Está en la página 1de 8

Nombre de la materia

Sistemas operativos

Nombre de la Licenciatura
Sistemas de la informacion

Nombre del alumno


Diego andres usuga sepulveda

Matrícula
200415458

Nombre de la Tarea
1

Unidad #1
Nombre de unidad

Nombre del Profesor


Christian Francisco Enriquez Lozano

Fecha
28/08/2022

ACTIVIDAD 1
Tarea 1

Tarea

Objetivo: Especificar las funciones principales de un sistema operativo.

Intrucciones:
Para la realización de tu tarea utiliza el Emulador de Linux. Toma en cuenta las
consideraciones del navegador web que puedes usa, consultalas aquí.
1. En el emulador, ejecuta uno por uno los siguientes comandos:
o Uname

2. Uname
3. Las opciones del
comando uname que tenemos
disponibles son las siguientes:
-a, –all imprime toda la
4. información, en el orden
siguiente, excepto -p y -i si son
desconocidos: -s, –kernel-name
imprime el nombre
5. del kernel -n, –nodename
imprime el nombre del
hostname -r, –kernel-release
imprime la release del kernel de
6. sistema -v, –kernel-version
imprime la versión del kernel de
sistema -m, –machine imprime
el nombre de la
7. máquina -p, –processor
imprime el tipo de procesador,
en caso desconocido “unknown”
-i, –hardware-platform
8. imprime el nombre de la
plataforma hard, en caso
desconocido “unknown” -o, –
operating-system imprime el
9. nombre del sistema
operativo.
10. En pocas palabras este
comando: Muestra la
información del sistema
11. Uname
12. Las opciones del
comando uname que tenemos
disponibles son las siguientes:
-a, –all imprime toda la
13. información, en el orden
siguiente, excepto -p y -i si son
desconocidos: -s, –kernel-name
imprime el nombre
14. del kernel -n, –nodename
imprime el nombre del
hostname -r, –kernel-release
imprime la release del kernel de
15. sistema -v, –kernel-version
imprime la versión del kernel de
sistema -m, –machine imprime
el nombre de la
16. máquina -p, –processor
imprime el tipo de procesador,
en caso desconocido “unknown”
-i, –hardware-platform
17. imprime el nombre de la
plataforma hard, en caso
desconocido “unknown” -o, –
operating-system imprime el
18. nombre del sistema
operativo.
19. En pocas palabras este
comando: Muestra la
información del sistema
Las opciones del comando uname que tenemos disponibles son las
siguientes: -a, –all imprime toda lainformación, en el orden siguiente,
excepto -p y -i si son desconocidos: -s, –kernel-name imprime el nombredel
kernel -n, –nodename imprime el nombre del hostname -r, –kernel-release
imprime la release del kernel desistema -v, –kernel-version imprime la
versión del kernel de sistema -m, –machine imprime el nombre de lamáquina
-p, –processor imprime el tipo de procesador, en caso desconocido “unknown”
-i, –hardware-platformimprime el nombre de la plataforma hard, en caso
desconocido “unknown” -o, –operating-system imprime elnombre del sistema
operativo.En pocas palabras este comando: Muestra la información del
sistema.

o whoami
whoami es la concatenación de las palabras en inglés "Who am I?" (¿Quién
soy?) Funciona para los sistemas tipo Unix, Windows Vista, Windows 7, y Windows
Server 2008.
o lspci
Se trata de una herramienta que muestra la información acerca de las
ranuras PCI en el sistema y los dispositivos conectados a éstas.

o lsusb
Se trata de un programa que muestra la lista de ranuras USB y los
dispositivos conectados a éstas.

o ls
El comando ls es muy útil para ver los archivos y directorios que tenemos
dentro del directorio en el que estamos.

o ifconfig
El comando ifconfig (configuración de interfaz) se utiliza para configurar las
interfaces de red residentes en el kernel. Se utiliza en el momento del
arranque para configurar las interfaces según sea necesario. Después de eso,
generalmente se usa cuando es necesario durante la depuración o cuando
necesita ajuste del sistema.

o cal
Con el comando cal y sin argumentos, se imprime en la terminal el mes en
que estamos. Como opción estándar, el día en que nos encontramos aparece
de forma más visible para distinguirse de los demás

2. Con base en el ejercicio, responde los siguiente:


a. Qué funciones realizan?

b. ¿Consideras que la interfaz que puede tener un sistema operativo es un


criterio de elección?
Considero que uno de los criterios para elegir un sistema operativo es la
interfaz, ya que entre másamigable y fácil sea el entorno de uso, más rápido
podrá adaptarse, interactuar y familiarizarse elusuario con el sistema
operativo de una computadora.La interfaz gráfica de usuario, conocida
también como GUI (del inglés graphical user interface) esun programa
informático que actúa de intermediario entre usuario-maquina, utilizando un
conjuntode imágenes y objetos gráficos para representar la información y
acciones disponibles en la interfaz.
Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para
permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o
computador. Como ejemplos de interfazgráfica de usuario, cabe citar los
entornos de escritorio de Windows (Windows X), de GNU(Linux) oel de Mac
(OS X). En el contexto del proceso de interacción persona-ordenador, la
interfaz gráfica de usuario es el medio que permite la interacción amigable
con un sistema informático, a través deluso y la representación del lenguaje
visual.

c. Considerando la evolución de los sistemas operativos, ¿qué tendencia te


parece poco realista que se consiga o funcione en el futuro?, ¿por qué?

Una de las tendencias que me parece poco realista es: “Solo habrá un
sistema operativo y funcionará en todos los dispositivos”, es muy difícil que
haya un solo sistema, porque actualmente compañías como Microsoft y Mac
siguen y seguirán en competencia, creando para elusuario sistemas
operativos atractivos, es poco probable que en un futuro se unan para crear
unúnico sistema operativo, ya que cada una de las compañías persigue sus
propios intereses.

También podría gustarte