Está en la página 1de 3

El resumen

*Integrantes del equipo:


Josmar Yamil Gómez García
Claudio Alexis Alvares Cuahua
Eduardo Alfonso Valdez Ramos
Alejandro Márquez Pacheco
*Grado y Grupo: 2º “C”
*Nombre del docente: José Ernesto Chichino Velázquez

El video nos habla sobre las normas de seguridad en el manejo de la energía


eléctrica, y nos menciona dos tipos de energía la pasiva y la activa donde nos
menciona que la pasiva es de doble aislamiento y la activa es de puesta a tierra o
a neutro, también nos habla sobre las reglas de oro que son las principales y las
más importantes reglas por seguir para hacer un trabajo sin correr riesgo.

También nos habla sobre las distancias mínimas horizontales y verticales de


seguridad de conductores a edificios y otras estructuras.
Y nos menciona los procedimientos de actuación para intervenir en situaciones de
alto riesgo.
Procedimientos de actuación para intervenir en situaciones de alto riesgo
1ºElementos de protección personal que son:
*Casco
*Chamarra antirreflejante
*guantes de carnaza
*Pantalón con cintas antirreflejantes
*Botas
*Detector de ausencia de tensión
*Pértiga aislante

2ºElementos de protección colectiva:


*Mantas ignifugas
*Extintores

3ºSeñalización de riesgo eléctrico:

También menciona el mecanismo de puesta a tierra donde nos señala varios


puntos importantes que son:
·Objetivos de las puestas a tierra:
*Permitir la conducción a tierra de cargas estáticas.
*Limitar a niveles seguros los valores de tensión a tierra de equipo.
*Limitar las tensiones debido a maniobras.

·Las funciones de un sistema de puesta a tierra son:


*Garantizar condiciones de seguridad a los seres vivos.
*Permitir a los equipos de protección despejar rápidamente las fallas.
*Servir de referencia al sistema eléctrico.

También podría gustarte