Está en la página 1de 9
OQiesaca El maximo comin divisor de dos o més ntimeros es el mayor de sus divisores comunes. Elmaximo comin divisor de dos o mas niimeros a,b, expresa m.c.d. (a, b, c..J Para calcular el maximo comtin divisor tenemos que seguir estos pasos: 1. Descomponemos los niimeros en factores primos. 2° Escogemos los factores comunes, elevados al menor exponente, 3° El producto de estos factores es el m.c.d. de los ntimeros EJEMPLOS, 12. Calcula el maximo comin divisor de 4o y 100. Primero, descomponemos 40 y 100 2n factores primos. 0|2 1002 20|2 so|2 w}2 0-25 28|5 1-2-8 55 5|5 1 1 Los factoes primos comunes son 25. Les elevamosal menor exponents 2° y5. Porla tanto, resuita que mcd (0, 100) = 2-5 = 4-5 = 20. “19, Halla el maximo comin divisor de 24, 84 y 132 Primero, descompanemas fs nmeras en factores pros 24/2 wal2 1322 12/2 422 66/2 62 ala 33/3 3)3 7\7 nia 1 1 1 Ma 2-3 MaFB7 =F Los factores primos comunes son 2 y3 Los factores primos comunes elevacos al menor exgonente son 2 y 3 ‘Asi, ol maximo comin divisor es mcd. (24, 84, 132) = 2°. 3 = 12. © Calcula el maximo comun divisor. @ mod.8, 10 — by med. (05,54, 81) = DWsbildad © SABER HACER Resolver problemas utilizando el maximo comin divisor En una joyeria tienen 96 brillantes de color roo y 144 verdes. Con estos brillantes quieren hacer collares de un inico color y que tengan todos la misma cantidad de piedras. silos colares deben tener el mayor rimero de brillantes posible y que no sobre ninguno, icudntos brilantes tienen que poner en cada collar? Pasos a seguir 1. Decidimos si se trata de un problemaen » Para que no sobre ningin bilante, la cantidad de piedras de cada ‘que interviene el méximo comin divisor. collar tiene que ser un duisor de 96 y 144 TTenemos que comprober: + Como cada colar debe tener el mayor nimero de bilantes posible, «Si tenemos que buscar un divsor comin, _tiene que ser el mayor de os ivisores comunes de 96y 124 + Sitiene que ser el mayor de los Se trata de un problema de maximo comin divisor divisores comunes, 2, Descomponemos los nimeros en 96]2 14a) 2 factores primos. 43/2 r2|2 mala 35] 2 naa 18]2 6|2 9/3 ala 3/3 1 4 3 d= 283? 4. Calculamos el méximo comin divisor _-—~Factores communes elevados al menar exponente -» 2*y 3 ee med. (96, 148) = 28-3 = 48 4, Interpretamas el resultado. Cada collar debe tener 48 brilantes. AS: 96: 48 = 2 — Pueden hacer 2 collars con brillantes rojo. 144 48 = 3 ~+ Pueden hacer 3 collares con brillantes verdes, En total, pueden hacer 5 collares de 48 brillantes ceda uno. EX ® david tiene una 4) {Oudntas novelas y CD tiene que poner en cada coleccién de novelas estante? de aventuras de 72 , ejemplares y 126 CD de misica, que quiere colocar en fa estanteria Tiene que poner ) en cada estate vaca de su habitacion, b) Custos estantes necesita? Quiere que haya a misma cantidad de novelas . yide CD en cada estantey,ademds, ara no utlizar ‘mucho espacio, quiere colocar la maxima cantidad en cada uno, pero no quiere que le sobre ninguna necasta(—] exemes. (novela ningun CO. 5 TEPEDEERED ED EEE RESUELVE EL RETO Si un nimero es divisor de oto, {cuales el minimo comin miltiplo de los dos numeros? © Cateula et minimo comin miuttiplo. a) mem. 65,12) = a Minimo comin miultiplo Elminimo comin miltiplo de dos 0 mais nimeros es e] menor de sus maltiplos comunes. Elminimo comin miltiplo de dos o més nimeros a, b,c. 5¢ expresa m.c.m. (a,b,c. Para calcular el minimo comin mitiplo seguimos estos pasos: ‘1° Descomponemos los ntimeros en factores primos. 