Está en la página 1de 4

Nombre: Stephanie Erina Vargas Colver

Matrícula: 19015151
Fecha de elaboración: 31 de Agosto del 2022
Nombre del Módulo: Estrategias de mercadotecnia en Internet v1
Nombre de la Evidencia de
“EA1. Análisis de la organización”
Aprendizaje:
Nombre del asesor: Jorge Zúñiga Mosqueda

- ¿Te puedes imaginar su sitio web?


- ¿Qué información se le debería proporcionar al cliente?
- ¿Qué productos ofrecerá?
- ¿Cómo se tendrían que llevar a cabo sus transacciones?
- ¿Porqué crees que no ha tenido éxito el sitio?
- ¿Qué aspectos conviene mejorar?
- ¿Crees que haga falta implementar alguna estrategia de mercadotecnia?

Redacta el problema que identificaste en el caso RIFST.

Haz una descripción detallada de estos puntos:

- Giro al que pertenece.

Venta de artículos y accesorios deportivos-

- Funcionamiento de la organización.

Es una organización familiar.

- Productos o servicios que ofrece.

Venden artículos para diferentes deportes como: calcetas, tenis, uniformes, balones, palos de
golf, guantes, hasta playeras autografiadas por deportistas. Además cuentan con una política
de servicio en la que si un cliente no encuentra lo que busca, la tienda se compromete a
conseguirle el producto en un plazo máximo de 7 días.
- Reseña de su historia.

RIFST es una organización familiar que se fundó hace 15 años. Actualmente cuentan con una
tienda en cada uno de los principales centros comerciales de la República Mexicana.

Hace unos años atrás formularon la idea de diseñar un sitio web que les diera la oportunidad
de dar a conocer la empresa, dando a conocer por ende los productos que ofrecen. Así que
hace un año comenzaron con su implementación, con una aplicación de comercio electrónico,
basada en el modelo de carrito de compras.

Desafortunadamente, a pesar de que la empresa es conocida en toda la República Mexicana,


su sitio web no ha logrado muchos frutos como esperaban. Debido a que los directivos
creyeron que sólo dando a conocer su sitio web a través de sus tiendas con eso bastaría, y no
es así.

Identificación de sus modelos de negocio:

- Tipo de comercio electrónico.

Es un negocio tipo: B2C negocio a consumidor.

- Categoría de e-business.

E-commerce deportivo.

- El mercado meta.

E-shop Tienda electrónica.

- Generación de ingresos al que pertenece.

Son ventas por catálogo y además es gratuito.

Descripción detallada del sistema electrónico de pago que ha implementado la empresa en su


sitio web:

- Formas y opciones de pago.

Se puede pagar con tarjeta de crédito, de débito o realizando un depósito bancario.

- En qué consisten.

Para pago con tarjeta de crédito o débito se deben introducir los datos de la tarjeta como: el
no. de tarjeta, fecha de vencimiento, código de seguridad, y los datos del dueño de la tarjeta
nombre y apellidos.

En el caso del depósito bancario no comprendí muy bien ya que uno tiene que ingresar los
datos de: banco, no. de cuenta y cantidad, así como nombre y apellidos. Pero se supone que
ahí ellos deberían de proporcionar los datos a donde se les depositará el pago.
Descripción detallada del proceso de venta del producto, desde el momento en que se ingresa al
sitio hasta que finaliza la compra y su sesión. Puedes utilizar mapas mentales, mapas
conceptuales, esquemas, etcétera.
Realiza un análisis FODA de la compañía RIFST hasta este momento.

También podría gustarte