Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Código Referencia

Y RETIRO DE PALETAS P-DT-19 NX-015

Preparó Revisó Aprobó


Revisión
E. Sáez M. Cifuentes J. Pérez Pág. 1 de 9
04
Fecha: 12 Enero 2016 Fecha: 14 Enero 2016 Fecha: 20 Enero 2016

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Y RETIRO DE PALETAS

ÍNDICE
1.0 OBJETIVO
2.0 ALCANCE
3.0 RESPONSABILIDADES
4.0 DOCUMENTOS APLICABLES
5.0 TERMINOLOGÍA
6.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
7.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO
8.0 REGISTROS
9.0 ANEXOS
10.0 MODIFICACIONES

CUADRO DE FIRMAS
PREPARÓ REVISÓ APROBÓ
EDUARDO SEAZ MARCO CIFUENTES JORGE PEREZ

DEPARTAMENTO TÉCNICO

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 2 de 9
_______________________________________________________________________________________________

1.0 OBJETIVO

Establecer lineamientos específicos para que la instalación y retiro de paletas,


cumplan los requisitos especificados contractualmente.

2.0 ALCANCE

Este procedimiento es aplicable en la instalación y retiro de paletas, para el bloqueo


de líneas y equipos de plantas de proceso.

3.0 RESPONSABILIDADES

El Administrador de Contrato, mediante la acción de los siguientes sub-ordinados, es


responsable de:

Responsable Actividades
i. Implantar este procedimiento.
ii. Asegurar que a través de sus subalternos, se cumplan las instrucciones de
este procedimiento.
Supervisor iii. Divulgar al personal de terreno el contenido de este procedimiento a través
de sus subalternos: Capataces y Maestros.
iv. Ejecutar la instalación y retiro de paletas, mediante la acción de sus
subordinados: Capataces y Maestros.
i. Instruir a sus subordinados, sobre el contenido de este procedimiento.
ii. Verificar que se cumpla este procedimiento y ejecutar las inspecciones y
Jefe de SGI y
registros requeridos según las especificaciones contractuales.
Calidad a través de
iii. Mantener actualizada la información respecto del tamaño y espesores de
su personal a
las paletas.
cargo
iv. En caso de no existir información respecto del tamaño y espesor, proceder
a su cálculo mediante la información de Ingeniería disponible.
i. Mantener actualizado el listado de paletas disponibles, asegurándose de su
Encargado de cantidad e identificaciones.
Bodega ii. Suministrar y controlar las paletas suministradas por el Cliente o las
fabricadas por la empresa.
i. Asesorar al personal de terreno, entregando las instrucciones sobre
Asesor de prevención de riesgos asociados al trabajo a realizar.
Prevención de ii. Verificar que se cumplan las instrucciones impartidas.
Riesgos iii. Asesorar para establecer los métodos de prevención de riesgos, durante la
instalación y retiro de paletas.

4.0 TERMINOLOGÍA

No aplica

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 3 de 9
_______________________________________________________________________________________________

5.0 DOCUMENTOS APLICABLES

No Aplica.

6.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Para la ejecución de los trabajos antes mencionados, el Supervisor del Área dispone
de los siguientes recursos:

a) Una (1) pareja de Pipefitter (M1 y M2) como mínimo.


b) Conforme a las dimensiones de los pernos o prisioneros, debe contar con las
siguientes herramientas:
1. Sistema de Aire en Línea, cuando corresponda.
2. Tecle.
3. Cuerda Antiestática.
4. Llaves de punta corona según necesidad.
5. Maceta de acero o bronce según corresponda.
6. Cuchillo, barretilla, cuñas y puntas cónicas.
7. Elementos de bloqueo, según especificaciones técnicas de la línea.
8. Paletas y Flanges tapas, cuando corresponda.
9. Junta de Bloqueo tipo Klinger.

7.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

7.1 La instalación y el retiro de paletas, se ejecuta de acuerdo a especificaciones y


requisitos contractuales establecidos por el Cliente, documentación e
información que forma parte del contrato.

7.2 La mencionada documentación, necesaria para la ejecución de los trabajos, es


controlada y distribuida por el Encargado de Oficina Técnica, de acuerdo a lo
previsto en el Procedimiento “Control de Planos y Especificaciones”.

7.3 El Jefe de Gestión de Calidad o sus subalternos, se asegura que el tamaño y


espesor de las paletas, cumpla con las especificaciones de ingeniería
suministradas por el Cliente.