2° Escogemos los factores comunes y no comunes, elevatdos al ma- yor exponente. 3° El producto de estos factores es el m.c.m. de los ntimeros, EJEMPLOS 4, Caleula el minimo comtin miltiolo de 18 y 60. Primero, descomaonemas 18 y 60 en factores primos. 18/2 co|2 ofa 30]2 3|3 w=2- 16/3 = 2-3-5 1 55 1 Los factores primos comunes son 23, y os no comunes, . Los elevamos al mayor exporente: 2%, 3° 5 Por lotanto,resuta que mcm, (18,60) = 2-3°-5 = 4-9-5 = 180, 45. Calcula el minimo comin miltiolo de 135, 315 y 175. Primera, descomponemos ls niimeros én factores primos, 135/3 315|3. 1785/5 Los factors primos comunes as|s 05/3 35/5 ¥y.n0 cemunes son 3, 57. we Sle 7? Elevados al mayor exponent ; > an) song. Fy7, 135-35 175 = 58-7 AS;mem (135, 175,315) = 728. by mem (10,20,30=() ( } ( a Oe aaad Resolver problemas utilizando el minimo comin miiltiplo En una parada de autobuses coinciden dos lineas diferentes. ‘Los autobuses de una de las lineas pasan cada 30 minutos y los de la otra, cada 24 minutos. Si han coincidido a las 12:00 h, 2a qué hora volveran a coincidir? Pasos a seguir 41. Decidimos sise trata de un + Pare que los autobuses coincidan, lo tienen que hacer en un mittiplo problema donde interviene el de 30 y de 24 irimo comin mip, + como queremos saber cudndo voverén a coicii ta préxima vez, + Hay que buscar un maitipio comiin. tiene que ser el menor de los mcitiplos comunes. * Tiene que ser el menor de los Se trata de un problema de minimo comin maltipo. ‘miitiplos comunes, 2. Descomponemes los niimeros 30/2 2a} 2 en Factores primos, 18/3 sala 5|5 62 3]3 2-3-5 23 3. Calculamas el minimo comin Factores comunes yino comunes -* 2.3 y 5 ‘maitiplo de los nmeros. Elevados al mayor exponente > 2,35 mom, (24, 30) = -3-5= 120 4, Intorpretamos el resultado. Voluerén a coincidi, a proxima vez, al cabo de 120 minutos, alas 14.00. @ Alfonso y Mario han coincidido hoy en la peluqueria. @ En|a feria hay tres atracciones que funcionan a la Alfonso se corta el pelo cada 42 dies y Mario ‘vez. El viaje en la noria dura 10 minutos, los autos lo hace cada 56 dias. de choque duran 12 minutos y el tren de la bruja, 2) sCadacuis tas corelden ena pquerat 1 mus Ran empezad a uncovers wes ala vez, alas 17:45 h de la tarde, ca qué hora \olverén a funcionar a la vez? CCoinciden en fa peluqueria cada | dias, by Sihoy es 1 de marzo, qué dia woveran acoinciir? Volverén @coincir el dia de \Voluerén a funcionar ala vera las ACTIVIDADES FINALES Divisibilidad @ Escribe en termina de division los siguientes ** enunciados. a} 42 contiene exactarnente 3 veces 2 14 by Entre 56 y 8hay una elacin de dsl, ©) 3¢es divisible por 2, d) Sasté contenido exactemente d veces en 20. Comprueba si hay relacion de divisiaiidad entre estos nimeros a} 228y40 ) ) as0y 80 ) 0} 4009 16) } } J ) 654 y32 @) 918/54 @ {cual de los siguientes nimeros esté contenido un numero exacto de veces en 2887 aml) 9a) ew 35 [ aa) we @ cus de los siguientes numeros esté contenido un * nimero exacto de veces en 360? 215 08 aul by 25 a2 aC) ¢Por cuales de los numeras siguientes es divisible 1447 a20) asc) 8) 268 ( ) b3 eu ma a6.) 