Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Asignatura:
Derecho Agrario

Presentado por:
Karen Maylen Ramirez Miranda 202010080222
Alba Marina Montalvan Cruz 201920130057
Cesia Gissel Romero Jimenez 201910060379
Jimmy Karim Castellanos Henriquez 201920130057

Catedrático:
Lesby Leonela Sierra Acosta

Fecha de Entrega:
21 de Julio de 2022
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA ASOCIATIVA DE CAMPESINOS
DE PRODUCCIÓN “NUESTRA ASOCIACIÓN”

En la ciudad de Juticalpa, Departamento de Olancho, a los Veinte Y Dos (22) días del
mes de julio del año Dos Mil Veinte y Dos (2022). Nosotros: ALBA MARINA
MOLTALVAN CRUZ, con documento nacional de identificación: 1501 – 1994 –
00040; CESIA GISSEL ROMERO JIMENEZ, con documento nacional de
identificación: 1503 – 1999 – 03058; KAREN MAYLEN RAMIREZ MIRANDA,
con documento nacional de identificación: 1501 – 1995 – 05208; JIMMY KARIM
CASTELLANOS HENRIQUEZ, con documento nacional de identificación: 1501 –
1999 – 02584; ERLINDA VICTORIA PINEDA RIVERA, con Tarjeta de Identidad
N.º 0606-1969- 00152, OLGA MARISOL ORELLANA RODRIGUEZ con Tarjeta de
Identidad N.º 0502-1999-03945, FAVIOLA DOLINE CASTRO VILLALOBOS con
Tarjeta de Identidad N.º 1701-2002-00571, YERING ROBERTO MALDONADO
GARCIA con Tarjeta de Identidad N.º 1701-2000-01203, MERLIN JOEL
CANALES RAMIREZ con Tarjeta de Identidad N.º 0601-2001- 01380, TANIA
YOSELYN SOLANO ROMERO, con Tarjeta de Identidad N.º 0502- 1990-00874,
ANGEL DANIEL PINEDA ASTILLO Todos mayores de edad, hondureños por
nacimiento, casados unos y solteros otros, vecinos de dicho lugar, reunidos en Asamblea
General, con el objeto de constituirnos en una Empresa Asociativa de Campesinos de
Producción, de conformidad con la LEY DE REFORMA AGRARIA Y EL
ESTATUTO DE LAS EMPRESAS ASOCIATIVAS DE CAMPESINOS,
contenidos en el Decreto Ley # 170, emitido por el señor Jefe de Estado en Consejo de
Ministros el 30 de diciembre de 1974 y Acuerdo # 121 del 24 de febrero de 1976,
emitido por el mismo señor Jefe de Estado, procediendo a ese fin de la manera siguiente:
Después de amplias deliberaciones acordamos lo siguiente: PRIMERO: Constituirnos
en Empresa Asociativa de Campesinos de Producción, cuya denominación será
“Asociación de Campesinos Honduras Altos de Monte Fresco” ( ACHAMF)” con
domicilio en el lugar de su constitución y su duración será por tiempo indefinido.
SEGUNDO: La Empresa tendrá como finalidad: a) Explotar en forma directa y eficiente
según los criterios establecidos en la Ley de Reforma Agraria el cultivo para la

