Está en la página 1de 7

PROGRAMACIÓN DEL PERIODO AVANZADO 2022 – EPT - CEBA CARLOS WIESSE

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. DIRECTORA : Mg. Milagros Huaman Zuñiga
I.2. DOCENTE RESPONSABLE : Mg. Amapanqui Broncano Marco Antonio
I.3. ÁREA CURRICULAR : Educación Para el Trabajo
I.4. CICLO : Avanzado
I.5. GRADO Y SECCIÓN : 1 A – PRESENCIAL
I.6. HORAS SEMANAL :4
II. DESCRIPCIÓN:
Las competencias son de naturaleza compleja, por la que la enseñanza debe corresponder al diseño y gestión de una serie de escenarios y de
experiencias de aprendizaje que corresponde a la misma realidad del estudiante y que deben utilizarse como situación de aprendizaje.
En el Área de Educación para el trabajo, los cambios tecnológicos, sociales y económicos de las últimas dos décadas han transformado
significativamente las características del mundo del trabajo. Así, la forma de acceder o de generarse un empleo y desempeñarse con éxito en
esta esfera de la vida humana es distinta hoy y continuará en constante cambio, reconfigurándose y proponiendo nuevos retos para los
egresados de la Educación Básica Alternativa. En este escenario, el propósito del área de Educación Para el Trabajo es favorecer el acceso de
los estudiantes a la educación superior o al mundo laboral a través de un empleo dependiente, independiente o autogenerado, y a través del
desarrollo de las habilidades, conocimientos y actitudes que le permitan al estudiante proponer y llevar a la práctica alternativas de solución
frente a necesidades o problemas económicos o sociales. Con este fin, desarrolla la gestión de proyectos de emprendimiento en los que
despliegan competencias generales blandas y técnicas que les permitan afianzar su potencial y aumentar sus posibilidades de empleabilidad en
función de sus intereses personales y procurando el desarrollo de su entorno.
A lo largo del año lectivo 2022, se espera que cada uno de los estudiantes del ciclo Avanzado del CEBA construyan sus aprendizajes teniendo
presente la especialidad de computación e informática en donde se desarrollará los programas de: Windows, Word Básico y PowerPoint, en
relación con el desarrollo de la siguiente competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social y las competencias
transversales Se desenvuelve en entornos virtuales generados por los TICS y Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
III. DESCRIPCIÓN DE LOS PROBLEMAS PRIORIZADOS

BAJA AUTOESTIMA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN USO INADECUADO DE LAS TICS
El 51 % de estudiantes adolescentes y A raíz de la contaminación los últimos años la corrupción está Los cambios tecnológicos en la
jóvenes muestran una baja autoestima ambiental hoy en día, en el mundo afectando a la mayoría de los sociedad han permitido el
debido a problemas familiares, conflictos se está presentando la Pandemia países latinoamericanos; nuestro desarrollo y avance en la
con sus compañeros, lo que genera una Viral, como la Corona Virus país no es ajeno a este problema, información y la comunicación,
desmotivación en sus estudios y un (COVID 19), y el virus del Dengue, puesto que la historia política provocando cambios en los
abandono constante de sus metas y que están mutando y haciéndose adolece de compromiso moral para estilos de vida del ser humano
expectativas a futuro. resistente en el tratamiento de el desarrollo de nuestra nación, lo tales como: La dependencia de
A consecuencia de la baja autoestima en estas enfermedades infecciosas en que se evidencia en actos de los equipos tecnológicos y en
la sociedad, la mayoría de los el ser humano; situación que corrupción; esta situación afecta en muchos casos generándose el
adolescentes y jóvenes, muestran escasa afecta en el aspecto económico, los ámbitos: económico, político, uso inadecuado de la
identidad, así como problemas de político, social y en los ámbitos: social y cultural del país. Como información.
embarazo precoz, adicciones y local, regional y mundial. consecuencia de estos malos Asimismo, el mal uso de las
delincuencia. actos, motiva a la población de redes sociales genera también
Finalmente, en el plano cultural, existen En el distrito de Comas se observa adolescentes y jóvenes alejarse de alteraciones físicas y
investigaciones sobre baja autoestima, pero no se un alto índice de contaminación la buena práctica de valores psicológicas, como trastornos
evidencia en resultados prácticos; asimismo no por la presencia de residuos emocionales, sociales e
hay seguimiento a la problemática planteada y sólidos como también el smog, intelectuales.
poca intervención en políticas acertadas por parte originado por el parque motor.
del Estado.
TÍTULO DE LA UNIDAD 1 - I B TÍTULO DE LA UNIDAD 2 - II B TÍTULO DE LA UNIDAD 3 - III B TÍTULO DE LA UNIDAD 4 - I VB
CONSTRUYAMOS NUESTRA IDENTIDAD, PROTEGIENDO Y PRESERVANDO EL PONGAMOS EN PRÁCTICA LOS LA TECNOLOGÍA CONTROLADA EN
FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA MEDIO AMBIENTE, CUIDO MI SALUD, VALORES Y CONSTRUYAMOS UN NUESTRAS MANOS
ME IDENTIFICO COMO PERUANO MUNDO MEJOR
IV. PROPOSITO DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE:
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
1° BIMESTRE 2° BIMESTRE 3° BIMESTRE 4° BIMESTRE
U1 U2 U3 U4
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

