Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

NEZAHUALCÓYOTL

DIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

DESARROLLO DE SOFTWARE
MULTIPLATAFORMA

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III

PROFRA: MARÍA DE LOS SANTOS MEXICA


RIVERA

ALUMNOS: Clemente Martínez Edgar Paulino


Colin Pérez Usiel
Franco Pulido Alan Rodrigo
Tapia Ursua Diego Armando
Vega Amaro Alan Edmundo

IC-32M

INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo de investigación se recopila
información de lo que son los estilos de liderazgo, la
información se mostrará en resumen y de igual manera la
información se resumirá en un mapa conceptual.

Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal el


comprender los estilos de liderazgo que existen y saber en
qué consiste cada uno de ellos.
DESARROLLO
Análisis de líder
Liderazgo
Franco Pulido Alan Rodrigo, líder del proyecto SWIDEPTS.

Se eligió a nuestro compañero Rodrigo como el líder del


proyecto, porque cuenta con las habilidades que debería
tener un buen líder.
Cualidades de líder

1. Manejo de conflictos

2. Toma de decisiones

3. Comunicación asertiva
4. Abierto a opiniones
Tipo de liderazgo

Laissez faire

 Razón 1: Promovió la autonomía de cada uno de los


integrantes del equipo.
Razón 2: Fue flexible en cuanto a la entrega de
actividades, evidencias o documentos referentes al
proyecto.
Razón 3: Intervino solo en las decisiones que
realmente se consideraban trascendentales y cuando las
cosas se salían de control, él se convertía en un líder

democrático.
Toma de decisiones

Para la toma de decisiones, el líder del proyecto opto por un


modelo el cual se implementó durante el desarrollo del
mismo. Este modelo está compuesto de 6 pasos los cuales
consisten en:

 Paso 1: Se define el problema


 Paso 2: Se identifican posibles alternativas (3)
 Paso 3: Se hace elección de alguna alternativa
 Paso 4: Se realiza el análisis de la alternativa
 Paso 5: Poner en práctica la decisión elegida
 Paso 6 : Se evalua el resultado (positivo o negativo) de la
decisión tomada
Manejo de conflictos

Durante el tiempo en que realizamos el proyecto, nuestro


equipo de trabajo tuvo que afrontar algunos conflictos y darle
la solución más pronta a cada uno de ellos para continuar con
la realización del proyecto.
CONCLUSIÓN
De acuerdo con la hipótesis del trabajo. Se llega a la
conclusión de que es muy importante conocer e identificar
todos y cada uno de los diferentes estilos de liderazgo
existentes, ya que en algún momento de nuestra vida
posiblemente nos toparemos con alguno de ellos o inclusive
nosotros podríamos tomar el papel de uno de estos.

COMENTARIO
Yo considero que el saber identificar los distintos estilos de
liderazgo que existen me pueden ayudar a identificarlos con
mayor facilidad en el momento que los presencie en la vida
real.
REFERENCIAS
Orellana Nirian P. (2019). Tipos de liderazgo. Recuperado el
30 de junio de
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-
liderazgo.html

Equipo editorial, Indeed. (2021). 10 estilos de liderazgo y su


aplicación más frecuente. Recuperado el 30 de junio de
https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-
profesional/estilos-de-liderazgo

1
Página

También podría gustarte