Está en la página 1de 19

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico

Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa


COLOMBIA
Cumbre de las Américas 2022

Eddy Jeanpool Cano Utria


Estephania Cerpa Romero
Nicoll Algarin Santiago

IE SANTO DOMINGO SAVIO


5to grado

Octubre 07 de 2022

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
INTRODUCCION

Resulta hoy en día importante hablar sobre un continente que se caracteriza por
se el segundo mas grande del mundo, hablamos del continente AMERICANO.

Su gran extensión permite que se divida en tres regiones: AMERICA DEL NORTE,
AMERICA DEL SUR Y AMERICA CENTRAL.

Limita solo con océanos.

Limite de América del norte: océano glacial ártico

Limite de América con el oeste: océano pacifico

Limite de América al este: océano Atlántico

Limite de América del sur: confluencia con el océano pacífico y el océano


Atlántico.

El continente americano tiene una extensión de 14.000k desde Alaska, (Canadá)


hasta tierra de fuego (argentina) y tiene un área de 549.000k2 (un 8.3% del total
de la superficie terrestre, posee largas cadenas montañosas, como las montañas
rocosas en norte América o los andes en Sudamérica).

En su historia el continente fue descubierto por europeos en 1492, gracias al


genovés CRISTOBAL COLON. EN 1499 el florentino AMERICO VESPUCIO, fue
el primero en sugerir que se trataba de una nueva masa de tierra, diferente a las
indias asiáticas, porque presentaban una población mucho mayor y mas diversa,
que la de Asia, África o Europa. en honor a sus deducciones surgió el nombre de
CONTINENTE DE AMERICA.

AMERICA estuvo habitado por grandes civilizaciones denominadas


‘’PRECOLOMBINAS ‘como el imperio, las culturas mesoamericanas, de los
malorees aztecas. zapotecas, olmecas y toltecas entre otros.

Se caracteriza por estar situados en los océanos, por constituir sus tierras, una
playa alargada de norte a sur y por tener una gran extensión.

Esta rodeado por sagrados océanos que limitan entre sí; el ocano glacial ártico por
el norte, el océano Atlántico al este y el océano pacifico al oeste.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
De acuerdo a las semejanzas culturales del continente americano y al nivel de
desarrollo económico, se establecen dos grandes regiones:

AMERICA ANGLOSAJONA

LATINOAMERICA

Cabe mencionar que el continente americano en el ambiente mundial, ocupa el


primer lugar en producción de carne y el segundo como productor de leche,
debido principalmente a sus extensas áreas de pastizales naturales, existiendo en
la region países considerados ganaderos donde el bovino es la especie rumiante
más importante.

Uno de sus países ricos en BIODIVERSIDAD ES’’ COLOMBIA ‘’, tanto biológica
como cultural, con grandes riquezas en especies, en flora, en ríos, en producción,
en gastronomía, en aportes a distintos escenarios y aspectos como el social,
económico y literario. COLOMBIA el pais de las trietnias, de grandes y
majestuosos paisajes, pero sobre todo de una calidez humana sin igual.

En el presente trabajo encontraran, todos los aspectos que hacen de el pais


COLOMBIA uno de los mejores de AMERICA.

OBJETIVOS

Demostrar en el marco de la cumbre de las Américas, organizada por la institución


educativa santo domingo Savio, la importancia de COLOMBIA en el continente
americano, y resaltar su valor económico, político, cultural y social en el mundo.
Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico
Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
- Resaltar su importancia y sus riquezas.

- Mostrar su historia y sus logros.

- Enseñar a la comunidad educativa, lo valioso de nuestro pais.

-Exponer cada aspecto relevante de COLOMBIA en este maravilloso proyecto.

RESEÑA HISTORICA
           
En el año 1499 fue explorado por primera vez el actual territorio de Colombia en
una expedición que dirigió Alonso de Ojeda la conquista de esta región la llevo a
cabo Gonzalo Jiménez de Quezada, que hacia el año 1538 fundo la ciudad de
Santa Fe de Bogotá. Así mismo, dio al país el nombre de Nueva Granada.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
           
En el año 1810, concretamente el 22 de mayo, se inició el movimiento
revolucionario independentista. El produncionamiento militar encabezado por
Simón Bolívar triunfo en 1819.

           
Nueva Granada Estaba constituida por los territorios que actualmente conforman
los países de Panamá, Venezuela y Ecuador,
además del Estado de la Gran Colombia. Esta región escindió y se fracturo
en varias provincias que pasaron a Venezuela, Ecuador y la Republica de Nueva
Granada.

