Está en la página 1de 7

PLANIFICACIÓN QUINCENAL

Datos Identificatorios
Institución: PRIMARIA Escuela N° 436 “Pilar Bermúdez” Región: III
Tutor socioeducativo: Gisela Noemí Velasquez
Línea pedagógica para acompañar -fortalecer: LENGUA
Duración: 2 SEMANAS
Curso: 6° Y 7° Turno: TARDE Y MAÑANA
Semana N°:1 Y 2 Encuentro N°:1, 2, 3, 4, 5, 6
Fecha Eje Tema-Saberes Objetivos Actividad Actividad Actividad de
de Inicio de Cierre
Desarrollo

1er En Escucha -Brindar un - Iniciamos -Se abrirá -Se invitará a


encuentro Relación comprensiva de espacio de la un tablero recordar una
con la narraciones dialogo y presentació de Juego situación
comprensi ficcionales o confianza. n de los con dados, personal
ón y cotidianas. pares a muy anécdota o
-Conocer al
producción Reconocimiento través de parecido el historia
otro a
oral. de la importancia tarjetas con Juego de la inventada y
través de la
del aspecto distintas Oca. En el prepararla para
comunicaci
temporal y característi mismo se el próximo
ón
espacial, en cas de las lleva a encuentro y
espontánea
relación con el personas. compartir poder contarla.
y recíproca.
orden de las Cada uno expresiones
acciones que se elige una personales,
narran y las tarjeta y a través de
articulaciones cuenta acciones
lógicas entre porque la (conjugació
ellas; y en eligió. n de
relación con las verbos).
experiencias
personales
2do En mediante la -Lograr un Se Se invita a Se realiza un
encuentro Relación incorporación de clima de ambienta el relatar sus juego de
con la anécdotas y en confianza lugar con narraciones entretenimient
comprensi para narrar imágenes en ese o deletreando
ón y función del uso nuestras de paisajes, clima y si palabras y
producción de elementos historias. animales y quieren silabas.
oral. ficcionales que retratos. Y agregar o
impactan en la se coloca cambiar
comprensión un audio algo lo
lectora de musical de hagan.
diversos géneros película.
narrativos.
3er En -Compartir - Se inicia - Luego de - Se comparte
encuentro Relación nuestros con un esas el resultado del
con la gustos y juego de palabras crucigrama de
comprensi costumbres cartas de armadas, se cada uno.
ón y . armar arma un
producción palabras. crucigrama
- Lograr un
oral. Cada 7 o personal
clima de
más (con gustos
confianza y
jugadores. y
compañeris
Se reparten costumbres
mo.
los naipes. ) con una
El primero palabra eje
que arma y luego las
palabras las demás.
va
escribiendo
en un cartel
o pizarra.

4to En - -En una Luego se Se solicita que


encuentro Relación Redescubrir mesa dialoga con de forma
con la los cuentos colocamos las personal o de a
comprensi que vimos libros con siguientes dos cambien el
ón y en cuentos preguntas: final de un
producción televisión, clásicos. Se ¿conocían cuento elegido.
oral. internet o invita a esos
que nos pasar a los cuentos?
estudiantes ¿Qué
contaron. a ver los recuerdan
libros. de esas
historias?

5to En -Visualizar - Se invita a En una Se realiza un


encuentro Relación las historias contar que mesa hay mural de fotos
con la contadas. final le pinturas y con los afiches
comprensi dieron a afiches. Los y personajes,
ón y cada alumnos colocando una
producción historia. deberán característica
oral. dibujar los del personaje
finales de principal.
cada
historia
contada.

6to En - Se realiza la Jugamos Cada


encuentro Relación Profundizar dinámica con cartas participante o
con la el lenguaje del que nos dúo elige una
comprensi expresivo. movimient invitan al canción y arma
ón y o. dígalo con una estrofa
producción Caminando mímicas, que exprese lo
oral. por toda la con canción que deseen
sala según o con un comunicar.
indique la movimient
chicharra o o gracioso.
pare la
música
realizamos
las
órdenes.
PLANIFICACIÓN QUINCENAL

Datos Identificatorios
Institución: PRIMARIA Escuela N° 436 “Pilar Bermudez” Región: III
Tutor socioeducativo: Prof. Gisela Noemí Velasquez
Línea pedagógica para acompañar -fortalecer: MATEMATICA
Duración: 2 SEMANAS
Curso: 6° Y 7° Turno: TARDE Y MAÑANA
Semana N°:1 Y 2 Encuentro N°:1, 2, 3, 4, 5 y 6
Fecha Eje Tema- Objetivos Actividad de Actividad de Actividad de
Saberes Inicio Desarrollo Cierre

1er En relación •Resolución -Descubrir Los alumnos Se invita a Se realiza un


encuentr con los de los juegos recibirán realizar un juego de
o números y operaciones que pueden unos naipes juego de desafío,
las con Números ayudarnos a y se competencia. entregando a
operacione naturales. aprender presentarán Cada equipo de cada alumno
s. Usos de más. según el 2 o 3 alumnos una tarjeta
cualquier valor recibe un de 9 x 9 cm y
-Reconocer
número de numérico. domino de se les solicita
los números
cifras a través números colocar
naturales. Presentaran
de su naturales. El números
sus nombres,
designación equipo que naturales
edades y
oral y primero lo que no se
contaran
representació resuelva y se repitan, pero
cuáles son
n escrita al quede sin que en todos
sus juegos
comparar piezas gana el los lados den
favoritos.
cantidad y juego. un igual
número. resultado en
la sumatoria
de los
mismos. Así
realizarán el
cuadrado
mágico
matemático.

