Está en la página 1de 3

LIC.

CONTADURIA PUBLICA

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
ACTIVIDAD 1
1ER. PARCIAL

MAESTRO: GUILLERMO GARDUÑO


ALUMNO: DAVID GERARDO TORRES RIVERA
MATRICULA: 25922

MONTERREY N.L.
Industria afectada por el covid-19
La industria que escogí yo para ver este tema es el sector hotelero mexicano,
pese al covid-19 este tipo de industria se vio afectada pese al poco flujo de
clientes en el sector turístico una de las estadísticas es que en el 2020 disminuyo
un 44.3% los turistas extranjeros a comparación del 2019 esto quiere decir
aproximadamente unos 20 millones de turistas extranjeros.
En la reapertura donde ya todo empezó a la “normalidad” en su primer reapertura
obtuvieron de un 30% a un 50% pero su ocupación promedio es de 10%.
En la actualidad ha habido un gran avance, tan solo en 2021 a el primer
cuatrimestre del 2022 ha aumentado de un 50% a un 78% en dicho sector.

Las medidas utilizadas para que dicho sector no se vaya mas para abajo en
estadísticas son:
 Uso de cubrebocas en todo momento.
 1.5 mts de distancia.
 Uso de gel antibacterial.
 Tapetes sanitizantes.
 Check-in digitales.
El principal factor por el cual algunos sectores hoteleros han cerrado es por la falta
de clientes y por la falta de insumos para mantener viva la empresa, podemos
hablar de una caída en el capital y en limite presupuestario de cada dueño,
accionista, inversionista, prestamistas, etc. O la empresa no quiere endeudarse de
mas.
Visualizo que el mercado mexicano ha ido en un aumento considerado de 2020 a
el actual año 2022, ya con esta nueva realidad hemos podido avanzar en este
sector tan importante dentro de México, así los turistas tienen diversas opciones
de hospedajes y los diferentes precios que son los que los atraen.

También podría gustarte