           
Entre los años 1858 y 1863, tomo el nombre de Confederación Granadina,
integrada por ocho estados. El nombre de Estados Unidos de
Colombia se adoptó en el año 1863. Posteriormente tras varios años de
agitación política, en 1866 se proclamó la denominada Republica Unitaria de
Colombia.

           
Después de una serie de infructuosas negociaciones con Estados Unidos, en
relación con la propiedad del canal transoceánico del Estrecho de Panamá,
el estado panameño se proclamó independiente de Colombia en
1903, hecho que no se reconoció oficialmente por la nación
colombiana hasta el año 1914. Con posterioridad, entablaron sangrientos
enfrentamientos entre conservadores y liberales.

           
A lo largo del siglo XX, Colombia ha sufrido uno de los más largos conflictos
bélicos de la historia, con la oposición de los grupos guerrilleros el Gobierno del
Estado se forma constante. En el año 1948 hubo violentas luchas en el mes de
abril en la capital. Entre 1949 y 1953 gobernó en el país Laureano Gómez,
presidente que fue depuesto por el general Rojas Pinilla. A su vez, este fue
retirado por una junta militar en mayo del año 1957.

           
Un año después en el mes de mayo de 1958 resulto elegido como nuevo
presidente de la Republica Alberto Lleras Camargo y en 1968 Guillermo León
Valencia, que se mantuvo en el poder hasta 1966. A este último presidente le
Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico
Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
siguieron Carlos Lleras, de 1966 a 1970, Misael Pastrana de 1970 a 1974, Alfonso
López Michelsen, de 1974 a 1978, Julio Cesar Turbay que accede al poder
en 1978, suspendería las relaciones con Cuba acusando a este país de haber
preparado a un grupo de guerrilleros que trato de infiltrarse en Colombia.

           
En 1984 las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno inician
una tregua de un año pero no es aceptada por otras organizaciones
armadas, como el M – 19 y el Ejercito de la Liberación Nacional.

En 1989 el Gobierno llega a un acuerdo de paz con el grupo guerrillero M – 19,


para trabajar por la reconciliación nacional.

           
En 1990 es elegido presidente Cesar Gaviria mientras crecen los problemas con
el narcotráfico y las guerrillas.

           
En 1994 gana las elecciones Ernesto Samper, que tras una victoria con gran
apoyo popular se vería prestigiado por la constante polémica que hubo durante su
mandato, además de por el fracaso de su política económica. En 1998 venció en
las elecciones Andrés Pastrana, que en su mandato daría prioridad al
establecimiento de negociaciones con los grupos guerrilleros para lograr la paz.

           
En las elecciones presidenciales de Mayo de 2002 el candidato independiente
liberal Álvaro Uribe obtuvo una arrolladora victoria, con una campaña marcada por
el discurso antiguerrillero como vía para terminar con la situación de violencia que
vive el país.

Luego Juan Manuel Santos Calderón es un político, economista y docente


colombiano ganador del Premio Nobel de la Paz 2016, que ejerció el cargo de
presidente de la República de Colombia desde el 7 de agosto de 2010 hasta el 7
de agosto de 2018 siendo reelegido en 2014.

Sigue en el mandato Iván Duque Márquez un abogado, escritor y político


colombiano. presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2018 hasta el 7 de
agosto de 2022.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
Actualmente el pais es gobernado en cabeza, de Gustavo Francisco Petro Urrego
es un político y economista colombiano. Quien inicio como presidente Desde el 7
de agosto de 2022 y plantea un cambio en la economía y educación del pais.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
UBICACIÓN GEOGRAFICA

Está ubicada en la esquina noroccidental de Sur América. Es el único país de la


región que tiene costas en ambos océanos: Atlántico y Pacifico. Limita con
Panamá, Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador.

MONEDA

La unidad monetaria de curso legal en


Colombia, incluyendo sus islas de San Andrés
y Providencia, es el peso colombiano. Esta
divisa tiene en circulación, actualmente, cinco
tipos de monedas y billetes de seis valores
distintos. El peso colombiano es la moneda
que circula en Colombia desde 1810, año en
que reemplazó al real que había funcionado
hasta ese momento. Tras una serie de
cambios, en 1871 Colombia adoptó el patrón
oro, ligando el peso al franco francés con una
tasa de cambio en la que un peso equivalía a
cinco francos, tasa que se mantuvo hasta
1886.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
PRESIDENTE ACTUAL

El presidente actual de Colombia es Gustavo


Petro, presidente electo de Colombia que logró
llegar a la Casa de Nariño con más de 11,2
millones de votos, convirtiéndose en el más
votado de la historia del país. Este logro histórico
es también para la izquierda colombiana, que
llegará por primera vez al poder y obtuvo unas
votaciones nunca antes vistas.

