Está en la página 1de 3

SEGUNDO EXAMEN DE PRACTICAS PREPROFESIONALES

Apellidos y Nombres: VARGAS HUACHO MARCOS

CODIGO:1596103148

SEMESTRE: VIII

FECHA:27/11/2021

1.- ¿Determinar las condiciones básicas para una voladura de frente subterráneo?

Para poder conseguir una voladora eficiente con buenas condiciones la perforación es muy
importante, así como la selección del explosivo, este trabajo debe efectuarse con buen criterio
y cuidado. La calidad de los taladores que se perforan están determinados por cuatro

CONDICIONES BASICAS:

 Longitud,
 diámetro.
 estabilidad
 rectitud

2.- ¿Mencionar el proceso del ciclo básico de Excavación Subterránea, Perforación y


Voladura?

CICLO BASICO DE EXCAVACION SUBTERRANEA

 accesos de transporte
 almacenaje de materiales
 obras civiles
 túneles
 galerías

CICLO BASICO DE PERFORACION Y VOLDAURA

 Perforación de los taladros.


 Carga de explosivo y tendido del sistema de iniciación.
 Disparo de la voladura.
 Evacuación de los humos y ventilación del área del trabajo.
 Desprendimiento de rocas aflojadas, resaltos y lomos, que hayan quedado remanentes
después del disparo (desquinche).
 Eventual eliminación de tacos quedados resultantes de tiros fallados.
 Carguío y transporte del material arrancado.
 Eventual disparo adicional para rotura secundaria de pedrones sobredimensionados.
 Medición del avance logrado, control de alineamiento y nivelación, replanteo de
taladros para el siguiente disparo.
3.- ¿Cómo es el Modelo Matemático de Voladura de Rocas?

El modelo matemático nos sirve para ejecutar diseños óptimos sin la necesidad de realizar
muchas pruebas de campo, y en donde el planteamiento del problema es De qué manera, la
aplicación del modelo matemático en el diseño de mallas de perforación optimizara la
voladura En el Diseño de malla realizado, se logra el avance con un 95%.

4.- ¿Los Parámetros Geométricos Variables controlables de Perforación es?

 longitud de barreno
 altura de banco
 diámetro de carga, carga desplomada
 área de barreno
 longitud de carga
 ancho de voladura
 longitud de la voladura

5.- ¿Comente Ud., sobre Energía de los Explosivos o Distribución de la Energía Explosiva?

la distribución de energía de postcombustión de altos explosivos en espacios confinados.


Cuando un alto-explosivo detona, se genera una reacción ultrasónica que libera calor y hace
que los reactivos se transformen súbitamente en gases altamente presurizados.

ING: Daniel A Sánchez Chavarría

También podría gustarte