Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LOS RÍOS.

Ante proyectos de residencias profesionales Agosto 2022 – Enero 2023.

Empresa/dependencia.
Grupo Protexa.

Anteproyecto:
AUTOMATIZACIÓN DE LA FUENTE DE PODER HIDRÁULICA DEL SISTEMA
DE SATURACIÓN.
Alumno:
Saul Francisco Rosario Laines.

Numero de control:
18E20441

Carrera:
Ingeniería Electromecánica.

Asesor(A) Externo(A):
Ing. Alejandro Gómez Carcamo. Jefe de mantenimiento de buceo.

Ciudad del Carmen (15 de agosto del 2022).

1
Estructura del reporte preliminar de residencia profesional (anteproyecto).

1. Título del anteproyecto:

AUTOMATIZACIÓN DE LA FUENTE DE PODER HIDRÁULICA DEL SISTEMA DE


SATURACIÓN.

2. Objetivos del proyecto.

2.1 Objetivo General.

Automatización de los equipos hidráulicos que se utilizan en el sistema de


saturación.

2.2 Objetivo específico.

 Aplicar todos los conocimientos adquiridos en clase y ponerlos en práctica.


 Aumentar la seguridad del personal en la operación de los equipos.
 Agilización de procesos a la hora de operar.
 Identificación de problemas rápidamente.
 Reducir la intervención del personal a la hora de operar.
 Aumentar la eficacia y reducir errores de trabajo.

3. Problemática a resolver.

Como ha sido a través de los años pasados el buceo industrial se ha dedicado a la


Inspección subacuática a muelles, barcos, plataformas y toda clase de estructuras
marinas, construcción y mantenimiento en la industria petroleras de tal manera
que es sumamente importante la reducción de riesgos para el personal y los
equipos que ayudan a hacer todas esas actividades, a través de la
automatización.

4. Descripción detallada de actividades.

Habilitado y modificación del motor hidráulico principal de campana.

Como primera instancia, se va a realizar el mantenimiento del motor hidráulico,


para ello se desacoplaran sus partes, las cuales son: actuadores de simple efecto,

2
freno, conectores, mangueras de presión, válvulas reguladoras de presión,
válvulas de paso etc. Se cambiaran los retenes para aceites, hecho esto se
procederá con el mantenimiento de todos sus componentes, para al final volverlos
acoplar. Se instalaran las electroválvulas de control.

Habilitado y modificación hidráulica de la fuente principal.

Esta actividad se centra en el mantenimiento de todos los componentes que lleva


la fuente principal hidráulica. Se cambiaran todos los filtros de entradas y salidas
de aceite hidráulico 68, mangueras de aceite de 1 pulgada las cuales soportan
3500 psi, se hará mantenimiento al tanque de volumen de aceite, se cambiaran
niples, conectores JIC, válvulas de paso, Se instalaran las electroválvulas de
control.

Habilitado y modificación de cuarto de control.

En el cuarto de control se modificaran los controles de mando, se instalarán


manómetros indicadores de presión, se instalaran los controles de mando
automatizados, se instalarán los puertos donde se conectaran las mangueras de
flujo de aceite las cuales darán activación a los diversos componentes conectados.

Habilitado de actuadores hidráulicos de la cabria.

Se trabajara en el mantenimiento de los actuadores hidráulicos los cuales mueven


a la cabria, estos controlados desde el cuarto de control, se modificaran las
conexiones y se instalaran es sus respectivas bases.

Armado de equipo hidráulica de saturación.

En este proceso se instalaran todas las conexiones, se acoplaran las conexiones


del motor hidráulico principal de campana, se conectara la fuente principal y todos
los elementos a controlar.

Ejecución de pruebas de equipo.

En esta actividad se llevaran a cabo pruebas, se inspeccionara que todo esté en


perfecto funcionamiento.

3
5. Cronograma de actividades.
MESES Y SEMANAS.
Actividade
s
1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Habilitado
y
modificaci
ón del
motor
hidráulico
principal
de
campana.
Habilitado
y
modificaci
ón
hidráulica
de la
fuente
principal.
Habilitado
y
modificaci
ón de
cuarto de
control.
Habilitado
de
actuadore
s
hidráulico
s de la
cabria.
Armado
de equipo
hidráulica
de
saturació
n.
Ejecución
de
pruebas

4
de
equipo.

6. Resultados (impacto del proyecto) “lo que se espera obtener de su


realización.
Al término de este proyecto se desea obtener mayor seguridad a la hora de operar
los equipos utilizados, aumentando la eficacia y acciones más exactas a la hora de
trabajar, aumentar la productividad en las horas de trabajo. Modernizar los equipos
actualizando la forma en que estos funcionan, tener el control total de los equipos
hidráulicos que se utilizan a la hora de subir o bajar la campana la cual transporta
a los buzos a profundidades marinas de hasta 150m de profundidad.

Inspección subacuática a muelles, barcos, plataformas y toda clase de estructuras


marinas, construcción y mantenimiento en la industria petrolera, presas
hidroeléctricas y plantas termonucleares. Salvamento y rescate de embarcaciones
y otros objetos sumergidos.

También podría gustarte