PROTEGIENDO Y PRESERVANDO

VALORES Y CONSTRUYAMOS UN
EL MEDIO AMBIENTE, CUIDO MI

LA TECNOLOGÍA CONTROLADA
PONGAMOS EN PRÁCTICA LOS

TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO
SALUD, ME IDENTIFICO COMO
IDENTIDAD, FORTALECIENDO
CONSTRUYAMOS NUESTRA

DERECHO Y CIUDADANIA

TERRITORIO Y CULTURA
NUESTRA AUTOESTIMA

EN NUESTRAS MANOS
AMBIENTE Y SALUD
COMPETENCIAS

MUNDO MEJOR
Área

PERUANO

ENFOQUES TRANSVERSALES

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Área N° COMPETENCIAS 1° BIMESTRE 2° BIMESTRE 3° BIMESTRE 4° BIMESTRE


Educaci

Trabajo
ón para

Gestiona proyectos de emprendimiento económico


1 X X X X X X X X
el

o social.

ENFOQUES TRANSVERSALES 1° BIMESTRE 2° BIMESTRE 3° BIMESTRE 4° BIMESTRE


 Enfoque a la diversidad - Enfoque de igualdad de genero X X
 Enfoque ambiental X X
 Enfoque de derechos - Enfoque intercultural X X
 Enfoque de búsqueda de la excelencia – Enfoque de inclusión X X
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA 1° BIMESTRE 2° BIMESTRE 3° BIMESTRE 4° BIMESTRE
 Acción formativa X X
 Acción preventiva X X
 Acción promocional X X X X

V. CALENDARIZACIÓN

I BIMESTRE

DURACIÓN Del 14 de marzo al 13 de mayo (9 semanas)

VACACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES Del 16 al 20 de mayo

II BIMESTRE
DURACIÓN Del 23 de mayo al 22 de julio (9 semanas)

VACACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES Del 25 de julio al 5 de agosto

III BIMESTRE

DURACIÓN Del 08 de agosto al 07 de octubre (9 semanas)

VACACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES Del 10 al 14 de octubre


IV BIMESTRE

DURACIÓN Del 17 de octubre al 16 de diciembre (9 semanas)

CLAUSURA 30 de diciembre

VI. ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN
TIPOS DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 EVALUACIÓN Se realizará la evaluación de entrada, en función de las Ficha de diagnostico
DIAGNOSTICA competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán Prueba de entrada
a nivel de grado.
Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del Presentación de Portafolio, Informes de Investigación
estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a Trabajos individuales o de equipo.
sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y Exposiciones individuales o de equipo.
 EVALUACIÓN aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño Organizadores visuales, Infografías, ensayos, lecturas y
FORMATIVA del estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la actividades complementarias. Diapositivas, Actividades
integración de capacidades, creando oportunidades continuas, virtuales.
lo que permitirá demostrar hasta donde es capaz de usar sus Fichas metacognitivas. Rúbricas
capacidades. Autoevaluación, Coevaluación, Heteroevalualuación,
 EVALUACIÓN Se evidenciará a través de los instrumentos de evaluación, en Prueba de progreso
SUMATIVA función al logro del propósito y de los productos considerados Prueba objetiva – mixta.
en cada unidad.

VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR

 Cuaderno cuadriculado para área de EPT.


