Está en la página 1de 3

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA- CUL

ASIGNATURA:
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PROFESOR
ERNESTO STEFENS

ESTUDIANTES:
Karen Sierra Ortega

AÑO
2022

pág. 1
TALLER

1. Optimizar el proceso de transporte aéreo a nivel nacional

✓ Al comprar el tiquete, que el cliente pueda visualizar de forma didáctica a qué tiene
derecho y a qué no, de acuerdo al tipo de pasaje que adquiere y que esto sea una
información que llegue a manera de notificación digital 1 día antes de su viaje junto
a su pase de abordar.
✓ Brindar a los pasajeros la posibilidad de adquirir un servicio de transporte desde su
casa al aeropuerto guiado por el tiempo correcto de su vuelo, procurando así que
los pasajeros lleguen a tiempo sin retrasos y en caso de presentarse retrasos en
este transporte, los pasajeros que lo tomen tengan la garantía de que serán
esperados para abordar dado que obtienen este servicio de la aerolínea.
✓ Contar con un servicio de transporte de equipajes a la puerta, donde los pasajeros
tengan la posibilidad de adquirirlo siempre que lo deseen de manera digital, ya sea
al comprar su tiquete, durante su vuelo o al llegar al destino si se presentan demoras
en la zona de recogida de equipajes.
✓ Que las aerolíneas implementen más alianzas con empresas de hostelería y que así
los pasajes den la opción de adquirir junto a ellos un servicio de hospedaje sugerido
a donde pueda además llegar el equipaje si así lo desea el pasajero con el servicio
mencionado en el punto anterior.
✓ El factor precio, aunque ha variado por las distintas ofertas que ahora se dan en
vuelos, debería no depender de las temporadas, sino del servicio como tal, la
distancia y lo que en realidad cuesta el vuelo sin estar conectado a festividades o
diferentes fechas, esto daría tranquilidad a los pasajeros de comprar a precio justo
cuando lo necesiten.
✓ El cambio de itinerario no debería estar sujeto al tipo de tiquete que se compra, sino
como una política justa empresarial hacia sus clientes, quienes se ajustan a los
itinerarios ofrecidos por la aerolínea y así mismo debería la aerolínea ajustarse a
que un cliente pueda realizar cambios para tomar su servicio.
✓ La seguridad de los pasajeros siempre es crucial incluso para conocimiento de sus
familiares ya que puede presentarse cualquier situación, sería de gran utilidad que
la aerolínea proporcionara de manera digital un enlace de ubicación certera a los
pasajeros para tener conocimiento del estado de su vuelo.
✓ El proceso del abordaje sería más rápido y optimizado si lo pudiera hacer cada
pasajero individualmente estando en la sala, de alguna manera digital realizando su
registro con reconocimiento facial, esto podría significar incluso reducción de costos
en las aerolíneas.
✓ Un localizador proporcionado por la aerolínea a los equipajes podría tener o no costo
adicional, pero sería útil en casos de pérdidas y la aerolínea poder rastrear el
equipaje más rápido.
✓ Que todos tengan derecho a reembolsos por vuelos cancelados sea responsabilidad
de la aerolínea o no la cancelación, esto evitaría los extensos procesos de PQRS y
al tiempo sería más justo darles tranquilidad a los pasajeros de tener de vuelta su
dinero por un servicio que no se prestó correctamente.

pág. 2
2. Optimizar el proceso de transporte terrestre a nivel interdepartamental.

✓ Sistemas de pagos inteligentes


✓ Servicio de recogida puerta a puerta
✓ Servicio de despacho cada una hora los 7 días de la semana
✓ Servicio de red inalámbrica (WIFI)
✓ Servicio de rastreo satelital
✓ Servicio de paramédicos
✓ Servicio de refrigerio
✓ Servicio de guía

pág. 3

También podría gustarte