Está en la página 1de 11
ae b. 25609 n T 7, a sade occo EEE lcs ccs S| “Aigeccion Of DOCUNRIRFAZ detimoenctrable Chaqueria, Departamento General Glemes" Ley 3328. Y PRODUCCION DE CONT 1» ov | ing, Bosch 99-C-, 3500-Rosite” Pecirecm Tt LA AY OL} 1 -| aw cote Uf MAT Ue Las Leyes de Educacién Nacional N° 26.206 y Provincial N° 1887-E los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 260/2020, N°:297/2020, N° 520/2020, N 167/2021, N° 235/21, 287/21 sus modificatorios y complementarios; los Decreto: Provinciales N° 368/2020, 433/2020, 843/2020, 1400/2020, 1/2021, 15/2021, 128/2021 180/2021, 355/2021, 857/2021 y 939/2021; las Resoluciones del Consejo Federal d Educacién N° 363/20, 364/20, 366/20, 367/20, 368/20, 369/20, 370/20, 386/21 y 394/21 las Resoluciones N° 2637/2020, 2639/2020, 1017/2021 del M.E.C.C. y T. y lo Protocolos aprobados por e! Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco; y VISTO: mesessoeunes CONSIDERS NDO: Que por las Decretos de Necesidad y Urgencia citados, el Pode Ejecutivo Nacional ha establecido una serie de medidas regulatorias y restrictivas er todo el tertitorio nacional, en e! marco de la emeigencia sanitaria por coronavirus disponiendo el aislamiento social y/o ei distanciamiento social preventivo obligatoric conforme la situacion epidemiolégica del pais y de las distintas jurisdiccione provinciales; Que, en ial sentido, la Provincia ha dictado medidas de restricciér que fueron variando para adecuarse a la evolucién de la pandemia, ya que por | situaci6n dinémica que presenta las disposiciones adoptadas se encuentran sujetas : las modificaciones que pueden resultar necesarias, conforme a los indicadore epidemiolégicos pertinentes Que, con motive del incremento en el ntimero de casos en el tiltim mes y de las_nuevas Variantes detectadas del SARS-CoV-2, de pubblico conocimiente se hizo neceSaria la ampliacién de las medidas preventivas oportunamente dictadas po la Nacién y ia Provincia, con disposiciones iocales y focalizadas de contenciér restringiendo horarios y'modalidades de funcionamiento de ciertas actividades priorizando el mantenimiento la actividad econérhica, ol desarrollo en general de la actividades humanas y el de las, clases presenciales y las actividades educativas nm escolares presenciales en todo él pals, salvo las excépciones dispuestas en dicho instrumentos iegales; F wi Que el Decreto Provincial N° 857/202 -cuyas medidas de restricci6 excepcionales fueron prorrogadas por el Decreto N° 939/2021- faculta al Ministerio 4 Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia a establecer medidas complementarias través de inétrumentos legales‘que impliquen la adecuaicién en la organizacion dé sistema educativo en los diversos formatos de escolarizacién; Que el Decreto Provincial N° 939/2021 ratifica la implementacion bloqueos y/o restricciones focales de localidades en las que se observe un nivel d riesgo epidemiolégico severo y en las zonas o’areas ériticas. Que, en este contexto, es cofiéniente precisar orientaciones a Ia instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de gqucacion obligaton respecto al ordenamiento de actividades instituciohales en cadg yna de las post modalidades’; de funcionamiento- (escuelas con _restric¢} escuelax co / PROVINCIA DEL CHACO. MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA "2021-Ao de imeenetrable Ghaqus/o, Departamento General Goemes” Ley 3328 Wl. presencialidad minima y escuelas con presencialidad cuidada) con el objetivo d garantizar la continuidad pedagdgica de las y los estudiantes; i Que por focio expresado en los parrafos precedentes, es necesario « dictado del presente instrumento legal; LA MINISTRA DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA RESUELY ARTICULO 1°: GARANTIZAR la continuidad pedagégica de las trayectorias educativas