7.4 En la ejecución de la instalación y retiro de paletas, el Supervisor del Área o por


medio de sus subalternos, se asegura de cumplir los siguientes pasos:

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 4 de 9
_______________________________________________________________________________________________

7.4.1Selección de Paletas y Preparación de Equipos.

a) Verifica la siguiente información respecto de la línea o equipo a


bloquear:

- Ubicación en la Planta.
- Presión y Temperatura de Operación.
- Categoría y Servicio.
- Diámetro.

b) Conforme a la información de la línea o equipo, verifica en la


información o especificación de ingeniería suministrada por el
Cliente, el diámetro y espesor de la paleta a instalar.

c) Coordina sus labores con el Jefe de Gestión de Calidad, en la


eventualidad que un diámetro de paleta no éste incluido en la
información de ingeniería y sea necesario determinar su espesor
mediante un cálculo.

d) Inspecciona el estado de equipos, herramientas y elementos de


bloqueo, previstos para la ejecución del trabajo.

e) Verifica en los casos que corresponda, el estado del Equipo de


Aire en línea a utilizar.

f) Se asegura y verifica que la línea o equipo, sea entregada por


parte del Cliente, libre de producto, fluido u otro contenido, que
impida o dificulte la instalación de una paleta.

7.4.2 Apertura de Flanges e Instalación de Paletas.

a) Situado en el lugar de instalación de la paleta, procede al cerrar el


acceso al personal no involucrado en el trabajo.

b) Si corresponde, ejecuta la instalación del Equipo de Aire en Línea,


asegurándose que los elementos de éste equipo no obstruyan el
acceso en caso de una emergencia.

c) Durante las actividades de instalación y retiro de paletas, verifica


regularmente, el correcto funcionamiento del Equipo de Aire en
Línea.

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 5 de 9
_______________________________________________________________________________________________

d) Previo al inicio del trabajo, se asegura que la línea o equipo se


encuentre sin presión y a baja temperatura, que le permita
ejecutar sus labores.

e) Con la información necesaria y equipo adecuado, inicia la apertura


de los flanges, procediendo a lubricar y soltar los prisioneros
inferiores, que se encuentran en posición opuesta a su cuerpo.

f) Al realizar el retiro de los prisioneros, inspecciona si la línea o


equipo se han desplazado de su posición original.

g) Verifica una posible salida de producto, ácido, soda, vapor, gas,


agua o aire, que impida la apertura de flanges.

h) Si se verifica presencia de producto o fluido, ejecuta lo siguiente:

 Si la salida del producto o fluido es escasa o disminuye


en forma inmediata, prosigue con el trabajo de apertura
de flanges.

 Si la salida del producto o fluido es abundante y no


disminuye en forma inmediata, procede al reapriete de
los prisioneros, suspende el trabajo e informa al Cliente
de la situación.

i) Una vez superada la situación de la presencia de producto o


fluido, termina de aflojar y retirar los restantes prisioneros, realiza
la separación de los flanges y procede al retiro de la junta
existente.

j) Limpia pulcramente las caras de contacto de los flanges, con un


cuchillo especialmente seleccionado para esta etapa del trabajo.

k)Inspecciona las caras de los flanges, si están limpias y sin daño


mecánico, continua con la instalación de las juntas de bloqueo y
la paleta, según presión de trabajo y diámetro de la línea.

l) Completa la instalación de prisioneros de la junta en forma


cruzada, ejecutando un apriete suave.

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 6 de 9
_______________________________________________________________________________________________

m) Verifica el ajuste paralelo de los flanges y procede al reapriete


de todos los prisioneros.

n)En caso de aplicación de torque controlado, se rige por lo


indicado en los procedimientos P-LNOM-10 “Aplicación de
Torque Controlado - Método Manual y P-LNOM-12 “Aplicación
de Torque Controlado - Sistema Hidráulico”.

o)En caso que las caras de los flanges presenten daños, suspende
el trabajo e informe al Cliente.

7.4.3 Retiro de Paleta, Juntas de Bloqueo y Normalización de la Línea o


Equipo Bloqueado.

a) Situado en el lugar del retiro de la paleta, procede al cerrar el


acceso al personal no involucrado en el trabajo.

b) Si corresponde, ejecuta la instalación del Equipo de Aire en Línea,


asegurándose que los elementos de éste equipo no obstruyan el
acceso en caso de una emergencia.

c) Durante las actividades de retiro de paletas, verifica regularmente, el


correcto funcionamiento del Equipo de Aire en Línea.

d) Previo al inicio del trabajo, nuevamente se asegura que la línea o


equipo se encuentre sin presión y a baja temperatura, que le
permita ejecutar sus labores.

e) Con la información necesaria y equipo adecuado, inicia la apertura


de los flanges, procediendo a lubricar y soltar los prisioneros
inferiores, que se encuentran en posición opuesta a su cuerpo.

f)Al realizar el retiro de los prisioneros, inspecciona si la línea o equipo


se han desplazado de su posición original.

g) Vuelve a verificar una posible salida de producto, ácido, soda,


vapor, gas, agua o aire, que impida la apertura de flanges.

h) Si se verifica presencia de producto o fluido, ejecuta lo siguiente:

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 7 de 9
_______________________________________________________________________________________________

 Si la salida del producto o fluido es escasa o disminuye en


forma inmediata, prosigue con el trabajo de apertura de
flanges.

