasivos, los
registros van a ganancias acumuladas o a patrimonio, pero nunca a aumentar activos
o pasivos. (Exceptúese la reclasificación que no tiene impactos en la utilidad.

b.
Los ajustes van contra ganancias acumuladas (o, si fuera apropiado, en otra categoría
del patrimonio).

c.
Contra las respectivas cuentas de ingresos y gastos del periodo de cierre.

d.
No se hace ningún ajuste contable.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los ajustes van contra ganancias acumuladas (o, si fuera
apropiado, en otra categoría del patrimonio).
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes alternativas, ¿Cual tienen impacto financiero en la utilidad
acumulada al realizar el Balance de Apertura de una entidad?
Seleccione una:

a.
Analizar, no Reconocer (Eliminar), Reclasificar, Medir.

b.
Administrar, Delegar, Reclasificar, Medir.

c.
Reconocer, no Reconocer (Eliminar), Reclasificar, Medir.
Aunque todas las descritas, son las acciones necesarias según NIIF 1, párrafo 10, las
reclasificaciones no tienen impacto financiero, puesto que con la reclasificación lo
que se busca es presentar mejor la información.

d.
Reconocer, no Reconocer (Eliminar), Medir.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Reconocer, no Reconocer (Eliminar), Medir.

Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Compañía CUA debe realizar una conciliación patrimonial que permita analizar a
la Gerencia y a los usuarios interesados, el impacto en la utilidad y otros
componentes (cuentas) del patrimonio al realizar el Balance de Apertura. Lo anterior
es Verdadero o Falso:
Seleccione una:

a.
Verdadero.

b.
Falso.
Si debe cumplir con todo lo establecido en NIIF 1, párrafo 20.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según NIC 12 (Estándar necesario para elaborar el Balance de apertura, según NIIF
1) la base fiscal de un activo o pasivo es el importe atribuido, para fines fiscales, a
dicho activo o pasivo. (Diga si es Verdadero o Falso):
Seleccione una:

a.
Verdadero.
NIC 12, párrafo 5 (Definiciones) establece que “la base fiscal de un activo o pasivo
es el importe atribuido, para fines fiscales, a dicho activo o pasivo”, es importante
recordar que en el Balance de apertura de NIIF 1, se debe calcular el impuesto de
renta diferido mencionado en NIC 12, que usted ya vio en sus módulos iniciales.

b.
Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando los estados financieros se re expresan de forma retrospectiva en NIIF para las
PYMES, ¿Cuántos estados financieros se exigen?
Seleccione una:

a.
Dos periodos.
En la NIIF para las PYMES se exigen solo dos periodos, no tres periodos como en las
NIIF Completas (NIC 1, 40A, 40B, 40C, 40D..

b.
Un periodo.

c.
Cuatro periodos.

d.
Tres periodos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dos periodos.

También podría gustarte