de las y los estudiantes en todos los niveles y modalidades de | educacién obligatoria cualquiera sea el escenario. epidemiologico del lugar dé residencia de los mismos, mediante la efectiva aplicacion de las regulaciones vigente: para el ciclo lectivo 2021 en todo territorio provincial ARTICULO 2°: FORTALECER y ampliar las acciones y practicas de cuidado de I presencialidad en el ambito escolar, sdsteniendo las medidas de prevencién y habitos estabiecidos en los protocolos vigentes, que impidan e agravamiento de la situacién sanitaria y epidemiologica. ARTICULO 3°: ESTABLECER que en las zonas calificadas como de Riesgo Epidemiolégico’ y Sanitario se mantienen los regimenes de presencialidad y altemancia vigentes, en el niarco de les formas de escolarizacior previstas en el Decreto N° 857/2021 ULO 4°: AMPLIAR los grupos prioritarios en las escuelas con restricciones de los niveles primario y secundario, incorporando a las y los estudiantes de séptimo grado del Nivel Primario y de! ltimo afio det Nivel Secundario, en todas sus modalidades. AR’ ARTICULO 5°: ESTABLECER ue las escuelas con restricciones permaneceran abiertas con las dotaciones de personal para el desarrollo de las siguientes actividades: “ a. Sostenimiento y fortalecimiento de los servicios alimentarios escolares en todas sus modalidades. b. Distribucién de materiales’educativos (material impreso, libros, actividades, entre otros) 6. Trabajo colaborativo de iés equipos docentes para la produccién de propuestas de ensefianza destinadas a lo grupos no presenciales. d. Devolucién e intercambio de actividades no piesencidles de parte de las y los docentes, en el caso de ‘estudiantes que no cuenten con otros medios de comunicacién con la escuela en sus hogares. @. Orientacién individual de aquellos estudiantes que han sostenido vinculacion baja c nula con la escuela durante 2020 y/o aquellos que estén transitando la figura de promocin acompariada f. ‘Habilitacién de espacios y recursos de la escuela 2 aquellos estudiantes que no cuenten con condiciones minimas para la continuidad pedagégicd en sus hogares, g. Orientacién y comunicacién con las fatnilias que lo requieran. Atender y garantizar el servicio a la comunidad escolar y comunidad en generé de lungs a viernes en todos los tuos, ajustandose a la normativa existente > Arbitrar los medios para garantizar el acceso al libro y a la informacion. > Organizar los servicios de la biblioteca con todo el personal, distribuyendo la tareas y administrando los tiempos de cada uno, a fin de establecer un trabaj colaborativo, colectivo y equitativo. > Establecer en forma conjunta las metodologias de trabajo para asegurar « ingreso a las instalaciones, para realizar los pedidos de préstamos devoluciones, estudio y consultas en salas de lectura, adoptando las medidas d seguridad necesarias. Ampliar los plazos de préstamos a domicilio y renovaciones Participar y compartir las acciones y propuestas del Plan Provincial de Lecturas. Habilitar espacios virtuales para brindar un servicio de extensién bibliotecaria través de redes, bibliotecas digitales y aulas de Ic Plataforma Educativa ‘ELE’ vee Recursos para la Promocién de lectura: ‘a) Bibliotecas digitales: Seguimos Leyendo; Mar de Lecturas y la BNM en | casa; b) ‘Biblioteca digital Juana Manso; ©) Coleccién Leer por Leer, d) Coleccién Lectura y Memoria; e) Libros como puentes: Bitécoras de lectura; f) Colecciones literarias Leer abre mundos. Recursos disponibles para ampliacién del tiempo escolar, jornada extendi¢ digital. Television - Chaco en Redes. Disponible desde htto:/vww.chacoenredes.com.ar/ Jornada Exténdida - Jomada Extendida Digital. Disponible en: https://ele.chaco.gob. ar/course/index.php?categor Plataforma Educativa Chaquena - ELE. Disponible en: https://ele.chaco.gob.ar/

También podría gustarte