Está en la página 1de 3

Presentación

Nombres / ID
Leo Mercedes / 1108505
Fulbio Jiménez / 1108746
Andy Bisonó / 1109182
Materia
Argumentación lingüística
Maestra
Arelis Gómez
El debate
El debate es el resultado de un acto
de comunicación en el que dos o
más personas opinan acerca de uno
o varios temas y en la que cada uno
expone sus ideas y defiende sus
opiniones e intereses. La estructura del debate está sujeta a
las reglas previamente determinadas Según su espontaneidad, los
por los participantes y el moderador; debates se clasifican en aquellos
sin embargo, de manera general, los formales, los que tienen un
debates constan de cuatro fases: la formato preestablecido, así como
apertura, el cuerpo del debate, sesión el tópico específico a discutir, y
de preguntas y respuestas, y la que cuentan con un moderador; y
conclusión. aquellos informales o espontáneos,
en donde el tema de debate no es
previamente acordado, no existe
un moderador directo y prima la
libertad de argumentación.

La finalidad directa y expuesta a conocer


las posturas, bases y argumentos
funcionales, de las distintas partes de una La argumentación bien realizada
discusión indirectamente puede cumplir permite que se reconozca la
un rol de aprendizaje y enriquecimiento importancia y significado del tema
para quienes participan en un debate, del que se habla en los textos.
pueden eventualmente cambiar a otra Entonces, la argumentación brinda
postura o profundizar y enriquecer la claridad y persuasión en el debate.
propia, aunque eso no es la finalidad o el
principal motivo de un debate.
Guion de debate
Moderador: Leo Mercedes
Participantes debatientes: Andy Bisonó y Fulbio Jiménez
Debate sobre la eutanasia
Moderador: El día de hoy estaremos debatiendo el tema de la eutanasia, que es la intervención
deliberada para poner fin a una vida sin perspectiva de cura. La eutanasia se practica tanto en
humanos como en animales de otras especies. Para desarrollar este tema tenemos a los debatientes
a favor Andy Bisonó y en contra Fulbio Jiménez.
Moderador: Para empezar cada una podrá exponer su postura desarrollando el tema desde su
punto de vista y luego abriremos una sesión de refutaciones.; una vez refutadas ambas partes
tendremos al público deliberando la decisión.

Parte a favor (Andy Bisonó): La eutanasia es el procedimiento médico consciente, intencional y


voluntario mediante el cual se le pone fin a la vida de un paciente terminal (o sea, sin expectativa
alguna de mejoría), con el fin de ahorrarle mayores sufrimientos y dolores.

Dicho procedimiento cuenta, idealmente, con la aprobación voluntaria y solicitud explícita de parte
del paciente, o de su responsable, en caso de hallarse incapacitado para manifestar la propia
voluntad. En algunos países y legislaciones se la puede nombrar también como suicidio asistido o
muerte asistida.
Parte en contra (Fulbio Jiménez): Con la eutanasia legalizada, no se invertirá dinero ni recursos
en cuidados paliativos ni en otros muchos campos que afectan al final de la vida. En cambio,
mientras está ilegalizada, la sociedad se ve forzada a invertir y esforzarse en estos campos,
haciendo avanzar la ciencia y la cobertura médica.
la acción de matar no es un acto médico terapéutico. No restablece la salud y tampoco preserva la
vida. La única forma de entender la acción de matar como un acto "terapéutico" es considerando
al enfermo no como lo que es, un enfermo, sino como una enfermedad.

Parte a favor (Andy Bisonó): La eutanasia se justifica, en primer lugar, como una acción que
reconoce el derecho de un enfermo a decidir cuándo y cómo morir en caso de padecer una
enfermedad o una condición médica que le represente un sufrimiento intolerable sin posibilidad
de mejoría.

Parte en contra (Fulbio Jiménez): Si no podemos enfadarnos porque nuestra abuela pidió la
eutanasia, mis padres (o mis hijos) tampoco tienen por qué enfadarse o sentirse dañados si yo me
suicido pese a estar sano. Simplemente, entenderé que “algunos suicidios están bien”. Tan bien,
que hasta los médicos lo apoyan y los políticos lo alaban. Ese es el mensaje que transmite la
eutanasia, especialmente a muchos jóvenes y personas que piensan en el suicidio.

Publico delibera en contra de la eutanasia.

También podría gustarte