104) nO © 2Por cuales de los numeros siguientes es divisible 210? a2() 15 ( ) ae | bi [) a6) nu a4 na) yw Halla todos os numeros menores de 15 que son dlvisibles por 2. © Razona si estas afirmaciones son verdaderas o falsas, a) 51 = 3+ 17, por lo que 3y 17 son divisotes de 51. b)3-2-17 + 3es dwvisible por 3, por 2 por 17. ©) 5-17 ~ 5 contiene exactamente 16 veces a 5. 0) 18 + 18 + 1Boontione exactamente 2 veces 2.27 ©) 67 = 173 + 16, por que 310 es divisor ce 67, ero 17 si. © Hala tocos los pares de numeros, menores, "que 20, que tienen relacién de civisibilidad Miltiplos de un nimero Completa, a) Como 35° 9€s una division exacta, entonces3ses________de. byComo 4s: 9 : entonces 45 es miitiplo des Como 51: 1810 es z ‘enionces 51 noes oe 18, © Dicustes ae estos mmeros son muttioas de 6, ey amt ais.) bof) aay | @ cALcuLO MENTAL. ,Cudl de estas series esté formada ** por miitilos de $2 a) 1,4,9, 16,25.) by 5,10, 15,20.. (_} 6} 8,10, 12,14, %6..(_) 1) 4,8, 16,24, 22, 40.. [) €) 1,5,10,20, 0...) ) 0, 10, 20, 40, 60, 80... ORNs Caleular un miltipto de un ndimero comprendido entre dos nimeros Halla un maltiplo de 26 que este ‘comprendldo entre 660 y 700. rreneno, Dimes el menor deles dos rmeros, 660, ene el nimero del que quereros haar el mip, 26 9 6 0 seounoo, Aurentames une urided e cciente \ylo mutiplcames por el numero cay milo queremas obtener. MiLIR.O = (25-4 1)- 26 676 CComprobemes que el nimero obtenide cumple [a premisa dada: l numero 476 es matiplo do 26, yesta comprendido entre 660 y 700 scribe los mltiplos indicados en cada caso. © a) Milfs 2 compris entre 105 10, by Miitiplos de 3 comprensids entre 261 y 265, i} Miltplos de 3, pero que no lo seen de 2, ccomprendidos entre 9 y 70. «) Miitplos de 5, pero que no o seen de 10, comprendicos entre 42 y 90 €) Miitiplos de 11 comprendidos entre 50 y 130. Escribe el primer mito de 36 que sea mayor que 2000. Divisores de un nimero ‘eos Soden al pectnesestne® “** a esta: ua division de 56 entre 4 es exactan? a) Soe divisor de 4, | ) S6es csi por 4. ( ©) Jes divisor de 56. | ) Aes miltisla de $6. } Ses malts ce 4, 4) Elresto dele dvisén de 56 entre 4 es. © cuanco hacemos la division 57 : 5, vers que no es *"” exacta, Di si es verdadero o falso, a} Sno es disor de $7. by 57 €s mikilo des. €} 57 noes dhisible por s. Los dlvisores de 77 son 1,7, 1177. @ Halls todos los divsores de cada uno de los 6 primeros rnumeros naturales. a @ b a a 0) 752 3051 asi Xl a ACTIVIDADES FINALES Nimeros primos y nimeros compuestos -G cCudles a descomposicién en factores primos de un D complete labia, EE Maximo comin divisor yminimo comin miltiplo -@ determina et maximo comin cvisor. a 15y18 by 3566 a7 —________ |= 1% - > a 1% 1001 @ Escribe estos niimeros como una suma de dos rimeros primos. nay 9 says es sa ‘compuesto? a) 2, 12y21 Descomposicion de un ntimero en factores te asi - a) 560 =| emsye = —b)2700= 0 616= ‘ = ‘Agrupa factores y escrite correctamente estas 9 8,12,.26)30 descomposiciones factories. ) a P2-F= DST PT 6) 618,35 42 OP-5-5-¥= OP -7-2.7 2 Problemas de divisibilidad @ Jose colecciona cromos. Les cromas se venden ** en sobres de 5 cromos cada uno. ) Puede comprar 15 cromos? José puede comorer 15 cromos. ) éPvede comprar 172 | 1086 puede comprer 17 cromos. Refael ha hecho 40 croquetas. a) as puede epatir por gual en plats sin que sobren?, les puede repent. b) c¥en9 platost? { les puede repat, @ Ana tiene un album de 180 cromos. Estos se venden ** en sobres de 5 cromos cada uno. Si suponemos que no ‘se repite nunca ninguno, ccudntos sobres tendré que ‘comprar Ana, como minimo, para poder completar su coleccién? 