IDIOMA

En Colombia el idioma oficial es el español, pero existen aproximadamente 68


lenguas nativas habladas por cerca de 850.000 personas.
Entre ellas, se encuentran 65 lenguas indígenas, o
indoamericanas, dos lenguas criollas habladas por
afrodescendientes: el creole de base léxica inglesa hablado
en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y el Ri
Palengue de base léxica española, hablada en San Basilio
de Palenque, Cartagena y Barranquilla, donde residen
palenqueros. De igual manera, en Colombia, también se
encuentra, la lengua Rromaní hablada por el pueblo Rrom o
Gitano presente en diferentes departamentos del país.
Muchas de estas lenguas están en riesgo y las próximas
generaciones no las conocer.

SÍMBOLOS PATRIOS

Bandera nacional.
Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico
Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
El amarillo representa la abundancia y la
riqueza de nuestro suelo, pero también la
soberanía, la armonía y la justicia; el azul simboliza el mar, los dos océanos sobre
los que Colombia tiene costas y que nos une a otros pueblos para el intercambio
de productos; y el rojo representa la sangre, pero no la sangre que derrama el odio
sino la que alimenta el corazón y le da movimiento y vida, la que significa amor,
poder, fuerza y progreso.

Escudo Nacional

El escudo de armas de la República de Colombia consta de tres franjas


horizontales. El cóndor, ave de nuestros Andes,
simboliza la libertad. Está representado de frente, con
las alas extendidas y mira hacia la derecha; de su pico
pende una corona de laureles de color verde y una
cinta ondeante, asida al escudo y entrelazada en la
corona. En ella aparecen sobre oro y en letras las
palabras Libertad y Orden, lema nacional. En el tercio
superior sobre fondo azul, hay una granada de oro
abierta, con tallo y hojas también de oro, que evoca a
la Nueva Granada, nombre que llevó Colombia en el
siglo XIX. A sus lados se ven dos cornucopias: la de la
derecha contiene monedas de oro y plata y la de la
izquierda frutos tropicales. Simbolizan la riqueza y prodigalidad del suelo nacional.
En el medio sobre un fondo de platino se ubica un gorro frigio, símbolo de libertad.

En el tercio inferior sobre aguas marinas, dos buques con las velas desplegadas
aparecen a lado y lado del Istmo de Panamá, que simboliza los dos océanos que
bañan al país. Las velas desplegadas aluden al comercio de Colombia con el
mundo. El escudo está flanqueado a lado y lado por dos banderas nacionales.

Himno Nacional

Fue compuesto en 1887 con letra de Rafael


Núñez y música del compositor italiano, Oreste
Síndici, para conmemorar el 11 de noviembre la
Independencia de Cartagena. La Ley 33 del 28

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
de octubre de 1920, sancionada por el presidente Marco Fidel Suárez, le dio
carácter oficial.

Ave Nacional

El cóndor andino es la mayor ave voladora del mundo. El


cóndor de los Andes, de gran tamaño y majestuoso
vuelo, es considerado el ave nacional. Se encuentra en el
Escudo de Colombia, representando las glorias de la
patria. Esta ave puede volar hasta 300 km en un solo día.
Su plumaje es casi totalmente negro, con reflejos
metálicos y una faja blancuzca encima de las alas,
además de un collar blanco en la base del cuello. Los
machos poseen una cresta carnosa de color rojo sobre la
cabeza.

Flor Nacional

La orquídea catleya trianae, vulgarmente conocida como


“flor de mayo” o “lirio de mayo” es, desde 1936, la flor
nacional de Colombia. Lleva su nombre en honor del
naturalista colombiano José Jerónimo Triana, y es típica
del piso térmico templado (entre 1.000 y 2.000 metros
sobre el nivel del mar y 17-24 grados centígrados).

Árbol Nacional

En el Quindío, departamento del Triángulo del Café y


más exactamente en el Valle del Cócora, crece la palma
de cera, caracterizada por su fortaleza, longevidad y
elevada estatura, pues alcanza los 70 metros de altura.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
PERSONAJES ILUSTRES

HISTORICOS

Antonio Nariño.

Simón Bolívar.

Francisco José de Caldas.

José María Carbonell.

