Está en la página 1de 3

Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ Prof. Carlos David Ruiz M. MBA. MFE.

Asignatura: Administración Financiera I


Carreras: CPU, ADM, ICO, IEC

Práctica No 1
Razones Financieras
Alumno: Manfred Jared Paredes Bautista CPU6759063
Materia: Administración Financiera
Trabajo Individual – ACTIVIDAD ASINCRÓNICA
1. Empresa textilera “La Americana” reporta los siguientes indicadores de LIQUIDEZ de los periodos 2019, 2020 y 2021:

a) ¿Qué conclusiones pueden extraerse de los últimos 3 periodos respecto a sus ratios de liquidez?
- En la Capital de trabajo neto podemos notar que esta es mayor que 0 en las 3 gestiones en las que se
presenta teniendo un monto en la gestion del 2019 de 208.162,00, en la gestion del 2020 un monto de
324.231,00 y al finalizar en la gestion del 2021 un monto de 391.740,00; dando a entender que mi
activo corriente puede cubrir el pasivo corriente de la empresa.
- En el año 2019 en la liquidez corriente podemos notar que la empresa puede cubrir un 2,362 de sus
obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes; en el siguiente año del 2020 podemos notar que
llega a mejorar la liquidez corriente aumentando en un 3,503 llegando a cumplir sus obligaciones
corrientes con mayor facilidad; y en el año 2021 podemos notar que en la liquidez corriente de esa
gestion hubo una gran mejora al duplicarse en comparación a la gestion pasada, esta misma llega a
estar en un 6,683 pudiendo cumplir con sus obligaciones a corto plazo con mayor tranquilidad.
- En la gestion del 2019 por cada Bs1 que se debe en el pasivo corriente, la empresa tiene 0,713 ctvs
en el activo corriente para cumplir obligaciones; mientras que en la gestion del 2020 la empresa por
cada Bs 1 que se debe en el pasivo corriente tiene 0,956 ctvs en el activo corriente para cumplir con
sus obligaciones; para finalizar en la gestion 2021 hubo una gran mejora dentro de la empresa ya que
por Bs 1 que se debe en el pasivo corriente tiene 0,939 ctvs en el activo corriente para cumplir con
sus obligaciones.
- En la gestion 2019 notamos que por cada Bs 1 que se debe en el pasivo corriente, la empresa tiene
0,145 ctvs en el disponible, lo cual nos da a entender que llega a ser menor al limite inferior de 0,15
1
Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ Prof. Carlos David Ruiz M. MBA. MFE.
Asignatura: Administración Financiera I
Carreras: CPU, ADM, ICO, IEC

ctvs lo que no debe suceder dentro de la empresa; de la misma forma podemos observar que en la
gestion del 2020 llega a rebajar a un 0,032 ctvs lo cual notamos que llega a disminuir mas del limite
inferior de la gestion pasada; en la gestion del 2021 podemos ver una mejora en la liquidez de
tesorería llega a ser de por cada Bs 1 que se debe en el pasivo corriente, la empresa tiene 0,333 ctvs
en el disponible, lo cual este mismo llega a estar en los parámetros.

2. Empresa textilera “La Americana” reporta los siguientes indicadores de ACTIVIDAD de los periodos 2019, 2020 y 2021:

a) ¿Qué conclusiones pueden extraerse de los últimos 3 periodos respecto a sus ratios de actividad?
- El inventario de mercancías llega a rotar 0,623 veces por año, es decir que el inventario de la
empresa llega a convertirse en efectivo o en cuentas por cobrar 0,623 veces al año en la gestion
2020; en la gestion del 2021 podemos notar un cambio a comparación de la gestion pasada
llegando a rotar un 0,589 veces al año, habiendo una disminución a lo del año pasado.
- El periodo del inventario en la gestion del 2020 es de 571 dias; mientras que en la gestion 2021 a
comparación de la gestion pasada, esta misma llega a aumentar haciendo que en 611 dias se
podría llegar a vaciar todo el inventario.

2
Universidad Franz Tamayo – UNIFRANZ Prof. Carlos David Ruiz M. MBA. MFE.
Asignatura: Administración Financiera I
Carreras: CPU, ADM, ICO, IEC

- Las cuentas por cobrar llegaron a rotar 3,51 veces en la gestion 2020; mientras que en la gestion
del 2021 en comparación a la gestion del 2020, esta misma llego a aumentar en su rotación a 5,39
veces.
- En el promedio de cuentas por cobrar de la gestion 2020 llega a ser 103 dias, dándonos a
entender que los clientes de la empresa llegan a pagarnos en 103 dias; mientras que en la gestion
2021 podemos notar que llegamos a cubrir nuestras cuentas por cobrar en 67 dias.
- En la compras en la gestion del 2020 obtenemos que se llego a realizar 259.189 compras
realizadas a lo largo de ese año; mientras que en la gestion del 2021 hubo un aumento a
comparación de la gestion pasada de 279.863 compras en toda esa gestion.
- En la rotación de cuentas por pagar podemos notar que en la gestion del 2020 tenemos 3,25 veces
al año que le dan un crédito a la empresa de los proveedores; mientras que en la gestion del 2021
esta misma llega a aumentar en la gestion pasada teniendo 4,01 veces al año que los proveedores
proporcionan un crédito a la empresa.
- En el promedio de cuentas por pagar en la gestion del 2020 nos da a entender que la empresa
tiene 111 dias para poder pagar sus cuentas; en la gestion del 2021 en la empresa tienen 90 dias
para llegar a cubrir o pagar sus cuentas.

También podría gustarte