Está en la página 1de 2

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.

Unidad 1. DESARROLLO SUSTENTABLE.

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Resultado de
Prueba oral (entrevista) x Otro: (Especificar) Proyectos
Aprendizaje (RA)
Prueba escrita Prácticas, ejercicios, demostraciones Jornadas Académicas
Trabajo investigación Rúbrica Otro: (Especificar)
Ensayo, informe Lista de cotejo
Exposición Guía de observación

Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Objetivo de la actividad: Realizar y saber organizar cada uno de los temas vistos en la
primera unidad.

Instrucciones: En equipos integradores, los alumnos elaborarán un portafolio de


evidencias que compile las actividades de investigación realizadas en la casa y en el
salón de clases de manera clara y ordenada.

Unidad 1. Desarrollo Sustentable.


Tema 1.1. Estrategias para el desarrollo sustentable.
*Definir el concepto de desarrollo sustentable y desarrollo sostenible.
*Importancia del desarrollo sustentable.
*Importancia de los ejes de la sustentabilidad.
*Cuestionario: ejemplo del tema sargazo.
*Propuesta para minimizar el impacto del sargazo en el sector turístico.
Tema 1.2. Generalidades del ordenamiento ecológico territorial (OET).
*Cuestionario.

Tema 1.3. Modalidades del OET.


*Investigar y explicar las modalidades del OET, los actores oficiales directamente
involucrado y las etapas del estudio técnico del OET.
FECHA DE ENTREGA: 4 de octubre de 2021 hasta las 11:59pm.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Elemento Criterio Valor

I. Entrega del 1. Se entregará el trabajo en archivo Word, pdf.


trabajo 2. Puntualidad de entrega.
3. Ortografía. 5

II. Estructura 1. Hoja de presentación: esta es la primera hoja del documento, en ella
del trabajo. deberán colocar el logo de la universidad y nombre, el nombre de la
carrera, el nombre de la asignatura, el grado y grupo, en orden 5
alfabético el nombre de los alumnos que realizaron la tarea (iniciando
con apellido), porcentaje de participación en el trabajo y firma, el
nombre del profesor y el lugar y fecha de entrega TODO CENTRADO.
1) Tema 1.1. Estrategias para el desarrollo sustentable.
III. Contenido
del trabajo 2) Tema 1.2. Generalidades del ordenamiento ecológico territorial (OET). 20

3) Tema 1.3. Modalidades del OET.

Total 30
pts

También podría gustarte