 Si la salida del producto o fluido es abundante y no


disminuye en forma inmediata, procede al reapriete de
los prisioneros, suspende el trabajo e informa al Cliente
de la situación.

i) Una vez superada la situación de la presencia de producto o fluido,


termina de aflojar y retirar los restantes prisioneros, realiza la
separación de los flanges y procede al retiro de la paleta y las juntas
de bloqueo.

j) Limpia pulcramente las caras de contacto de los flanges, con un


cuchillo especialmente seleccionado para esta etapa del trabajo.

k) Inspecciona las caras de los flanges, si están limpias y sin daño


mecánico, continua con la instalación de la juntas, según presión de
trabajo y diámetro de la línea.

l) En caso de instalación de un tipo de junta especial, como la


espirometálica, solicita la aprobación del Cliente.

m) Completa la instalación de prisioneros de la junta en forma


cruzada, ejecutando un apriete suave.

n) Verifica el ajuste paralelo de los flanges y procede al reapriete de


todos los prisioneros.

o) En caso de aplicación de torque controlado, se rige por lo indicado


en los procedimientos P-LNOM-10 “Aplicación de Torque Controlado
- Método Manual y P-LNOM-12 “Aplicación de Torque Controlado -
Sistema Hidráulico”.

p) En caso que las caras de los flanges presenten daños, suspende el


trabajo e informe al Cliente.

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 8 de 9
_______________________________________________________________________________________________

Las modificaciones surgidas en la instalación y retiro de paletas o las solicitadas


por el Cliente, son informadas al Administrador de Contratos por el Supervisor del
Área, antes de proceder a su ejecución.

El Administrador de Contratos, maneja y acuerda las modificaciones con el Cliente


y éstas son ejecutadas sólo con la autorización de éste último.

7.5 Inspección

Conforme a las actividades realizadas en la instalación y retiro de paletas, las


siguientes inspecciones son requeridas:

a) Inspección Visual para verificar que la junta bloqueada no presente fugas.

b) Comprobación visual, que la junta normalizada no presente fugas.

c) En casos de aplicación de torque controlado, realizar una verificación


según lo indicado en los procedimientos de torque.

7.6 Criterios de Aceptación

7.6.1 En la ejecución de instalación y retiro de paletas, se debe verificar la


inexistencia de fugas y que el apriete de pernos, se ejecute con valores
que fluctúen un  5 % del valor indicado.

7.6.2 En caso de aplicación de torque controlado, el Jefe de Gestión de


Calidad o su subalterno, registra los valores de torque aplicados en los
Formatos R1-PLNOM-10 “Informe de Aplicación de Torque” y/o R2-
PLNOM-10, “Apriete Controlado de Prisioneros“.

7.6.3 En caso de no conformidades, se rigen por lo previsto en el


Procedimiento P-SGI-06, “Servicio No Conforme”.

8.0 REGISTROS

Identificación Almacenamiento Protección Recuperación Retención Disposición


R1-PLNOM-10
Controlador de
Registro de Informe Digital y en papel Depto. Técnico Indefinido Indefinido
documentos
Aplicación de Torque
R2-PLNOM-10
Registro de Apriete Controlador de
Digital y en papel Depto. Técnico Indefinido Indefinido
Controlado de documentos
Prisioneros

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE PALETAS
Pág. 9 de 9
_______________________________________________________________________________________________

9.0 ANEXOS

No Aplica.

10.0 MODIFICACIONES

Rev. Rev.
Nº Fecha Ítem Párrafo Modificación
Actual Nueva
Se modifica el formato del documento para que coincida
1 Enero 2012 N/A N/A 00 con lo indicado en el proceso de confección de 01
documentos
Se cambian las codificaciones de procedimientos e
2 Enero 2012 General General 00 instructivos referidos en el presente procedimiento, de 01
acuerdo a los nuevos códigos asignados a estos.

3 Feb. 2014 N/A N/A 01 Se cambian nombres de quien revisó y aprobó 02

Se actualiza procedimiento.
4 Julio 2015 N/A N/A 02 Se incorpora pie de página con fecha de próxima revisión 03
y fecha de impresión
20 Enero Se actualiza formato según lo estipulado en el Sistema de
5 N/A N/A 03 04
2016 Gestión Integrado de Nexxo S.A.

Documento debe ser revisado a más tardar el día: 30 Noviembre 2017 Fecha de Impresión: 28/06/2017

También podría gustarte