Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD I CONCEPTOS

BÁSICOS
Gestión de Costos Ead

FECHA DE ENTREGA 3 DE SEPTIEMBRE


DANIELA IVONNE CORREA YAÑEZ
unidad 1
I. Investigar los siguientes conceptos:
1. Contabilidad
Genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma
estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa
2. Costos
Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a
cambio de bienes o servicios que se adquieren
3. Utilidad
Capacidad que tiene una cosa de servir o de ser aprovechada para un fin
determinado.
4. Acciones
Representan una parte del patrimonio de una sociedad anónima abierta. Su
posesión representa un derecho de propiedad y el control de un determinado
porcentaje del total de la empresa. El total de acciones de una sociedad
representa el total del patrimonio de la misma
5. Accionistas
Accionista es aquella persona natural o jurídica que es propietaria de acciones de
los distintos tipos de sociedades anónimas o comanditarias que pueden existir en
el marco jurídico de cada país.
6. Socios
Socio es la persona que recibe cada una de las partes en un contrato de sociedad.
Mediante ese contrato, cada uno de los socios se comprometen a aportar un
capital a una sociedad, normalmente con una finalidad empresarial con la
capacidad de tener más capital.
7. Empresa
Se entiende por empresa a un agente que organiza con eficiencia los factores
económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de
alcanzar ciertos objetivos
8. Qué es el activo
Un Activo es construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y
operativas que se mantienen durante el desarrollo completo de cada actividad
socio-económica específica. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la
naturaleza de la actividad desarrollada.
9. Qué es el pasivo
El pasivo, en contabilidad financiera, recoge las obligaciones impuestas por la
financiación facilitada por un acreedor y representa el fondo monetario que la
persona o empresa posee y debe a terceros y tiene que pagar o devolver,
habitualmente en cuotas y períodos establecidos.
10. Qué es el capital
En economía, se entiende por capital un componente material de la producción,
básicamente constituido por maquinaria, utillaje o instalaciones, que, en
combinación con otros factores, como el trabajo, materias primas y los bienes
intermedios, permite crear bienes de consumo
II. Investigar los siguientes tipos de contabilidad y de acuerdo a cada definición
proporcionar el nombre y actividad principal de una empresa de la localidad en la
cual residen que lleve el tipo de contabilidad mencionada.

1. Contabilidad Financiera
La contabilidad financiera es una disciplina que consiste en recopilar,
ordenar y registrar la información de la actividad económica de una
empresa.

 En un banco por ejemplo Bancomer, Santander…


Su principal actividad es tener ordenado y registrar información económica

2. Contabilidad de Costos
La contabilidad de costes o contabilidad de costos, también conocida como
contabilidad analítica, es una técnica contable que tiene como finalidad crear un
sistema de información que permita conocer cuál es el coste de los productos
fabricados.
 La luz
su principal actividad es llevar el costo de la luz de cada persona
3. Contabilidad Administrativa
La contabilidad administrativa es un sistema que ofrece información a la
administración, siendo un tipo de contabilidad que se caracteriza porque la
información recogida se destina únicamente para el uso interno de la empresa,
concretamente para facilitar las funciones del departamento de administración en
la planeación y en la toma de decisiones.
 En Aurrera cada cierto tiempo hacen inventario, es su principal
actividad para que todo este en orden
4. Contabilidad Gubernamental
La Contabilidad Gubernamental, como una especialización de la contabilidad, es
la técnica que sustenta los sistemas de contabilidad gubernamental y se utiliza
para el registro de las transacciones que llevan a cabo los entes públicos,
expresados en términos monetarios, captando los diversos eventos económicos
identificables y cuantificables que afectan los bienes e inversiones, las
obligaciones y pasivos, así como el patrimonio, con le fin de generar información
financiera que facilite la toma de decisiones y sea un apoyo confiable en la
administración de los recursos públicos.
 En la presidencia municipal su principal actividad es llevar las
cuentas de la ciudad
5. Contabilidad Fiscal
Es la rama del quehacer contable que hace énfasis en el reconocimiento y control
de todas las partidas que impactan a la factura de impuestos de un negocio.
 Profeco
Su actividad principal es llevar el control de los impuestos de los negocios

También podría gustarte