Semana 19

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

ESCUELA PROFESOR LUIS MUÑIZ DE LEÓN

TERCER GRADO

Semana 19
Hoy es lunes 10 de Enero de 2022
Educación Socioemocional
Inicio: Colorea las letras del tema de hoy. Cierre: Lee la situación de Pablo y Susana y
colorea la respuesta correcta.
Pablo y Susana estaban jugando en el parque. Por
descuido, Susana rompió el carro favorito de Pablo.
Él se dio cuenta y se molestó. ¿Qué debe hacer
Pablo?
Desarrollo: Un conflicto es un desacuerdo Tomar uno de sus juguetes de Susana y romperlo.
entre dos o más personas y estas pueden
sentir enojo, tristeza, angustia,
desesperación o agitación. Para solucionar Entender que fue un accidente y escuchar a Susana.
el conflicto se necesitan conocer sus
causas y los involucrados deben dialogar
para llegar a acuerdos y compromisos. No volver a hablarle a Susana, pues es una mala

amiga
Lengua Materna
Inicio: Comentar que es un instructivo. ___Se extiende la masa para formar las
Cierre: Analiza la página 80 del libro de tortillas.
español y realiza lo que se te pide. ___Se hierven los granos con cal para hacer
Desarrollo: Ordena los pasos del proceso de el nixtamal. ___Se muelen los granos en el
elaboración de las tortillas de maíz. metate o en un molino.
___Se enjuagan bien los granos de maíz. ___Se ponen las tortillas en un comal para
___Se desgrana la mazorca. que se cuezan.
___Se reposa por 10 horas. Realiza la página 33 del Anexo de Español.

Vida Saludable
Inicio: Colorea las hortalizas. Desarrollo: ¿Sabes qué es un huerto?
-Un huerto es un espacio de tierra donde se
siembran plantas comestibles, a esas
plantas se les conoce como hortalizas.

Cierre: Investiga y escribe en tu cuaderno la


definición de huerto y hortaliza.

Realizar las actividades de Matemáticas la guía de MONTETODO P. 104

Realizar la actividad de reforzamiento matemático del lunes.


Hoy es martes 11 de Enero de 2022
Lengua Materna
Inicio: Lee el texto “Explora instructivos” que Cierre: Investiga cuáles son las palabras
podrás encontrar en la página 81 de tu libro que indican orden temporal y realiza una
de texto y realiza lo que se te pide. redacción de tu proceso de elaboración
Desarrollo: Elige un proceso de elaboración utilizando las palabras: Primero, luego,
que llame tu atención, una receta de después, posteriormente, finalmente.
cocina, un instructivo para armar algo y
explícalo. Realiza la página 34 del Anexo de Español.

Matemáticas
Inicio: Cuál número más grande puedes Cierre: Escribe en el cuaderno como se lee
construir con los siguientes: 84629. las siguientes cantidades:
_________________________________________ 67865=
78922=
Desarrollo: Une con una línea el número, la 33356=
descomposición aditiva y la escritura con 88890=
letra que corresponde del Anexo 1. 66781=
99765=

Formación Cívica y Ética


Inicio: Escribe en tu cuaderno el título Cierre: Colorea a los niños.
“Diversidad cultural” y dibuja a todos los
integrantes de tu familia.
-Copia la siguiente pregunta debajo tu
dibujo y respóndela:
¿Todos son iguales?
Desarrollo: Todas las personas tienen
distintos rasgos físicos, que las hacen ser
personas únicas. Tienen distintas formas de
pensar, actuar, ser y creer y que a eso se le
conoce como diversidad cultural.

Coahuila
Inicio: Lee la historia de Luis, p. 68 del libro de Coahuila.

Desarrollo: Contestar la actividad “Adivina adivinador” p. 69 del libro de Coahuila.

Cierre: Realizar la actividad del libro de Coahuila p. 70

Realizar las actividades de reforzamiento matemático del martes.


Hoy es Miércoles 12 de Enero de 2022
Matemáticas
Inicio: Responde problemas de suma y Cierre: Resuelve en tu cuaderno los
resta en forma oral. siguientes problemas.
Desarrollo: Resuelve en tu cuaderno los
siguientes problemas.

Lengua materna
Inicio: Numera del 1 al 3 los pasos del Cierre: Lee los instructivos de la página 83
instructivo del Anexo 2. de tu libro de texto y elige uno para
elaborar con material reciclado.
Desarrollo: Las partes de un instructivo son:
título, materiales necesarios, instrucciones Realiza la página 35 del Anexo de Español.
paso a paso. Un instructivo es un texto que
agrupa todos los pasos que se deben seguir
para hacer una actividad.