Policarpa Salavarrieta.

Camilo Torres.

Antonio Morales Galaviz.

José Acevedo y Gómez

Francisco de Paula
Santander.

PERSONAJES DE LA ACTUALIDAD

Colombia tiene muchos personajes importantes en los diferentes ámbitos de la


sociedad entre los más destacados encontramos a:

Gabriel garcia marquez

Shakira mebarak Ripoll

Carlos vives

Manuel Elkin Patarroyo

Mariana Pajón

Egan Bernal

Carlos Valderrama (pibe) entre otros…

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
FIESTAS Y CELEBRACIONES RELIGIOSAS

Colombia tiene envidiable un calendario de 18 días festivos al año. Doce de ellos


son celebraciones religiosas, como Pascua de Resurrección, Jueves Santo,
Viernes Santo y el Día de Navidad. El resto son fiestas cívicas, como el Día de la
Independencia (20 de julio), la Batalla de Boyacá (7 de agosto), y el Día del
Trabajo (1 de mayo). Además de esta generosa ayuda de días de descanso para
trabajadores y estudiantes, Colombia también celebra una serie de festividades
anuales que van desde eventos culturales y ceremonias solemnes a animadas
fiestas que atraen a los más juerguistas e inspiran atmósferas de fiesta.

Algunas tradiciones colombianas atraen a miles de visitantes cada año.


Celebrándose durante los cuatro días previos al Miércoles de Ceniza, el Carnaval
de Barranquilla parece ser que tiene sus raíces en las ceremonias de los antiguos
habitantes indígenas de Colombia, en las tradiciones traídas a las costas de
América del Sur por los colonos europeos y en las fiestas de los esclavos
africanos en el siglo XVIII. Debido a la importancia del Carnaval de Barranquilla
para la cultura colombiana, la UNESCO la declaró Obra Maestra del Patrimonio
Oral e Inmaterial de la Humanidad. El Carnaval de Barranquilla es uno de los más
grandes del mundo después del de Río de Janeiro.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
GASTRONOMIA

La gastronomía colombiana es variada y cambia según cada región, Colombia no


tiene un plato nacional. La naturaleza ha bendecido a los colombianos con un país
fértil: Pescados, plátanos en la costa; una asombrosa variedad de frutas
tropicales, café, chocolate y productos lácteos en las montañas; verduras y carnes
baratas y frescas por doquier. La cocina mayoritaria otorga primacía a los platos
poco aderezados, sin especias ni picantes, sin adornos ni guarniciones copiosas;
en resumen, preparados con sencillez.

Colombia ofrece una comida buena y elaborada a precios excelentes, Entre los
platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la
bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la
llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las
regiones costeras.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
LUGARES TURÍSTICOS

1. Minas de sal de Nemocón, Cundinamarca. Cortesía Viájala.

2. Parque Nacional Natural El Tuparro, Vichada.

3. Punta Gallinas, La Guajira.

4. Caño Cristales, Meta.

5. Reserva Río Claro, Antioquia.

6. Cerro Azul, Guaviare.

7. Desierto de la Tatacoa, Huila.

8. Puerto Nariño, Amazonas.

9. Santuario de las Lajas, Nariño.


Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico
Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
10. Parque Nacional Natural Utría, Chocó.

11. Parque Natural Los Estoraques, Norte de Santander.

12. Ciudad Perdida, Magdalena.

COSTUMBRES TRADICIONES COLOMBIANAS QUE DEBES CONOCER

1.Carnaval de Barranquilla. Es el segundo carnaval más grande del mundo y el


más importante de Colombia.

2.Carnaval de Negros y Blancos.

3.Festival de la leyenda vallenata.

4.Procesiones de Semana Santa de Popayán.

5.Feria de las flores.

6.Feria de Cali.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
CONCLUSION

Colombia está llena de hechos únicos que hoy nos permiten decirle al
mundo que somos la respuesta, y que nuestra diversidad nos hace un pais
único en el mundo.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa
BIBLIOGRAFIAS Y FUENTES

      
Autor: J. Barnett.

           
Título: Gran Diccionario
Enciclopédico

                       
 Color Zamora.

           
Editorial: Ediciones Nauta C, S.A.

Autor: Miguel Enrique Otero.

           
Título: Gran Enciclopedia del Estudiante.

           
Editorial: Santillana.

consultas digitales google.

Cumbre de las Américas 2022 le santo domingo Savio Baranoa Atlántico


Eddy Cano – Nicol Algarin – Estephania Cerpa

También podría gustarte