1) aLe sobraré alguna fotografia? Razone le respuesta Lesobrarén fotografas. © SABER HACER Dividir una cantidad en grupos iguales @ tay que envasar 10 pasteles en calas ‘que contengan el mismo numero de pasteles: cada una. 2De cuantas maneras los podemos envasar? riweno. Calculamos todos los divisores de la canticad. mL wz ws eLL 01 08 1a 22 eleaint,2,es menor uel dso, 4. Por tant, ‘no continuamos cividiendo. {0:1 = 10-+ DNs acta ~ Diisoes 110 ee ee en stsunoo, Los dvisres incican las maneras en que ppodemos agrupar la canta Divisores: 1 y 10 Los podemnos envasar en 1 caja de 10 pasteles en 10 cajas de 1 pastel, Divisores: 25 Los podemos envasar en 2 cajas de S pasteles ‘en Scajas de 2 pasteles. ‘Ana tendiré que comprar » sobres @ Luis tiene que pegar las 49 fotos de las vacaciones en flas de 3 fotos cada una 4) sCuéntas ils enteras le saloren? -@ Ciistna tiene 24 coches de juguetey as quiere colocar en “* filas, de manera que todes ls fas tengan el misma | miimero de coches. De cudntas maneras puedehacerio? Lopuede hacer de ) manera @ Maria ha hecho 45 pasteles y los quiere guardar en “** cajas. De cudintas maneras lo puede hacer para que ‘no sobre ninguna? | tesaterén[ fas Lopuede hacer de ) maneras. ACTIVIDADES FINALES Eduardo trabaj en una tienda de animales. Treen ‘8 canarios y los debe poner en jaulas, pero todas las jaulas han de tener el mismo numero de canarios y no tiene que sobrar ninguno. .De cuantas maneras puede colocr les canarios en las jaulas? Puede colocarlos de maneres. ‘Marta tiene 15 pifias n y las quiere repartir €n costes. Todos los ccestos deben tener . el mismo numero de pifias y no tiene que sobrar ninguna 2De ‘cuantas maneras diferentes puede repartiias? Puede repartitas de maneras diferentes. @ Paco tiene 20 tabas de madera y tiene que hacer pilas ** conel mismo nimero de tablas cada una, sin que sobce ninguna, .Cuantas tablas puede poner en caca pila? Puede poner { tablas en cada pila @ sara tiene 16 tarjetas rojas, 20 amarilas, 24 azules i 32 verdes. Qulere hacer grupos iguales do taretas y que no sobre ninguna, a) Cuél ese méximorimero de grupos que puede hacer? Puede hacer | grupos, by {Cuéntas tarjetas de cada color habré en cada grupo? En ceda grupo habré , y tarjetas, respectivamente. Mariana regado hoy los geranios y ls cactus dela tetraza, Rlega los geranios cada 3 dlas y los cactus, cada 9. :Cudntos cias tienen que pasar como minimo hasta que Maria vuelva a regar las dos plantas el mismo ofa? Han de pasar diss B duico y Raquel van a patinar a la “** misma pista. Quico va cada 4 dias y Raquel, cada 5 dias. Hoy nan ido las dos, :Cudntos dias tienen que pasar para «que wuelvane coincidir ios dos en a pista de patinale? Han de pasar dis. ‘Mercedes y Beatriz montan a caballo. Mercedes lo **” hace cada 3 dias y Beatriz, cada 4 eas. Si coinciden el 24 de julio, cuando volveran a coincir? Volverana coincdirel de na iluminacién de un arbol de Navidad hay luces "*” verdes, rojas y amarilas. Las verdes se encienden cada 12 segundos; las rojas, cada 15 segundos, y las amarilas, cada 9 segundos. €) Cada cuartos segundos coinciden los tres tines de luces? Coinelaen cada segundos. ») En una hora, gcuéntas veces coinciden encendidas? En une hora coinciden ~) veces,

También podría gustarte