Formación cívica y ética


Inicio: Colorea tu entidad y pregunta si se Desarrollo: México es el segundo país de
habla alguna lengua indígena. mayor diversidad cultural en el mundo,
después de India. Cuenta con 62 pueblos
indígenas con sus lenguas, sin contar las
variantes. Esto representa a más de 12
millones de personas que suponen
alrededor de la quinta parte de la
población de México.

Cierre: Lee las páginas 54 y 55 de tu libro de


texto y realiza lo que se te pide.

Realizar la actividad de la p. 12 de la guía


de Formación Cívica y Ética.
Realizar la actividad de reforzamiento matemático del miércoles.
Hoy es Jueves 13 de Enero de 2022
Matemáticas
Inicio: Inventa y escribe tres problemas de 2. Una copiadora saca 60 copias por
suma y resuélvelos. minuto ¿Cuántas copias sacara en una
Desarrollo: Resuelve los siguientes hora?
problemas en tu cuaderno: Si el kilo de manzana en la frutería cuesta 25
pesos y se vendieron 300 kilos esta semana
1. Un fabricante de ropa produce 30 faldas ¿Cuánto dinero se recaudó de la venta?
por día ¿Cuántas faldas producirá en 15
días? Cierre: Contestar las páginas de la guía de
Montetodo páginas 105 y 106.

Lengua Materna
Inicio: Menciona los tipos y ejemplos de Cierre: Contesta las páginas 68 y 69 de la
instructivos que conoces. guía de español “Leo un instructivo” y
“Ordeno con palabras”
Desarrollo: Escribe en el cuaderno un
instructivo sobre como bañarse.

Vida saludable
Inicio: Dibuja un árbol frutal que exista en el
lugar donde vives.

Desarrollo: Los alimentos ecológicos


protegen el medio ambiente y ayudan a
conservar los recursos naturales de la tierra
como el agua. Además, disminuyen el
consumo de energía, lo cual se traduce en
una reducción de la contaminación.

Cierre: Completa el esquema del Anexo 3.

Realizar las actividades de reforzamiento matemático del jueves.


Hoy es Viernes 14 de Enero de 2022
Matemáticas
Inicio: Inventa y escribe tres problemas de 2. En un puesto de frutas, la bolsa de
resta y resuélvelos. pepinos cuesta 10 pesos. ¿Cuánto pagará
Desarrollo: Contesta los siguientes Alfredo si compra 38 bolsas?
problemas en tu cuaderno: 3. Esther compró 76 paquetes de papel de
1. En un puesto de flores, las margaritas 20 hojas cada uno. ¿Cuantas hojas compro
cuestan 13 pesos para cada una. Para en total?
hacer un arreglo floral se necesitan 50
margaritas ¿Cuánto se gastaran en las Cierre: Contestar las páginas 107 y 108 de la
flores? guía de Montetodo.

Artes
Inicio: Siéntate en el piso y relaja tu cuerpo Cierre: Realiza un dibujo del movimiento de
utilizando la respiración. tu cuerpo que más te gustó.
-Cierra los ojos y concéntrate en una parte
de tu cuerpo: la cabeza, la espalda, los
hombros, el abdomen o los pies.
Desarrollo: Escucha el sonido y mueve la
parte de tu cuerpo que quieras de acuerdo
a la intensidad del sonido que escuches.
https://www.youtube.com/watch?v=iZjLXtHs
cug
Educación Socioemocional
Inicio: Colorea las emociones: Cierre: Observa el círculo de las emociones
y escribe en qué situaciones has sentido
cada una de ellas.

Desarrollo:
-Realiza la dinámica “Juego con mis
emociones”, un familiar te dirá una
emoción y tú la tienes que representar,
ejemplo:
Feliz= tú debes sonreír
Triste= tú debes llorar.
Realizar la actividad de reforzamiento matemático del viernes.
ANEXOS 1

Anexo 2
Anexo 3

Reforzamiento matemático del lunes


-Recorta y pega los resultados de las tablas del 6 donde corresponda.
Reforzamiento matemático del martes
-Relaciona con flechas los resultados de las tablas de multiplicar.

Reforzamiento matemático del miércoles


-Recorta y arma parejas con las multiplicaciones y sus respectivos resultados.

Reforzamiento matemático del jueves

Reforzamiento matemático del viernes


Reforzamiento matemático del jueves
-Escribe los resultados de las siguientes multiplicaciones.

Reforzamiento matemático del viernes


-Colorea de acuerdo al resultado de cada multiplicación.

También podría gustarte