Está en la página 1de 4

Ptje. Ptje.

Nota
Guía: Las transformaciones de la ciudad industrial. ideal real

NOMBRE:…………………………………………….CURSO……
FECHA….PTJE…NOTA..
Objetivo Esperado: comprender las transformaciones ocurridas en la ciudad a causa de la
revolución industrial

EL FENÓMENO DE URBANIZACIÓN

La vida en la ciudad industrial

La industrialización supuso una mayor disponibilidad de alimentos. Ello repercutió en un descenso de la mortalidad y
un fuerte aumento de la población. Ésta se concentró en ciudades, que fueron creciendo con las oleadas
de inmigrantes procedentes de las zonas rurales, atraídos por el trabajo en las industrias.
- El crecimiento de las ciudades no fue acompañado de una planificación urbana, de ahí la carencia de servicios
básicos: agua corriente, alcantarillado, etc. La falta de higiene era absoluta.
- Los trabajadores vivían hacinados en pequeñas y míseras casas. Su principal pasatiempo consistía en acudir a la
taberna, en tanto las mujeres atendían las faenas domésticas. La mejora de sus salarios les permitió acudir
a espectáculos como el fútbol o el boxeo.
- La burguesía vivía en elegantes barrios que fueron progresivamente mejorando sus servicios de alcantarillado, agua
potable, iluminación y pavimentado. Surgieron los grandes y amplios bulevares destinados al paseo. Hacía una
intensa vida social y acudía a los cafés, al teatro, la ópera, los casinos o los cabarets.

¿De qué manera afecta la Revolución industrial en la ciudad?

IMPORTANTE:
 La industria atrajo cada vez mayor número de inmigrantes a las ciudades
 Sin planificación urbana, los barrios obreros proliferaron insalubres, mientras que la burguesía vivía en
barrios elegantes.
 La falta de espacios, elevó la altura de los edificios.
 La actividad industrial se mezcló con la residencial.
 Proliferaron las grandes aglomeraciones de fábricas. Las chimeneas se pueden ver de todas partes de la
ciudad.
 El sector terciario tuvo gran desarrollo, sobretodo en personas que no trabajaban en la fábrica.
 La gente de mayores recursos (la burguesía), se divierte en cabarets y lugares dedicados al ocio y el
espectáculo.
 Los trabajadores de las fábricas se divierten en las cantinas.
 Los barrios obreros eran grises e insalubres.
 Se crearon grandes y modernas avenidas.
 Las calles se llenaron de vehículos a motor.

Actividad

Lean el texto y respondan las siguientes preguntas.


1.- ¿Cuál es la idea principal del texto? (1 pto)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

2.- Del texto se distingue un tono de: (1pto)

a) denuncia ante la injusticia b) posicionamiento político c) complacencia con la situación descrita

3.- ¿Por qué piensas que se produce la situación que se describe en el texto? Argumenta tu opinión utilizando
obligatoriamente los conceptos: Legislación laboral, industrialización (3 ptos)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………
4.- ¿Qué consecuencias trajeron a mediano y largo plazo las situaciones descritas en el texto? (3ptos)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………

TRABAJO CON GRÁFICO: En este ejercicio trabajarán con un gráfico relacionado a las transformaciones que surgen en
la agricultura antes de la revolución industrial. Primero observen el gráfico, luego lean la información, y así, estarán
preparados para responder las preguntas.
Definiciones necesarias
Barbecho: Terreno de labor que no se siembra durante uno o dos años para que la tierra descanse o se
regenere.
Estabulación: Cría del ganado en establos o recintos similares. "Los ganados equino, vacuno, ovino,
caprino y porcino eran los más explotados en régimen de estabulación"

5.- ¿Qué es la rotación cuadrienal? (2 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

6.- ¿Por qué se comenzó a utilizar ese método? (2 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

7.- ¿Se obtuvieron beneficios con dicho sistema? Explíquenlos. (2 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

8.- ¿Influyó la implementación del sistema Norfolk en la Revolución Industrial? Argumenten. (2 ptos)

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

9.- DESCRIPCION DE IMÁGENES. 2 CADA UNA

----------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------ --------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------

También podría gustarte