comercialización de granos básicos y junto con ellos uno o más predios rústicos que el
Instituto Nacional Agrario le adjudique al igual que los que adquiera realizando en ellos
actividades agrícolas, pecuarias, agropecuarias, industriales, agroindustriales; b)
Almacenar, clasificar, conservar, envasar, transportar y vender en el mercado nacional o
en el extranjero los productos agrícolas como ser la explotación y siembra de granos
básicos, como lo son: frijoles, arroz, maíz y café; c) La prestación de servicios a los socios
o a otras Empresas Asociativas para los fines de producción, siembra y comercialización
de los productos de granos básicos; d) Cualquier otra actividad lícita susceptible de
coadyuvar a la económica o social de los miembros y en general del campesinado y que
guarde armonía con los objetivos fines y principios de la Reforma Agraria. TERCERO:
Cada uno de los socios acordamos aportar a la Empresa Doscientas (200) jornadas
ordinarias diurnas de trabajo al año, y que la asamblea acuerda asignarle un valor de
CIENTO CINCUENTA LEMPIRAS (Lps.150.00) cada jornada lo que hace un total
de OCHOCIENTOS DIEZ MIL LEMPIRAS EXACTOS (Lps. 810,000.00) de
conformidad con el artículo 53 relacionado con el 8 del Estatuto de la Empresa Asociativa
de Campesinos. CUARTO: La Junta Directiva Provisional quedó integrada de la
siguiente forma: presidente: ALBA MARINA MOLTALVAN CRUZ vicepresidente:
CESIA GISSEL ROMERO JIMENEZ, secretaria: KAREN MAYLEN RAMIREZ
MIRANDA, Tesorero: JIMMY KARIM CASTELLANOS HENRIQUEZ, Fiscal:
YERING ROBERTO MALDONADO GARCIA, Los miembros anteriormente
mencionados tendrán las atribuciones básicas siguientes: a) Convocar a sesiones de
Asamblea General y presidirlas, b) Cumplir las resoluciones que adopte la Asamblea
General y que estén encaminadas a facilitar la constitución y financiamiento de la
Empresa, c) Realizar las gestiones conducentes al otorgamiento de la Personalidad
Jurídica de la Empresa Asociativa; d) Gestionar ante el Instituto Nacional Agrario, la
adjudicación del predio o predios que sean necesarios para que la Empresa Asociativa
alcance sus fines; e) Gestionar ante el Instituto Nacional Agrario la prestación de
asistencia técnica para elaborar un Plan de Explotación Inicial. Dicho Plan deberá
formularse dentro del término formal que según el Estatuto debe durar el trámite de la
solicitud de Personalidad Jurídica, f) Solicitar ante el Banco Nacional de Desarrollo
Agrícola BANADESA, Organizaciones Privadas de Desarrollo OPDS,

Organizaciones Privadas de Desarrollo Financieras O.P.D.F.S., Organizaciones no


Gubernamentales ONGS, nacionales y extranjeras; así como también otras instituciones y
organizaciones involucradas en el desarrollo rural, con base al Plan de Desarrollo
Empresarial los créditos y asistencia técnica necesaria para llevarlos a la práctica y g)
Informar de sus actividades a la Asamblea General y en su oportunidad a la Junta
Directiva en Propiedad. Las funciones previstas en los incisos c), d) y e) serán cumplidas
por la Junta Directiva Provisional de manera simultánea. Las funciones de dicha Junta
cesarán tan pronto como se haya concedido Personalidad Jurídica a la Empresa, y se haya
electo la Junta Directiva en Propiedad, en término no mayor de 30 días posteriores a la
fecha en que fuere concedida la Personalidad Jurídica, sus miembros serán personalmente
responsables por sus actos ante la Asamblea General. QUINTO: Designar de antemano al
secretario (a) de la Junta Directiva que se elija en propiedad para que lleve la firma social
de la Empresa y en su defecto los demás miembros de la Junta Directiva por su orden de
elección. Corresponderá al Consejo de Vigilancia y Disciplina Controlar y fiscalizar el
funcionamiento de la Empresa y en su defecto al Fiscal de la Junta Directiva en
Propiedad. No habiendo más de que tratar se levantó la sesión firmando todos, siendo las
dos de la tarde. FIRMAS de:
JIMMY CASTELLANOS ALBA MOLTALVAN

CESIA ROMERO KAREN RAMIREZ

ERLINDA PINEDA YEHRING MALDONADO

FAVIOLA CASTRO VILLALOBOS MERLIN CANALES

JOSELIN ALMENDARES TANIA SOLANO


ANGEL PINEDA OLGA ORELLANA

También podría gustarte