Está en la página 1de 3

Ensayo “Anorexia”

Angie Daniela Cordero Duarte


Wilber Alexis Palacios Plazas
Mayra Alejandra Sánchez Patiño

Cine y Psicoanálisis
Semestre 7
2022

Ensayo “Anorexia”

En este escrito se abordará como tema central la anorexia, sus causas y sus

implicaciones en el ahora, que se evidencian en cualquier etapa de vida del individuo

relacionándolo así con la película “Mi perfecta hermana”.

Principalmente se hablará de cómo se entiende la anorexia, esta se comprende como

la falta de apetito o denominada también por las tres A (amenorrea, adelgazamiento,

anorexia) por rechazo al alimento, con el tiempo se refleja en el individuo dismorfia corporal

y miedo a engordar. En la película siempre se evidenció como la hermana mayor opta por

este método al ser tan estricta con su deporte afectado así su salud; hay que tener en cuenta

que en estos tiempos la moda son los cuerpos delgados, siempre ha sido así notándose en los

periódicos, revistas, la televisión o en el día a día, por lo general existen factores externos que

afectan directamente al individuo, por ejemplo uno de estos son los padres; algunos de ellos

constantemente insisten exageradamente en que sus hijos tengan un aspecto físico ideal,

también es fundamental dar a conocer que los factores socioculturales influyen en la persona,

reflejándose en la película cuando la chica acude a estas conductas por miedo a ser juzgada y

rechazada en su entorno y llegando a pensar que no es lo suficientemente valiosa para el

deporte en el cual ella práctica.


Es de gran interés resaltar que el tipo de anorexia que presentaba la protagonista de la

película era de tipo restrictivo o típico en la cual logra una excesiva pérdida de peso

provocada mediante dietas, al igual que el ejercicio excesivo, etc.; para así lograr tener un

“peso ideal”, también opta por acudir a vomitar la comida que ha ingerido con anterioridad

para así deshacerse de esta por más de mínima que sea la cantidad, un ejemplo breve que se

muestra en la película es cuando fueron los cumpleaños de la hermana menor y todos estaban

en el restaurante, ella no había ni terminado de comer cuando se retira de la mesa y sale

corriendo para el baño a vomitar todo lo que había consumido en la cena.

La protagonista al exigirse tanto en su deporte elige tener una mala nutrición por sí

misma, generando en su vida diferentes cambios como; alterar su organismo en la ingesta de

alimentos y por el exceso de ejercicio. En el transcurso de la película se pudieron notar

ciertos signos y síntomas que nos visualizan sobre la anorexia que puede llegar a presentarse

en una persona, como, por ejemplo: dolores de estómago, desmayos y mareos; la protagonista

siempre le recalcaba demasiado tanto a sus padres como a su hermana que tenía que llevar

una dieta estricta, pero en realidad tenía miedo intenso a engordar o tener una percepción

distorsionada de su propia figura corporal. Desde el momento en el cual ella comienza a

presentar todos estos comportamientos cae en depresión, volviéndose introvertida e

impaciente, en todo momento tenía cambios de humor con sus familiares, hacía demasiado

ejercicio para no perder su figura y empezó a vomitar en secreto.

Finalmente, la película reflejó aspectos muy importantes acerca de la anorexia como

la excesiva necesidad de la chica de tener un cuerpo ideal como la sociedad lo plantea, para

así poder encajar en ésta y de igual forma sentirse cómoda, por otro lado, también se reflejan

síntomas que son de importancia los cuales ayudan a identificar el inicio de un tipo de
anorexia que van a permitir prevenir hoy en día en la actualidad. También es necesario tener

en cuenta que la anorexia se ve reflejado en su contexto social el cual hace que la

protagonista comience a tener diferente percepción de su cuerpo, en el cual su gusto y rutina

diaria se vuelven agotadoras e inestables.

También podría gustarte