Está en la página 1de 2

Uso de las mascarillas en el Perú

A lo largo de estos dos años de pandemia, nos vimos obligados a usar la mascarilla durante
todo este tiempo. Para muchas personas esto se volvió parte indispensable en su día a día
poniéndolo muchas veces en un problema psicológico.

Este problema se llama el síndrome de la cara vacía, este se presenta en personas que tienen
alguna incomodidad al momento de quitarse la mascarilla.

Según el diario.es “Los perfiles ansiosos, por ejemplo, podrían experimentar síntomas del
'Síndrome de la cara vacía' con más facilidad que las demás”, esto muestra que las personas
mas afectadas son las que ya tenían algún tipo
de patología psicológica.

Estudios también demuestran que los mas


afectados son los adolescentes, estos tras dos
años de pandemia con mascarilla sienten algún
tipo de miedo de mostrarse nuevamente a la
sociedad. Esto se está presentando
recientemente ya que en muchos lugares las
medidas de seguridad se están regularizando y
una de ellas es la opción de quitarse la mascarilla
en lugares abiertos.

Muchos psicólogos no creen sobre la existencia del síndrome de la cara vacía, pero viendo día
a día el cómo las personas que se enfrentan a este problema están creciendo da lugar a que
tomemos acción en el caso.

El ayudar y empatizar con las personas nos ayuda a acercarnos con nuestro lado humano, son
valores importantes que se requieren más que nunca en estos tiempos difíciles.

Como conclusión es que debemos ayudar y empatizar con las personas que sufren este
síndrome, viendo que este se presenta frecuentemente en personas con anteriores patologías
se les debe hacer un tratamiento psicológico para poder resolver el tema desde raíz y así poder
volver de la pandemia de la mejor manera.

Fuente:
Gestión, R. (2022, 28 april). Qué es el síndrome de la cara vacía que está provocando el retiro
de las mascarillas en el mundo. Gestión. Geraadpleegd op 29 april 2022, van
https://gestion.pe/tendencias/que-es-el-sindrome-de-la-cara-vacia-que-esta-provocando-el-
retiro-de-las-mascarillas-en-el-mundo-nnda-nnlt-noticia/?ref=gesr

Barrera, S. M. R. (2022, 20 april). En Perú, el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio.


CONSULTORSALUD. Geraadpleegd op 29 april 2022, van https://consultorsalud.com/peru-uso-
de-mascarillas-requisito-obligatorio/

Ec, R. (2022, 27 april). Uso de mascarillas 2022: revisa lo que dice la ley, dónde y cuándo no
será obligatorio. El Comercio Perú. Geraadpleegd op 29 april 2022, van
https://elcomercio.pe/respuestas/uso-de-mascarillas-que-dice-la-ley-donde-no-sera-
obligatorio-y-desde-cuando-ministerio-de-salud-minsa-kn95-tdex-revtli-noticia/?ref=ecr
Parra, M. C. (2022, 19 april). ¿Qué es el síndrome de la cara vacía? El curioso efecto secundario
de las mascarillas. abc. Geraadpleegd op 29 april 2022, van https://www.abc.es/sociedad/abci-
sindrome-cara-vacia-efecto-mascarillas-nsv-
202204191051_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsociedad%2Fabci-
sindrome-cara-vacia-efecto-mascarillas-nsv-202204191051_noticia.html

Martínez, S. (2021, 5 juli). ¿Qué es el “Síndrome de la cara vacía” y por qué algunas personas
pueden llegar a padecerlo? ElDiario.es. Geraadpleegd op 29 april 2022, van
https://www.eldiario.es/red/que-es/sindrome-cara-vacia-personas-llegar-
padecerlo_1_8106933.html

También podría gustarte