2do En relación •Resolución -Fortalecer Se invita a Se reparten Para finalizar


encuentr con los de la capacidad jugar a un piezas de cada
o números y operaciones de domino de rompecabezas estudiante
las con números resolución fracciones. de diversas realiza con
operacione naturales. de En el cual figuras y se dibujos en un
s. Usos de operaciones buscan los solicita armar afiche un
cualquier . números la mayor problema de
número de equivalentes cantidad de fracciones.
-Reconocer
cifras a través con las fracciones.
los números
de su figuras que
fraccionario
designación corresponda
s.
oral y n.
representació
n escrita al
comparar
cantidad y
número.

3er En relación •Resolución -Afianzar el Inicia el Se realiza un La actividad


encuentr con los de conocimient encuentro juego de final consiste
o números y operaciones o de los con el juego competencia en
las con números números del teléfono en equipos de transformar
operacione naturales. fraccionario numérico. 2 jugadores, los
s. Usos de s y Consiste es con resultados
cualquier decimales. susurrar al cronómetro. Se obtenidos en
número de oído un entrega un los
-Fortalecer
cifras a través numero Juego de crucigramas
el
de su decimal o crucigrama de en números
conocimient
designación fraccionario. multiplicacione decimales, y
o de las
oral y Y el último s de fracciones, compartirlos
tablas de
representació estudiante diferentes a en el grupo
multiplicar.
n escrita al escribe en cada equipo y de
comparar una tarjeta o luego se estudiantes
cantidad y pizarra el corroborand
número. número. intercambian. o su
resolución
El equipo que
correcta.
sume más
puntos por
resolver en
menos tiempo
gana el juego.

4to En relación •Resolución -Fortalecer Se inicia con Se reparten Se realizan


encuentr con los de el el juego del hojas a cada crucigramas
o números y operaciones conocimient avión o estudiante para de las tablas
las con números o de las rayuela, jugar al de
operacione naturales. tablas de multiplicand mercadito de multiplicar
s. Usos de multiplicar. o por 2 y 3 multiplicacione por equipos
cualquier para lograr s. de 2
-Compartir
número de los saltos. En integrantes.
cuanto El que llega
cifras a través un solo A modo de
sabemos de primero al
de su equipo los afianzar los
las número que
designación alumnos irán conocimiento
operaciones indique el tutor
oral y saltando s previos.
matemática por ejemplo
representació controlados
s. 2500 gana el
n escrita al por sus
juego.
comparar compañeros
cantidad y en los saltos.
número.

5to En relación •Resolución - Se realiza un Se reparten Se reparte a


encuentr con los de Comprender juego grupal imágenes a cada equipo
o números y operaciones la donde se colorear en ya formado
las con importancia realizan equipos de 3 una hoja con
operacione de las sumas alumnos, 3
suma y resta
s. operaciones mentales donde deben operaciones
con números
numéricas iniciando de realizar las de suma y
naturales y en la vida números sumas o restas resta de
racionales en cotidiana. simples a que se números
diferentes
situaciones -Fortalecer complejos. indiquen y naturales y
problemática los vínculos Se realizara según el racionales. El
s que le dan de pares en ronda y el resultado juego de
sentido a esa para que se indica el color. competencia
operación. competir en equivoca es lograr
El equipo que
juegos deberá pagar resolver en
termine antes
matemático prendas un tiempo
de pintar, gana
s. record y
el juego.
recibir un
premio que
será una
golosina para
cada equipo
ganador.

6to En relación •Resolución -Motivar a la Se reparten Cada equipo El Juego final


encuentr con los de invención de naipes con realizara un consiste es
o números y operaciones números. valores juego de postas utilizar los
las con suma y numéricos y de números
-Lograr que
operacione resta con se les piden competencia armados en
valoren su
s. números que por saltos, aros, las tarjetas y
capacidad
naturales y grupo de 2 puntería y uno realizar
en la
racionales en alumnos, de resolución operaciones
resolución
diferentes armen la de operaciones de suma y
de cálculos
situaciones mayor básicas. resta para el
matemático
problemática cantidad de equipo
s.
s que le dan números de contrario.
sentido a esa 3 cifras
operación. posibles, y
escribirlos en
tarjetas.

También podría gustarte