 Plataforma Aprendo en casa 2022.
 Cuaderno de trabajo: fichas de aprendizaje
 Manuales y guías de ofimática (Windows, Word, PowerPoint)
 Proyector multimedia
 Computadoras

VIII. BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DOCENTE:

 Currículo Nacional de Educación Básica y programa curricular de EBA ciclo avanzado


 Ministerio de Educación orientaciones para generar aprendizaje con material educativo
 Manuales de Windows y Office básico

PARA EL ESTUDIANTE:
 Ministerio de Educación. Texto interdisciplinario ciclo avanzado
 Ministerio de Educación. Portafolio de evidencias ciclo avanzado
 Fichas de Aprendizaje de los estudiantes elaborados por el docente

Comas, marzo 2022

Director(a) Docente

También podría gustarte

  • RD 2023 01612
    RD 2023 01612
    Documento2 páginas
    RD 2023 01612
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Ejemplos de Infografias
    Ejemplos de Infografias
    Documento2 páginas
    Ejemplos de Infografias
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN 4 - VIRUS 2
    SESIÓN 4 - VIRUS 2
    Documento3 páginas
    SESIÓN 4 - VIRUS 2
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Lectura 7
    Lectura 7
    Documento2 páginas
    Lectura 7
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Holguin Herrera Juan Carlos
    Tesis Holguin Herrera Juan Carlos
    Documento234 páginas
    Tesis Holguin Herrera Juan Carlos
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Señor de Los Milagros
    Señor de Los Milagros
    Documento2 páginas
    Señor de Los Milagros
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Paronimos
    Paronimos
    Documento1 página
    Paronimos
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Refranes y Trabalenguas
    Refranes y Trabalenguas
    Documento2 páginas
    Refranes y Trabalenguas
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Despedida 2 - Ale
    Despedida 2 - Ale
    Documento1 página
    Despedida 2 - Ale
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Computación PC 5°
    Computación PC 5°
    Documento164 páginas
    Computación PC 5°
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Todos Podemos Ser Lideres
    Todos Podemos Ser Lideres
    Documento2 páginas
    Todos Podemos Ser Lideres
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • ANEXO
    ANEXO
    Documento3 páginas
    ANEXO
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad - 2º
    Unidad - 2º
    Documento14 páginas
    Unidad - 2º
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Fichas de Aplicación Del Proyecto - 2º
    Fichas de Aplicación Del Proyecto - 2º
    Documento11 páginas
    Fichas de Aplicación Del Proyecto - 2º
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Despedida 2 - Aime
    Despedida 2 - Aime
    Documento1 página
    Despedida 2 - Aime
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 3 - Calidad
    Grupo 3 - Calidad
    Documento37 páginas
    Grupo 3 - Calidad
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Palabras - Facu
    Palabras - Facu
    Documento1 página
    Palabras - Facu
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Hinojosa Curasma Esther Mery
    Hinojosa Curasma Esther Mery
    Documento5 páginas
    Hinojosa Curasma Esther Mery
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • PROBLEMA Que
    PROBLEMA Que
    Documento26 páginas
    PROBLEMA Que
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja 1 - 2º
    Hoja 1 - 2º
    Documento2 páginas
    Hoja 1 - 2º
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Propuestas 11
    Propuestas 11
    Documento16 páginas
    Propuestas 11
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Rutas Comunicacion
    Rutas Comunicacion
    Documento16 páginas
    Rutas Comunicacion
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto - 2º
    Proyecto - 2º
    Documento22 páginas
    Proyecto - 2º
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3 - 1a
    Unidad 3 - 1a
    Documento8 páginas
    Unidad 3 - 1a
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • ¿Qué Características Tiene?: Situación Significativ A
    ¿Qué Características Tiene?: Situación Significativ A
    Documento4 páginas
    ¿Qué Características Tiene?: Situación Significativ A
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 3 - 1B
    Unidad 3 - 1B
    Documento4 páginas
    Unidad 3 - 1B
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 4 - 1B
    Unidad 4 - 1B
    Documento7 páginas
    Unidad 4 - 1B
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Rutas Matematica
    Rutas Matematica
    Documento16 páginas
    Rutas Matematica
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 2 - 1a
    Unidad 2 - 1a
    Documento8 páginas
    Unidad 2 - 1a
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1 - 1a
    Unidad 1 - 1a
    Documento7 páginas
    Unidad 1 - 1a
    marco antonio amapanqui broncano
    Aún no hay calificaciones